Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 610 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IFCT0410 ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCT0410 Administración y diseño de redes departamentales, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para diseñar la arquitectura de comunicaciones de un entorno de complejidad media o baja, supervisar su implantación siguiendo el proyecto y administrar el sistema resultante, proporcionando la asistencia técnica necesaria.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IFCT0410 ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES
MÓDULO 1. MF0228_3 DISEÑO DE REDES TELEMÁTICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1869 ANÁLISIS DEL MERCADO DE PRODUCTOS DE COMUNICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS
- Funciones de un sistema de telecomunicaciones
- Comunicación a través de redes
- Clasificación de redes:
- Redes de área local (LAN)
- Redes de área metropolitana (MAN)
- Redes de área extensa (WAN)
- Protocolos y arquitectura de protocolos
- Definición y características
- Funciones de los protocolos
- Modelo de referencia OSI: funciones y servicios
- Arquitectura de protocolos TCP/IP: funciones y servicios
- Correspondencia entre TCP/IP y OSI
- Normativa y Organismos de Estandarización: IETF, ISO, ITU, ICT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
- Conceptos clave
- Flujo de datos: simpleza, semi-dúplex y dúplex
- Direccionamiento
- Modos de transmisión: serie y paralelo
- Transmisión analógica y digital
- Definición de datos, señales y transmisión
- Espectro acústico
- Señales analógicas y digitales: ventajas y desventajas
- Datos y señales
- Características de la transmisión analógica y digital
- Beneficios de la transmisión digital
- Perturbaciones en la transmisión
- Atenuación y distorsión
- Ruido térmico y otros tipos de ruido
- Efectos del ruido en señales digitales
- Decibelio y potencia de la señal: relación señal-ruido
- Capacidad del canal, ancho de banda, velocidad de transmisión y tasa de error
- Codificación de datos
- Técnicas de codificación para datos digitales
- Técnicas de codificación para datos analógicos
- Multiplexación
- Concepto
- Multiplexación por división en frecuencias (FDM)
- Multiplexación por división en el tiempo (TDM)
- Multiplexación por división de longitud de onda (WDM)
- Conmutación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS
- El par trenzado
- Características de construcción
- Características de transmisión
- Aplicaciones y tipos de cables y categorías
- Ventajas y desventajas
- El cable coaxial
- Características de construcción
- Características de transmisión
- Aplicaciones y ventajas e inconvenientes
- La fibra óptica
- Sistema de transmisión óptico
- Características de construcción y transmisión
- Aplicaciones y frecuencia de uso
- Tipos de empalme: ventajas y desventajas
- Catálogos de medios de transmisión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICOS
- Características de la transmisión sin cables
- Frecuencias de transmisión inalámbrica
- Antenas
- Microondas: terrestres y satelitales
- Enlaces punto a punto por satélite
- Multidifusión vía satélite
- Radio e infrarrojos
- Formas de propagación inalámbrica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE ENLACE DE DATOS
- Funciones del control de enlace de datos
- Tipos de protocolos
- Métodos de control de línea
- Tratamiento de errores
- Control de flujo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLOS
- Protocolos de interconexión de redes: Protocolo IP.
- Internet y sus organizaciones
- Direccionamiento: IPv4 e IPv6, creación de subredes
- Enrutamiento y clasificación de métodos
- BGP y OSPF
- Protocolo de Transporte: TCP/UDP
- Características de TCP y UDP
- Puertos y NAT
- Seguridad en redes
- Conceptos generales y propiedades de una comunicación segura
- Criptografía y tipos
- Autenticación, integridad, distribución de claves y certificación
- Aplicaciones: SSL, SSH, IPsec, cortafuegos
- Protocolos del nivel de aplicación
- Arquitectura cliente-servidor y sus aplicaciones
- Protocolos: HTTP, FTP, SMTP, TELNET, SNMP y otros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN DE RED
- Dispositivos de interconexión de redes
- Funciones y modelo de referencia OSI
- Prestaciones y características
- Routers y conmutadores de Nivel 3
- Concentradores y conmutadores
- Servidores VPN y cortafuegos
- Influencia sobre las prestaciones de la red
- Requerimientos ambientales de los equipos de comunicaciones
- Catálogos de productos de equipos de interconexión de red
- Contratación de acceso básico a redes públicas
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1870 DESARROLLO DEL PROYECTO DE LA RED TELEMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES DE COMUNICACIONES
- Clasificación de redes
- Redes de conmutación
- Conmutación de circuitos: características
- Conmutación de paquetes: características
- ATM y Frame Relay
- Redes de difusión
- Redes en bus
- Redes en anillo
- Redes en estrella
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)
- Definición y características de una red de área local
- Topologías
- Arquitectura de protocolos LAN
- Nivel físico
- Nivel de enlace
- Subnivel MAC y LLC
- Normas IEEE 802 para LAN
- Redes de área local en estrella: hubs conmutados
- Interconexión LAN-LAN y LAN-WAN
- Cuestiones de diseño
- Medio de transmisión y características de un producto según sus especificaciones
- Selección e instalación de medios de transmisión
- Influencia de cada medio sobre las prestaciones de la red
- Simbología y codificación comercial
- Mercado de productos de comunicaciones
- Equipos de conexión y su ubicación en el diseño
- Modo de direccionamiento y configuración, incluyendo subredes
- Sistema de interconexión con la red de área amplia
- Líneas de respaldo y tarjetas de red
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
- Generalidades
- Concepto y ventajas de un sistema de cableado estructurado
- Objetivos y normativa
- Descripción de subsistemas de cableado y elementos funcionales
- Cableado de puesto de trabajo y interfaces de un sistema de cableado
- Categorías y clases
- Definiciones y características de categorías y clases de enlace y canales
- Clasificación de enlaces y canales
- Longitudes máximas de canales y enlaces permanentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROYECTO TELEMÁTICO
- Definición y objetivos del proyecto
- Estructura general de un Proyecto Telemático
- Técnicas de entrevistas y recogida de información
- Estudio de viabilidad técnico-económica
- Informe de diagnóstico y sus fases
- Recogida de información y requisitos del usuario
- Información sobre la organización
- Inventario de equipos y servicios de telecomunicaciones
- Sistemas de red y seguridad informática
- Sistema de cableado y propuesta técnica
- Política de seguridad de la información
- Pautas de calidad y su relación con sistemas telemáticos
- Propuesta del sistema de cableado y número de puestos de trabajo
- Servicios a proporcionar a cada puesto de trabajo
- Tipos y características del cable a utilizar
- Nivel de prestaciones exigido al cableado
- Costes y mantenimiento del cableado
- Plan de acción y condiciones de ejecución
- Plan de explotación del sistema y documentación completa
- Recursos disponibles y plan de seguridad del sistema
- Usuarios del sistema y documentación sobre aplicaciones instaladas
- Desarrollo del proyecto telemático y normativas aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS SOFTWARE
- Herramientas para la simulación de redes
- Herramientas para la planificación de proyectos
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1871 ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
- Introducción a la calidad y su normativa
- Norma ISO 9001/2000 o equivalente
- El Sistema de Calidad de una empresa
- Procesos y procedimientos
- Planes de Calidad y registros
- Métricas y auditorías
- Mejora y prevención de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPLANTACIÓN DE UNA RED TELEMÁTICA
- Normativa de telecomunicaciones
- R. D. 401/2003
- Orden CTE/1296/2003
- Proyecto técnico de implantación de una red telemática
- Estructura y contenido
- Memoria y antecedentes
- Estudio de alternativas y justificación
- Cálculos y puntos críticos
- Planos y pliego de condiciones
- Condiciones generales y técnicas
- Condiciones de ejecución y certificación
- Condiciones económicas y presupuesto
- Ejecución y dirección de obra
- Certificación final
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE PROYECTO
- Programas CAD/CAM/CAE
- Realización de esquemas y planos
- Relación de materiales, equipos y dispositivos
MÓDULO 2. MF0229_3 GESTIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE REDES
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1877 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL DESARROLLO DE PROYECTOS
- Definición y características de un proyecto
- Identificación y descripción de conceptos clave (cliente, objetivos, alcance, tiempo, calidad, coste, riesgo, equipo, jefe de proyecto, usuarios, etc.)
- Descripción de tareas y objetivos en las fases del ciclo de vida de un proyecto:
- Aprobación
- Definición
- Planificación
- Ejecución
- Cierre
- Factores críticos de éxito
- Comparación de modelos de organización empresarial
- Organización funcional
- Organización por proyectos
- Organización matricial
- Organización de recursos humanos en grupos de proyectos
- Rol del jefe de proyecto
- Modelos de liderazgo del jefe de proyecto
- Características de un equipo de proyecto de alto rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
- Procesadores de texto, hojas de cálculo y editores de presentaciones
- Utilidades de código abierto y comerciales para diagramación
- Herramientas informáticas para la gestión de proyectos
- Técnicas de elaboración de documentación técnica
- Elaboración de informes y manuales operativos
- Estructura de la información
- Guías textuales y visuales para manuales operativos
- Recomendaciones sobre identificación, organización de archivos y gestión de versiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA
- Finalidad de la documentación en un proyecto
- Documentos comunes a todo proyecto
- Referencia a la norma UNE 157001: criterios generales para la elaboración de proyectos
- Memoria del proyecto
- Descripción y finalidad
- Análisis de contenidos y estructura
- Ejemplos de documentos anexos a la memoria
- Planos del proyecto
- Descripción y finalidad
- Identificación de diferentes tipos de planos
- Pliego de condiciones
- Descripción y finalidad
- Importancia legal y contractual
- Tipos de pliegos
- Presupuesto del proyecto
- Identificación de apartados: mediciones, precios unitarios y presupuesto total
- Desarrollo de un caso práctico basado en la documentación técnica
- Ubicación de equipos de comunicaciones
- Medios y herramientas necesarios
- Sistemas de distribución de energía y protección
- Envolventes y canalizaciones
- Características de cableados y conexión
- Sistemas de identificación y señalización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEFINICIÓN DEL ALCANCE: IDENTIFICACIÓN DE FASES Y TAREAS DE UN PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA
- Definición de objetivos del proyecto:
- Alcance
- Plazo
- Calidad
- Coste
- Métodos para obtener información sobre el trabajo
- Análisis de la documentación del proyecto
- Entrevistas
- Reuniones con expertos
- Ejemplos de documentos que recogen el alcance de un proyecto de infraestructura de red
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
- Análisis del diagrama de Gantt
- Descripción, ventajas y limitaciones
- Proyectos adecuados para su uso
- Método de la Ruta Crítica (CPM) y Técnica de Revisión y Evaluación de Programas (PERT)
- Descripción y características de ambos métodos
- Ventajas de las técnicas basadas en teoría de grafos
- Planificación de un proyecto de implantación de infraestructura de red
- Descomposición en tareas y técnicas de análisis
- Recomendaciones de buenas prácticas
- Secuenciación de tareas y hitos
- Estimación de duraciones y recursos
- Definición de duración de tareas y procedimientos de estimación
- Ejemplificación de documentos de estimación
- Estimación de costes y programación
- Concepto y objetivos de programación
- Técnicas de programación y ajuste de proyectos
- Desarrollo de un caso práctico para la implantación de red
- Determinación de fases y operaciones
- Cálculo de tiempos y recursos necesarios
- Representación de tareas mediante diagramas de Gantt
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1878 EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
- Conceptos de seguimiento y control
- Comparación de planes: previsto, real y programado
- Actividades de seguimiento y control
- Asignación de tareas y comunicación
- Gestión de incidencias y cambios en requisitos
- Seguimiento de costes
- Ejemplos de documentos de seguimiento y control
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN EN LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES
- Descripción de procedimientos operativos estándar
- Fases en la elaboración de procedimientos
- Preparación de documentación y listado de actividades
- Desarrollo y revisión del documento
- Ejemplos de modelos de procedimientos operativos
- Análisis de procedimientos de implantación y mantenimiento de redes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO. CARACTERÍSTICAS, MAGNITUDES Y MEDIDAS
- Tipos de instalaciones de suministro eléctrico
- Medidas de magnitudes eléctricas
- Definiciones y unidades de medida
- Dispositivos de medida
- Elementos de protección eléctrica
- Fusibles, interruptores y toma de tierra
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)
- Comparación de tecnologías de sistemas SAI
- Reglamento electrotécnico de baja tensión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
- Referencias normativas:
- Cableado estructurado
- Compatibilidad electromagnética
- Protección contra incendios
- Certificación de cableados
- Sistema de cableado estructurado
- Estructura jerárquica y análisis de parámetros característicos
- Normativa de certificación de cableados
- Desarrollo de supuestos prácticos de mediciones
- Selección de instrumentos de medida y conexión
- Interpretación de medidas y elaboración de informes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS FÍSICAS Y LÓGICAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED
- Análisis de averías físicas
- Descripción de tipos de averías y técnicas de localización
- Fases del proceso de diagnóstico y solución de averías
- Definición y descripción del problema
- Planificación de intervenciones y documentación
- Uso de herramientas de diagnóstico
- Hardware y software de diagnóstico
- Desarrollo de casos prácticos para el diagnóstico de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL PROYECTO
- Definición y características de calidad
- Normas de calidad vigentes
- Procesos de planificación, aseguramiento y control de calidad
- Técnicas de control de calidad
- Elaboración del plan de calidad
- Contenido y criterios de valoración
- Desarrollo de un caso práctico de implantación de calidad en un proyecto de red
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED TELEMÁTICA
- Definición y objetivos del plan de seguridad
- Normas de seguridad vigentes y criterios de garantía
- Contenido del plan de seguridad y herramientas informáticas
- Desarrollo de supuestos en entornos de trabajo relacionados con redes
- Especificaciones de medios y equipos de seguridad
- Documentación técnica y procedimientos de actuación
- Identificación de necesidades de capacitación
- Análisis del puesto de trabajo y evaluación del desempeño
- Elaboración de objetivos de capacitación
- Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Características y técnicas de presentación
- Evaluación del aprendizaje y desarrollo de un caso práctico de capacitación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECEPCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE RED TELEMÁTICA
- Fases del proceso de recepción: provisional y definitiva
- Tareas en el cierre del proyecto
- Transferencia de conocimiento y comunicación de finalización
- Informe de costos y archivo de documentación
- Valoración del proyecto: lecciones aprendidas
MÓDULO 3. MF0230_3 ADMINISTRACIÓN DE REDES TELEMÁTICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1879 EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN Y SERVICIOS DE RED
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO TCP/IP
- Arquitectura TCP/IP y funciones de sus niveles:
- Nivel físico
- Nivel de acceso a la red
- Nivel de Internet
- Nivel de transporte
- Nivel de aplicaciones
- Análisis de la transmisión de datos: encapsulación y desencapsulación
- Correspondencia entre el modelo OSI y la arquitectura TCP/IP
- Definición de red IP y ejemplos de implementaciones
- Descripción del protocolo IP: características y formato del datagrama
- Descripción del protocolo TCP: características y formato del segmento
- Niveles de direccionamiento: direcciones físicas, lógicas y puertos
- Análisis del direccionamiento IPv4
- Estructura, clases, máscaras y problemáticas
- Mención de IPv6 como evolución de IPv4
- Uso de puertos y sockets para multiplexación
- Funcionamiento del protocolo ARP y ejemplos de comandos
- Funcionamiento de ICMP: objetivos y ejemplos de comandos
- Descripción y funcionamiento del protocolo NAT
- Tipos de NAT y ejemplos de configuración en Linux
- Descripción de UDP y comparación con TCP
- Protocolos de nivel de aplicación: descripción y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIOS DE NIVEL DE APLICACIÓN
- Análisis del protocolo DNS
- Necesidad, objetivos y estructura jerárquica
- Tipos de servidores y delegación de autoridad
- Tipos de registros y proceso de resolución de nombres
- Comandos DNS en Windows y Linux
- Implementación del servicio DNS en Linux
- Instalación y configuración de un servidor DNS utilizando BIND
- Descripción y funcionamiento del protocolo DHCP
- Métodos de asignación de direcciones y comparación con BOOTP
- Ejemplos de implementación en Linux y Windows
- Descripción y funcionamiento de un servidor proxy
- Ventajas e inconvenientes del uso de servidores proxy
- Comparación entre proxy y cortafuegos
- Implementación de un servicio proxy
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN
- Repetidores (Hubs): análisis de sus funciones y usos
- Puentes (Bridges): segmentación y ejemplos de uso
- Conmutadores (Switches): comparación de tipos de conmutación y usos
- Redes de área local virtuales (VLAN): concepto y ventajas
- Puntos de acceso inalámbrico: estándares y modos de funcionamiento
- Encaminadores (Routers): análisis de su influencia y configuración
- Modos de construcción de tablas de encaminamiento
- Protocolos de encaminamiento y comparación entre ellos
- Ejemplificación de configuración de un router en Linux
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1880 GESTIÓN DE REDES TELEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CICLO DE VIDA DE LAS REDES
- Explicación del ciclo de vida de una red usando el modelo PDIOO
- Descripción de tareas y objetivos en cada fase:
- Planificar
- Diseñar
- Implementar
- Operar
- Optimizar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN DE REDES
- Concepto de administración de redes en el modelo PDIOO
- Recomendaciones básicas de buenas prácticas
- Organización del NOC
- Monitorización de la red
- Control y gestión de cambios
- Mantenimiento de la seguridad
- Registro de incidentes
- Visión general de procesos de gestión:
- Gestión de configuración
- Gestión de disponibilidad
- Gestión de capacidad
- Gestión de seguridad
- Gestión de incidencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS DE GESTIÓN DE RED
- Marco conceptual de gestión de redes
- Entidades y estructuras de datos
- Protocolos de comunicación
- Componentes de infraestructura y arquitectura de gestión
- Entidades gestoras y dispositivos gestionados
- Protocolos de gestión: CMISE/CMIP y SNMP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL PROTOCOLO SIMPLE DE ADMINISTRACIÓN DE RED (SNMP)
- Objetivos y características de SNMP
- Descripción de la arquitectura de SNMP
- Dispositivos administrados, agentes y sistema de administración
- Comandos básicos y operaciones transversales
- Base de información de administración (MIB)
- Concepto y organización jerárquica
- Comparación de versiones de SNMP y ejemplos de uso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LA ESPECIFICACIÓN DE MONITORIZACIÓN REMOTA DE RED (RMON)
- Limitaciones de SNMP y necesidad de monitorización remota
- Ventajas de RMON y su arquitectura cliente-servidor
- Comparación de versiones de RMON en el contexto del modelo TCP/IP
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONITORIZACIÓN DE REDES
- Clasificación de herramientas de monitorización
- Diagnóstico
- Monitorización activa y pasiva
- Monitorización del rendimiento
- Criterios para identificar servicios a monitorizar
- Planificación de procedimientos de monitorización
- Protocolos de administración de red y comparación de herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE REDES
- Planificación del análisis de rendimiento
- Propósito y destinatarios de la información
- Indicadores y métricas
- Identificación de indicadores de rendimiento de red, sistemas y servicios
- Ejemplos de mediciones y análisis de tendencias
- Desarrollo de un caso práctico relacionado con el análisis del rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Definición y objetivos del mantenimiento preventivo
- Gestión de paradas de mantenimiento
- Periodicidad y análisis de la necesidad
- Planificación y acuerdo de ventanas de mantenimiento
- Informes de realización
- Relación entre mantenimiento preventivo y planes de calidad
- Firmware de dispositivos de comunicaciones
- Definición y necesidad de actualización
- Fases del proceso de actualización
- Desarrollo de casos prácticos de resolución de incidencias relacionadas con el firmware
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1881 RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN REDES TELEMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE INCIDENCIAS
- Definición de incidencia y objetivos de su gestión
- Actividades en la gestión de incidencias:
- Identificación, registro y clasificación
- Priorización y diagnóstico inicial
- Escalado, investigación y resolución
- Cierre de la incidencia
- Flujo del proceso de gestión de incidencias
- Indicadores y métricas en la gestión de incidencias
- Herramientas para la gestión de incidencias: comparación de opciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
- Fases en el proceso de resolución de incidencias:
- Definición y descripción del problema
- Establecimiento de causas y pruebas
- Verificación y planificación de intervenciones
- Comprobación y documentación de la reparación
- Uso de diagramas de causa/efecto en la solución de problemas
- Herramientas de diagnóstico: hardware y software
- Desarrollo de casos prácticos en la resolución de incidencias
- Interpretación de documentación técnica y elección de herramientas
- Captura de tráfico y análisis de resultados
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1877 Planificación de Proyectos de Implantación de Infraestructuras de Redes Telemáticas
- Manual teórico: UF1878 Ejecución de Proyectos de Implantación de Infraestructuras de Redes Telemáticas
- Manual teórico: UF1879 Equipos de Interconexión y Servicios de Red
- Manual teórico: UF1880 Gestión de Redes Telemáticas
- Manual teórico: UF1881 Resolución de Incidencias en Redes Telemáticas
- Manual teórico: UF1869 Análisis del Mercado de Productos de Comunicaciones
- Manual teórico: UF1870 Desarrollo del Proyecto de la Red Telemática
- Manual teórico: UF1871 Elaboración de la Documentación Técnica
- Cuaderno de ejercicios: UF1877 Planificación de Proyectos de Implantación de Infraestructuras de Redes Telemáticas
- Cuaderno de ejercicios: UF1878 Ejecución de Proyectos de Implantación de Infraestructuras de Redes Telemáticas
- Cuaderno de ejercicios: UF1879 Equipos de Interconexión y Servicios de Red
- Cuaderno de ejercicios: UF1880 Gestión de Redes Telemáticas
- Cuaderno de ejercicios: UF1881 Resolución de Incidencias en Redes Telemáticas
- Cuaderno de ejercicios: UF1869 Análisis del Mercado de Productos de Comunicaciones
- Cuaderno de ejercicios: UF1870 Desarrollo del Proyecto de la Red Telemática
- Cuaderno de ejercicios: UF1871 Elaboración de la Documentación Técnica