Curso gratis Monitor de Yoga Infantil

Curso gratis Monitor de Yoga Infantil online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE YOGA INFANTIL

El presente curso de Monitor de Yoga Infantil adquiere su importancia, en el mundo de las actividades físicas y de bienestar, a través de la necesidad de conocer las diferentes técnicas y pautas a seguir por todo monitor de yoga infantil. Por ello, el objetivo principal de este curso de Monitor de Yoga Infantil será el desarrollo de dichas técnicas y pautas, así como la descripción de las acciones a seguir para lograr el desarrollo de las diferentes técnicas de relajación en la etapa infantil

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE YOGA INFANTIL

MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano

  1. El sistema locomotor
  2. Los huesos
  3. - Clasificación de los huesos
  4. - Composición y estructura del esqueleto humano
  5. - Funciones principales de los huesos
  6. Los músculos
  7. - Tipos de músculos
  8. - Funciones y acciones musculares
  9. - Anatomía muscular
  10. - Cómo se conectan los músculos con el sistema nervioso
  11. - Funciones de los músculos en el cuerpo
  12. Las articulaciones
  13. - Composición y estructura de las articulaciones
  14. - Tipos de articulaciones
  15. - Modelos y clasificaciones de las articulaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Fundamentos anatómicos y fisiológicos del movimiento

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. - Mecánica del movimiento
  3. Aspectos básicos de la anatomía del movimiento
  4. - Planos, ejes y articulaciones
  5. - Fisiología del movimiento
  6. - Procesos energéticos y metabolismo

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. La respiración

  1. Qué es la respiración
  2. Prácticas de respiración consciente
  3. - Beneficios de practicar respiración consciente
  4. Ejercicios para mejorar la respiración
  5. - Ejercicios de familiarización
  6. - Ejercicios para tomar conciencia de la respiración
  7. Juegos enfocados en la respiración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Relajación infantil

  1. Ansiedad y su impacto en los niños
  2. Estrés en la infancia
  3. - Cómo afecta el estrés a los niños
  4. La relajación como herramienta
  5. - Importancia de la relajación en entornos educativos
  6. Ejercicios de relajación con niños
  7. - Técnicas y métodos de relajación
  8. - Posiciones recomendadas para relajar
  9. Relajación progresiva de Jacobson
  10. Relajación pasiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Meditación y Chikung para niños

  1. Introducción a la meditación
  2. - Cómo enseñar a meditar a los niños
  3. - Beneficios de las técnicas de meditación
  4. ¿Qué es el Chikung?
  5. - Ventajas del Chikung
  6. La energía en nuestro cuerpo
  7. Cómo planificar una sesión de Chikung para niños

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Relajación mediante movimiento

  1. Qué es la calidad del movimiento
  2. Musicoterapia
  3. - Rol de la audición en la musicoterapia
  4. - Beneficios de la musicoterapia para niños
  5. - Estrategias y técnicas en musicoterapia
  6. Danzaterapia
  7. - Conceptos básicos de la danzaterapia
  8. - Cómo se realiza una sesión de danzaterapia
  9. El juego simbólico como recurso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Masaje infantil y Reiki

  1. ¿Qué es el masaje infantil?
  2. - Origen y evolución del masaje en niños
  3. - Beneficios del masaje infantil
  4. El poder del tacto en niños mayores
  5. Introducción al Reiki
  6. - ¿Qué es el Reiki y cómo funciona?

MÓDULO 3. EL YOGA EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Orígenes y evolución del yoga

  1. Historia y raíces del yoga
  2. - Civilización del Valle del Indo
  3. - Período védico
  4. - Época épica y textos puránicos
  5. - Edad media
  6. - Yoga en la era moderna y contemporánea
  7. Escuelas filosóficas del yoga
  8. - Vedanta
  9. - Yoga
  10. - Samkhya
  11. - Mimansa
  12. - Vaishesika
  13. - Nyaya
  14. Camino del Yoga clásico
  15. - Karma Yoga
  16. - Raja Yoga
  17. - Bhakti Yoga
  18. - Jnana Yoga
  19. Variantes y senderos del Yoga
  20. - Dhyana Yoga
  21. - Hatha Yoga
  22. - Japa Yoga
  23. - Kundalini Yoga
  24. - Laya Yoga
  25. - Mantra Yoga
  26. - Tantra Yoga, entre otros
  27. El yoga en Occidente
  28. - Adaptaciones, popularización y enfoques actuales
  29. - Interpretación occidental de las escuelas filosóficas indias

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Yoga en la infancia

  1. Conceptos básicos del yoga infantil
  2. - Objetivos y beneficios del yoga para niños
  3. Yoga adaptado a niños con discapacidades
  4. Cómo se desarrollan las clases de yoga para niños

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Procedimientos y posturas de yoga para niños

  1. Pasos y métodos en la práctica del yoga infantil
  2. Asanas o posturas de yoga para niños
  3. Estructura típica de una sesión de yoga
  4. - Inicio: saludo y relajación
  5. - Calentamiento
  6. - Saludo al sol
  7. - Fase de relajación
  8. - Secuencia de asanas
  9. - Meditación o cierre en círculo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Organización del espacio y recursos en clases de yoga infantil

  1. Características del espacio ideal para yoga
  2. - Espacios alternativos y adaptados
  3. Áreas para la práctica del yoga
  4. Recursos materiales necesarios
  5. - Material tradicional y moderno
  6. - Colchonetas, mantas, cintas, bloques y cojines
  7. - Equipo de sonido y otros recursos adaptados
  8. Medidas de seguridad y prevención en las instalaciones
  9. - Normativa y accesibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. Primeros auxilios en actividades de yoga infantil

  1. Conceptos básicos de primeros auxilios
  2. - Principios fundamentales en emergencias
  3. - Cómo gestionar la respiración y el pulso
  4. Actuaciones en casos de emergencia
  5. - Ahogamiento
  6. - Pérdida de consciencia
  7. - Crisis cardíacas
  8. - Hemorragias y heridas
  9. - Fracturas y luxaciones
  10. - Quemaduras
  11. Normas para realizar vendajes de forma segura
  12. RCP básica y específica para niños y bebés

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de Yoga Infantil
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Yoga Infantil

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso