Curso gratis Online de Sistemas y Métodos de Entrenamiento: Práctico

Curso gratis Online de Sistemas y Métodos de Entrenamiento: Práctico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO: PRÁCTICO

Si desea adquirir los conocimientos fundamentales para realizar métodos alternativos de entrenamiento este es su momento, con el Curso Online de Sistemas y Métodos de Entrenamiento: Práctico podrá conocer los aspectos fundamentales para realizar esta labor de la mejor manera posible. El entrenamiento funcional trata de una modalidad de entrenamiento de gran expansión y arraigo en la actualidad, por lo que conocer diferentes sistemas de entrenamiento nos puede ayudar a realizar de mejor manera esta función. Por ello con la realización de este Curso Online de Sistemas y Métodos de Entrenamiento: Práctico podrá conocer todos los aspectos del entrenamiento deportivo y a evaluar la condición física, biológica y motivacional de los deportistas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO: PRÁCTICO

MÓDULO 1. SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Conceptos psicomotores esenciales: percepción del cuerpo, percepción espacial y percepción temporal
  2. - Lateralidad
  3. - Actitud y postura
  4. - Técnicas de respiración
  5. - Técnicas de relajación
  6. - Orientación en el espacio
  7. - Organización espacial
  8. - Percepción del tiempo
  9. - Ritmo
  10. - Estructuración temporal
  11. Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices: protocolos y realización autónoma de diferentes tests
  12. - Tests de orientación espacial
  13. - Tests de lateralidad
  14. - Tests de esquema corporal
  15. - Tests de percepción sensorial
  16. - Tests de organización temporal
  17. - Pruebas de coordinación óculo-segmentaria
  18. - Pruebas de coordinación general y dinámica
  19. - Tests de equilibrio en estado estático y dinámico
  20. - Pruebas básicas acuáticas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS PARA EVALUAR LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

  1. Conceptos fundamentales de medición y evaluación
  2. Importancia de evaluar la condición física
  3. Ámbitos en los que se realiza la evaluación de la aptitud física
  4. Retos y dificultades en la evaluación de la aptitud física
  5. Requisitos clave de los tests de evaluación
  6. - Validez
  7. - Fiabilidad
  8. - Precisión
  9. - Especificidad
  10. - Facilidad y objetividad en la interpretación
  11. - Confidencialidad de los datos
  12. Adaptación de tests, pruebas y cuestionarios según edad y género

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Clasificación de la biotipología: principales enfoques
  2. - Kretschmer
  3. - Sheldon
  4. Antropometría y cineantropometría: conceptos y aplicaciones
  5. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas: protocolos y mediciones
  6. - Cálculo de índices antropométricos y de robustez
  7. - Realización autónoma y colaboración con especialistas
  8. - Instrumentos y dispositivos de medición
  9. Valoración de la composición corporal: conceptos y relación con la actividad física
  10. Modelos de evaluación de la composición corporal
  11. - Modelo bicompartimental (clásico)
  12. - Modelo tricompartimental
  13. Impacto de la composición corporal en la salud
  14. - Índice de Masa Corporal (IMC): mediciones de talla, peso y circunferencias
  15. - Cálculo del porcentaje de grasa corporal
  16. - Distribución de grasa en diferentes áreas del cuerpo
  17. - Evaluación de la densidad ósea y masa ósea en poblaciones de riesgo
  18. - Valores de referencia en diferentes perfiles de usuarios
  19. Determinación de la composición corporal mediante pliegues cutáneos: métodos y ecuaciones
  20. - Puntos de medición y técnicas
  21. - Colaboración con técnicos especializados en la medición

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TESTS DE CAMPO PARA EVALUAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Bases biológicas de los tests de campo
  2. Recomendaciones para su uso en contextos deportivos
  3. Tests para medir la resistencia aeróbica
  4. - Protocolos y procedimientos
  5. - Realización autónoma
  6. - Colaboración con profesionales especializados
  7. - Equipamiento e instrumentos necesarios
  8. Tests para evaluar la fuerza resistencia
  9. - Protocolos y técnicas
  10. - Realización autónoma y colaboración profesional
  11. - Instrumentos y aparatos de medición
  12. Tests para valorar la flexibilidad y elasticidad muscular
  13. - Protocolos de aplicación
  14. - Realización autónoma
  15. - Colaboración con expertos
  16. - Equipamiento necesario
  17. Análisis de resultados y verificación de los datos obtenidos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso