Curso gratis Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

Curso gratis Técnico Superior en Acondicionamiento Físico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 700 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

Este curso le ofrece una formación especializada para la preparación de pruebas de acceso libre para el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. La competencia general de este título consiste en elaborar, coordinar, desarrollar y evaluar programas de acondicionamiento físico para todo tipo de personas usuarias y en diferentes espacios de práctica, dinamizando las actividades y orientándolas hacia la mejora de la calidad de vida y la salud, garantizando la seguridad y aplicando criterios de calidad, tanto en el proceso como en los resultados del servicio.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

MÓDULO 1. HABILIDADES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué son las habilidades sociales y de comunicación?

  1. Definición y concepto de habilidades sociales y habilidades comunicativas
  2. La importancia de desarrollar habilidades sociales en la interacción diaria
  3. Cómo se adquieren y perfeccionan las habilidades sociales a lo largo del tiempo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conceptos básicos de habilidades sociales esenciales

  1. La asertividad: expresar ideas y sentimientos con respeto
  2. Autoestima: confianza en uno mismo y en las propias capacidades
  3. Autocontrol emocional: gestionar las emociones de forma adecuada
  4. Resiliencia: aprender a superar obstáculos y adaptarse a cambios
  5. Escucha activa: comprender verdaderamente a los demás
  6. Inteligencia emocional: reconocer, entender y regular las emociones propias y ajenas
  7. Resolución de conflictos: técnicas para afrontar y solucionar desacuerdos eficazmente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. La empatía y su impacto en la comunicación

  1. Importancia de desarrollar habilidades comunicativas empáticas
  2. ¿Qué es la empatía y cómo se manifiesta?
  3. Fases de la empatía: desde la percepción hasta la comprensión profunda
  4. Beneficios de la empatía en las relaciones interpersonales
  5. Principales dificultades para practicar la empatía y cómo superarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Habilidades sociales en la infancia

  1. El papel de las habilidades sociales en el entorno escolar
  2. La socialización en la educación primaria como base del desarrollo social
  3. Importancia de la comunicación verbal y no verbal en el aula
  4. Desarrollo emocional infantil: fomentando la autoestima
  5. Cómo trabajar la resiliencia en los niños
  6. Desarrollo de competencias emocionales en el contexto escolar
  7. Socialización, adaptación social e inteligencia emocional en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Estrategias para potenciar las habilidades sociales

  1. Entrenamiento en asertividad: técnicas y ejercicios prácticos
  2. Cómo mejorar la autoestima con métodos efectivos
  3. Control de emociones negativas: herramientas y técnicas
  4. Estrategias cognitivo-conductuales para fortalecer la resiliencia
  5. Potenciar la inteligencia emocional: habilidades y prácticas
  6. Resolución de conflictos: negociación y mediación como recursos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Comunicación efectiva y habilidades comunicativas

  1. Fundamentos de la comunicación y su importancia
  2. Componentes esenciales de la comunicación: emisor, receptor, mensaje y contexto
  3. Comunicación verbal: técnicas y claves para expresarse claramente
  4. Comunicación no verbal: gestos, posturas y expresiones faciales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Ejemplos prácticos de habilidades comunicativas

  1. Cómo iniciar, mantener y cerrar una conversación de forma efectiva
  2. Lenguaje corporal y su interpretación
  3. Reconocimiento y gestión de las expresiones emocionales
  4. Proxemia: uso del espacio en la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Cómo mejorar las habilidades de comunicación

  1. Clases de comunicación oral: técnicas y prácticas para hablar en público
  2. Planificación de la comunicación oral: preparación y estructura
  3. Barreras y obstáculos en la transmisión de información
  4. Indicadores no verbales que reflejan el estado de ánimo
  5. Normas y buenas prácticas para conversar y escuchar activamente

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Relaciones sociales y su evolución

  1. Concepto de relaciones sociales y su importancia
  2. Etapas de socialización a lo largo de la vida
  3. Socialización en la infancia
  4. Desarrollo social en la adolescencia
  5. Transformaciones y socialización en la tercera edad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Fobia social y otros trastornos de ansiedad en las relaciones

  1. Introducción a los trastornos de ansiedad relacionados con las relaciones sociales
  2. Timidez y ansiedad social: diferencias y similitudes
  3. El trastorno de ansiedad social (fobia social): síntomas y consecuencias
  4. Estrategias de intervención y tratamiento para la fobia social

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Taller práctico de habilidades sociales

  1. Formación en habilidades sociales: enfoques y metodologías
  2. Entrenamiento en habilidades sociales en diferentes contextos
  3. Programas específicos para menores con discapacidad
  4. Implementación de programas de entrenamiento y enseñanza de habilidades sociales

MÓDULO 2. VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA E INTERVENCIÓN EN ACCIDENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Relación entre la intensidad del ejercicio y los sistemas cardiorrespiratorio y de regulación

  1. Importancia del ejercicio físico para la salud
  2. Hábitos no saludables y conductas de riesgo
  3. Contraindicaciones en la práctica de actividad física
  4. Funciones orgánicas y adaptaciones al ejercicio
  5. La fatiga y su gestión
  6. Rehidratación y equilibrio hídrico durante la actividad física
  7. Mecanismos de termorregulación y su influencia en el ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Relación entre la mecánica del ejercicio y el sistema músculo-esquelético

  1. El sistema músculo-esquelético y sus funciones
  2. Comportamiento mecánico del sistema durante el movimiento
  3. Diseño de ejercicios basados en movimientos y su influencia en las capacidades físicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Elaboración de programas básicos de acondicionamiento físico

  1. Factores que influyen en la condición física y motriz
  2. Metodología del entrenamiento: principios y aplicación
  3. Desarrollo de capacidades aeróbicas y anaeróbicas: sistemas y métodos de entrenamiento
  4. Mejoras en la fuerza: técnicas y medios de entrenamiento
  5. Amplitud de movimientos y flexibilidad: ejercicios y métodos
  6. Programas integrales de mejora física y perceptivo-motriz
  7. Adaptaciones para diferentes niveles de autonomía y capacidades
  8. Precauciones y contraindicaciones en situaciones de limitación funcional
  9. Discapacidad y organización de recursos adaptados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Evaluación de la condición física y biológica

  1. Ámbitos y técnicas de evaluación de la aptitud física
  2. Valoración antropométrica y capacidades perceptivo-motrices
  3. Pruebas biológicas y funcionales
  4. Valoración postural y motivacional
  5. Recopilación y análisis de datos: historia clínica y deportiva
  6. Entrevistas y técnicas de observación en evaluación
  7. Normativa de protección de datos y confidencialidad profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Análisis e interpretación de datos

  1. Registro y análisis de resultados en tests y cuestionarios
  2. Modelos y soportes para el tratamiento de datos
  3. Uso de recursos informáticos en valoración y registro
  4. Interpretación estadística y análisis cuantitativo y cualitativo
  5. Elaboración de informes y diagnósticos
  6. Colaboración con otros profesionales para la prescripción de ejercicio
  7. Organización y comunicación de la información recopilada

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Medidas complementarias para mejorar la condición física

  1. Recuperación tras el esfuerzo físico: bases biológicas
  2. Métodos y medios para reponer energía: oxígeno, mioglobina, fosfatos, glucógeno y lactato
  3. Recuperación intra y extra sesión: masajes, baños, fisioterapia y otros
  4. Suplementos y fármacos: uso responsable y precauciones
  5. Apoyo psicológico para la motivación y el bienestar
  6. Recomendaciones nutricionales y dietéticas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Valoración inicial en emergencias

  1. Sistemas de emergencia y organización
  2. Protocolo de actuación: evaluación, localización de riesgos y protección
  3. Terminología médica básica para primeros auxilios
  4. El papel del primer interviniente: conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
  5. Principios y límites de la intervención inicial
  6. Valoración primaria y secundaria del accidentado
  7. Identificación de lesiones y signos vitales alterados
  8. Normativa legal y ética en primeros auxilios
  9. Equipamiento básico del botiquín de primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Técnicas de soporte vital y primeros auxilios

  1. Protocolos ante obstrucciones de vías respiratorias
  2. Fundamentos de la RCP básica: técnicas y utilización del material
  3. Actuación en paradas respiratorias y cardiorrespiratorias: masaje cardiaco, desfibrilador y oxigenoterapia
  4. Protocolos específicos según perfil: adultos, niños, lactantes, embarazadas
  5. Atención inicial en emergencias frecuentes y pautas de actuación
  6. Valoración rápida y detallada: lesiones, enfermedades y traumatismos
  7. Clasificación y tratamiento de lesiones: hemorragias, quemaduras, traumatismos y otros
  8. Emergencias especiales: intoxicaciones, crisis alérgicas, convulsiones, deshidratación, accidentes domésticos y de tráfico
  9. Rescate en el medio acuático: técnicas y protocolos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Técnicas de movilización e inmovilización

  1. Evaluación de la necesidad de trasladar a una persona lesionada
  2. Procedimientos y técnicas de movilización y posiciones de seguridad
  3. Traslado y transporte a centros sanitarios: confección de camillas y métodos de transporte
  4. Actuaciones en emergencias colectivas y situaciones de catástrofe: triaje y evacuación
  5. Apoyo psicológico a afectados y familiares durante la movilización

MÓDULO 3. FITNESS EN SALA POLIVALENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización y coordinación en la sala de entrenamiento

  1. Infraestructura: instalaciones, máquinas y elementos
  2. Mantenimiento preventivo y correctivo básico
  3. Planificación de actividades de fitness y entrenamiento
  4. Gestión y coordinación de la sala y sus recursos
  5. Implementación de sistemas de calidad y evaluación de la instalación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Prescripción del ejercicio en sala polivalente

  1. Diseño y organización de sesiones según objetivos y perfiles
  2. Mejora de capacidades físicas relacionadas con la edad
  3. Programas de fuerza, flexibilidad, resistencia aeróbica y combinados
  4. Elaboración y adaptación de programas usando software y herramientas ofimáticas
  5. Secuenciación y alternancia de ejercicios para resistencia, fuerza y movilidad
  6. Comunicación y estrategias didácticas para motivar y orientar a los usuarios
  7. Medidas adicionales según perfiles específicos y necesidades especiales
  8. Evaluación continua y ajuste de programas de entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño y demostración de ejercicios en sala polivalente

  1. Precauciones técnicas en la ejecución de ejercicios y uso de cargas
  2. Localización de músculos y fases de contracción en cada ejercicio
  3. Adaptaciones para personas con discapacidad en el uso de máquinas y materiales
  4. Ejecución correcta, errores comunes y correcciones
  5. Fatiga y su gestión durante las sesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Dirección y dinamización de sesiones

  1. Mantenimiento y control de los equipos y materiales
  2. Comunicación efectiva y motivación en la dirección
  3. Supervisión de la ejecución y corrección de errores
  4. Demostración práctica y técnica de ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Organización y dinamización de eventos fitness

  1. Planificación de eventos, concursos y actividades especiales
  2. Organización de recursos humanos y materiales
  3. Promoción y difusión de los eventos
  4. Normas de seguridad, protocolos y evaluación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Seguridad en la sala de entrenamiento

  1. Elaboración de planes de emergencia y prevención

MÓDULO 4. ACTIVIDADES CON SOPORTE MUSICAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Actividades grupales con soporte musical para acondicionamiento físico

  1. Elementos técnicos básicos y errores comunes
  2. Beneficios para la salud y la condición física
  3. Actividades coreografiadas y su evolución según perfiles
  4. Variables que influyen en la intensidad y el esfuerzo
  5. Selección de indumentaria adecuada y segura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Programación de actividades con soporte musical

  1. Componentes de la programación y progresión de dificultad
  2. Variables de dificultad e intensidad y su control
  3. Adaptación a diferentes perfiles y necesidades especiales
  4. Evaluación y ajuste de programas
  5. Uso de software y recursos tecnológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño de coreografías para actividades en grupo

  1. Fundamentos de la música y su relación con la movimiento
  2. Estructura de sesiones: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma
  3. Ejercicios de tonificación y estiramiento
  4. Estrategias pedagógicas para enseñar coreografías
  5. Variaciones y estilos en coreografías
  6. Utilización de medios audiovisuales para la enseñanza

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Dirección y control de sesiones de fitness musical

  1. Mantenimiento y control del material y equipos
  2. Ejecución técnica y corrección de errores
  3. Demostración y enseñanza de movimientos
  4. Secuenciación y progresión de ejercicios
  5. Motivación y comunicación con los participantes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Organización de eventos y actividades con soporte musical

  1. Planificación y coordinación de eventos y concursos
  2. Gestión de recursos humanos y materiales
  3. Difusión y promoción de actividades
  4. Normas de seguridad y evaluación del evento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Seguridad en actividades con soporte musical

  1. Protocolos de seguridad y prevención

MÓDULO 5. HIDROCINESIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Programas de hidrofitness y sus aplicaciones terapéuticas

  1. Historia y evolución del hidrofitness
  2. Modalidades y técnicas en aguas profundas y someras
  3. Movimiento en el medio acuático: remadas, golpes, giros y adaptaciones
  4. Errores comunes y correcciones técnicas
  5. Actividades relacionadas con la danza, gimnasias suaves y deportes acuáticos
  6. Contraindicaciones y signos de fatiga en hidrofitness
  7. Beneficios del ejercicio acuático para la salud y la condición física
  8. Efectos biomecánicos: flotación, resistencia y control térmico
  9. Técnicas de desplazamiento, respiración y postura en el medio acuático
  10. Variables que modifican la intensidad del ejercicio acuático
  11. Valoración de la intensidad en hidrofitness

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Organización y recursos en hidrofitness

  1. Infraestructura y materiales específicos
  2. Seguridad y mantenimiento de las instalaciones y equipos
  3. Normativa y protocolos de seguridad acuática
  4. Registro de incidencias y control de recursos
  5. Responsabilidades del técnico en hidrofitness

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño y protocolos en hidrofitness

  1. Planificación de protocolos y objetivos específicos
  2. Ejercicios para mejorar propiocepción, fuerza, flexibilidad y resistencia cardiovascular
  3. Adaptación de ejercicios para diferentes perfiles y necesidades
  4. Aplicaciones complementarias y técnicas manipulativas
  5. Motivación y refuerzo del logro en hidrofitness

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Dirección y dinamización en hidrofitness

  1. Comunicación y técnicas de motivación
  2. Gestión del espacio y materiales
  3. Control y supervisión de la ejecución
  4. Adaptación de ejercicios y técnicas específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Evaluación y seguimiento en hidrofitness

  1. Instrumentos y procedimientos de evaluación
  2. Indicadores de seguridad y rendimiento
  3. Valoración de resultados y proceso
  4. Registro y análisis de datos

MÓDULO 6. CONTROL POSTURAL Y MANTENIMIENTO FUNCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Programación de actividades de control postural y bienestar

  1. Diseño de programas adaptados a diferentes necesidades
  2. Principios de intervención y mejora postural
  3. Biomecánica y técnica en control postural
  4. Perfiles de participantes y objetivos específicos
  5. Relación entre disfunciones posturales y déficits de funcionalidad
  6. Impacto en la salud, autoestima y autoconcepto
  7. Pruebas de valoración propioceptiva y estabilización
  8. Evolución de métodos y disciplinas relacionadas con la corrección postural
  9. Materiales y adaptaciones para diferentes perfiles

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Organización y recursos en control postural

  1. Supervisión y mantenimiento de espacios e instalaciones
  2. Adaptaciones para personas con discapacidad
  3. Seguridad y prevención en las actividades
  4. Control de equipos y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño y dirección de sesiones de control postural

  1. Criterios para estructurar sesiones efectivas
  2. Distribución del esfuerzo y recuperación
  3. Fundamentos fisiológicos, mecánicos y psicológicos
  4. Variables en los ejercicios y progresiones
  5. Reeducación postural: técnicas y estrategias
  6. Motivación y comunicación en el proceso
  7. Normas de seguridad en las sesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Dirección de sesiones de control postural y bienestar

  1. Estilos y sistemas de comunicación y dinamización
  2. Uso de materiales y aparatos
  3. Ejecución y corrección técnica
  4. Intervenciones en grupo e individualizadas
  5. Detección y corrección de errores posturales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Evaluación y seguimiento de programas

  1. Instrumentos y procedimientos de evaluación
  2. Valoración del proceso y resultados
  3. Registro y análisis de datos
  4. Elaboración de informes y memorias de evaluación

MÓDULO 9. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Fuentes del derecho laboral

  1. Introducción a las bases del derecho laboral
  2. Principios fundamentales del Derecho del Trabajo
  3. Normas internacionales y comunitarias laborales
  4. La Constitución Española en el ámbito laboral
  5. Normativa laboral: leyes, decretos y reglamentos
  6. Costumbre y condiciones más beneficiosas en contratos
  7. Fuentes profesionales y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Resolución de conflictos laborales

  1. Naturaleza y tipos de conflictos en el trabajo
  2. Procedimientos administrativos de resolución de conflictos colectivos
  3. Proceso extrajudicial y judicial para solucionar conflictos laborales
  4. Organización y orden de los procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Contratos laborales y relación de trabajo (I)

  1. Elementos del contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba y duración
  2. Jornada laboral, horarios, horas extras, descansos, permisos y vacaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Modalidades de contratación (II)

  1. Tipos y modalidades de contratos
  2. Contratos indefinidos y temporales
  3. Contratos formativos y de formación en alternancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Sistema de la Seguridad Social

  1. Introducción y estructura del sistema
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Altas y bajas en el Régimen General

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Organización y control en la gestión empresarial

  1. Variables para optimizar recursos
  2. Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral y otros
  3. Otros indicadores internos de gestión
  4. La mejora continua como estrategia competitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Inicio de actividad empresarial

  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. Seguridad social y registros públicos
  3. Organismos y seguros relacionados con la puesta en marcha

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Introducción a la prevención de riesgos laborales

  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. Impacto en productividad y calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Técnicas para la búsqueda de empleo

  1. Análisis de ofertas y oportunidades laborales
  2. Elaboración de cartas de presentación y currículum vitae
  3. Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo

MÓDULO 10. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Actitud y capacidades emprendedoras

  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. Factores que influyen en el éxito de un negocio
  3. Empoderamiento y motivación para emprender

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Análisis de oportunidades e ideas de negocio

  1. Identificación de oportunidades y generación de ideas
  2. Análisis DAFO de las propuestas
  3. Evaluación del entorno y decisiones previas
  4. Plan de acción para la puesta en marcha

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Organización y recursos en una empresa

  1. Componentes básicos de una pequeña empresa
  2. Sistemas de planificación, organización y control
  3. Recursos económicos propios y externos
  4. Procesos internos y externos
  5. Forma y estructura organizativa
  6. Ubicación del negocio y decisiones de inversión
  7. Control de gestión y áreas críticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Planificación económico-financiera

  1. Presupuestos: características y funciones
  2. Elaboración del presupuesto financiero
  3. Estados financieros previsionales y reales
  4. Magnitudes contables y masas patrimoniales
  5. Memoria y análisis financiero

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Rentabilidad y viabilidad del negocio

  1. Equilibrios patrimoniales y estabilidad financiera
  2. Ratios financieros y otros indicadores clave
  3. Evaluación de proyectos de inversión
  4. Herramientas ofimáticas para cálculos financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Inicio de actividad empresarial

  1. Trámites y requisitos para constituir un negocio
  2. Seguridad social y registros públicos
  3. Organismos y seguros para pequeños negocios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Gestión de tesorería

  1. Ejecución y control del presupuesto de caja
  2. Detección de desviaciones financieras
  3. Herramientas informáticas en gestión de tesorería

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Gestión contable, fiscal y laboral

  1. Obligaciones contables según la forma jurídica
  2. Gestión fiscal de pequeños negocios
  3. Aplicaciones informáticas para gestión integral

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical (TSAF)
  • Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
  • Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Manual teórico: Control postural, bienestar y mantenimiento funcional (TSAF)
  • Manual teórico: Habilidades Sociales
  • Manual teórico: Acondicionamiento físico en el agua (TSAF)
  • Manual teórico: Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical (TSAF)
  • Manual teórico: Técnicas de hidrocinesia (TSAF)
  • Manual teórico: Fitness en sala de entrenamiento polivalente
  • Manual teórico: Valoración de la condición física e intervención en accidentes
  • Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Cuaderno de ejercicios: Habilidades Sociales
  • Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso