Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
En el ámbito deportivo, el entrenamiento de la flexibilidad es un aspecto fundamental ya que permite alcanzar diferentes objetivos a la vez, como por ejemplo mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesión, reducir las molestias musculares, mejorar la higiene postural, etc. Gracias a este curso de flexibilidad online el alumnado podrá adquirir los conocimientos y los conceptos necesarios para trabajar y mejorar la flexibilidad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTENDIENDO LA FLEXIBILIDAD Y SUS TIPOS
- ¿Qué es la flexibilidad y por qué es importante?
- Los diferentes métodos para entrenar y mejorar la flexibilidad
- Explorando el método de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
- Componentes clave y factores que influyen en la flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DE INVERTIR EN FLEXIBILIDAD
- La relevancia actual de mantener y mejorar la flexibilidad
- Cómo los ejercicios de estiramiento aportan beneficios importantes
- La relación entre nutrición y la mejora de la flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE PUEDEN LIMITAR LA FLEXIBILIDAD
- El papel de las articulaciones y el movimiento en la flexibilidad
- Claves para potenciar y desarrollar la flexibilidad
- Aplicación del método de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS EFICACES PARA MEJORAR LA FLEXIBILIDAD
- Estiramientos para los miembros inferiores (MMII)
- Estiramientos para los miembros superiores (MMSS)
- Ejercicios de estiramiento del tronco (abdominales)
- Estiramientos de espalda: dorsal, media y lumbar
- Entrenamiento de los músculos respiratorios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIRAMIENTOS DEL CUELLO Y CERVICALES
- ¿Por qué es esencial estirar el cuello?
- Principales ejercicios para estirar cuello y cervicales
- Metodología para potenciar la flexibilidad en esta zona
- Cómo trabajar la flexibilidad del cuello de forma efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTIRAMIENTOS DE HOMBROS, BRAZOS Y PECTORALES
- Ejercicios específicos para la movilidad del hombro
- Estiramientos para brazos y músculos pectorales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTIRAMIENTOS DE ESPALDA Y DORSAL
- Ejercicios para mejorar la flexibilidad de la espalda, incluyendo dorsales, zona media y lumbares
- Estrategias y técnicas en estiramientos miofasciales
- Cómo recuperar la movilidad tras lesiones en la espalda
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTIRAMIENTOS DE GLÚTEOS, ABDOMEN Y CADERA
- Ejercicios específicos para los glúteos
- Estiramientos en posiciones sentadas y recostadas para los glúteos
- Ejercicios de estiramiento para la cadera
- Estiramientos para fortalecer y flexibilizar los abdominales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTIRAMIENTOS DE LAS PIERNAS
- Importancia de mantener la flexibilidad en las piernas
- Sistemas efectivos para entrenar y mejorar la flexibilidad de las piernas
- Técnicas y estrategias clave en estiramientos miofasciales de las piernas