Curso gratis de Introducción a la Biología del Trasplante

Curso gratis de Introducción a la Biología del Trasplante online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA DEL TRASPLANTE

El trasplante de órganos, tejidos y células se ha convertido en la actualidad en una de las opciones más utilizadas para mejorar la calidad de personas cuyo organismo no funciona adecuadamente. Este curso en Introducción a la Biología del Trasplante te permitirá conocer todo lo relacionado con el trasplante de órganos, tejidos y células, así como sobre las características que debe poseer la persona donante, las complicaciones de los trasplantes y la metodología de inmunosupresión a seguir.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA DEL TRASPLANTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRASPLANTES

  1. Definición de trasplante: qué es y en qué consiste
  2. Historia y evolución de los trasplantes a lo largo del tiempo
  3. Primeros trasplantes exitosos en España: un recorrido histórico
  4. Origen y desarrollo de la coordinación en trasplantes
  5. Aspectos éticos y bioéticos en la donación de órganos: desafíos y debates actuales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y MARCO LEGAL DE LOS TRASPLANTES

  1. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT): estructura y funciones
  2. Proceso de coordinación en la donación: pasos clave
  3. - La importancia del coordinador de trasplantes en el modelo español
  4. - Perfil profesional del coordinador en España
  5. Programas de calidad y seguridad en el proceso de donación
  6. Principios éticos que rigen los trasplantes
  7. Normativa vigente sobre donación y trasplantes: regulación y legislación aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DEL DONANTE

  1. Criterios y requisitos para ser donante
  2. Donantes vivos: condiciones y consideraciones
  3. Donantes fallecidos: tipos y evaluación
  4. - Diagnóstico de muerte por criterios neurológicos (muerte encefálica)
  5. - Diagnóstico de muerte por problemas circulatorios y respiratorios
  6. Donantes en asistolia: conceptos y clasificación
  7. - Clasificación según Maastricht
  8. - Donantes en asistolia no controlada
  9. - Donantes en asistolia controlada

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INMUNOBIOLOGÍA DEL TRASPLANTE

  1. Fundamentos básicos de inmunología
  2. - Mecanismos inmunológicos involucrados en la respuesta
  3. Tipos y procesos de respuesta inmunitaria
  4. - Respuesta innata o inespecífica
  5. - Respuesta adaptativa o específica
  6. - Diferencias entre inmunidad innata y adquirida
  7. Antígenos y determinantes antigénicos: conceptos clave
  8. - Reconocimiento del antígeno por los linfocitos T
  9. - Mecanismos de acción de la inmunidad celular
  10. - Órganos y tejidos linfoides
  11. Celulas del sistema inmunitario: tipos y funciones
  12. Anticuerpos y su papel en la inmunidad
  13. Inmunoglobulinas: tipos y características
  14. Fundamentos inmunológicos del trasplante y concepto de histocompatibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECHAZO DEL TRASPLANTE

  1. Qué es el rechazo del trasplante: definición y conceptos
  2. - Reconocimiento alogénico y su impacto
  3. - Mecanismos que conducen al rechazo y a la tolerancia inmunitaria
  4. Rechazo hiperagudo: causas y características
  5. Rechazo agudo: definición, síntomas y tratamiento
  6. Rechazo crónico: cómo se desarrolla y sus consecuencias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMUNOSUPRESIÓN EN EL TRASPLANTE

  1. Aspectos generales de la medicación inmunosupresora en trasplantes
  2. Fármacos inmunosupresores: función y mecanismos de acción
  3. - Interferencia en la transmisión de estímulos al núcleo celular
  4. - Inhibición de la división celular
  5. - Bloqueo de la acción del antígeno en receptores de linfocitos T
  6. Medicamentos de mantenimiento inmunosupresor: importancia y uso continuo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASPLANTES MÁS COMUNES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

  1. Trasplante cardíaco
  2. - Tipos de trasplantes de corazón
  3. - Evaluación previa y criterios de viabilidad para el trasplante
  4. Trasplante pulmonar
  5. - Diferentes tipos de trasplantes pulmonares
  6. - Evaluación y criterios para determinar la idoneidad
  7. Trasplante hepático
  8. - Modalidades de trasplantes de hígado
  9. - Evaluación y criterios de selección
  10. Trasplante renal
  11. - Tipos de trasplantes de riñón
  12. - Parámetros para evaluar la viabilidad del órgano
  13. Trasplante de páncreas
  14. - Tipos de trasplantes pancreáticos
  15. - Evaluación y criterios de viabilidad
  16. Trasplante de intestino
  17. - Modalidades y técnicas de trasplante intestinal
  18. - Evaluación del órgano y criterios de selección
  19. Trasplantes de células y tejidos, incluyendo xenotrasplantes
  20. - Terapia celular y usos actuales
  21. - Células madre en trasplantes
  22. - Xenotrasplantes: concepto y aplicaciones potenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLICACIONES FRECUENTES EN PACIENTES TRASPLANTADOS

  1. Principales complicaciones en pacientes trasplantados
  2. Complicaciones específicas en trasplante cardíaco
  3. - Rechazo inmunológico
  4. - Infecciones asociadas
  5. Complicaciones en trasplantes pulmonares
  6. - Rechazo crónico y bronquiolitis obliterante (BO)
  7. - Infecciones bacterianas y virales
  8. Complicaciones en trasplantes hepáticos
  9. - Rechazo agudo y crónico
  10. - Infecciones oportunistas
  11. Complicaciones en trasplantes renales
  12. - Rechazo agudo y crónico
  13. - Infecciones y complicaciones metabólicas
  14. Complicaciones en trasplantes de páncreas
  15. - Rechazo y infecciones
  16. Complicaciones en trasplantes de intestino
  17. - Rechazo de órgano y complicaciones infecciosas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso