Curso gratis Especialista en Anatomía del Aparato Locomotor y Biomecánica

Curso gratis Especialista en Anatomía del Aparato Locomotor y Biomecánica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Y BIOMECÁNICA

Este curso en Anatomía del Aparato Locomotor y Biomecánica le ofrece una formación especializada en la materia. Si le interesa el sector y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la Anatomía del Aparato Locomotor y Biomecánica y dedicarse profesionalmente a esta rama este es su momento, con el Curso en Anatomía del Aparato Locomotor y Biomecánica podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de manera totalmente independiente. La biomecánica es la que se encarga de analizar la práctica para mejorar su rendimiento, realizar nuevas técnicas, etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Y BIOMECÁNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO

  1. Introducción a la morfología y fisiología ósea
  2. - Morfología ósea: formas y estructuras
  3. - Fisiología ósea: funciones y procesos
  4. Composición y estructura del esqueleto
  5. El desarrollo del sistema óseo
  6. - Procesos de crecimiento óseo
  7. Estructura del sistema óseo
  8. - Columna vertebral
  9. - Troncón
  10. - Extremidades
  11. - Cartílagos y su función
  12. - Esqueleto apendicular: miembros superiores e inferiores
  13. Las articulaciones que permiten el movimiento
  14. - Articulación tibio-tarsiana o tibio-peroneo-astragalina
  15. - Articulación de la rodilla
  16. - Articulación coxo-femoral ( cadera)
  17. - Articulación escapulo-humeral (hombro)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA MUSCULAR

  1. Fisiología del músculo
  2. Tejido muscular: tipos y características
  3. Clasificación de los músculos
  4. Ligamentos: estructura y función
  5. - Ligamentos longitudinales anterior y posterior
  6. - Ligamentos amarillos
  7. - Ligamento supraespinoso y ligamento nucal
  8. - Ligamentos interespinosos
  9. Músculos dorsales: grupos y funciones
  10. - Grupo superficial dorsal
  11. - Grupo intermedio dorsal
  12. - Grupo profundo dorsal
  13. Tendones: estructura y función

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)

  1. Extremidades superiores
  2. - Huesos principales
  3. - Articulaciones de la extremidad superior
  4. - Estructura subcutánea del brazo
  5. - Músculos del brazo
  6. - Nervios que innervan el brazo
  7. Extremidades inferiores
  8. - Huesos principales
  9. - Articulaciones de la extremidad inferior
  10. - Estructuras subcutáneas
  11. - Músculos de la pierna
  12. - Nervios que inervan la pierna

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)

  1. El abdomen
  2. - Funciones principales
  3. - La cavidad abdominal: organización y contenido
  4. - Anatomía superficial del abdomen
  5. - Músculos abdominales
  6. - Distribución general de los órganos abdominales
  7. - Relación del abdomen con otras regiones corporales
  8. El tórax
  9. - Funciones y estructura
  10. - Componentes del tórax: huesos, músculos y órganos
  11. Cabeza y cuello
  12. - Anatomía de la cabeza
  13. - Anatomía y funciones del cuello

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO

  1. Introducción al sistema nervioso
  2. Anatomía del sistema nervioso
  3. - Encéfalo: estructura y funciones
  4. - Médula espinal: organización y función
  5. - Neuronas y su importancia en la neurología
  6. Fisiología del sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL APARATO RESPIRATORIO

  1. Estructura del aparato respiratorio
  2. - Fosas nasales
  3. - Faringe
  4. - Laringe
  5. - Tráquea
  6. - Pulmones
  7. - Bronquios y bronquiolos
  8. - Diafragma
  9. Función y fisiología de la respiración
  10. - Ventilación pulmonar
  11. - Intercambio gaseoso en células y pulmones
  12. - Mecanismos de intercambio de gases

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL APARATO DIGESTIVO

  1. Conceptos básicos del aparato digestivo
  2. Fisiología y anatomía del sistema digestivo
  3. - Boca y su función en la digestión
  4. - Faringe
  5. - Esófago
  6. - Estómago
  7. - Intestino delgado
  8. - Intestino grueso
  9. - Páncreas
  10. - Hígado
  11. - Vesícula biliar
  12. Proceso de digestión
  13. - Mecanismos y fases de digestión
  14. - Hiperpermeabilidad en el proceso digestivo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO

  1. Organización y estructura del sistema circulatorio y linfático
  2. - El corazón: anatomía y funcionamiento
  3. - Vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares
  4. - Sistema linfático: componentes y función
  5. Fisiología del corazón y circulación sanguínea

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOMECÁNICA GENERAL

  1. Biomecánica de los segmentos anatómicos
  2. - Historia y evolución de la biomecánica
  3. - Aplicaciones y beneficios de la biomecánica
  4. Conceptos fundamentales para entender el movimiento anatómico
  5. - Planos del cuerpo
  6. - Ejes de movimiento
  7. - Articulaciones y su funcionamiento
  8. Postura: estática y dinámica
  9. - Cómo definir una postura correcta
  10. - Factores que afectan la postura
  11. Conceptos de cinética y cinemática en biomecánica
  12. Métodos y técnicas de estudio en biomecánica

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA HUMANA

  1. Principios de la marcha humana
  2. Ciclo de la marcha: fases y características
  3. - Fase de apoyo
  4. - Fase de oscilación
  5. Biomecánica de la fase de apoyo
  6. Biomecánica de la fase de oscilación
  7. Las cadenas musculares implicadas en la marcha
  8. - Cómo detectar acortamientos musculares
  9. - Medidas para prevenir y mejorar la marcha

UNIDAD DIDÁCTICA 11. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. COLUMNA VERTEBRAL

  1. La columna cervical: anatomía y biomecánica
  2. - Estructura de la columna cervical
  3. - Funciones y movimientos
  4. Columna dorsal y tórax: anatomía y biomecánica
  5. - Estructura y características
  6. - Movimientos y funciones
  7. Columna lumbar: anatomía y biomecánica
  8. - Estructura de la columna lumbar
  9. - Movimientos y funciones principales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS SUPERIORES

  1. Anatomía de los miembros superiores
  2. - Osteología del cinturón escapular
  3. - Huesos del brazo, antebrazo y mano
  4. - Musculatura de la extremidad superior
  5. Biomecánica de los miembros superiores
  6. - Movimiento y función del hombro
  7. - Movimientos del codo
  8. - Movimientos de la muñeca
  9. - Funciones y movimientos de la mano

UNIDAD DIDÁCTICA 13. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS INFERIORES

  1. Estudio de la anatomía de los miembros inferiores
  2. - Cadera: estructura y movimientos
  3. - Pierna: huesos y funciones
  4. - Pie: estructura y biomecánica
  5. Biomecánica de los miembros inferiores
  6. - Funciones y movimientos de la cadera
  7. - Movimientos de la rodilla

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso