Curso gratis Especialista en Trasplante Renal, Medicación y Complicaciones

Curso gratis Especialista en Trasplante Renal, Medicación y Complicaciones online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRASPLANTE RENAL, MEDICACIÓN Y COMPLICACIONES

El trasplante se define como la práctica que permite la sustitución de un tejido u órgano enfermo por otro que se caracterice por un funcionamiento correcto. En el caso del trasplante renal, se trata del tratamiento elegido en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal debido a su clara ventaja con otras formas de terapia sustitutiva, tanto en la calidad de vida como en la reinstalación a la vida productiva de los pacientes. Con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para que el alumno alcance una formación especializada en trasplante renal.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRASPLANTE RENAL, MEDICACIÓN Y COMPLICACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS

  1. Introducción a los trasplantes de órganos
  2. - Evolución histórica de los trasplantes: el primer trasplante de riñón con éxito
  3. Cronología de los hitos en trasplantes
  4. Los primeros trasplantes renales exitosos en España
  5. Historia y desarrollo de la coordinación en trasplantes
  6. Aspectos éticos en la donación de órganos: desafíos y debates
  7. - Introducción a la bioética en trasplantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS

  1. El papel de la Organización Nacional de Trasplantes
  2. Fases y coordinación en el proceso de donación
  3. - Principios fundamentales del modelo español de donación
  4. - El rol clave del coordinador de trasplantes en España
  5. - Perfil profesional del coordinador de trasplantes en nuestro país
  6. Programa de aseguramiento de calidad en la donación de órganos
  7. Principios éticos que rigen el proceso de trasplante
  8. Condiciones necesarias para la donación de órganos
  9. Normativa vigente en España sobre donación y trasplantes
  10. - Ley Española de Trasplantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL TRASPLANTE RENAL

  1. Anatomía del riñón
  2. - Función, estructura y irrigación del riñón
  3. - La nefrona: unidad funcional del riñón
  4. Fisiología renal básica
  5. - Procesos de filtración
  6. - Reabsorción y secreción de sustancias
  7. - Regulación de la concentración de la orina
  8. Aspectos generales del trasplante renal
  9. - Tipos de trasplantes renales
  10. Proceso de selección del receptor
  11. Procedimientos de extracción según el tipo de donante
  12. - Extracción en donante vivo
  13. - Extracción en donante con asistolia
  14. - Extracción en donante en muerte encefálica
  15. Técnicas de extracción renal
  16. - Cirugía de banco de órganos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y CRITERIOS DE VIABILIDAD DEL RIÑÓN

  1. Procedimiento quirúrgico en trasplante renal
  2. - Conexión venosa (anastomosis venosa)
  3. - Conexión arterial (anastomosis arterial)
  4. - Unión del uréter (anastomosis ureteral)
  5. Forma de conservar el órgano antes del trasplante
  6. - Métodos de conservación del riñón
  7. Evaluación del riñón y criterios para determinar su idoneidad para trasplante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES INMUNOLÓGICAS DEL TRASPLANTE

  1. Fundamentos de inmunología aplicados a los trasplantes
  2. - Mecanismos inmunitarios implicados
  3. Respuesta inmunitaria: tipos y mecanismos
  4. - Respuesta innata o inespecífica
  5. - Respuesta adaptativa o específica
  6. - Diferencias entre inmunidad innata y adquirida
  7. Antígenos y determinantes antigénicos
  8. Aspectos inmunológicos esenciales en el trasplante
  9. - La histocompatibilidad en trasplantes
  10. - Mecanismos del rechazo inmunológico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOTERAPIA EN PACIENTES RENAL TRANSPLANTADOS

  1. Aspectos generales de la medicación en trasplantes
  2. - Medidas inmunosupresoras en trasplantes de órganos
  3. - Fármacos que bloquean la transmisión del estímulo al núcleo
  4. - Fármacos que actúan sobre la división celular
  5. - Fármacos que impiden la acción del antígeno en linfocitos T
  6. Medicamentos inmunosupresores específicos para trasplante renal
  7. - Otros fármacos utilizados en el tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE RENAL

  1. Principales complicaciones en el paciente trasplantado
  2. - Dificultades y problemas comunes en trasplantes renales
  3. Rechazo del trasplante renal
  4. - Rechazo hiperagudo
  5. - Rechazo agudo
  6. - Rechazo crónico
  7. Otras complicaciones relacionadas
  8. - Infecciones asociadas
  9. - Tipos de infecciones frecuentes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CALIDAD DE VIDA Y RESULTADOS POST-TRASPLANTE RENAL

  1. Importancia de la calidad de vida tras el trasplante
  2. - Concepto de Calidad de Vida relacionada con la Salud (CVRS)
  3. - Modelos teóricos de evaluación de la calidad de vida
  4. Evaluación de la calidad de vida en pacientes trasplantados de riñón
  5. - Herramientas de medición: KTQ (Cuestionario de trasplante renal)
  6. - Cuestionario SF-36
  7. - KDQOL-SF (Calidad de vida en enfermedad renal)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRASPLANTE RENAL

  1. Cuidados específicos en pacientes antes del trasplante renal
  2. - Recomendaciones previas al trasplante
  3. Atención preoperatoria en pacientes sometidos a cirugía
  4. - Preparación del campo estéril
  5. - Organización y colocación del instrumental
  6. - Entrega y manejo de instrumentos quirúrgicos
  7. Cuidados postoperatorios inmediatos y mediatos
  8. - Atención en las fases posteriores a la intervención
  9. - Manejo de complicaciones postoperatorias
  10. Cuidados específicos tras el trasplante
  11. - Cuidados tras la intervención
  12. - Recomendaciones y consejos generales
  13. - Cuidados prolongados y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL TRASPLANTE RENAL

  1. Rol del personal sanitario en la donación y aspectos psicosociales
  2. - Variables que dificultan la donación de órganos, específicamente el riñón
  3. Impacto social y cultura en la donación de órganos
  4. - Estrategias para sensibilizar a la población general
  5. El papel de los medios de comunicación en los trasplantes
  6. El tráfico internacional de órganos
  7. - La venta de órganos en Internet: análisis y problemática

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso