Curso gratis Especialista en Valoración Global del Lesionado Medular

Curso gratis Especialista en Valoración Global del Lesionado Medular online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN VALORACIÓN GLOBAL DEL LESIONADO MEDULAR

La médula espinal es el cordón nervioso que lleva las órdenes del cerebro al resto de nuestro cuerpo. A su vez transmite información del cuerpo al cerebro. Cuando ésta resulta dañada, se alteran las funciones motoras, sensitivas y vegetativas. Así, ante esta problemática, es necesario conocer los distintos profesionales, tratamientos, terapias, equipamientos e instalaciones con las que se trabaja para optimar la vida de estas personas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN VALORACIÓN GLOBAL DEL LESIONADO MEDULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA MÉDULA ESPINAL Y LA COLUMNA VERTEBRAL

  1. Estructura de la columna vertebral
  2. Función y características de la médula espinal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE LESIONES MEDULARES: CONCEPTO, EPIDEMIOLOGÍA Y CAUSAS

  1. ¿Qué es el síndrome de lesión medular?
  2. Clasificación de los tipos más comunes de lesiones medulares
  3. Estadísticas y causas principales de las lesiones medulares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOPATOLÓGÍA Y CLÍNICA DE LA MÉDULA ESPINAL

  1. Enfermedades que afectan la médula espinal
  2. Lesiones traumáticas: causas y efectos
  3. Fases de la lesión medular y su evolución

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES MEDULARES EN NIÑOS: ASPECTOS ESPECIALES

  1. Introducción a la lesión medular infantil
  2. Datos epidemiológicos en niños
  3. Características de la columna vertebral infantil y su vulnerabilidad
  4. Espina bífida: definición y tratamiento
  5. Claves para manejar a niños con lesión medular
  6. Situaciones particulares en la infancia
  7. Rehabilitación en niños con lesión medular
  8. Transición a la edad adulta en pacientes pediátricos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES COMPLICACIONES Y TRATAMIENTOS EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR

  1. Insuficiencia respiratoria en fases agudas y crónicas
  2. Riesgo de tromboembolismo venoso
  3. Problemas relacionados con la vejiga neurógena
  4. Infecciones frecuentes y su manejo
  5. Complicaciones del intestino neurógeno
  6. Alteraciones musculoesqueléticas y óseas
  7. Problemas dermatológicos asociados
  8. Fisiopatología y tratamiento de la espasticidad
  9. Dolor en pacientes con lesión medular

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LESIONES MEDULARES

  1. Actuación inicial y atención de urgencia en lesión medular: papel de la enfermería
  2. Cuidados continuos y acciones de enfermería durante la recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISIOTERAPIA EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR

  1. Introducción a la fisioterapia en lesión medular
  2. Protocolos de tratamiento y rehabilitación
  3. Órtesis para bipedestación y marcha

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIA OCUPACIONAL EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR

  1. Rol de la terapia ocupacional en la lesión medular
  2. Tratamientos centrados en postura y función
  3. Posicionamiento y sedestación adecuados
  4. Rehabilitación en actividades de la vida diaria
  5. Diferencias en los enfoques según la edad
  6. Transferencias seguras y eficaces
  7. Actividades terapéuticas en terapia ocupacional
  8. Uso de ayudas técnicas: bastones, sillas de ruedas, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE CON LESIÓN MEDULAR Y SU ENTORNO FAMILIAR

  1. Repercusiones emocionales tras la lesión
  2. Proceso de adaptación y vuelta a casa
  3. Intervenciones cognitivo-conductuales para el lesionado
  4. El papel de la psicología en la rehabilitación
  5. Impacto en la familia del paciente
  6. Estrategias para gestionar el estrés en el personal sanitario

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEXUALIDAD Y FERTILIDAD EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR

  1. Introducción a la sexualidad en lesión medular
  2. Anatomía de los órganos sexuales femeninos:
    • Genitales externos
    • Genitales internos
  3. Anatomía de los órganos sexuales masculinos:
    • Genitales externos
    • Genitales internos
    • Órganos auxiliares
  4. Aspectos de la sexualidad en el varón con lesión medular
    • Disfunción eréctil
    • Problemas de eyaculación y fertilidad
    • Recomendaciones para mejorar la fertilidad
  5. Sexualidad en la mujer con lesión medular
    • Ciclo menstrual
    • Fecundación y embarazo
    • Fertilidad y reproducción asistida

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS SOCIALES Y ASISTENCIALES PARA EL LESIONADO MEDULAR

  1. Normativas y competencias en accesibilidad
  2. Resumen de la Ley de Integración Social de Minusválidos (LISMI)
  3. Programas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
  4. Ayudas económicas y prestaciones sociales disponibles
  5. Reconocimiento de la discapacidad: certificado de minusvalía
  6. Recursos sociales y apoyos disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ADAPTACIÓN DEL ENTORNO Y ACCESIBILIDAD

  1. Concepto de adaptación del entorno y su importancia
  2. Clasificación y eliminación de barreras arquitectónicas
  3. Viviendas adaptadas para personas con discapacidad
  4. Accesibilidad en espacios urbanos y públicos
  5. Transporte accesible y adaptado
  6. Opciones de ocio inclusivo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Valoración Global del Lesionado Medular
  • Cuaderno de ejercicios: Valoración Global del Lesionado Medular

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso