Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA
La enfermería no es solo cuidar y aplicar tratamientos al paciente, también incluye la educación a la población sana para preservar la salud y evitar la enfermedad. A través del presente curso el alumno podrá profundizar en los conocimientos que se requieren en la enfermería.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA
MÓDULO 1. LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
- Presentación general y marco legal: Ley General de Sanidad
- Estructura del sistema sanitario público en España y niveles de atención
- - Atención Primaria
- - Atención especializada
- Distintos tipos de prestaciones sanitarias
- Organización interna y funcional de los centros sanitarios
- - Órganos de dirección en hospitales
- - Órganos de gestión en centros de salud
- Salud pública: conceptos y funciones
- Salud comunitaria y su papel en la prevención
- Formas de acceso a los servicios sanitarios para el paciente
- - Cómo solicitar citas médicas
- - Consulta sin cita previa
- - Visitas domiciliarias
- - Servicios de urgencias
- - Prioridades en la atención sanitaria
MÓDULO 2. SISTEMAS ORGÁNICOS: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y ENFERMEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO RESPIRATORIO: ANATOMÍA, FUNCIONES Y ENFERMEDADES
- Componentes anatómicos del aparato respiratorio
- Funcionamiento fisiológico de la respiración
- - Ventilación pulmonar
- - Intercambio gaseoso y respiración celular
- Procedimientos de exploración del aparato respiratorio
- - Inspección visual
- - Percusión
- - Palpación
- - Auscultación
- - Pruebas de valoración respiratoria
- Enfermedades respiratorias más frecuentes
- - Resfriado común
- - Gripe
- - Asma bronquial
- - EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
- - Tuberculosis
- - Rinitis alérgica
- - Neumonía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO CIRCULATORIO: ANATOMÍA, FUNCIONES Y ENFERMEDADES
- Estructura anatómica del sistema circulatorio y linfático
- - El corazón
- - Vasos sanguíneos
- - Sistema linfático
- Funciones fisiológicas del corazón
- Pruebas diagnósticas del sistema cardiovascular
- - Electrocardiograma (ECG)
- - Ecocardiograma
- - Prueba de esfuerzo
- - Cateterismo cardíaco y angiografía coronaria
- Enfermedades cardiovasculares más comunes
- - Arritmias
- - Insuficiencia coronaria y enfermedad isquémica
- - Problemas en el pericardio
- - Afecciones del endocardio y valvulopatías
- - Otros trastornos asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATO DIGESTIVO: ANATOMÍA, FUNCIONES Y ENFERMEDADES
- Funcionamiento y estructura del aparato digestivo
- Proceso de digestión de los alimentos
- Enfermedades digestivas más frecuentes
- - Trastornos gástricos e intestinales
- - Problemas en páncreas, hígado y vesícula biliar
- Principales herramientas diagnósticas
- - Pruebas de laboratorio
- - Técnicas de imagenología
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARATO GENITOURINARIO: ANATOMÍA, FUNCIONES Y ENFERMEDADES
- Organización anatómica del aparato urinario y reproductor
- - Anatomía del aparato urinario
- - Anatomía del aparato reproductor femenino
- - Anatomía del aparato reproductor masculino
- Alteraciones en la diuresis y micción
- - Cambios en la composición de la orina
- - Balance hídrico y su regulación
- Enfermedades urinarias principales
- Trastornos ginecológicos relevantes
- - Alteraciones menstruales
- - Problemas uterinos
- - Cuello uterino
- - Condiciones en vulva y vagina
- - Trastornos mamarios
- Enfermedades urológicas más frecuentes
- - Problemas prostáticos
- - Afecciones del pene y testículos
- Enfermedades de transmisión sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA TEGUMENTARIO: ANATOMÍA, FUNCIONES Y ENFERMEDADES
- Componentes anatómicos de la piel y sus anexos
- - Estructura de la piel
- - Anexos cutáneos: glándulas sudoríparas, sebáceas, folículos pilosos
- Lesiones elementales de la piel: primarias y secundarias
- Patologías cutáneas más frecuentes
- - Acné
- - Psoriasis
- - Úlceras por presión
- - Piel seca y alteraciones pigmentarias
- - Pitiriasis rosada
- - Queratosis pilaris
- - Rosácea
- - Dermatitis atópica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA MÓVIL: ANATOMÍA, FUNCIONES Y ENFERMEDADES
- Descripción anatómica y fisiológica del aparato locomotor
- - Tórax
- - Abdomen
- - Cráneo y columna vertebral
- - Articulaciones y su morfología
- Enfermedades más habituales del aparato locomotor
- - Artritis y artrosis
- - Osteoporosis
- - Dolor cervical y lumbar
- - Fibromialgia
- - Osteomielitis
- - Lesiones en ligamentos, tendones y músculos
MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN Y TERMINOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INGRESO, ALTA Y HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE
- Protocolos y procedimientos para ingreso y alta
- Proceso de ingreso del paciente
- Procedimiento de alta hospitalaria
- Historia clínica: objetivos y requisitos
- - Funciones principales
- - Pautas para su correcta elaboración y valoración
- Componentes y estructura de la historia clínica
- Contenidos imprescindibles en la historia clínica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ETAPAS DE LA ENFERMEDAD Y SU MANEJO
- Definición de enfermedad y su evolución natural
- - Fases de la enfermedad
- - Factores que influyen en la salud y la enfermedad
- Enfermedad infecciosa: cadena epidemiológica y control
- - Tipos de aislamiento y medidas preventivas
- - Lavado de manos como medida básica
- Enfrentando la enfermedad: estrategias de afrontamiento
- Proceso de atención enfermera (PAE)
- Interpretación de terminología médica básica
MÓDULO 4. CUIDADOS DEL PACIENTE, HIGIENE Y ALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS HIGIÉNICOS DEL PACIENTE
- Introducción y principios básicos
- - Normas generales para el cuidado personal
- Higiene integral del paciente
- Prevención y cuidado de úlceras por presión
- - Factores que favorecen su aparición
- Valoración de la piel y lesiones
- - Escala de Norton modificada
- Medidas preventivas para evitar las úlceras
- Recomendaciones para la cura de úlceras y manejo de heridas infectadas
- - Productos específicos y técnicas de curación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN DEL PACIENTE
- Importancia de la alimentación en la recuperación
- Necesidades nutricionales básicas
- - Pirámide alimenticia y sus niveles
- Trastornos en la conducta alimentaria y causas
- - Evaluación del estado nutricional y de la pauta alimentaria
- - Entrevista clínica y valoración psicológica
- - Valoración familiar
- - Criterios para decidir la hospitalización
- Concepto y tipos de dietas
- Requisitos para mantener una alimentación equilibrada
- Dietas terapéuticas: tipos y aplicaciones
- Procedimientos para administrar alimentos al paciente
MÓDULO 5. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MANEJO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Tipos de muestras biológicas y sustancias analizadas
- - Muestras de sangre, orina, heces, exudados, semen, moco cervical, líquido cefalorraquídeo, esputo
- Procedimientos para la recogida de muestras
- - Cómo identificar y etiquetar correctamente al paciente y sus muestras
- Transporte y conservación adecuada de muestras
- Normas de calidad y seguridad en el manejo de muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Concepto, origen y clasificación de los fármacos
- Farmacocinética y farmacodinamia: cómo actúan y se distribuyen
- - Receptores y efectos
- - Eficacia y duración
- Reacciones adversas e interacciones medicamentosas
- - Reacciones adversas
- - Interacciones y precauciones
- Procedimientos básicos para administrar medicamentos
- - Vías de administración: oral, rectal, parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PERFUSIONES ENDOVENOSAS
- Inserción de catéter vascular
- Colocación de vías venosas periféricas y centrales
- - Técnicas para canalizar una vena periférica
- - Inserción de catéter central de acceso periférico
- - Colocación de una vía venosa central
- Realización de perfusiones intravenosas y manejo de sueros
- - Administración de líquidos y extracción de sangre desde el catéter
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DRENAJES, SONDAJES Y SOPORTE NUTRICIONAL
- Tipos de drenajes y cuidados asociados
- - Cómo colocarlos y retirararlos
- Sondajes: vesical, nasogástrico/orogástrico y rectal
- - Técnicas y cuidados en cada tipo
- Técnicas de soporte nutricional
- - Nutrición enteral: preparación y administración
- - Complicaciones y manejo
- - Nutrición parenteral: cuidados y riesgos
MÓDULO 6. CUIDADOS ESPECIALES DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO
- Características y clasificación del recién nacido
- - Cuidados inmediatos tras el parto
- Aspectos neurológicos y fisiológicos en el recién nacido
- - Exploración física y neurológica
- Gestación prematura y complicaciones
- - Parto prematuro
- - Cuidados especializados y método madre canguro
- Recién nacido postérmino
- Hidratación, alimentación y promoción de lactancia materna temprana
- Vacunaciones y seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 17. CUIDADOS EN GERIATRÍA Y ATENCIÓN AL PACIENTE MAYOR
- Aspectos de la gerontología y envejecimiento
- - Cambios biológicos y psicológicos en la vejez
- - Trastornos mentales en personas mayores
- - Factores sociales y su impacto en el envejecimiento
- Valoración integral del paciente geriátrico
- - Consideraciones éticas y actitud profesional
- - Características clínicas y patologías frecuentes en ancianos
- Centros de atención: residencias y centros de día
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ATENCIÓN AL PACIENTE EN FASE TERMINAL
- Etapas y características del paciente en fase terminal
- - Aspectos emocionales y físicos
- - Cuidados paliativos y apoyo en la agonía
- - Sedación paliativa y control del dolor
- Manejo de la muerte y cuidados postmortem
- - Procesos relacionados con la defunción
- Duelo: fases, tipos y apoyo psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 19. CUIDADOS DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
- Preparación preoperatoria del paciente
- - Atención en el día de la intervención
- Preparación del campo estéril y colocación del instrumental
- - Protocolo para la entrega de instrumentos
- Atención postoperatoria: fases inmediatas y mediatas
- - Manejo de complicaciones tras la cirugía
- Posiciones quirúrgicas y medidas de seguridad
- - Posición dorsal o supina
- - Posición prona o ventral
- - Posición lateral o en decúbito simétrico
- - Posición Fowler o sentado
MÓDULO 7. SOPORTE VITAL Y PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 20. VALORACIÓN INICIAL EN SITUACIONES DE URGENCIA
- Parámetros vitales y evaluación rápida del paciente
- - Frecuencia respiratoria
- - Frecuencia cardiaca
- - Temperatura corporal
- - Pulsioximetría
- - Presión arterial
- - Consideraciones especiales en niños, mayores y embarazadas
- Signos de gravedad y deterioro clínico
- Valoración del estado neurológico
- - Escala de coma de Glasgow y nivel de conciencia
- - Tamaño pupilar y reflejos fotomotores
- Valoración de la permeabilidad de las vías respiratorias
- - Técnicas y dispositivos para despejar vías aéreas
- - Cómo actuar en obstrucciones parciales y totales en pacientes conscientes
- Evaluación de la piel y signos de perfusión
- - Relleno capilar y coloración
- Valoración inicial en pacientes pediátricos
- - Apariencia general
- - Respiración y patrón ventilatorio
- - Circulación y perfusión
- Evaluación especial en mayores y gestantes
UNIDAD DIDÁCTICA 21. SOPORTE VITAL BÁSICO EN URGENCIAS
- Cadena de supervivencia y pasos clave
- - Evaluación del nivel de conciencia
- - Valoración de la respiración y pulso
- Reanimación en paro cardiorrespiratorio
- - Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación manual y masaje cardíaco externo
- - Protocolo de actuación en soporte vital básico
UNIDAD DIDÁCTICA 22. SOPORTE VITAL AVANZADO Y DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA)
- Intervenciones avanzadas en soporte vital
- - Técnicas de asistencia respiratoria avanzada
- - Limpieza y apertura de vías aéreas de forma no manual
- - Ventilación asistida con dispositivos
- Sostenimiento circulatorio avanzado
- - Uso de ayudas mecánicas para compresión torácica
- - RCP invasiva y masaje interno del corazón
- Reconocimiento y tratamiento de arritmias y desfibrilación
- - Tipos de arritmias y su manejo eléctrico
- Soporte vital avanzado en niños (SVA pediátrico)
- - Técnicas específicas para pediatría
- Acceso intravenoso y administración segura de fármacos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Fundamentos de Enfermería Vol. 1
- Manual teórico: Fundamentos de Enfermería Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Fundamentos de Enfermería