Curso gratis Especialista en Neumología

Curso gratis Especialista en Neumología online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA

A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para identificar y actuar antes las posibles infecciones producidas en el sistema respiratorio.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. El sistema respiratorio
  2. - Fosas nasales
  3. - Faringe
  4. - Laringe
  5. - Tráquea
  6. - Pulmones
  7. - Bronquios y bronquiolos
  8. - Diafragma
  9. Fisiología de la respiración
  10. - Ventilación pulmonar
  11. - Respiración celular e intercambio de gases
  12. - Intercambio gaseoso en los alveolos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS Y SIGNOS CLÍNICOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Pruebas funcionales respiratorias
  2. - Espirometría
  3. - Tests de broncodilatación y broncoconstricción
  4. - Volúmenes pulmonares
  5. - Resistencia de las vías respiratorias
  6. - Elasticidad y capacidad de distensión pulmonar
  7. Signos y síntomas respiratorios más comunes
  8. - Disnea
  9. - Tos
  10. - Dolor en el pecho
  11. - Hemoptisis
  12. - Expectoración

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASMA BRONQUIAL

  1. ¿Qué es el asma bronquial?
  2. - Mecanismos patogénicos
  3. Clasificación del asma
  4. Factores que pueden desencadenar el asma
  5. - Factores específicos
  6. - Factores no específicos
  7. Principales síntomas y signos clínicos
  8. Cómo se realiza el diagnóstico
  9. Opciones de tratamiento
  10. - Prevención
  11. - Tratamiento farmacológico
  12. - Educación y autocuidado del paciente
  13. - Cómo manejar las crisis asmáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)

  1. ¿Qué es la EPOC?
  2. - Causas y mecanismos patogénicos
  3. - Alteraciones fisiopatológicas
  4. Factores de riesgo para desarrollar EPOC
  5. Síntomas y signos clínicos
  6. Cómo se realiza el diagnóstico
  7. - Historial clínico y exploración física
  8. - Pruebas de función pulmonar
  9. Opciones de tratamiento
  10. - Tratamiento en fase estable
  11. - Manejo durante las exacerbaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BRONQUIECTASIAS

  1. ¿Qué son las bronquiectasias?
  2. - Mecanismos patogénicos
  3. - Causas y factores etiológicos
  4. Clasificación de las bronquiectasias
  5. Signos y síntomas clínicos
  6. Cómo se realiza el diagnóstico
  7. - Identificación de la causa
  8. - Diagnóstico en crisis o exacerbaciones
  9. Opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BRONQUIOLITIS

  1. ¿Qué es la bronquiolitis?
  2. - Causas y agentes etiológicos
  3. Tipos de bronquiolitis
  4. Signos y síntomas clínicos
  5. Cómo se diagnostica
  6. Tratamiento y medidas preventivas
  7. Bronquiolitis aguda
  8. - Epidemiología y prevalencia
  9. - Manifestaciones clínicas
  10. - Diagnóstico
  11. - Tratamiento y prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES (EIP)

  1. ¿Qué son las enfermedades pulmonares intersticiales difusas?
  2. - Causas y factores etiológicos
  3. - Datos epidemiológicos
  4. Clasificación de las EIP
  5. - Fibrosis pulmonar idiopática
  6. - Alveolitis alérgicas extrínsecas
  7. - Neumoconiosis
  8. - Sarcoidosis
  9. - Histiocitosis pulmonar
  10. Signos y síntomas principales
  11. Cómo se realiza el diagnóstico
  12. Opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)

  1. ¿Qué es la neumonía adquirida en la comunidad?
  2. - Causas y mecanismos de desarrollo
  3. - Agentes etiológicos comunes
  4. Signos y síntomas clínicos
  5. Cómo se realiza el diagnóstico
  6. - Diagnóstico etiológico
  7. Opciones terapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES DE LA PLEURA

  1. ¿Qué es el derrame pleural?
  2. - Tipos y clasificaciones
  3. - Derrames pleurales más frecuentes
  4. - Signos y síntomas
  5. - Diagnóstico y tratamiento
  6. Neumotórax
  7. - Tipos y clasificación
  8. - Manifestaciones clínicas y diagnóstico
  9. - Opciones de tratamiento
  10. Neoplasias primarias de la pleura
  11. - Mesotelioma

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS)

  1. Aspectos epidemiológicos
  2. Factores etiopatogénicos
  3. Mecanismos fisiopatológicos
  4. Cómo se diagnostica
  5. - Estudios del sueño
  6. - Valoración clínica y anamnesis
  7. - Derivación a especialistas
  8. Opciones de tratamiento
  9. - Medidas generales y cambios en el estilo de vida
  10. - Presión positiva continua en la vía aérea (CPAP)
  11. - Dispositivos auto-CPAP, BiPAP y avance mandibular
  12. - Tratamientos farmacológicos, oxigenoterapia y manejo de alteraciones nasales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Neumología
  • Cuaderno de ejercicios: Neumología

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso