Curso gratis Especialista en Investigación Cualitativa

Curso gratis Especialista en Investigación Cualitativa online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

La investigación cualitativa es aquella que evita la cuantificación, es decir, es la realiza registros narrativos de los fenómenos estudiados a partir de la observación y las entrevistas no estructuradas. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en la investigación cualitativa.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN: SU IMPORTANCIA

  1. Historia y evolución de la investigación
  2. Diferentes tipos de investigación
  3. - Investigación histórica
  4. - Investigación teórica o conceptual
  5. - Investigación experimental
  6. - Investigación descriptiva
  7. El papel de la investigación científica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Enfoques metodológicos en investigación
  2. - Tipos de enfoques
  3. Enfoque cualitativo
  4. - Cómo se acerca a la realidad y cuál es su objeto de estudio
  5. - Relación entre el investigador y el objeto de estudio
  6. - Proceso metodológico empleado
  7. - Diferencias entre enfoques cualitativos y cuantitativos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: FASES Y ETAPAS

  1. Fases principales en una investigación cualitativa
  2. Etapa preparatoria
  3. - Punto de partida y objetivos
  4. - Reflexión inicial y planificación
  5. - Diseño del estudio
  6. Trabajo de campo
  7. - Acceso al entorno de estudio
  8. - Recopilación efectiva de datos
  9. Fase de análisis
  10. Difusión y comunicación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

  1. Definición del problema de investigación
  2. - Formulación de la pregunta de investigación
  3. - Características para definir un buen problema
  4. Condiciones y requisitos para evaluar la pertinencia del problema
  5. Proceso para seleccionar y definir adecuadamente el problema
  6. - Errores comunes en la formulación del problema

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPÓTESIS Y VARIABLES

  1. Importancia de las hipótesis en la investigación
  2. Tipos de hipótesis
  3. - Características y criterios para que sean aceptables
  4. - Variables de estudio
  5. - Clasificación de variables
  6. - Cómo operacionalizar variables
  7. - Requisitos para medir variables correctamente
  8. El uso de hipótesis en estudios cualitativos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

  1. Cómo elegir la modalidad adecuada
  2. Etnografía
  3. Teoría fundamentada
  4. Fenomenología
  5. Investigación biográfica
  6. Análisis de casos
  7. Investigación Acción Participativa (IAP)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRA Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

  1. Cómo seleccionar la muestra en estudios cualitativos
  2. Instrumentos y técnicas de recopilación
  3. - Entrevistas: abiertas, dirigidas y en profundidad
  4. - Grupos focales
  5. - Observación: no estructurada, participativa y no participativa
  6. - Método etnográfico
  7. Control de calidad en la recolección de datos
  8. - Requisitos de los instrumentos
  9. - Validación de los datos cualitativos
  10. Tipos de muestras
  11. - Cómo gestionar la recolección de muestras: rol del investigador

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

  1. Reducción y organización de la información
  2. - Cómo ordenar los datos
  3. - Análisis de datos cualitativos
  4. - Interpretación de resultados
  5. - Relación con los objetivos de la investigación
  6. Clarificación, síntesis y comparación de hallazgos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y DEL INFORME FINAL

  1. Presentación de resultados en investigaciones cualitativas
  2. Estructura del informe de investigación
  3. - Índice y portada
  4. - Introducción y justificación
  5. - Marco teórico o referencial
  6. - Conclusiones principales
  7. - Recomendaciones
  8. - Bibliografía y referencias
  9. - Anexos y apéndices
  10. - Resumen ejecutivo
  11. Formato y estilo del artículo científico
  12. - Aspectos formales y presentación
  13. - Notas al pie y citas
  14. - Estilo de redacción y coherencia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

  1. Ética en la divulgación de resultados
  2. Planificación y estrategias para comunicar los hallazgos
  3. - Publicaciones en revistas científicas
  4. - La importancia de los artículos científicos
  5. - Cómo escoger la revista adecuada para publicar

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Investigación Cualitativa
  • Cuaderno de ejercicios: Investigación Cualitativa

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso