Curso gratis Máster Europeo en Entrenamiento Personal y Fitness

Curso gratis Máster Europeo en Entrenamiento Personal y Fitness online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ENTRENAMIENTO PERSONAL Y FITNESS

- Enseñar el funcionamiento del cuerpo humano respecto al entrenamiento deportivo y la alimentación adecuada.
- Que el alumno sea capaz de realizar un entrenamiento específico y una dieta apropiada, atendiendo a los diferentes objetivos posibles.
- Dotar al alumno de pautas generales para la prevención y el tratamiento de lesiones frecuentes.
- Ofrecer conocimientos básicos de primeros auxilios en la práctica deportiva.
- Conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento para aplicarlas a los ejercicios característicos de musculación y fitness
- Adquirir conocimientos básicos sobre el sistema óseo y la fisiología muscular
- Analizar las respuestas fisiológicas a los ejercicios de musculación y fitness
- Comprender la importancia de la nutrición en la realización de deporte
- Conocer la teoría del entrenamiento aplicada a la musculación y fitness.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ENTRENAMIENTO PERSONAL Y FITNESS

PARTE 1. ENTRENADOR PERSONAL

MÓDULO 1. TEÓRICA. ENTRENADOR PERSONAL MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE

  1. Conceptos Generales
  2. Promoción y mantenimiento de la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL

  1. Introducción
  2. Funciones esenciales del entrenador personal
  3. Áreas clave para el desarrollo del entrenador personal
  4. Tipos de clientes
  5. Ética profesional del entrenador personal
  6. Factores para alcanzar el éxito como entrenador personal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología del sistema óseo
  2. Fisiología del sistema óseo
  3. Estructura del esqueleto
  4. Desarrollo y crecimiento óseo
  5. Características del sistema óseo
  6. Articulaciones y su función en el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la Miología
  2. Clasificación de los tipos de tejido muscular
  3. Características distintivas del tejido muscular
  4. El músculo esquelético
  5. Conexiones musculares
  6. Tono y fuerza de los músculos
  7. Mecanismos de contracción muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Definición de sistemas energéticos
  2. Adenosín Trifosfato (ATP)
  3. Diversidad de fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. El papel del ejercicio físico
  2. Adaptaciones del organismo ante el ejercicio
  3. Metabolismo energético durante la actividad física y la fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 7. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

  1. Cómo utiliza el músculo la energía
  2. Rol de los carbohidratos en la actividad física
  3. Función de las grasas en el ejercicio
  4. Importancia de las proteínas en el ejercicio
  5. Vitaminas en el contexto del ejercicio
  6. Minerales y su relevancia para el ejercicio
  7. Hidratación y ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

  1. Introducción a la nutrición deportiva
  2. Cálculo del gasto calórico
  3. Importancia de los carbohidratos
  4. Papel de las grasas
  5. Función de las proteínas
  6. Recomendaciones nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ENTRENAMIENTO

  1. Conceptos básicos sobre entrenamiento
  2. Teorías sobre la adaptación del organismo al esfuerzo
  3. Factores que influyen en el entrenamiento físico
  4. Métodos para medir y evaluar la condición física
  5. Importancia del calentamiento y enfriamiento
  6. Técnicas de relajación y respiración
  7. Entrenamiento de la flexibilidad
  8. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  9. Entrenamiento de fuerza
  10. Desentrenamiento y sus efectos
  11. Higiene en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición de lesiones
  3. Estrategias de prevención
  4. Protocolos de tratamiento
  5. Lesiones deportivas comunes
  6. Acciones a seguir en caso de lesión durante el ejercicio
  7. Causas frecuentes de lesiones en el entrenamiento
  8. Técnicas de prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. Asistencias necesarias en emergencias
  3. Técnicas básicas de reanimación (RCP)
  4. Estado de shock y su manejo
  5. Tratamiento de heridas y hemorragias
  6. Atención a quemaduras
  7. Gestión de electrocuciones
  8. Tratamiento de fracturas y contusiones
  9. Actuación ante intoxicaciones
  10. Prevención de insolaciones
  11. Errores comunes en primeros auxilios

ANEXO 1. EJERCICIOS Y ENTRENAMIENTOS

MÓDULO II PRÁCTICA. RECURSOS MULTIMEDIA ENTRENADOR PERSONAL MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

  1. Introducción a los recursos multimedia
  2. Funciones de los recursos multimedia en el entrenamiento
  3. Beneficios para la salud
  4. Evaluación inicial del cliente
  5. Componentes del fitness
  6. Sesión de entrenamiento: Fuerza para Principiantes
  7. Documentos adicionales

PARTE 2. MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS

MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. Fundamentos anatómicos relacionados con el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología del sistema óseo
  2. Fisiología del sistema óseo
  3. Estructura del esqueleto
  4. Desarrollo óseo a lo largo de la vida
  5. Características del sistema óseo
  6. Articulaciones y su función en el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción al estudio de los músculos
  2. Tipos de tejido muscular y sus funciones
  3. Clasificación de los músculos
  4. Acciones musculares y su importancia
  5. Función de los ligamentos
  6. Musculatura de la espalda
  7. Función de los tendones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Definición de sistemas energéticos
  2. ATP (Adenosina Trifosfato) y su rol energético
  3. Diversidad de fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. El papel del ejercicio físico en el metabolismo
  2. Adaptaciones orgánicas al ejercicio
  3. Metabolismo energético y la fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN APLICADA A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS

  1. Introducción a la nutrición aplicada
  2. Relación entre nutrición y salud
  3. Requerimientos de nutrientes esenciales
  4. Importancia de la hidratación en el rendimiento deportivo
  5. Ayudas ergogénicas y su uso
  6. Creación de dietas personalizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO APLICADA A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS

  1. Teorías sobre la adaptación del organismo al ejercicio
  2. Factores que afectan el entrenamiento físico
  3. Métodos para medir y evaluar la condición física
  4. Calentamiento y enfriamiento: su importancia
  5. Técnicas de relajación y respiración
  6. Entrenamiento de la flexibilidad
  7. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  8. Entrenamiento muscular y de fuerza
  9. Desentrenamiento y sus efectos
  10. Prácticas de higiene en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición de lesiones
  3. Estrategias de prevención
  4. Protocolos de tratamiento
  5. Lesiones deportivas más comunes
  6. Qué hacer en caso de lesión durante el ejercicio
  7. Acciones a seguir si te lesionas
  8. Causas frecuentes de lesiones en el entrenamiento
  9. Técnicas de prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA MUSCULACIÓN Y FITNESS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Acciones a realizar en primeros auxilios
  3. Normas generales para vendajes
  4. Maniobras de reanimación cardiopulmonar

ANEXO 1. EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

MÓDULO 2. PARTE PRÁCTICA TONIFICACIÓN DIRIGIDA MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

  1. Introducción a la tonificación
  2. Calentamiento previo
  3. Entrenamiento de cuádriceps
  4. Entrenamiento de pectorales
  5. Ejercicios para la espalda
  6. Entrenamiento de bíceps
  7. Lunges y su ejecución
  8. Ejercicios para hombros
  9. Entrenamiento de abdominales
  10. Estiramientos post-entrenamiento

PARTE 3. INSTRUCTOR DE CICLO INDOOR

MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS

  1. Estructura ósea y su función
  2. Generalidades sobre el sistema musculoesquelético

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO

  1. Articulación Tibio-Tarsiana
  2. Articulación de la rodilla
  3. Articulación coxo-femoral
  4. Articulación del espacio humeral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL APARATO LOCOMOTOR

  1. Teoría psicocinética y su aplicación
  2. El movimiento y su importancia
  3. Articulaciones y su función
  4. Esqueleto humano: sus características
  5. Músculos y su función
  6. Acciones musculares comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO DEL METABOLISMO

  1. Introducción al metabolismo y sistemas energéticos
  2. Historia del metabolismo
  3. Investigación y manipulación en el metabolismo
  4. Biomoléculas clave en el metabolismo
  5. Catabolismo y anabolismo
  6. Xenobióticos y su efecto en el metabolismo
  7. Homeostasis: regulación y control
  8. Termodinámica en organismos vivos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL CICLO-INDOOR (SPINNING)

  1. Aspectos generales del ciclo-indoor
  2. El rol del instructor
  3. Características de la bicicleta de spinning
  4. Diseño del espacio para ciclo-indoor
  5. Ventajas y desventajas de la práctica del ciclo-indoor

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS SESIONES DE CICLO-INDOOR

  1. Cómo estructurar una sesión de ciclo-indoor

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REACCIÓN DEL CUERPO ANTE EL EJERCICIO FÍSICO

  1. Uso de sustratos metabólicos durante el ejercicio
  2. Importancia de los hidratos de carbono
  3. Función de los lípidos en el ejercicio
  4. Rol de las proteínas
  5. Adaptaciones del organismo al ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONOCIMIENTO BÁSICO PARA UN CORRECTO ENTRENAMIENTO

  1. Introducción a los principios del entrenamiento
  2. Teorías sobre adaptación al ejercicio
  3. Factores que afectan el entrenamiento físico
  4. Consejos para iniciar un programa de actividad física saludable

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

  1. Conceptos clave de nutrición
  2. Necesidades de nutrientes
  3. Coste energético y su cálculo
  4. Consideraciones para la mujer y el deporte
  5. Efectos de la deshidratación en el rendimiento
  6. Bebidas recomendadas para deportistas
  7. Relación entre cocina y deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES Y PREVENCIÓN EN EL CICLO-INDOOR

  1. Introducción a las lesiones en el deporte
  2. Definición y tipos de lesiones
  3. Prevención de lesiones
  4. Tratamiento de lesiones
  5. Lesiones más comunes en ciclo-indoor
  6. Acciones a seguir en caso de lesión
  7. Aspectos a considerar para practicar seguridad en ciclo-indoor

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

  1. Introducción a los primeros auxilios en el deporte
  2. Manejo del paro cardiorrespiratorio
  3. Tratamiento de hemorragias
  4. Atención a heridas
  5. Tratamiento de quemaduras
  6. Actuación ante cuerpos extraños
  7. Acciones en caso de intoxicaciones

PARTE 2. FORMACIÓN PRÁCTICA: CICLO INDOOR (VÍDEOS INTERACTIVOS)

  1. Introducción a ciclo indoor
  2. Características de la bicicleta
  3. Rol del instructor en ciclo indoor
  4. Análisis del movimiento
  5. Estructura de la clase de ciclo indoor

PARTE 4. MONITOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA: CONCEPTO, EVALUACIÓN Y BASES LEGALES

  1. Definición de educación física
  2. Evolución y desarrollo de la educación física
  3. La educación física en el sistema educativo: objetivos y contenidos
  4. Desarrollo de funciones del movimiento como elemento educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y PATOLOGÍAS

  1. Anatomía relacionada con la actividad física
  2. Fisiología aplicada a la actividad física
  3. Patologías vinculadas al aparato motor
  4. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS

  1. Crecimiento y desarrollo motor, óseo y muscular
  2. Factores que impactan en el desarrollo y crecimiento
  3. Patologías asociadas al crecimiento y evolución motriz
  4. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

  1. Concepto de capacidades físicas básicas
  2. Resistencia y su importancia
  3. Fuerza y su desarrollo
  4. Velocidad y su entrenamiento
  5. Flexibilidad y su rol en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO

  1. Concepto de coordinación
  2. Importancia del equilibrio

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE MOTOR

  1. Definición de aprendizaje motor
  2. Modelos explicativos del aprendizaje motor
  3. Proceso de enseñanza-aprendizaje en educación física
  4. Factores que influyen en el aprendizaje motor

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES

  1. Definición de habilidades y destrezas motrices
  2. Análisis y clasificación de habilidades
  3. Actividades para fomentar su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ Y EVOLUCIÓN MOTRIZ

  1. Evolución de capacidades motrices en el desarrollo general
  2. Educación sensomotriz y psicomotriz en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA Y EXPRESIÓN CORPORAL

  1. Desarrollo del esquema corporal
  2. Proceso de lateralización
  3. Capacidades perceptivo-motrices
  4. Expresión corporal en educación física
  5. Manifestaciones expresivas vinculadas al movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE, JUEGOS POPULARES Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

  1. Definición y clasificación de deportes
  2. El deporte como herramienta educativa
  3. Deportes individuales y colectivos en la educación
  4. El juego como método de enseñanza en educación física
  5. Adaptaciones metodológicas en educación física
  6. El impacto sociocultural del deporte
  7. Juegos y deportes tradicionales
  8. Actividades físicas en entornos naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y HABILIDADES BÁSICAS

  1. Desarrollo de capacidades físicas en niños
  2. Factores entrenables y no entrenables
  3. Adaptaciones al esfuerzo físico en la infancia
  4. Desarrollo de habilidades motrices
  5. Principios fundamentales del entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SALUD, AUTONOMÍA Y AUTOESTIMA

  1. Relación entre salud y calidad de vida
  2. Estilos de vida saludables y actividad física
  3. Cuidado del cuerpo y su importancia
  4. Relación entre autonomía y autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA: ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y TAREAS

  1. Organización de grupos para actividades físicas
  2. Planificación de actividades en educación física
  3. Atención a alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

UNIDAD DIDÁCTICA 14. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

  1. Métodos de enseñanza en educación física
  2. Estilos de enseñanza y su aplicación
  3. Evaluación en educación física en primaria
  4. El proceso evaluador y tipos de evaluación
  5. Instrumentos y mecanismos de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a primeros auxilios en el contexto educativo
  2. Actuación ante ahogamientos
  3. Pérdida de conciencia: qué hacer
  4. Crisis cardíacas: intervención rápida
  5. Crisis convulsivas y su manejo
  6. Tratamiento de hemorragias
  7. Cuidado de heridas
  8. Tratamiento de fracturas y luxaciones

PARTE 5. ENTRENADOR DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE

  1. Conceptos básicos sobre el deporte
  2. Importancia del logro y mantenimiento de la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

  1. Introducción a la anatomía y su relevancia
  2. El sistema óseo y su papel en la locomoción
  3. El sistema muscular y su función
  4. Articulaciones y su contribución al movimiento
  5. Función de los tendones en el sistema muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

  1. Fisiología muscular y su relación con el ejercicio
  2. Fisiología del sistema cardiovascular
  3. Fisiología respiratoria y su importancia
  4. El sistema nervioso y su impacto en el rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS

  1. Introducción a las cualidades físicas
  2. Resistencia y su entrenamiento
  3. Fuerza y su desarrollo
  4. Velocidad y su importancia
  5. Flexibilidad y su rol en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO

  1. Introducción a las cualidades psicomotrices
  2. El esquema corporal y su desarrollo
  3. Proceso de lateralización y su importancia
  4. Coordinación y su importancia en el deporte
  5. Equilibrio y su rol en la actividad física
  6. Desarrollo de capacidades perceptivo-motrices
  7. Manifestaciones expresivas vinculadas al movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO

  1. Definición y tipos de entrenamiento
  2. El concepto de desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento y su medición
  4. Adaptación del organismo al entrenamiento físico
  5. Factores que afectan al entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO

  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento a largo plazo
  3. Diseño de sesiones de entrenamiento
  4. Características que debe tener un buen entrenador

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES: INICIACIÓN DEPORTIVA

  1. Deportes individuales y su técnica
  2. Deportes colectivos y su táctica
  3. Importancia del juego en la enseñanza deportiva
  4. Tipos de juegos para la iniciación deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE

  1. Reglamento del atletismo
  2. Reglamento de natación
  3. Reglamento de bádminton
  4. Reglamento de judo
  5. Reglamento de tenis
  6. Reglamento de gimnasia rítmica
  7. Reglamento de gimnasia artística
  8. Reglamento de aeróbic
  9. Reglamento de voleibol
  10. Reglamento de baloncesto
  11. Reglamento de fútbol
  12. Reglamento de balonmano

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS

  1. Normas básicas de seguridad e higiene
  2. Mantenimiento de instalaciones y materiales deportivos
  3. Legislación relacionada con instalaciones deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición y tipos de lesiones
  3. Prevención de lesiones
  4. Protocolos de tratamiento
  5. Lesiones deportivas comunes y sus características
  6. Acciones a seguir en caso de lesión
  7. Causas frecuentes de lesiones
  8. Técnicas para prevenir y tratar lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios en el ámbito deportivo
  2. Acciones ante ahogamientos
  3. Intervención en casos de pérdida de conciencia
  4. Atención en crisis cardíacas
  5. Acciones en crisis convulsivas
  6. Tratamiento de hemorragias y heridas
  7. Acciones ante fracturas y luxaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE

  1. Ética profesional en el tratamiento de clientes
  2. Factores clave para el éxito en la relación con el cliente

PARTE 6. COACHING DEPORTIVO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Definición de coaching
  3. Etimología del término coaching
  4. Influencias del coaching en distintas áreas
  5. Diferencias entre coaching y otras prácticas
  6. Corrientes actuales en el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING

  1. Razones por las que el coaching es importante
  2. Principios y valores fundamentales
  3. Tipos de coaching existentes
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos comunes sobre el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)

  1. Introducción a los elementos clave para el éxito
  2. Motivación como motor del cambio
  3. Importancia de la autoestima
  4. Fomento de la autoconfianza

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)

  1. Responsabilidad y compromiso en el proceso de coaching
  2. Acción como parte del cambio
  3. Creatividad en la resolución de problemas
  4. Contenido y proceso del coaching
  5. Definición de metas
  6. Duelo y cambio: cómo gestionarlo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING

  1. Liderazgo, poder y su relación con la ética
  2. Confidencialidad en el proceso de coaching
  3. Ética y deontología del coach
  4. Código deontológico del coach
  5. Código ético en coaching

MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE

  1. Superación de bloqueos en el aprendizaje
  2. Deseo de avanzar y crecer
  3. Relación entre coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje en coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES

  1. Coaching como herramienta y proceso
  2. Motivación en el proceso de coaching
  3. La voluntad como requisito inicial
  4. Riesgos en el proceso de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO

  1. Introducción a las habilidades necesarias
  2. Escucha activa como habilidad clave
  3. Empatía en el coaching
  4. Mayéutica e influencia en el proceso
  5. Capacidad diagnóstica y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING

  1. Primera fase: establecer la relación de coaching
  2. Segunda fase: planificación de la acción
  3. Tercera fase: ciclo de coaching
  4. Cuarta fase: evaluación y seguimiento del proceso
  5. Cómo estructurar una sesión inicial de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)

  1. Importancia de la evaluación en el coaching
  2. Beneficios de los programas de evaluación
  3. Factores que pueden interferir en la evaluación
  4. Cómo llevar a cabo una evaluación efectiva
  5. Herramientas para medir resultados en el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)

  1. Conclusiones de la evaluación
  2. Evaluación externa en coaching
  3. Sesiones de evaluación continua
  4. Diferentes tipos de perfiles en coaching
  5. Cuestionario para evaluar a un coach

MÓDULO 3. COACH Y COACHEE MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH

  1. El rol del coach en el proceso
  2. Diversidad de tipos de coach
  3. Papel del coach en el coaching ejecutivo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH

  1. Competencias clave para el coach
  2. Características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
  3. Competencias clave para una empresa liberadora

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH

  1. Preparación técnica: formación y experiencia profesional
  2. Errores comunes que cometen los coaches
  3. Capacitación para dirigir sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE

  1. Características del coachee y su importancia
  2. Capacidades del destinatario del coaching
  3. Autoconciencia del cliente y su rol en el proceso

MÓDULO 4. COACHING Y DEPORTE MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE

  1. Origen del coaching en el ámbito deportivo
  2. Desarrollo de estrategias deportivas
  3. Coaching deportivo: aprender a fluir en el rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE

  1. El deporte como formador de valores
  2. Importancia de la competitividad saludable
  3. Beneficios del deporte para la sociedad
  4. Relación entre coaching deportivo y salud

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR: COACH

  1. Características del buen entrenador
  2. Objetivos, misión y valores del entrenador
  3. Claves para ser un entrenador-coach efectivo
  4. Gestión de deportistas y su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO

  1. Definición de entrenamiento y su importancia
  2. Claves para lograr un entrenamiento efectivo
  3. Diversidad de tipos de entrenamiento
  4. Parámetros para alcanzar la excelencia en el rendimiento

MÓDULO 5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCIENCIA PERSONAL

  1. Concentración como deportista
  2. Regulación emocional en el deporte
  3. Importancia de la autoestima y autoconfianza
  4. Prevención de lesiones y autocuidado

UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONCIENCIA GRUPAL

  1. El equipo y su dinámica: sinergia grupal
  2. Diferencias entre grupo y equipo
  3. Éxito colectivo en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES

  1. Mantener una actitud positiva en el deporte
  2. Importancia de la motivación
  3. Reconocimiento de posibilidades: autovaloración
  4. Gestión de la energía emocional
  5. Intención ganadora como motor de éxito

UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE

  1. Relación entre cuerpo y deporte
  2. Importancia de la mente en el rendimiento
  3. Equilibrio entre cuerpo y mente en la práctica deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 24. LÍDER Y LIDERAZGO

  1. Definición de líder en el contexto deportivo
  2. Concepto de liderazgo y su importancia
  3. Enfoques centrados en el líder
  4. Teorías situacionales o de contingencia en liderazgo
  5. Estilos de liderazgo en el deporte

MÓDULO 6. TÉCNICAS MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS

  1. Introducción a técnicas de coaching positivas
  2. Visualización como técnica de preparación
  3. Relajación y su importancia en el rendimiento
  4. Concentración como habilidad clave

UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS DE EQUIPO

  1. Definición y clasificación de técnicas de equipo
  2. Técnicas para grupos grandes
  3. Técnicas para grupos medianos
  4. Técnicas para grupos pequeños
  5. Técnicas que requieren la intervención del coach
  6. Técnicas según objetivos específicos

MÓDULO 7. ESTABLECIMIENTO DE METAS MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE

  1. Definición de metas y su importancia
  2. Pautas para establecer metas efectivas
  3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas

UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS

  1. Diferencia entre objetivo y meta
  2. Pautas para formular objetivos claros
  3. Fases para establecer objetivos alcanzables

UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LA META

  1. Definir metas a corto y largo plazo
  2. Estrategias para lograr las metas propuestas

MÓDULO 8. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS MASTER EUROPEO ENTRENAMIENTO PERSONAL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE

  1. Definición de psicología del deporte
  2. Herramientas, ejercicios y principios de la psicología del deporte
  3. Aportaciones de la psicología al ámbito deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE

  1. Definición de mentoring y su relación con coaching
  2. Similitudes y diferencias entre coaching y mentoring
  3. Principios y leyes del mentoring
  4. Técnicas y herramientas del mentoring en el contexto deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE

  1. Definición de inteligencia emocional
  2. Componentes de la inteligencia emocional en el deporte
  3. Habilidades de inteligencia emocional y su relevancia
  4. Aportaciones de la inteligencia emocional al rendimiento deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE

  1. Definición de Programación Neurolingüística (PNL)
  2. Principios de la PNL en el contexto deportivo
  3. Sistemas representacionales y su aplicación en coaching
  4. Relación entre coaching, PNL y deporte

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso