Curso gratis Máster en Dirección Comercial y Ventas de Productos y Servicios Financieros en la Sucursal Bancaria

Curso gratis Máster en Dirección Comercial y Ventas de Productos y Servicios Financieros en la Sucursal Bancaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 860 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS EN LA SUCURSAL BANCARIA

- Aprender sobre la dirección comercial y ventas de productos y servicios financieros en la sucursal bancaria.
- Realizar el asesoramiento y la gestión administrativa de los productos y servicios financieros
- Gestionar y controlar las operaciones de caja
- Atender y tramitar sugerencias, consultas en materia de transparencia y protección, quejas y reclamaciones del cliente de servicios financieros
- Comunicarse en una lengua extranjera, con un nivel de usuario independiente, en las actividades propias de asesoramiento y gestión de servicios financieros
- Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS EN LA SUCURSAL BANCARIA

PARTE 1: INTRODUCCIÓN A LOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y ACTIVOS FINANCIEROS - MASTER DIRECCIÓN COMERCIAL SUCURSAL BANCARIA

MÓDULO 1. PRODUCTOS, SERVICIOS Y ACTIVOS FINANCIEROS

UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO

  1. Introducción y Conceptos Fundamentales
  2. - Unidades de Ahorro y Unidades de Inversión
  3. - Activos Financieros
  4. - Mercados Financieros
  5. - Intermediarios Financieros
  6. Componentes Clave del Sistema Financiero
  7. - Instituciones
  8. - Medios
  9. - Mercados
  10. Estructura del Sistema Financiero
  11. - Sistema Europeo de Bancos Centrales
  12. - Banco Central Europeo
  13. - Banco de España
  14. - Intermediarios Financieros
  15. - Comisión Nacional del Mercado de Valores
  16. - Fondo de Garantía de Depósitos
  17. - Cooperativas de Crédito
  18. - Crédito Oficial
  19. Financiación Pública
  20. - Instituto de Crédito Oficial
  21. - Objetivos y Funciones
  22. - Recursos
  23. - Fondo de Provisión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INTERÉS

  1. Definición
  2. - Interés Nominal
  3. - Interés Efectivo
  4. - Tasa Anual Equivalente (TAE)
  5. - Métodos de Cálculo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS

  1. Préstamos
  2. - Definición y Tipos
  3. - Métodos de Amortización
  4. - Cálculos Relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES

  1. Equivalencia en Capitalización Simple
  2. - Sustitución de Múltiples Capitales por un Solo Capital
  3. - Vencimiento Común
  4. - Vencimiento Medio
  5. Equivalencia en Capitalización Compuesta
  6. - Sustitución de Múltiples Capitales por un Solo Capital
  7. - Vencimiento Común
  8. - Vencimiento Medio
  9. Tantos Medios
  10. - Tanto Medio en Capitalización Simple
  11. - Tanto Medio en Capitalización Compuesta

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS

  1. Rentas Financieras
  2. - Definición y Componentes
  3. - Clasificación de Rentas Financieras
  4. Rentas Pospagables
  5. - Valor Actual de una Renta Pospagable
  6. - Valor Final de una Renta Pospagable
  7. Rentas Prepagables
  8. - Valor Actual de una Renta Prepagable
  9. - Valor Final de una Renta Prepagable
  10. Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas
  11. - Definición
  12. - Diferencias Clave
  13. - Rentas Diferidas Pospagables Temporales
  14. - Rentas Diferidas Prepagables Temporales
  15. - Rentas Diferidas Perpetuas
  16. Rentas Anticipadas
  17. - Definición
  18. - Anticipadas Pospagables Temporales
  19. - Anticipadas Prepagables Temporales
  20. - Anticipadas Perpetuas

UNIDAD FORMATIVA 2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DE FINANCIACIÓN

  1. Financiación Propia vs. Financiación Ajena
  2. - Ampliación de Capital
  3. - Creación de Reservas
  4. - Aportaciones de Socios
  5. - Entidades de Crédito
  6. - Proveedores
  7. - Organismos Públicos
  8. Operaciones de Crédito
  9. - Definición
  10. - Características
  11. - Liquidación de una Cuenta Corriente de Crédito
  12. Operaciones de Préstamo
  13. - Definición
  14. - Elementos Clave
  15. - Métodos de Amortización
  16. Descuento Comercial
  17. - Definición
  18. - Negociación
  19. - Liquidación
  20. Leasing
  21. - Leasing Financiero
  22. - Amortización del Leasing
  23. - Valor Residual
  24. Renting
  25. - Definición
  26. - Comparación con Leasing
  27. - Amortización del Renting
  28. Factoring
  29. - Factoring de Gestión de Cobro
  30. - Factoring con Recurso
  31. - Factoring sin Recurso

UNIDAD FORMATIVA 3. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN

  1. Renta Fija y Renta Variable
  2. - Depósitos a Plazo
  3. - Títulos de Renta Fija
  4. - Rentabilidad de Títulos de Renta Fija
  5. - Concepto de Títulos de Renta Variable
  6. - Mercados de Títulos de Renta Variable
  7. - Acciones, Valor, Dividendos y Derechos de Suscripción
  8. - Rentabilidad de Títulos de Renta Variable
  9. Deuda Pública y Privada
  10. - Valores o Fondos Públicos
  11. - Características de Valores de Deuda Pública
  12. - Clasificación de Deuda Pública
  13. - Letras del Tesoro
  14. - Pagarés del Tesoro
  15. - Obligaciones y Bonos Públicos
  16. - Obligaciones y Bonos Privados
  17. - Warrants
  18. Fondos de Inversión
  19. - Características
  20. - Objetivos de los Fondos de Inversión
  21. - Valor de Liquidación
  22. - Sociedad Gestora
  23. - Entidad Depositaria
  24. - Instituciones de Inversión Colectiva Financieras
  25. - Instituciones de Inversión Colectiva No Financieras
  26. Productos de Futuros
  27. - Definición
  28. - Acuerdos de Tipos Futuros (FRA)
  29. - Permutas Financieras (SWAPS)
  30. - Opciones
  31. Fiscalidad de Activos Financieros para Empresas
  32. - Renta Fija y Variable
  33. - Deuda Pública y Privada
  34. - Fondos de Inversión
  35. - Productos de Futuros
  36. Análisis de Inversiones
  37. - Valor Actual Neto (VAN)
  38. - Tasa Interna de Retorno (TIR)
  39. - Pay Back

PARTE 2:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados Financieros
  3. Intermediarios Financieros
  4. Activos Financieros
  5. Mercado de Productos Derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO

  1. Entidades Bancarias
  2. Organización de las Entidades Bancarias
  3. Los Bancos
  4. Cajas de Ahorros
  5. Cooperativas de Crédito

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO

  1. Capitalización Simple
  2. Capitalización Compuesta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO

  1. Operaciones Bancarias de Pasivo
  2. Depósitos a la Vista
  3. Libretas o Cuentas de Ahorro
  4. Cuentas Corrientes
  5. Depósitos a Corto Plazo o Imposiciones a Plazo Fijo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PROVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS

  1. Sociedades Gestoras
  2. Entidades Depositarías
  3. Fondos de Inversión
  4. Planes y Fondos de Pensiones
  5. Títulos de Renta Fija
  6. Fondos Públicos
  7. Fondos Privados
  8. Títulos de Renta Variable
  9. Seguros
  10. Domiciliaciones Bancarias
  11. Emisión de Tarjetas
  12. Gestión de Cobro de Efectos
  13. Cajas de Alquiler
  14. Servicio de Depósito y Administración de Títulos
  15. Otros Servicios: Pago de Impuestos, Cheques de Viaje, Asesoramiento Fiscal, Pago de Multas
  16. Comisiones Bancarias

PARTE 3:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL

  1. Marketing Financiero
  2. Análisis del Cliente
  3. Segmentación de Clientes
  4. Fidelización de Clientes
  5. Análisis de la Gestión de Calidad en Servicios Financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

  1. El Comercial en Entidades Financieras
  2. Técnicas Básicas de Comercialización
  3. Atención al Cliente
  4. Protección al Cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CANALES ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS

  1. Intranet y Extranet
  2. Banca Telefónica
  3. Banca por Internet
  4. Banca Electrónica
  5. Televisión Interactiva
  6. Ticketing
  7. Puestos de Autoservicio

PARTE 4: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE CAJA - MASTER DIRECCIÓN COMERCIAL SUCURSAL BANCARIA

MÓDULO 1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE CAJA

UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO DE LAS OPERACIONES DE CAJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL EN LAS OPERACIONES DE CAJA

  1. Análisis y Aplicación del Interés Simple
  2. Análisis y Aplicación del Descuento Simple
  3. Análisis y Aplicación de la Equivalencia Financiera a Interés Simple
  4. Análisis y Aplicación del Interés Simple a las Cuentas Corrientes
  5. Tanto Nominal y Tanto Efectivo (TAE)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE CAJA

  1. Análisis y Cumplimentación de Documentos de Medios de Cobro y Pago
  2. Procedimientos de Gestión de Caja
  3. Moneda Extranjera
  4. Aplicación de la Normativa Mercantil Relacionada
  5. Análisis y Gestión de las Operaciones Financieras en Divisas
  6. Análisis de Medios de Pago Internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES

  1. Blanqueo de Capitales
  2. Sujetos Obligados en la Prevención del Blanqueo de Capitales
  3. Identificación de Clientes
  4. Análisis y Aplicación de la Normativa Comunitaria y Española sobre Prevención del Blanqueo de Capitales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERA EN BANCA

  1. Análisis y Utilización de Aplicaciones de Gestión Financiera
  2. Aplicaciones de Hojas de Cálculo en la Gestión Financiera
  3. Requisitos de Instalación
  4. Prestaciones, Funciones y Procedimientos
  5. Cajeros Automáticos
  6. Identificación y Aplicación de Medidas de Protección Medioambiental en Documentación

UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN Y ANÁLISIS CONTABLE DE LAS OPERACIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA E INTERPRETACIÓN CONTABLE

  1. Contabilidad
  2. Teoría del Patrimonio
  3. Teoría de las Cuentas
  4. Análisis de la Estructura de la Empresa
  5. Análisis de la Gestión de la Empresa
  6. Ciclo Contable
  7. Análisis y Cumplimentación de Documentación Mercantil y Contable
  8. Organización y Archivo de Documentos Mercantiles
  9. Legislación Mercantil Aplicable al Tratamiento de Documentación Contable
  10. Normalización Contable
  11. Nuevo Plan General de Contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES BANCARIAS EN ENTIDADES FINANCIERAS

  1. Balance de Entidades de Crédito
  2. Activo
  3. Pasivo
  4. Banco de España y Fondo de Garantía de Depósitos
  5. Cuentas de Orden
  6. Elaboración del Balance de la Oficina
  7. Elaboración de la Cuenta de Resultados de la Oficina

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN CONTABLE EN ENTIDADES FINANCIERAS

  1. Aplicaciones de Gestión Contable

PARTE 5: ATENCIÓN Y TRAMITACIÓN DE SUGERENCIAS, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES DE CLIENTES DE SERVICIOS FINANCIEROS - MASTER DIRECCIÓN COMERCIAL SUCURSAL BANCARIA

MÓDULO 1. ATENCIÓN Y TRAMITACIÓN DE SUGERENCIAS, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES DE CLIENTES DE SERVICIOS FINANCIEROS

UNIDAD FORMATIVA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE Y TRAMITACIÓN DE CONSULTAS DE SERVICIOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Y USUARIO EN EL SECTOR FINANCIERO

  1. Normativa, Instituciones y Organismos de Protección
  2. Análisis de la Normativa de Transparencia y Protección del Usuario de Servicios Financieros
  3. Procedimientos de Protección del Consumidor y Usuario
  4. Departamentos y Servicios de Atención al Cliente en Entidades Financieras
  5. Comisionados para la Defensa del Cliente de Servicios Financieros
  6. Entes Públicos de Protección al Consumidor
  7. Tipología de Entes Públicos y su Organigrama Funcional
  8. Servicios de Atención al Cliente
  9. Banco de España
  10. Asociaciones de Consumidores y Asociaciones Sectoriales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SECTOR FINANCIERO

  1. Funciones Clave en la Atención al Cliente
  2. Marketing en la Empresa y su Relación con el Departamento de Atención al Cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Tratamiento Diferencial de Sugerencias y Consultas
  2. Procesos de Comunicación
  3. Tratamiento al Cliente
  4. Habilidades Personales y Sociales
  5. Caracterización de Diferentes Tipos de Clientes (Habladores, Tímidos, Inquisitivos, etc.)

UNIDAD FORMATIVA 2. TRATAMIENTO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES DE CLIENTES DE SERVICIOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL SECTOR FINANCIERO

  1. Dependencia Funcional en la Empresa
  2. Funciones Clave en la Atención al Cliente
  3. Resolución de Situaciones Conflictivas en Atención al Cliente
  4. Procedimiento para la Recogida de Quejas y Reclamaciones
  5. Tramitación y Gestión
  6. Métodos Comunes para la Resolución de Reclamaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE CALIDAD DE SERVICIO EN EL SECTOR FINANCIERO

  1. Imagen e Indicadores de Calidad
  2. Tratamiento de Anomalías
  3. Procedimientos de Control del Servicio
  4. Evaluación y Control del Servicio

PARTE 6: LENGUA EXTRANJERA PARA EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS - MASTER DIRECCIÓN COMERCIAL SUCURSAL BANCARIA

MÓDULO 1. LENGUA EXTRANJERA PROFESIONAL PARA EL ASESORAMIENTO Y GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN ADMINISTRATIVA EN UNA LENGUA EXTRANJERA PARA CLIENTES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

  1. Presentación de Personas
  2. Identificación Oral y Escrita de Solicitudes Técnicas de Información
  3. Presentación de Información sobre Productos y Servicios Financieros en Relación a las Necesidades del Cliente
  4. Argumentación Estructurada en el Asesoramiento de Productos y Servicios Financieros
  5. Descripción de Instrucciones Detalladas en la Atención de Caja
  6. Búsqueda y Síntesis de Información Administrativa o Comercial en Servicios Financieros
  7. Interpretación y Redacción de Textos Administrativos o Comerciales en Productos y Servicios Financieros
  8. Cumplimentación de Formularios y Documentos Profesionales Administrativos o Comerciales
  9. Recursos, Estructuras Lingüísticas y Léxico Básico Relacionado con el Asesoramiento y Atención Administrativa de Caja
  10. Expresiones Idiomáticas Relacionadas con Servicios Financieros
  11. Búsqueda y Recopilación de Información Socioprofesional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO EN UNA LENGUA EXTRANJERA PARA CLIENTES DE SEGUROS

  1. Presentación e Identificación de Interlocutores
  2. Concertación, Aplazamiento y Anulación de Citas con Clientes de Seguros
  3. Identificación y Resolución de Necesidades y Solicitudes Técnicas Sencillas, Oralmente o por Escrito
  4. Interpretación de Documentación
  5. Argumentación Estructurada en el Asesoramiento de Diferentes Tipos de Seguros
  6. Aplicación de Estrategias de Verificación
  7. Persuasión y Transmisión de Instrucciones en Asistencia de Siniestros
  8. Recursos, Estructuras Lingüísticas y Léxico Básico Relacionado con el Asesoramiento y Asistencia de Seguros y Siniestros
  9. Expresiones Idiomáticas Relacionadas con el Ámbito de los Seguros
  10. Búsqueda y Recopilación de Información Socioprofesional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES EN UNA LENGUA EXTRANJERA PARA CLIENTES DE SERVICIOS FINANCIEROS

  1. Convenciones y Normas de Cortesía en Resolución de Situaciones Conflictivas
  2. Traducción, Cumplimentación y Explicación de Solicitudes
  3. Aplicación de Estrategias de Verificación
  4. Recursos, Estructuras Lingüísticas y Léxico Básico Relacionados con la Atención Presencial y Telefónica de Sugerencias, Consultas, Quejas y Reclamaciones de Servicios Financieros
  5. Expresiones Idiomáticas Relacionadas con Servicios Financieros
  6. Búsqueda y Recopilación de Información Socioprofesional
  7. Discurso Estructurado en la Atención de Solicitudes, Sugerencias, Consultas, Quejas y Reclamaciones

PARTE 7:

MÓDULO 1. OFIMÁTICA

UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMA OPERATIVO, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: INTERNET/INTRANET Y CORREO ELECTRÓNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR (HARDWARE, SOFTWARE)

  1. Hardware
  2. Software

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN BÁSICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS HABITUALES

  1. Sistema Operativo
  2. Interfaz
  3. Carpetas, Directorios y Operaciones Relacionadas
  4. Archivos y Operaciones Relacionadas
  5. Aplicaciones y Herramientas del Sistema Operativo
  6. Navegación por el Sistema Operativo
  7. Configuración de Elementos del Sistema Operativo
  8. Uso de Cuentas de Usuario
  9. Creación de Backup
  10. Soportes para Realización de un Backup
  11. Operaciones Básicas en un Entorno de Red

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

  1. ¿Qué es Internet?
  2. Aplicaciones de Internet en la Empresa
  3. Historia de Internet
  4. Terminología Relacionada
  5. Protocolo TCP/IP
  6. Dirección
  7. Acceso a Internet
  8. Seguridad y Ética en Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NAVEGACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB

  1. Definiciones y Términos
  2. Navegación
  3. Histórico
  4. Manejo de Imágenes
  5. Guardado
  6. Búsqueda
  7. Vínculos
  8. Favoritos
  9. Impresión
  10. Caché
  11. Cookies
  12. Niveles de Seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO COMO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

  1. Introducción
  2. Definiciones y Términos
  3. Funcionamiento
  4. Gestores de Correo Electrónico
  5. Correo Web

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP

  1. Introducción
  2. Definiciones y Términos Relacionados

UNIDAD FORMATIVA 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TEXTOS

  1. Entrada y Salida del Programa
  2. Descripción de la Pantalla del Tratamiento de Textos (Interfaz)
  3. Ventana de Documento
  4. Barra de Estado
  5. Ayuda de la Aplicación de Tratamiento de Textos
  6. Barra de Herramientas Estándar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y OPERACIONES CON EL TEXTO DEL DOCUMENTO

  1. Generalidades
  2. Modo Insertar Texto
  3. Modo Sobrescribir
  4. Borrado de un Carácter
  5. Desplazamiento del Cursor
  6. Diferentes Modos de Seleccionar Texto
  7. Opciones de Copiar y Pegar
  8. Uso del Portapapeles
  9. Inserción de Caracteres Especiales (Símbolos, Espacio de No Separación, etc.)
  10. Inserción de Fecha y Hora
  11. Deshacer y Rehacer Cambios Recientes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS

  1. Creación de un Nuevo Documento
  2. Apertura de un Documento Existente
  3. Guardado de Cambios en un Documento
  4. Duplicación de un Documento con "Guardar Como"
  5. Cierre de un Documento
  6. Compatibilidad de Documentos de Diferentes Versiones o Aplicaciones
  7. Menú de Ventana. Manejo de Varios Documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE DIFERENTES OPCIONES DEL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO

  1. Fuente
  2. Párrafo
  3. Bordes y Sombreados
  4. Numeración y Viñetas
  5. Tabulaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA SEGÚN EL TIPO DE DOCUMENTO UTILIZANDO OPCIONES DE LA APLICACIÓN. VISUALIZACIÓN DEL RESULTADO ANTES DE LA IMPRESIÓN

  1. Configuración de Página
  2. Visualización del Documento
  3. Encabezados y Pies de Página: Creación, Eliminación y Modificación
  4. Numeración de Páginas
  5. Bordes de Página
  6. Inserción de Saltos de Página y de Sección
  7. Inserción de Columnas Periódicas
  8. Inserción de Notas al Pie y al Final

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE TABLAS PARA PRESENTAR INFORMACIÓN EN TODO EL DOCUMENTO O EN PARTES DEL MISMO

  1. Inserción o Creación de Tablas en un Documento
  2. Edición Dentro de una Tabla
  3. Movimiento Dentro de una Tabla
  4. Selección de Celdas, Filas, Columnas y Tabla
  5. Modificación del Tamaño de Filas y Columnas
  6. Modificación de Márgenes de Celdas
  7. Aplicación de Formato a una Tabla (bordes, sombreado, autoformato)
  8. Cambio de Estructura de una Tabla (insertar, eliminar, combinar y dividir celdas, filas y columnas)
  9. Otras Opciones Interesantes de Tablas (alineación vertical del texto, dirección del texto, convertir texto en tabla y viceversa, ordenar una tabla, introducción de fórmulas, fila de encabezados)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CORRECCIÓN DE TEXTOS CON HERRAMIENTAS DE ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA UTILIZANDO LAS OPCIONES DE LA APLICACIÓN

  1. Selección del Idioma
  2. Corrección Durante la Escritura
  3. Corrección Posterior con Menú Contextual (botón derecho)
  4. Corrección Gramatical (desde menú herramientas)
  5. Opciones de Ortografía y Gramática
  6. Uso del Diccionario Personalizado
  7. Autocorrección
  8. Sinónimos
  9. Traductor

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CREADOS EN DIFERENTES FORMATOS DE PAPEL Y SOPORTES COMO SOBRES Y ETIQUETAS

  1. Impresión (opciones al imprimir)
  2. Configuración de la Impresora

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE SOBRES Y ETIQUETAS INDIVIDUALES Y DOCUMENTOS MODELO PARA ENVÍO MASIVO

  1. Creación de Documento Modelo para Envío Masivo: Cartas, Sobres, Etiquetas o Mensajes de Correo Electrónico
  2. Selección de Destinatarios mediante Archivos de Datos
  3. Creación de Sobres y Etiquetas, Opciones de Configuración
  4. Combinación de Correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSERCIÓN DE IMÁGENES Y AUTOFORMAS EN EL TEXTO PARA MEJORAR SU ASPECTO

  1. Desde un Archivo
  2. Utilizando Imágenes Prediseñadas
  3. Usando el Portapapeles
  4. Ajustes de Imágenes con el Texto
  5. Mejoras de Imágenes
  6. Autoformas (incorporación y operaciones realizadas con ellas en el documento)
  7. Cuadros de Texto: inserción y modificación
  8. Inserción de WordArt

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CREACIÓN DE ESTILOS QUE AUTOMATIZAN TAREAS DE FORMATO EN PÁRRAFOS REPETITIVOS Y PARA CREAR ÍNDICES Y PLANTILLAS

  1. Estilos Estándar
  2. Asignación, Creación, Modificación y Eliminación de Estilos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES EN LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS O NUEVAS

  1. Uso de Plantillas y Asistentes del Menú Archivo Nuevo
  2. Creación, Guardado y Modificación de Plantillas de Documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRABAJO CON DOCUMENTOS LARGOS

  1. Creación de Tablas de Contenido e Índices
  2. Referencias Cruzadas
  3. Títulos Numerados
  4. Documentos Maestros y Subdocumentos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR

  1. Con Hojas de Cálculo
  2. Con Bases de Datos
  3. Con Gráficos
  4. Con Presentaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 15. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE REVISIÓN DE DOCUMENTOS Y TRABAJO CON DOCUMENTOS COMPARTIDOS

  1. Inserción de Comentarios
  2. Control de Cambios en un Documento
  3. Comparación de Documentos
  4. Protección Total o Parcial de un Documento

UNIDAD DIDÁCTICA 16. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS

  1. Grabadora de Macros
  2. Uso de Macros

UNIDAD FORMATIVA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJAS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA APLICACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO

  1. Instalación e Inicio de la Aplicación
  2. Configuración de la Aplicación
  3. Entrada y Salida del Programa
  4. Descripción de la Pantalla de la Aplicación de Hoja de Cálculo
  5. Ayuda de la Aplicación de Hoja de Cálculo
  6. Opciones de Visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonas de la hoja de cálculo, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO

  1. Mediante Teclado
  2. Mediante Ratón
  3. Grandes Desplazamientos
  4. Barras de Desplazamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA HOJA DE CÁLCULO

  1. Tipos de Datos:

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO

  1. Selección de la Hoja de Cálculo
  2. Modificación de Datos
  3. Inserción y Eliminación:
  4. Copiado o Reubicación de:

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

  1. Creación de un Nuevo Libro
  2. Apertura de un Libro Existente
  3. Guardado de Cambios en un Libro
  4. Creación de una Duplicación de un Libro
  5. Cierre de un Libro

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES CON RANGOS

  1. Relleno Rápido de un Rango
  2. Selección de Varios Rangos (rango múltiple, rango tridimensional)
  3. Nombres de Rangos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODIFICACIÓN DE LA APARIENCIA DE UNA HOJA DE CÁLCULO

  1. Formato de Celda
  2. Anchura y Altura de Columnas y Filas
  3. Ocultar y Mostrar Columnas, Filas o Hojas de Cálculo
  4. Formato de la Hoja de Cálculo
  5. Cambio de Nombre de una Hoja de Cálculo
  6. Formatos Condicionales
  7. Autoformatos o Estilos Predefinidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FÓRMULAS

  1. Operadores y Prioridad
  2. Escritura de Fórmulas
  3. Copia de Fórmulas
  4. Referencias Relativas, Absolutas y Mixtas
  5. Referencias Externas y Vínculos
  6. Resolución de Errores en Fórmulas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNCIONES

  1. Funciones Matemáticas Predefinidas en la Aplicación de Hoja de Cálculo
  2. Reglas para Utilizar Funciones Predefinidas
  3. Utilización de Funciones Más Usuales
  4. Uso del Asistente para Funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSERCIÓN DE GRÁFICOS PARA REPRESENTAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS HOJAS DE CÁLCULO

  1. Elementos de un Gráfico
  2. Creación de un Gráfico
  3. Modificación de un Gráfico
  4. Borrado de un Gráfico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSERCIÓN DE OTROS ELEMENTOS DENTRO DE UNA HOJA DE CÁLCULO

  1. Imágenes
  2. Autoformas
  3. Textos Artísticos
  4. Otros Elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. IMPRESIÓN

  1. Zonas de Impresión
  2. Especificaciones de Impresión
  3. Configuración de Página
  4. Vista Preliminar

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRABAJO CON DATOS

  1. Validaciones de Datos
  2. Esquemas
  3. Creación de Tablas o Listas de Datos
  4. Ordenación de Listas de Datos por Varios Campos
  5. Uso de Filtros
  6. Subtotales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE REVISIÓN Y TRABAJO CON LIBROS COMPARTIDOS

  1. Inserción de Comentarios
  2. Control de Cambios en la Hoja de Cálculo
  3. Protección de una Hoja de Cálculo
  4. Protección de un Libro
  5. Libros Compartidos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPORTACIÓN DESDE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO

  1. Con Bases de Datos
  2. Con Presentaciones
  3. Con Documentos de Texto

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PLANTILLAS Y MACROS

  1. Creación y Uso de Plantillas
  2. Grabadora de Macros
  3. Utilización de Macros

UNIDAD FORMATIVA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE BASES DE DATOS RELACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN DE BASE DE DATOS

  1. ¿Qué es una Base de Datos?
  2. Entrada y Salida de la Aplicación de Base de Datos
  3. Ventana de la Aplicación de Base de Datos
  4. Elementos Básicos de la Base de Datos
  5. Diferentes Formas de Creación de una Base de Datos
  6. Apertura de una Base de Datos
  7. Guardado de una Base de Datos
  8. Cierre de una Base de Datos
  9. Copia de Seguridad de la Base de Datos
  10. Herramientas de Recuperación y Mantenimiento de la Base de Datos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN E INSERCIÓN DE DATOS EN TABLAS

  1. Concepto de Registros y Campos
  2. Diferentes Formas de Creación de Tablas
  3. Introducción de Datos en la Tabla
  4. Movimientos por los Campos y Registros de una Tabla
  5. Eliminación de Registros de una Tabla
  6. Modificación de Registros de una Tabla
  7. Copiado y Movimiento de Datos
  8. Búsqueda y Reemplazo de Datos
  9. Creación de Filtros
  10. Ordenación Alfabética de Campos
  11. Formatos de una Tabla
  12. Creación de Índices en Campos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE TABLAS Y CREACIÓN DE RELACIONES

  1. Modificación del Diseño de una Tabla
  2. Cambio del Nombre de una Tabla
  3. Eliminación de una Tabla
  4. Copiado de una Tabla
  5. Exportación de una Tabla a Otra Base de Datos
  6. Importación de Tablas de Otra Base de Datos
  7. Creación de Relaciones entre Tablas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE CONSULTAS O VISTAS

  1. Creación de una Consulta
  2. Tipos de Consulta
  3. Guardado de una Consulta
  4. Ejecución de una Consulta
  5. Impresión de Resultados de la Consulta
  6. Apertura de una Consulta
  7. Modificación de Criterios de Consulta
  8. Eliminación de una Consulta

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE FORMULARIOS PARA INTRODUCIR Y MOSTRAR REGISTROS DE LAS TABLAS O RESULTADOS DE CONSULTAS

  1. Creación de Formularios Sencillos de Tablas y Consultas
  2. Personalización de Formularios con Diferentes Elementos de Diseño
  3. Creación de Subformularios
  4. Almacenamiento de Formularios
  5. Modificación de Formularios
  6. Eliminación de Formularios
  7. Impresión de Formularios
  8. Inserción de Imágenes y Gráficos en Formularios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE INFORMES O REPORTS PARA LA IMPRESIÓN DE REGISTROS DE LAS TABLAS O RESULTADOS DE CONSULTAS

  1. Creación de Informes Sencillos de Tablas o Consultas
  2. Personalización de Informes con Diferentes Elementos de Diseño
  3. Creación de Subinformes
  4. Almacenamiento de Informes
  5. Modificación de Informes
  6. Eliminación de Informes
  7. Impresión de Informes
  8. Inserción de Imágenes y Gráficos en Informes
  9. Aplicación de Cambios en el Aspecto de los Informes utilizando el Procesador de Texto

UNIDAD FORMATIVA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PRESENTACIONES: GRÁFICAS DE INFORMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES

  1. Imagen Corporativa de una Empresa
  2. Diseño de Presentaciones
  3. Evaluación de Resultados
  4. Organización y Archivo de Presentaciones
  5. Entrega del Trabajo Realizado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES

  1. Ejecución de la Aplicación para Presentaciones
  2. Salida de la Aplicación para Presentaciones
  3. Creación de una Presentación
  4. Grabación de una Presentación
  5. Cierre de una Presentación
  6. Apertura de una Presentación
  7. Estructura de Pantalla
  8. Vistas de la Aplicación para Presentaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCIONES CON DIAPOSITIVAS

  1. Inserción de Nueva Diapositiva
  2. Eliminación de Diapositivas
  3. Duplicación de Diapositivas
  4. Ordenación de Diapositivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJO CON OBJETOS

  1. Selección de Objetos
  2. Desplazamiento de Objetos
  3. Eliminación de Objetos
  4. Modificación del Tamaño de Objetos
  5. Duplicación de Objetos
  6. Reubicación de Objetos
  7. Alineación y Distribución de Objetos en la Diapositiva
  8. Trabajo con Textos
  9. Formato de Párrafos
  10. Tablas
  11. Dibujos
  12. Imágenes
  13. Gráficos
  14. Diagramas
  15. Word Art o Texto Artístico
  16. Inserción de Sonidos y Películas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN

  1. Inserción de Comentarios
  2. Preparación de Notas del Orador

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑOS O ESTILOS DE PRESENTACIÓN

  1. Uso de Plantillas de Estilos
  2. Combinación de Colores
  3. Fondos de Diapositivas
  4. Patrones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPRESIÓN DE DIAPOSITIVAS EN DIFERENTES SOPORTES

  1. Configuración de Página
  2. Encabezados, Pies y Numeración
  3. Configuración de Diferentes Formatos de Impresión
  4. Opciones de Impresión

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS CONSIDERANDO LUGAR E INFRAESTRUCTURA

  1. Animación de Elementos
  2. Transición de Diapositivas
  3. Intervalos de Tiempo
  4. Configuración de la Presentación
  5. Conexión a un Proyector y Configuración
  6. Ensayo de la Presentación
  7. Proyección de la Presentación

MÓDULO 2. CURSO MULTIMEDIA DE OFFICE 2010


Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso