Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN PELUQUERÍA Y ESTÉTICA
Hoy en día contamos con un amplio abanico de productos cosméticos y técnicas de maquillaje y peluquería que ofrecen acabados profesionales, sin embargo sin la cualificación de la persona que se dedique a ello, todo esto no sirve para nada. A través de este Master en Peluquería y Estética el alumno obtendrá una amplia formación profesional para garantizar el éxito en su desempeño laboral.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN PELUQUERÍA Y ESTÉTICA
PARTE 1. MAQUILLAJE PROFESIONAL
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL MAQUILLAJE
- Presentación general del origen y evolución del maquillaje a lo largo de la historia
- El maquillaje en los primeros años del siglo XX
- Estilo y tendencias en los años 20-30
- Transformaciones en los años 40-50
- Innovaciones y estilos en los años 60-70
- Modas y cambios en los años 80-90
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS CLAVE DEL MAQUILLAJE
- Conceptos relacionados con el maquillaje y su influencia
- El uso del color en las técnicas de maquillaje
MÓDULO 2. PROCESOS Y OPERACIONES EN EL MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PREVIOS AL MAQUILLAJE
- Introducción a las fases previas
- Cómo recibir y dialogar con el cliente inicialmente
- La ficha técnica del maquillaje: importancia y utilidad
- Evaluación y análisis de las características del cliente
- Conocimiento de las zonas anatómicas de la piel relacionadas con el maquillaje
- El tono natural de la piel y su impacto en el maquillaje
- Alteraciones anatómicas de la piel por edad, peso o volumen y su efecto en el proceso de maquillaje
- Preparación y cuidado de la piel antes del maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y MATERIALES ESENCIALES EN MAQUILLAJE
- Introducción a los útiles necesarios
- Pinceles y brochas: tipos y funciones
- Otros accesorios imprescindibles para el maquillaje
- Material desechable y su uso adecuado
- El aerógrafo: aplicaciones y cuidados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS AL MAQUILLAJE
- Introducción a las actuaciones adicionales
- Depilación facial y corporal
- Decoloración del vello facial
- Tinción y embellecimiento de cejas
- Tintes y extensiones de pestañas, incluyendo permanentes
MÓDULO 3. ANÁLISIS DEL ROSTRO Y COSMÉTICOS UTILIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DEL ROSTRO
- Introducción al análisis facial
- Clasificación de los óvalos faciales
- El visagismo y su importancia en el maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE COSMÉTICOS EN MAQUILLAJE
- Introducción a los cosméticos para corregir y embellecer
- Productos para maquillar y definir el rostro
- Fijadores y selladores del maquillaje
- Cosméticos específicos para ojos
- Productos para labios
- Cosméticos para mejillas y pómulos
MÓDULO 4. CORRECCIONES DEL ROSTRO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ZONAS DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (I)
- Introducción a las correcciones faciales
- La frente: técnicas y trucos
- Las cejas: formas y correcciones
- La nariz: disimulo y realce
- Los pómulos: resaltado y suavizado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ZONAS DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (II)
- Introducción a las correcciones adicionales
- Los ojos: técnicas para realzar o disimular
- Los labios: formas y volumen
- El mentón: corrección y armonización
MÓDULO 5. MAQUILLAJE SEGÚN LA OCASIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS DE MAQUILLAJE MÁS UTILIZADOS
- Introducción a los estilos de maquillaje
- Maquillaje diurno: características y técnicas
- Maquillaje vespertino y nocturno
- Maquillaje de celebración o evento especial
- Maquillaje para mujeres maduras
- Maquillaje para pieles oscuras
- Maquillaje de novia: consejos y estilos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS TIPOS DE MAQUILLAJE
- Introducción a maquillajes especializados
- Maquillaje de camuflaje
- Maquillaje masculino: técnicas y productos
- Maquillaje para pasarela y desfiles
- Maquillaje de fantasía facial y corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MAQUILLAJE EN MEDIOS AUDIOVISUALES
- Introducción a los maquillajes en la interpretación
- Maquillaje para teatro
- Maquillaje para sesiones fotográficas
- Maquillaje en cine y televisión
MÓDULO 6. CENTROS DE BELLEZA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Introducción a la atención al cliente en centros de belleza
- Técnicas de recepción y comunicación efectiva
- Tipos de clientes y sus necesidades
- Fases y tipos de visitas en el centro de belleza
- Gestión de dudas, quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD E HIGIENE EN CENTROS DE BELLEZA
- Normas básicas de seguridad y precauciones en manipulación de cosméticos
- Prevención de contagios y clasificación de microorganismos
- Higiene, desinfección y esterilización de equipos y espacios
- Medidas para prevenir accidentes laborales
- Primeros auxilios en procedimientos de maquillaje y estética
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONTROL DE CALIDAD EN MAQUILLAJE
- Concepto y parámetros de calidad en servicios de maquillaje
- Evaluación y control para garantizar la excelencia
- Medición de satisfacción del cliente y detección de desviaciones
- Implementación de mejoras y acciones correctivas
MÓDULO 7. MAQUILLAJE PROFESIONAL MULTIMEDIA
PARTE 2. PEINADOS, ACABADOS Y RECogidos
MÓDULO 1. CAMBIOS TEMPORALES EN EL CABELLO: PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA IMAGEN Y CONDICIONES DEL CABELLO
- Relación entre la morfología facial y opciones de peinados, acabados y recogidos
- Características y estado del cabello para diferentes estilos
- Tendencias actuales en peinados y recogidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y USO DE APARATOS Y COSMÉTICOS PARA CAMBIOS TEMPORALES
- Cosméticos específicos para cambios temporales
- Equipos y útiles necesarios para peinados y recogidos
- Normas de seguridad e higiene en el uso de aparatos eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA MODIFICAR LA FORMA TEMPORAL DEL CABELLO
- Ejecutando cambios en la forma del cabello: procedimientos y técnicas
- Protocolos y adaptaciones según el estilo
- Medidas de protección personal y del cliente durante los procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS
- Factores que determinan la calidad en estos servicios
- Evaluación y control para garantizar resultados óptimos
- Diseño de mejoras y soluciones ante posibles desviaciones
- Resolución de reclamaciones y quejas
MÓDULO 2. APLICACIÓN DE PELUCAS, POSTIZOS Y EXTENSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA IMAGEN Y CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN
- Relación entre morfología facial y uso de pelucas, postizos y extensiones
- Características del cuero cabelludo y cabello en aplicaciones
- Tipos de postizos y pelucas
- Tipos de extensiones según método de unión
- Modas actuales en accesorios capilares
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE APARATOS Y COSMÉTICOS
- Cosméticos específicos para estas aplicaciones
- Equipos y útiles necesarios y su correcta preparación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLOCACIÓN DE POSTIZOS Y PELUCAS
- Cuidados y mantenimiento de postizos y pelucas
- Técnicas de fijación y sujeción
- Conservación y cuidado posterior
- Procedimientos para mantener los resultados
- Protocolos de aplicación y protección para profesionales y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE EXTENSIONES CAPILARES
- Técnicas para aplicar extensiones
- Especial atención en peluquería étnica
- Cuidados y mantenimiento de las extensiones
- Protocolos y medidas de seguridad durante la aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD EN APLICACIONES
- Factores que determinan la calidad en estas técnicas
- Evaluación y control de resultados
- Acciones correctoras y mejoras
- Gestión de reclamaciones y satisfacción del cliente
PARTE 3. CAMBIOS DE COLOR EN EL CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CABELLO
- Diferencias entre cabello y vello
- Estructura del folículo piloso y del cabello
- - Raíz y tallo
- Fisiología y ciclos de crecimiento capilar
- Dinámica del ciclo folicular
- Análisis del cabello para cambios de color
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COLOR NATURAL DEL CABELLO
- Genética y producción de melaninas
- Tipos de pigmentos naturales
- Factores que afectan el color:
- - Genéticos
- - Edad y exposición solar
- - Hormonas
- Alteraciones cromáticas del cabello
- - Coloraciones y decoloraciones genéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LUZ, COLOR Y SUS EFECTOS EN EL CABELLO
- Teoría del color aplicada al cambio capilar
- - Luz y pigmento
- - Colores primarios, secundarios y complementarios
- - Escalas de tonalidades y saturación
- - Brillo, armonía y contraste
- - Reflexiones y reflejos
- Relación entre características del cabello y cambios de color
- - Estado del cuero cabelludo
- - Propiedades del cabello
- Valoración del tono de piel y estructura facial en relación con el color del cabello
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS PARA CAMBIOS DE COLOR: COLORACIÓN
- Tipos de tintes y su clasificación según origen y duración
- - Vegetales
- - Metálicos
- - Vegetometálicos
- Selección de tintes por permanencia:
- - Temporales
- - Semipermanentes
- - Oxidantes y productos de oxidación
- Cosméticos utilizados en otros ámbitos: cejas, barba, extensiones y postizos
- Elección de productos adecuados para cada cambio
- Operaciones físico-químicas en la preparación de productos tintóreos
- Productos protectores y su correcto uso en procesos de coloración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DECOLORACIÓN DEL CABELLO
- Procedimientos para decolorar el cabello
- Elección de productos de decoloración y mordentado
- - Oxidantes y aceleradores
- Aplicación y tiempos de exposición
- Pruebas de tolerancia y conservación
- Preparación de productos y manejo adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS Y UTENSILIOS PARA CAMBIOS DE COLOR
- Infraestructura y mobiliario de la zona de trabajo
- Herramientas para la aplicación de tintes y decolorantes
- Equipos eléctricos específicos y su correcto mantenimiento
- Normas de seguridad e higiene en su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA CAMBIOS DE COLOR CAPILAR
- Procedimientos para cambios temporales, semipermanentes y permanentes
- Tipos de técnicas: monocolor, bicolor y tricolor
- Fundamentos de la decoloración y sus efectos
- Poder decolorante y efectos sobre el cabello
- Últimas tendencias en cambios de color
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE CAMBIO DE COLOR
- Revisión de protocolos para cambios de color
- Aplicación práctica de coloración y decoloración
- Preparaciones previas: pruebas de sensibilidad, decapado y pigmentado
- Realización de retoques y técnicas de aplicación parcial y total
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD Y SALUD EN CAMBIOS DE COLOR
- Medidas de protección personal en procesos de coloración
- Precauciones para la protección del cliente
- Primeros auxilios ante riesgos asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE CALIDAD EN CAMBIOS DE COLOR
- Conceptos clave y parámetros de calidad en coloración capilar
- Evaluación de resultados y satisfacción del cliente
- Corrección de desviaciones y mejoras en el proceso
PARTE 4. CORTE Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS
MÓDULO 1. CORTE DE CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA MORFOLOGÍA FACIAL Y DEL CUERPO PARA EL CORTE
- Estudio de las formas faciales y proporciones
- Elementos del rostro: frente, mentón, cuello
- El perfil y su influencia en el corte
- Características corporales y tipos de complexión
- Estructura, fisiología y patologías del cuero cabelludo masculino
- Alteraciones estéticas relacionadas con el cabello
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTOS ANATÓMICO-FISIOLÓGICOS DEL CUERO CABELLUDO
- Propiedades físicas y de implantación del cabello
- Alteraciones que afectan el corte y el peinado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DEL CABELLO Y CONSIDERACIONES PERSONALES
- Disposición y estado del cabello
- Humedad y productos cosméticos específicos
- Secciones y zonas de trabajo: superior, laterales, posterior
- Particiones, líneas de división y dirección de crecimiento
- Características del cabello: caída natural, densidad, ángulo de nacimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y COSMÉTICA PARA EL CORTE
- Instrumental especializado: tijeras, máquinas, peines específicos
- Precauciones, limpieza, desinfección y mantenimiento de herramientas
- Productos cosméticos para después del corte y agentes hemostáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE CORTE DE CABELLO
- Protocolización y división en secciones
- Líneas y direcciones del corte: horizontales, verticales, oblicuas
- Mechas guía: selección y técnica de corte
- Ángulo y proyección de corte según la forma deseada
- Formas básicas y su análisis: análisis gráfico y espacial
- Ejecutando diferentes estilos de corte: técnicas y adaptaciones
- Diseño y estilos combinados: corte, color, forma
- Consejos para estilos que favorecen la morfología facial
- Protocolos de protección y seguridad en el corte
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD EN EL CORTE
- Parámetros que determinan la calidad del corte
- Correcciones y ajustes para mejorar resultados
- Evaluación y control de calidad en el proceso
- Gestión de reclamaciones y satisfacción del cliente
MÓDULO 2. CUIDADO DE LA BARBA Y BIGOTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA MORFOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS DEL CLIENTE
- Estudio de la forma facial y el patrón de crecimiento del pelo
- Facciones del rostro y tipos de complexión
- Alteraciones estéticas y técnicas relacionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y COSMÉTICOS PARA CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE
- Instrumental específico: tijeras, maquinillas, peines
- Normas de higiene, limpieza y conservación
- Cosméticos adecuados para el cuidado y embellecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ARREGLO Y MANTENIMIENTO
- Preparación del cabello y piel previa
- Higiene y técnicas de afeitado y arreglo
- Precauciones y recomendaciones
- Uso de tijeras, navaja, maquinilla: técnicas y seguridad
- Protocolos y adaptaciones para el arreglo de barba y bigote
- Medidas de protección y cuidados post-procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE
- Factores que influyen en la calidad del trabajo
- Corrección de resultados y mejoras
- Evaluación y control para garantizar satisfacción
- Gestión de quejas y optimización del servicio
PARTE 5. DEPILACIÓN
MÓDULO 1. DEPILACIÓN ESTÉTICA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN DEPILACIÓN MECÁNICA
- Dispositivos y materiales: espátulas, tiras, pinzas, recipientes
- Uso de pinzas y fundidores
- Normas y seguridad en el manejo de aparatos eléctricos
- Conservación y mantenimiento
- Limpieza y desinfección de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICOS PARA DEPILACIÓN MECÁNICA
- Selección y manejo de productos
- Preparación de la piel y tipos de cera: caliente, fría, tibia
- Indicaciones y contraindicaciones
- Productos post-depilación y retardantes del crecimiento
- Limpiadores, hidratantes y descongestivos
- Recomendaciones para conservar los cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPILACIÓN MECÁNICA Y ELÉCTRICA
- Procedimientos y protocolos de depilación
- Métodos mecánicos: técnicas y aplicaciones
- Indicaciones y contraindicaciones, incluyendo lesiones cutáneas
- Medidas de protección para profesionales y clientes
- Depilación eléctrica: tipos, fundamentos y funcionamiento
- Clasificación de corrientes eléctricas: galvanica, de alta frecuencia, termólisis, blend
- Precauciones, riesgos y ficha técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS, MATERIAL Y PROTOCOLOS DE DEPILACIÓN ELÉCTRICA
- Infraestructura y mobiliario adecuado
- Accesorios: agujas, electrodos, pinzas y accesorios de seguridad
- Cuidados, limpieza y esterilización
- Preparación y regulación del equipo
- Aplicación práctica: pasos, seguridad y seguimiento
- Cuidados post-tratamiento y control de sesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA DEPILACIÓN
- Factores que aseguran la calidad del servicio
- Evaluación y seguimiento de resultados
- Gestión y corrección de desviaciones
- Satisfacción del cliente y mejoras continuas
MÓDULO 2. DEPILACIÓN LÁSER Y FOTODEPILACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPILACIÓN CON LUZ: FOTODEPILACIÓN Y LÁSER
- Conceptos básicos de radiaciones electromagnéticas
- Definición y fundamentos de la fotodepilación
- Objetivo y funcionamiento de la depilación láser
- Generación y propiedades de los fotones
- Tipos y características de los láseres: sólidos, gaseosos, semiconductores
- Clasificación según potencia: alta y baja
- Interacción del láser con el tejido: cromóforos y mecanismos de acción
- Factores que influyen en la eficacia: color del pelo, melanina y tipos de piel
- Principios de la fotodepilación con luz pulsada
- Parámetros de dosimetría y selección de longitudes de onda
- Características de la luz pulsada y efectos en tejidos
- Indicaciones, contraindicaciones y precauciones en depilación láser y luz pulsada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES, EQUIPOS Y MATERIALES PARA DEPILACIÓN LÁSER Y FOTO
- Requisitos de la cabina y espacio de trabajo
- Equipamiento necesario: camillas, gafas, guantes
- Material adicional: gel, anestésicos y cámaras
- Sistemas de refrigeración y protección
- Descripción y parámetros de los equipos láser y luz pulsada
- Normas de seguridad aplicables
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS DE APLICACIÓN EN DEPILACIÓN LÁSER Y FOTO
- Objetivos y preparación previa
- Primera consulta: información, ficha técnica y consentimiento
- Programación y regulación del equipo
- Procedimiento paso a paso: limpieza, rasurado, protección y aplicación
- Monitorización, ajustes y control durante la sesión
- Precauciones y cuidados post-tratamiento
- Medidas de protección para profesionales y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN DEPILACIÓN LÁSER Y FOTO
- Factores que garantizan un servicio de calidad
- Evaluación de resultados y satisfacción
- Acciones correctivas y mejoras continuas