Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO DE PERIODISMO DIGITAL Y REDES SOCIALES 3.0
- Conocer en profundidad los nuevos medios digitales y las posibilidades que ofrecen los mismos en su labor de periodista online.
- Aprender a manejar los elementos que intervienen en el diseño y producción de una publicación digital.
- Aprender a tratar los contenidos y las nuevas fuentes de información, y a emplearlos para enriquecer sus noticias.
- Conocer otros campos interrelacionados con el periodismo que amplíen sus conocimientos y desarrollen sus aptitudes sobre el sector, como son el marketing y la publicidad entre otros.
- Aprender a utilizar las diferentes aplicaciones surgidas a partir de la Web 2.0.
- Conocer las principales ventajas y desventajas del uso de las Redes Sociales.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO DE PERIODISMO DIGITAL Y REDES SOCIALES 3.0
```html
PARTE 1: PERIODISMO DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MEDIOS DIGITALES Y EL PERIODISMO DIGITAL
- El Periodismo Digital: Definición y características clave
- Nuevos medios digitales: una puerta al futuro
- Convergencia digital en el ámbito audiovisual: contenido multimedia y medios de comunicación
- Oportunidades y riesgos en el entorno de la comunicación digital
- Factores esenciales para el éxito del periodista del siglo XXI
- Competencias necesarias para los periodistas en la Era Digital
- Nuevas profesiones en la comunicación online: Social Media Editor, Reportero multimedia, Community Manager, Gestor AdSense, Ejecutivo Business
- Periodismo de marca: Brand journalism y Newsjacking
- El Mercado Digital: Análisis de usuarios y e-Consumer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DEL PERIÓDICO ELECTRÓNICO. INTRODUCCIÓN
- El enfoque de la noticia en Internet
- Las Seis W de una noticia
- La estructura de la pirámide invertida
- Componentes esenciales de una noticia
- Cómo enriquecer una noticia digital
- El Hipertexto y su relevancia
- Organización hipertextual en la web
- Explorando el periódico electrónico como un laberinto especial
- Estructura hipertextual y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DEL PERIODISMO DIGITAL
- Recursos y herramientas avanzadas para periodistas digitales
- Herramientas de edición digital: editores de noticias y textos
- Herramientas multimedia interactivas
- Plataformas y aplicaciones dinámicas para el trabajo gráfico
- Herramientas de búsqueda y análisis de contenido, así como rastreo de etiquetas
- Conversores de vídeo y generadores de GIF animados
- Aplicaciones para la edición multimedia y corrección gramatical en dispositivos móviles
- Herramientas para la creación de contenidos en el periodismo de datos
- Uso de Mapas y Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- Técnicas de screen scraping y análisis de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DEL PERIODISMO DIGITAL
- Desde la redacción: origen de la información
- Agencias de información y su importancia
- Acceso a las agencias de información: cómo y cuándo
- El teletipo como fuente de noticias
- Cómo valorar una noticia
- Medios tradicionales como fuentes informativas
- Internet como recurso informativo
- Clasificación de los medios digitales
- Buscadores y búsqueda temática
- Búsqueda temática: técnicas y herramientas
- El papel de los motores de búsqueda
- BIG DATA: transparencia y periodismo de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DE CONTENIDOS
- El planteamiento editorial: audiencia y contenidos
- Relación entre audiencia y contenido
- Pautas previas: tipos de servidores web, registro gratuito y cobro por contenidos
- El rol del profesional de la información
- Hábitos de consumo en la red
- Tipos de servidores web y sus características
- Registro gratuito: beneficios y limitaciones
- Cobro por contenidos: análisis y estrategias
- Fases de la edición de contenido
- El Consejo de redacción y su función
- Investigación periodística: procesos y técnicas
- Redacción: técnicas de composición para periódicos digitales
- Escritura efectiva para medios digitales
- Diseño y su impacto en la lectura
- Tipografía y legibilidad en la web
- Aspectos de kerning y tracking
- Interlineado y su influencia en la lectura
- Uso de enlaces en el contenido
- Navegación y textos: su relación
- Diseño y navegación: claves para una buena experiencia de usuario
- Control de peso y su importancia en el diseño
- Sistemas de navegación: características y tipos
- Edición: pasos y consideraciones
- Publicación: proceso y herramientas
- Difusión y redifusión de información: Feedness y RSS
- Usabilidad y satisfacción del usuario
- Evaluación de la usabilidad: métodos y herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS LEGALES DEL PERIODISMO DIGITAL
- Aspectos legales que afectan al periodismo digital
- Propiedad intelectual: conceptos y fundamentos
- Bienes inmateriales y su protección
- Derechos de los autores y su implicación
- Clasificación de obras y su relevancia
- Obras individuales, colectivas y de empresa: diferencias y similitudes
- Un vistazo histórico a la propiedad intelectual
- Relación entre obras y autores
- Derechos morales y patrimoniales: qué son y cómo se aplican
- La propiedad intelectual en el entorno digital
- Fotografías y su tratamiento legal
- Derechos de autor en Internet: desafíos y soluciones
- Nuevas tecnologías y su impacto en la propiedad intelectual
- Distribución indiscriminada de contenido: riesgos y consideraciones
- Nuevas leyes sobre derechos de autor: contexto y análisis
- Movimiento de Copyleft: principios y aplicaciones
- Un recorrido por la historia del Copyleft
- Licencias GNU: características y beneficios
- Creative Commons: definición y tipos
- Software gratuito vs. software libre: diferencias clave
- Marketing, publicidad y comercio en Internet: marco legal
- Relación entre periodismo y publicidad
- Comercio electrónico: características y regulación
- Publicidad en la prensa: evolución y actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REDES SOCIALES Y CLOUD JOURNALISM
- La intersección del periodismo y las redes sociales
- Facebook: características y usos en el periodismo
- Twitter: una herramienta esencial para periodistas
- YouTube: su papel en la difusión de noticias
- Instagram: visual storytelling en el periodismo
- LinkedIn: networking profesional en el ámbito periodístico
- Pinterest: curaduría de contenido visual
- Pros y contras del uso de redes sociales en el periodismo
- Consejos útiles para periodistas en redes sociales
- Bookmarking: el uso de marcadores sociales
- Recursos para analizar y medir audiencias en redes sociales
- Herramientas para evaluar el impacto de estrategias en redes sociales
- La influencia de las redes sociales en dispositivos móviles
- Periodismo móvil: herramientas imprescindibles
- Aplicaciones clave para el periodismo móvil
- Aplicaciones fotográficas para Android y su uso en el periodismo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARKETING Y PUBLICIDAD ONLINE
- Introducción al marketing online
- Concepto de "marketing mix" y su aplicación
- Identificación de la audiencia objetivo
- Comprensión del usuario en el entorno digital
- Tecnologías para segmentar audiencias
- Estados Unidos como pionero en marketing digital
- Marketing interactivo: definición y estrategias
- La evolución de la publicidad y el marketing
- Desarrollo de un plan de marketing en Internet (PMI)
- Creación de valor en el marketing digital
- La interrelación entre marketing e Internet
- Captación de clientes: técnicas y estrategias
- Creamos ganchos para atraer a la audiencia
- La importancia de la emoción en el marketing
- Tipos de publicidad: acciones promocionales y banners
- Estrategias de marketing viral
- Desafíos del marketing en Internet
- Seguridad y confidencialidad en el entorno digital
PARTE 2: MARKETING DIGITAL, REDES SOCIALES Y WEB 2.0
MÓDULO 1. MARKETING DIGITAL, REDES SOCIALES Y WEB 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIEJAS NORMAS DEL MARKETING Y DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
- Introducción a las viejas normas
- Publicidad como un nicho de recursos no aprovechados
- El marketing unidireccional y su impacto
- Normas tradicionales del marketing
- Relaciones públicas y su relación con la prensa
- La relevancia de los medios tradicionales
- Notas de prensa: su importancia y uso
- Antiguas normas en las relaciones públicas
- Ignorar las viejas reglas del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVAS NORMAS DEL MARKETING Y DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
- Teoría de la Larga Cola y su aplicación
- La relevancia del contenido en el marketing actual
- Nuevas reglas en marketing y relaciones públicas
- Sinergia entre marketing y relaciones públicas en la web
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS COMPRADORES
- Introducción al comportamiento del consumidor
- Marketing efectivo en un mundo en transformación
- Permitir que el mundo conozca tu marca
- ¿Qué información busca el consumidor?
- Perfiles de comprador y su importancia
- Pensar como un editor: la clave del éxito
- Comunicar la historia de tu empresa de manera efectiva
- Motivar acciones a través del contenido
- El contenido como líder de ideas en el mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AUDIENCIA A LA QUE SE DIRIGEN LOS MEDIOS SOCIALES
- Introducción a la audiencia en medios sociales
- Medios sociales: definición y alcance
- Buscar empleo a través de redes sociales
- Los blogs como espacio valioso para el contenido
- Participación en foros en línea: cómo y por qué
- Tu rol en foros y su impacto
- Creación y uso de wikis
- Cómo crear tu propio wiki de forma efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
- Tipos de marketing: una visión general
- Contraste entre marketing tradicional y marketing electrónico
- Proceso de implementación del marketing
- Fases de la implantación del marketing
- El mercado: una definición amplia
- Examinando el mercado y nuestros clientes
- Fases en la decisión de compra del consumidor
- Actitud del cliente y fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN
- Herramientas de comunicación en Internet
- Mezcla promocional: herramientas clave
- Uso del correo electrónico en marketing
- Listas de correo como herramienta de comunicación
- Chats y grupos como espacios de interacción
- Uso de banners en marketing digital
- Herramientas de marketing mix: un enfoque integral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARKETING DESDE UNA PÁGINA WEB
- La página web como herramienta de marketing
- Creación de nuestra propia página web
- Evaluación de la efectividad de la página web
- Mejoras en la estrategia de marketing digital
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
- Definición de comercio electrónico
- Usos del comercio electrónico en la actualidad
- Perfil de los usuarios del comercio electrónico
- Categorías del comercio electrónico: una clasificación
- B2B: Comercio electrónico entre empresas
- B2C: Comercio electrónico entre empresas y consumidores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMERCIO ELECTRÓNICO: VENTAJAS E INCONVENIENTES
- Ventajas del comercio electrónico para empresas
- Ventajas del comercio electrónico desde la perspectiva del consumidor
- Inconvenientes del comercio electrónico: consideraciones a tener en cuenta
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BLOGS
- ¿Qué es un blog y su importancia?
- Historia y evolución de los blogs
- Anatomía de un blog efectivo
- Características del blog como herramienta de publicación
- Software para blogs: WordPress, Movable Type, entre otros
- El blog como herramienta de marketing corporativo
- Razones para lanzar un blog corporativo
- Servicio de lanzamiento de un blog corporativo: qué implica
- Confianza en el proceso de lanzamiento de un blog corporativo
- Costos asociados al servicio de lanzamiento
- Cómo crear un blog único y exitoso
- Propuesta para implantar un blog corporativo: análisis estratégico
- Cómo contactar y captar la atención de un bloguero
- Estrategias para el crecimiento de un blog
- El contenido como rey en el marketing digital
- SEO: optimización para motores de búsqueda
- Plataformas de blogging: Livejournal, Blogger, WordPress, Technorati, etc.
- Principales plataformas gratuitas de blogging
- Blogs y foros destacados en España
- Herramientas avanzadas de monitorización para blogs
- Tipos de blogs y sus características
- Cómo proteger tu blog en WordPress de posibles ataques
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MICROBLOGGING
- Twitter: lo breve es dos veces bueno
- Herramientas para optimizar el uso de Twitter
- Cómo hacer crecer tu marca en Twitter
- Definición de Twitter: lo que es y lo que no es
- Alcance del fenómeno Twitter
- Conceptos básicos de Twitter (comandos y funciones)
- Usos efectivos de Twitter en marketing
- Estrategias de uso en Twitter
- Herramientas complementarias para Twitter
- Otros sistemas de microblogging: un análisis
- Jaiku: características y comparativa
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING
- Beneficios de la sindicación de contenidos en el tráfico web: los RSS
- ¿Qué es un podcast y cómo aprovecharlo?
- Origen y evolución del podcasting
- Contenidos que pueden incluirse en un podcast
- ¿Cómo se escucha un podcast?
- Almacenamiento de podcasts: opciones y plataformas
- Uso del podcast para impulsar tu negocio en línea
- Consejos para redactar mejores publicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES
- ¿Qué es una comunidad y su importancia?
- Factores clave en el desarrollo de una comunidad virtual
- Estrategia 1: Proporcionar soporte a la comunidad
- Estrategia 2: Integrarse como miembro de la comunidad
- Otros aspectos relevantes en el desarrollo de comunidades virtuales
- Análisis de las principales comunidades: objetivos y herramientas utilizadas
- Facebook: guía de uso y estrategias
- Aplicaciones imprescindibles para la página de fans de Facebook de tu negocio
- Twitter: guía de mejores prácticas
- Cómo usar Twitter para mejorar el SEO de tu web
- YouTube: guía para optimizar tu canal
- Cómo buscar y encontrar vídeos en YouTube de manera eficiente
- Consejos para mejorar la calidad de tus vídeos en YouTube
- Cómo maximizar el rendimiento de tu página de YouTube
- Estrategias avanzadas para promocionar vídeos en YouTube
- Tuenti: guía de uso y estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 14. FACTORES EN SOCIAL MEDIA
- Factores a medir en Social Media para evaluar su eficacia
- Variables a considerar en nuestra estrategia de Social Media
- Técnicas para medir conversiones en Social Media
- Cómo crear un plan de Social Media para tu negocio
- Uso del Social Media Marketing para incrementar ventas
- Las 5 estrategias en Social Media utilizadas por grandes empresas para aumentar ventas
- Medición cuantificable del ROI en estrategias de Social Media
- Medición del ROI en campañas de Email Marketing
- Cómo realizar un envío de Email de forma efectiva
- ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing?
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PROCESO DE COMPRA INFLUENCIADO POR EL CONTENIDO WEB
- Introducción al proceso de compra en el entorno digital
- Clasificación de los compradores en el contexto online
- Mecanismos principales en tu sitio web dirigidos a los compradores
- Preferencias de comunicación del comprador
- Expresión de la personalidad de la marca
- Uso de fotos e imágenes como medio de expresión
- Incluir herramientas de contenido interactivo en tu sitio
- Facilitar el envío de comentarios y opiniones
- Creamos un espacio para la comunicación entre clientes
- Generación de contenido viral y su impacto
- Dirigirse a nichos específicos a través de fuentes RSS
- Vinculación del contenido con el ciclo de ventas
- Consideraciones adicionales en el proceso de compra
- Modelo de marketing de código abierto y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL MARKETING EN LAS REDES SOCIALES
- Introducción al marketing en redes sociales
- Facebook como herramienta de marketing
- MySpace y su relevancia
- Twitter: estrategias de marketing en 280 caracteres
- Términos y conceptos relacionados con Twitter
- Promoción personal en las redes sociales
- Construyendo relaciones con tus seguidores
- Elección de la red social adecuada para tu marca
- No es posible abarcar todas las redes sociales
- Cómo maximizar el uso de redes sociales para tu marca
- Iniciativa en estrategias de marketing digital
UNIDAD DIDÁCTICA 17. EL MARKETING DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
- Introducción al marketing en motores de búsqueda
- Cómo ser el primero en los resultados de Google
- Optimización de motores de búsqueda: fundamentos
- La larga cola de las búsquedas: qué significa
- La originalidad como clave en el marketing digital
- Motivación a la acción a través de páginas de destino
- Marketing en un mercado segmentado: enfoques y estrategias
MÓDULO 2. MARKETING DIGITAL (VIDEOTUTORIALES)
- Normas antiguas de marketing y relaciones públicas
- Nuevas normas en marketing
- El contenido como generador de ideas
- Wikis: definición y uso
- El poder de los blogs en el marketing digital
- Perfiles de comprador y su análisis en la web de Obama
- Proceso de compra y su relación con el contenido web
- Podcast y FeedBurner: conceptos y aplicación
- La sala de prensa online y su importancia
- Importancia de los buscadores en el marketing digital
MÓDULO 3. MARKETING DE AFILIACIÓN
- Definición de marketing de afiliación
- Introducción al marketing de afiliación: conceptos clave
- Funcionamiento del marketing de afiliación
- ¿Qué es un programa de afiliados?
- Redes de afiliación: tipos y características
- Cómo dar a conocer el marketing de afiliación
- Consejos para comenzar en el marketing de afiliación
PARTE 3: COMMUNITY MANAGER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER
- Definición de Community Manager: qué es y qué no es
- Responsabilidades y tareas de un Community Manager
- Habilidades, aptitudes y actitudes necesarias en el Community Manager
- Un día en la vida de un Community Manager
- Evaluación de funciones y responsabilidades actuales del Community Manager
- Establecimiento de metas para un Community Manager
- Diferentes tipos de Community Manager
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASOS DE ÉXITO
- Estrategias efectivas en redes sociales
- ¿Qué tipo de audiencia tienen las redes sociales?
- Ejemplos de afinidad entre marca y usuario
- Aprendizaje de la marca a través de la experiencia del usuario: Crowdsourcing
- Estrategias de marketing viral: ejemplos y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES SOCIALES
- La evolución de las redes sociales: un análisis
- Orígenes de las redes sociales y su impacto
- Cómo hacer copias de seguridad de tus perfiles en redes sociales
- Evaluación de la estrategia de empresa en redes sociales
- Errores comunes en la gestión de redes sociales: qué evitar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES SOCIALES PROFESIONALES
- Pasos para iniciar una campaña de marketing online
- Aplicación de redes sociales en pequeños negocios
- Uso de LinkedIn para atraer clientes a tu empresa: estrategias y consejos
- Crear una página de empresa efectiva en LinkedIn
- Estrategias de marketing en LinkedIn: mejores prácticas
- Cómo identificar clientes potenciales en LinkedIn
- Elementos clave de una buena recomendación en LinkedIn
- Explorando otras redes sociales profesionales: Xing y Viadeo
- Características de Xing y su uso
- Viadeo: alcance y oportunidades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BLOG
- Definición de blog y su relevancia en marketing
- Autonomía y características de un blog efectivo
- El blog como herramienta de marketing en las empresas
- Consejos para crear un blog único y exitoso
- Propuesta para implantar un blog corporativo: análisis estratégico
- Cómo contactar y captar la atención de un bloguero
- Estrategias para el crecimiento de un blog
- Marketing de contenidos como estrategia clave
- SEO: optimización para motores de búsqueda y su importancia
- Plataformas de blogs: Livejournal, Blogger, WordPress, Technorati, etc.
- Herramientas avanzadas de monitorización para blogs
- Tipos de blogs: clasificación y características
- Protección de tu blog en WordPress de ataques y amenazas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MICROBLOGGING
- Twitter: la brevedad como ventaja
- Cómo hacer crecer tu marca en Twitter
- Utilización de Twitter Ads y Twitter Analytics
- Exploración de otros sistemas de microblogging
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SINERGIA DE LAS REDES SOCIALES
- Conectar diversas redes sociales para ahorrar tiempo y recursos
- Integración de Facebook y Twitter: estrategias de conexión
- Integración de LinkedIn y Twitter: mejores prácticas
- Diez reglas básicas para comunicarse con los usuarios en redes sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. WIKIS Y WIKIPEDIA
- Wikipedia como fuente de información libre y universal
- Definición y características de un wiki
- Incorporación de wikis en el entorno empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING
- Beneficios de la sindicación de contenidos para el tráfico web: RSS
- Definición de podcast y su uso en el marketing
- Origen del podcast y su evolución
- Contenido de un podcast: qué incluir
- Cómo se escucha un podcast y dónde se almacenan
- Uso del podcast para impulsar tu negocio en línea
- Consejos para redactar publicaciones más efectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLATAFORMAS DE VÍDEO
- YouTube: características y su importancia en el marketing
- Otras plataformas de vídeo: comparativa y análisis
- Video Marketing: conceptos y estrategias
- Creación de un canal de empresa en YouTube
- Optimizando tu canal para mayor visibilidad
- Creación de contenidos: tips y mejores prácticas
- Comparativa entre YouTube y Vimeo: ventajas y desventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLATAFORMAS DE FOTOGRAFÍA
- Uso de plataformas de fotografía para beneficio de marca o producto
- Objetivos publicitarios y su relación con la fotografía
- Tipos de anuncios en plataformas de fotografía
- Administrador de anuncios: qué es y cómo usarlo
- Presupuesto para campañas publicitarias en fotografía
- Instagram Partners: características y beneficios
- Segmentación en plataformas de fotografía
- Exploración de otras plataformas de fotografía: Flickr y su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CÓMO ANIMAR UNA COMUNIDAD ONLINE
- Trucos y estrategias para animar una comunidad online
- Estrategias de participación en redes sociales: cómo involucrar a tu audiencia
- La voz de la empresa o marca: cómo comunicar eficazmente
PARTE 4: GROWTH HACKING: ESPECIALISTA EN AUMENTAR EL NÚMERO DE USUARIOS
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DEL GROWTH HACKING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN AL GROWTH HACKING
- Concepto de growth hacking: qué es y por qué es relevante
- Características de un buen growth hacker
- Proceso de growth hacking: pasos y estrategias
- Embudo de conversión: definición y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLANDO UN PLAN DE CRECIMIENTO
- Entendiendo a tu cliente: su importancia en el growth hacking
- Comprendiendo tu producto y su propuesta de valor
- Beneficios del growth hacking en el crecimiento empresarial
- Seguimiento y análisis a través de herramientas de Analytics
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN PARA EL CRECIMIENTO
- Uso del remarketing en tu sitio web
- Evaluación de la aptitud de tu producto para el mercado
- Construcción y mantenimiento de tu base de clientes
- Cómo mantener a tus usuarios comprometidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GENERAR MOMENTOS DE CRECIMIENTO
- Formas de establecer asociaciones para fomentar el crecimiento
- Integración de API como estrategia de crecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS DE CASO EN GROWTH HACKING
- Análisis del caso de Airbnb: estrategias y resultados
- Estudio de Tinder y su enfoque en el growth hacking
- Visión de Square y su modelo de negocio
- Oportunidad de JetBlue en el mercado
- Conclusión del curso de fundamentos del growth hacking
MÓDULO 2. GROWTH HACKING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GROWTH HACKING
- Introducción al concepto de Growth Hacking
- Embudo (Funnel): definición y fases
- Test A/B: importancia y aplicación
- Herramientas básicas para un Growth Hacker
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSICIONAMIENTO WEB
- Introducción al posicionamiento web
- Importancia del posicionamiento en el marketing digital
- Diferencias entre posicionamiento natural y patrocinado
- Identificación de las palabras más buscadas
- Posicionamiento y su relación con el marketing online
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONAMIENTO PATROCINADO
- Aspectos del posicionamiento publicitario
- Proceso de compra de anuncios: cómo funciona
- Ubicación de los anuncios en plataformas digitales
- Creación efectiva de anuncios
- Conjuntos de palabras clave: cómo elegirlos
- ¿Cómo ser el número uno en el ranking?
- Importancia de la página de aterrizaje
- Supervisión de resultados: métodos y herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS SEO: TEORÍA NECESARIA
- Introducción al SEO y su importancia
- Segmentación de visitantes: cómo entender a tu audiencia
- ¿Qué buscan los visitantes en Internet?
- ¿Cuándo y por qué realizar SEO?
- Bases del SEO: principios clave
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMENZANDO EL TRABAJO SEO
- Introducción al proceso SEO
- Selección de palabras clave: criterios y estrategias
- Lista de términos de marketing relevantes
- Lista de términos a través de encuestas
- Lista de términos populares en el sector
- Uso de Google Trends para optimizar contenido
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción a la fijación de objetivos en SEO
- Previsión de visitas: cómo calcularlo
- Estimación de visitas basadas en posición en SERP
- Aplicaciones para calcular visitas estimadas
- Reflexiones sobre el origen y futuro del tráfico web
- Herramientas para monitorizar SERP y resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción: la calidad del contenido es clave
- Información útil y actualizada: su importancia
- Flash y el problema del contenido invisible
- Densidad de palabras clave: qué considerar
- Long Tail: la larga cola de palabras clave y su relevancia
- Marketing en Internet: estrategias para captar más visitas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FIJANDO OBJETIVOS SEO
- Introducción a la estructuración de la información
- Link Juice y el uso del atributo nofollow
- Diferencia entre importancia y PageRank
- Decidir entre subdominios o carpetas
- Nombrar adecuadamente las páginas web
- Comparativa entre URL estáticas y dinámicas
- Parámetros entre páginas dinámicas: consideraciones
- Reescritura de enlaces: cómo hacerlo correctamente
- Importancia de la cabecera de la página
- HTML validado: su impacto en SEO
- Campos META: optimización y uso
- META TITLE, META DESCRIPTION y META KEYWORDS: definición y aplicación
- Organización del contenido con titulares adecuados
- La cantidad de texto no es siempre determinante
- HTML validado: no es fundamental, pero ayuda
- Las imágenes deben ser optimizadas para SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FACTORES EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LA POSICIÓN DE LOS BUSCADORES
- Estructura de enlaces dentro de la web
- Conceptos de PageRank y TrustRank
- Intercambio y compra de enlaces: consideraciones
- Agujeros negros en Internet y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BLACK HAT SEO
- Introducción al Black Hat SEO: qué es
- Cloaking: definición y riesgos
- Texto invisible: implicaciones y consecuencias
- Duplicación de dominios: qué evitar
- SPAM en foros: cómo prevenirlo
- Uso de enlaces forzados o spam Keywords: análisis
- Información sobre Black Hat SEO: su impacto en la reputación
- Cómo recuperarse de una penalización de Google
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FIGURA DE UN COMMUNITY MANAGER
- Definición y papel de un Community Manager
- Responsabilidades de un Community Manager en la empresa
- Habilidades y actitudes necesarias en el Community Manager
- Un día en la vida de un Community Manager: tareas diarias
- Ejemplos de Community Managers en empresas españolas
- Evaluación de funciones y responsabilidades actuales del Community Manager
- Definición de metas para un Community Manager
- Diversidad de roles del Community Manager en el mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CASOS DE ÉXITO
- Estrategias de éxito en redes sociales: ejemplos y análisis
- Audiencia de las redes sociales: características y comportamientos
- Ejemplos de afinidad entre marcas y usuarios
- Crowdsourcing: aprendizaje de la marca a través de la experiencia del usuario
- Marketing Viral: análisis de casos exitosos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. REDES SOCIALES
- La evolución de las redes sociales: contexto y tendencias
UNIDAD DIDÁCTICA 14. REDES SOCIALES PROFESIONALES
- Cómo usar LinkedIn para atraer negocios a tu empresa
- Elementos de una buena recomendación en LinkedIn
- Exploración de otras redes profesionales: Xing y su relevancia
UNIDAD DIDÁCTICA 15. BLOG
- ¿Qué es un blog?: definición y características
- Utilidad del blog como herramienta de marketing
- Propuesta para implantar un blog corporativo: análisis estratégico y plan de acción
- Cómo contactar y captar la atención de bloggers
- Estrategias de crecimiento para un blog exitoso
- Plataformas de blogging: análisis de opciones como Livejournal, Blogger, WordPress, Technorati, etc.
- Blogs y foros relevantes en el contexto español
- Herramientas avanzadas de monitorización para blogs
- Clasificación de tipos de blogs y su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 16. MICROBLOGGING
- Twitter: la eficacia de la brevedad
- Herramientas para optimizar el uso de Twitter en marketing
- Estrategias para hacer crecer tu marca en Twitter
- Análisis de otros sistemas de microblogging (Jaiku, etc.)
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SINERGIA DE LAS REDES SOCIALES
- Conexión de diversas redes para optimizar recursos y tiempo
- Integración efectiva de LinkedIn, Twitter y Facebook
UNIDAD DIDÁCTICA 18. WIKIS Y WIKIPEDIA
- Wikipedia: su rol como fuente de información universal
- Definición de wiki: características y usos
- Implementación de wikis en el ámbito empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 19. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING
- Beneficios de la sindicación de contenidos en el tráfico web: RSS
- Definición y uso de podcasts en marketing digital
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PLATAFORMAS DE VÍDEO
- Cómo maximizar el uso de YouTube para marketing
- Estrategias de posicionamiento en YouTube
- Comparativa con otras plataformas de vídeo
UNIDAD DIDÁCTICA 21. PLATAFORMAS DE FOTOGRAFÍA
- Uso de plataformas de fotografía para potenciar la marca
- Exploración de Flickr y Panoramio: características y usos
UNIDAD DIDÁCTICA 22. CÓMO ANIMAR UNA COMUNIDAD ONLINE
- Estrategias para dinamizar una comunidad online
- Participación activa en redes sociales: cómo fomentar la interacción
- La voz de la empresa o marca: construcción de una identidad sólida
UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA RUMOROLOGÍA
- Identificación de situaciones de crisis en la red: los hoax
- Estrategias para gestionar y mitigar el problema
UNIDAD DIDÁCTICA 24. REPUTACIÓN ONLINE
- Gestión de la reputación online: conceptos y herramientas
- Consejos para monitorizar la reputación en línea
- Branding digital: ¿qué dicen de tu marca en Internet?
- Creación de un sistema de escucha y alertas efectivas
- Importancia de las opiniones en la red y su impacto
PARTE 5: EXPERTO EN TÉCNICAS PUBLICITARIAS
PARTE 1. TÉCNICAS PUBLICITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL
- La esencia de la comunicación comercial
- El mix de comunicación comercial: venta personal, publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y marketing directo
- Comunicación global de la empresa: construcción de identidad e imagen corporativa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PUBLICIDAD
- Definición de publicidad: conceptos clave
- Procesos de comunicación publicitaria: cómo funcionan
- Técnicas de comunicación publicitaria: estrategias y ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EMPRESA ANUNCIANTE. EL EMISOR
- Importancia del departamento de publicidad en la empresa
- Funciones del departamento de publicidad: roles y responsabilidades
- Determinación del presupuesto publicitario: consideraciones y estrategias
- Selección de la agencia de publicidad: factores a evaluar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGENCIA PUBLICITARIA. EL EMISOR TÉCNICO
- Función de la agencia de publicidad: un análisis
- Organigrama típico de una agencia publicitaria
- Clasificación de agencias publicitarias: tipos y especializaciones
- Fundamentos económicos y relaciones en el sector publicitario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CANAL DE COMUNICACIÓN
- Concepto y clasificación de los canales de comunicación
- Medios publicitarios: tipos y características
- Impacto de Internet en la publicidad
- Animación y marketing: interacciones y estrategias
- Telemarketing: definición y aplicación
- Estrategias publicitarias: enfoques y planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PLATAFORMA COMERCIAL
- Introducción a la plataforma comercial
- Características del cliente actual en el mercado
- Identificación del cliente potencial: parámetros y análisis
- Plataforma comercial de mercado: definición y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN EN EL MERCADO RELEVANTE
- Análisis del entorno de las organizaciones: factores y dinámicas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES Y DE LAS ORGANIZACIONES
- Estudio del comportamiento de compra: características, alcance e interrelaciones
- Condicionantes del comportamiento de compra de los consumidores
- Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en mercados de consumo
- Comportamiento de compra en organizaciones: condicionantes y etapas en el proceso de compra industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
- Importancia de la estrategia de segmentación en la organización
- Criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales: requisitos para una segmentación eficaz
- Estrategias de cobertura del mercado: enfoques y análisis
- Técnicas de segmentación de mercados: comparativa entre a priori y a posteriori
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL ATRACTIVO DEL MERCADO Y DE LOS SEGMENTOS
- Análisis de la demanda: concepto, dimensiones y factores condicionantes
- Cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de componentes
- Modelos explicativos de selección e intercambio de marca
- Factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y EL MARKETING
- Componentes de un sistema de información de marketing
- Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercado
- Metodología para llevar a cabo un estudio de investigación de mercado
PARTE 6: CÓMO CREAR UN PERIÓDICO DIGITAL CON JOOMLA 3 + SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A JOOMLA!
- ¿Qué es Joomla!?: una visión general
- Definición de CMS: qué significa y por qué es importante
- Características y versiones de Joomla!
- Historia del proyecto Joomla!
- Novedades y mejoras en Joomla!
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALAR JOOMLA EN LOCAL
- Descarga del paquete de Joomla!
- Instalación de XAMPP: pasos a seguir
- Verificación de la instalación de XAMPP: qué comprobar
- Proceso de instalación de Joomla!
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE JOOMLA
- Front-end y back-end: definición y diferencias
- Panel de control: características y funciones
- Parámetros del sitio: configuración básica
- Parámetros del sistema: ajustes necesarios
- Parámetros del servidor: qué considerar
- Gestión de permisos: cómo establecerlos
- Filtros de textos: configuración y uso
- Barra de herramientas: funciones y opciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CATEGORÍAS Y ARTÍCULOS
- Jerarquía de Joomla: organización de contenido
- Crear y editar categorías: pasos y consejos
- Categorías anidadas: definición y uso
- Barra de herramientas para categorías: funciones
- Proceso por lotes: cómo gestionar contenido en masa
- Editor TinyMCE: características y uso
- Crear y editar artículos: pasos detallados
- Opciones del artículo: configuración y personalización
- Información de metadatos: cómo incluirla
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARTÍCULOS Y MENÚS
- Inserción de imágenes en artículos: técnicas y consejos
- Inserción de videos en artículos: pasos a seguir
- Uso de tus propios videos e imágenes en artículos
- Inserción de puntos de ancla: cómo hacerlo
- Propiedades del menú: configuración y opciones
- Proceso por lotes de menús: gestión eficiente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MENÚS
- Clasificación de tipos de menús en Joomla!
- Artículos y su organización en menús
- Funciones de búsqueda en el menú: implementación
- Búsqueda inteligente: definición y aplicación
- Canales electrónicos: cómo incluirlos en el menú
- Gestión de contactos: organización y uso
- Enlaces del sistema: cómo añadirlos
- Etiquetas: definición y aplicación en el contenido
- Gestor de la configuración: opciones y ajustes
- Privacidad en Joomla!: qué considerar
- URLs embebidas: definición y uso
- Gestión de usuarios: administración y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTACTOS, NOTICIAS EXTERNAS, ENLACES EXTERNOS
- Gestión de contactos: importancia y uso
- Servidores de anuncios externos: cómo integrarlos
- Redirecciones: definición y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÓDULOS
- Gestor de módulos: funciones y uso
- Descripción de módulos: qué considerar
- Crear y editar un módulo: pasos y consejos
- Módulos por defecto: características y funciones
- Menú de módulos: organización y gestión
- Creación de un módulo personalizado: cómo hacerlo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. USUARIOS Y PERMISOS
- Tipos de usuarios en Joomla!
- Registro y recuperación de contraseña: pasos y consejos
- Gestor de usuarios: funciones y características
- Crear y editar un grupo de usuarios: cómo hacerlo
- Crear y editar un usuario: pasos a seguir
- Usuarios registrados y su capacidad para modificar artículos
- Menú de usuario: organización y funciones
- Notas de usuario: cómo incluirlas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN DE EXTENSIONES
- Definición de extensiones en Joomla!
- Gestor de extensiones: funciones y uso
- Proceso de instalación de extensiones: pasos y consideraciones
- Gestor de plugins: qué son y cómo funcionan
- Diferentes tipos de plugins: clasificación y ejemplos
- Gestor de idiomas: cómo configurarlo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANTILLAS Y GESTOR MULTIMEDIA
- Estructura de una plantilla: componentes y funciones
- Proceso de descarga de plantillas: pasos y recomendaciones
- Instalación de plantillas: cómo hacerlo correctamente
- Gestor de plantillas: funciones y uso
- Edición de plantillas: consejos y mejores prácticas
- Gestor multimedia: organización y uso en Joomla!
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MIGRAR JOOMLA 3 A UN SERVIDOR REMOTO
- Realización de copia de seguridad: pasos y consejos
- Registro en un servidor gratuito: qué considerar
- Importación de la base de datos a un servidor remoto: proceso detallado
- Conexión de la web con la base de datos: cómo hacerlo
PARTE 7: REDES SOCIALES: PRÁCTICO
MÓDULO 1. COMMUNITY MANAGER, MARKETING Y SEO: PRÁCTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DE UN COMMUNITY MANAGER
- Definición de Community Manager: su importancia en las empresas
- Responsabilidades del Community Manager en la gestión de redes
- Habilidades y actitudes necesarias para un Community Manager exitoso
- Un día típico en la vida de un Community Manager
- Ejemplos de Community Managers destacados en empresas españolas
- Evaluación de las funciones y responsabilidades actuales del Community Manager
- Establecimiento de metas para un Community Manager eficaz
- Diversidad de tipos de Community Manager en el mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASOS DE ÉXITO
- Estudio de estrategias exitosas en redes sociales
- Audiencia en redes sociales: análisis y características
- Ejemplos de afinidad entre marcas y usuarios en redes sociales
- Aprendizaje de la marca a través de la experiencia del usuario: casos de Crowdsourcing
- Marketing viral: análisis de ejemplos exitosos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES SOCIALES
- Análisis de la evolución de las redes sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO WEB
- Introducción al posicionamiento web y su importancia
- Definición y técnicas de posicionamiento natural y patrocinado
- Identificación de palabras clave más buscadas
- Relación entre posicionamiento y marketing online
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSICIONAMIENTO PATROCINADO
- Aspectos del posicionamiento publicitario en plataformas digitales
- Proceso para comprar un anuncio: pasos y consideraciones
- Ubicación de anuncios: cómo elegir el lugar adecuado
- Creación de anuncios efectivos: consejos y estrategias
- Selección de conjuntos de palabras clave: técnicas y prácticas
- Cómo alcanzar el número uno en el ranking de búsqueda
- Importancia de la página de aterrizaje: elementos a incluir
- Supervisión de resultados: cómo medir la efectividad de los anuncios
```