Curso gratis Máster Profesional en Levantamientos y Replanteos de Proyectos y Obras

Curso gratis Máster Profesional en Levantamientos y Replanteos de Proyectos y Obras online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER PROFESIONAL EN LEVANTAMIENTOS Y REPLANTEOS DE PROYECTOS Y OBRAS

Este Master Profesional en Levantamientos y Replanteos de Proyectos y Obras le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que estamos inmersos en una sociedad donde es imprescindible tener las competencias necesarias para optar a la concesión de un proyecto o para adquirir un puesto de trabajo. Se necesitan profesionales competentes en la realización trabajos de campo y de gabinete para levantamiento de terrenos y de construcciones, empleando métodos directos e indirectos, y realizar replanteos de proyectos, siguiendo los criterios establecidos en materia de calidad y seguridad. Éste Master Profesional en Levantamientos y Replanteos de Proyectos y Obras aporta las herramientas necesarias para desarrollar las destrezas en el área de levantamientos y replanteos, contribuyendo en definitiva a conseguir una mayor especificación en el ámbito de la edificación y obra civil.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER PROFESIONAL EN LEVANTAMIENTOS Y REPLANTEOS DE PROYECTOS Y OBRAS

Parte 1. Experto en Análisis de Trabajos e Instrumentación Topográfica

Unidad Didáctica 1. Introducción a los Trabajos Topográficos

  1. Definición de levantamiento y replanteo
  2. Clasificación de levantamientos según su extensión, elementos a representar y escala; levantamientos de terrenos y de construcciones
  3. Procedimientos y técnicas para realizar levantamientos de terrenos y obras
  4. Etapas de los levantamientos: planificación, trabajo en campo y tareas en gabinete
  5. Clasificación de los replanteos según la extensión, tipo de proyecto o obra, y nivel de precisión requerido
  6. Técnicas y procedimientos de replanteo: medición directa e indirecta, precisión y aplicaciones
  7. Fases del replanteo: estudio y planificación del proyecto, recopilación de datos y trabajo en campo

Unidad Didáctica 2. Uso de Bases de Cálculo en Topografía

  1. Unidades de medida en topografía y procesos de conversión
  2. Graduaciones angulares, sentido y origen de los ángulos en instrumentos topográficos
  3. Razones trigonométricas, tipos de ángulos horizontales y verticales, desniveles, pendientes y taludes; distancias naturales, geométricas y reducidas
  4. Sistemas de coordenadas y transformaciones
  5. Transformaciones de medidas lineales y superficies mediante escalas

Unidad Didáctica 3. Representación Manual de Terrenos y Construcciones, e Interpretación de Planos

  1. Conceptos básicos de trazados geométricos
  2. Unidades de medida y transformaciones en topografía
  3. Escalas numéricas y transformaciones de longitudes y áreas
  4. Sistema diédrico: fundamentos y aplicaciones en la representación de construcciones
  5. Sistema de planos acotados: conceptos y uso en el modelado del relieve y trazados de cubiertas
  6. Creación de bocetos y croquis acotados
  7. Tipos de planos en proyectos de construcción
  8. Sistemas de representación habituales y escalas estándar en obras
  9. Normas en planos: escalas, simbología, acotación, rotulación, orientación y datos complementarios (cartelas, cuadros de texto)

Unidad Didáctica 4. Métodos y Procedimientos en Levantamientos Taquimétricos, Planimetría y Altimetría

  1. Radiación
  2. Poligonación
  3. Intersección de líneas
  4. Redes G.P.S.: ámbito de aplicación y tipos de redes
  5. Nivelación geométrica: por alturas
  6. Nivelación trigonométrica: por pendientes
  7. Aplicación de redes G.P.S. en nivelación: tipos y usos
  8. Levantamientos taquimétricos: métodos de enlace de estaciones y aplicaciones
  9. Levantamientos de construcciones: técnicas de medición directa

Unidad Didáctica 5. Uso de Equipos Topográficos

  1. Clasificación y funciones principales
  2. Componentes y principios de funcionamiento
  3. Precisión, calibración y mantenimiento
  4. Ámbitos de aplicación
  5. Organización y uso de libretas colectoras; dispositivos electrónicos asociados: tipos y funciones
  6. Aplicaciones informáticas para volcado, clasificación y formato de datos

Parte 2. Experto en Trabajo de Campo para Levantamiento de Terrenos

Unidad Didáctica 1. Análisis de Información para el Diseño del Operativo de Campo

  1. Objetivos: elementos a representar, tolerancias y simbología
  2. Importancia de líneas y puntos de ruptura; criterios de selección
  3. Fuentes de información topográfica
  4. Sistemas de referencia geodésicos: conceptos de geoide, elipsoide, proyecciones cartográficas y transformaciones entre coordenadas geográficas y UTM
  5. Redes geodésicas nacionales: tipos y aplicaciones

Unidad Didáctica 2. Ejecución de Trabajos de Campo para Levantamientos de Terrenos

  1. Reconocimiento previo, selección y señalización de puntos de apoyo y referencias básicas
  2. Planificación del trabajo: elección de métodos, procedimientos, secuencia de tareas, croquización y medidas de prevención
  3. Recolección de datos en campo

Unidad Didáctica 3. Riesgos Laborales y Ambientales en Trabajos de Campo

  1. Normativa de prevención, seguridad y salud en obras
  2. Tipos, causas y estadísticas de accidentes laborales
  3. Riesgos y medidas preventivas en trabajos de levantamiento
  4. Procedimientos de actuación y primeros auxilios
  5. Equipos de protección individual: tipos y criterios de uso
  6. Medios auxiliares y protección colectiva en obra
  7. Señalización en obras

Parte 3. Experto en Levantamiento de Construcciones en Campo

Unidad Didáctica 1. Estudio de Documentación y Técnicas de Trabajo

  1. Análisis de documentación técnica, normativas vigentes y proyectos recientes
  2. Identificación de documentos necesarios, planos a realizar y características específicas
  3. Herramientas, formatos, soportes, escalas y simbología
  4. Definición de vistas, secciones, acotaciones, datos técnicos y detalles constructivos
  5. Requisitos para un levantamiento preciso: exactitud, visibilidad, durabilidad y fácil interpretación

Unidad Didáctica 2. Métodos de Trabajo en Campo para Levantamientos de Construcciones

  1. Selección de unidades, escalas, soportes y formatos adecuados
  2. Cálculos de precisión
  3. Estacionamiento de instrumentos y aparatos
  4. Organización y distribución de tareas y tiempos
  5. Trabajo en equipo
  6. Normas de seguridad y prevención en campo

Unidad Didáctica 3. Realización de Trabajos de Campo en Levantamiento de Construcciones

  1. Objetivos del levantamiento: conservación, rehabilitación, demolición u otros
  2. Reconocimiento previo, señalización y selección de puntos y referencias
  3. Planificación del proceso
  4. Recolección de datos

Parte 4. Experto en Representación Gráfica de Levantamientos

Unidad Didáctica 1. Trabajo en Gabinete para Levantamientos de Terrenos

  1. Análisis y corrección de datos de campo: interpretación de croquis, detección y corrección de errores, cálculo de coordenadas y comprobaciones; generación de gráficos (croquis, modelos digitales, cartografía digital); restitución fotogramétrica
  2. Extracción y organización de datos en libretas colectoras
  3. Ingreso de datos en programas digitales de cálculo y modelización
  4. Análisis y explotación de la información
  5. Interpolación de curvas y análisis de perfiles

Unidad Didáctica 2. Representación Gráfica de Construcciones

  1. Clasificación y objetivos de las representaciones
  2. Elementos a representar: situación, ejecución, predefinición y visualización
  3. Escalas, simbología, rotulación y acotación
  4. Información adicional: funciones, cartelas y cuadros de texto
  5. Sistema diédrico: representación de formas poliédricas y cilindros, proyecciones frontales y laterales
  6. Sistema de planos acotados

Unidad Didáctica 3. Uso de Programas de Cálculo en Gabinete para Levantamientos

  1. Gestión de formatos de importación/exportación, organización en hojas, fórmulas y análisis de datos
  2. Presentación de resultados

Unidad Didáctica 4. Modelización Digital del Terreno con Software

  1. Gestión de datos, curvas de nivel, acotaciones, trazados y perfiles longitudinales y transversales, cubicaciones
  2. Importación y gestión del modelo digital del terreno
  3. Trabajo con diferentes formatos, sistemas de coordenadas, estructura de dibujos (entidades, sólidos, capas), escalas y unidades, funciones de dibujo y cálculo, acotación, relleno y coloración
  4. Presentación y salida gráfica de resultados

Unidad Didáctica 5. Diseño Asistido por Ordenador (D.A.O.)

  1. Gestión de formatos de importación/exportación, sistemas de coordenadas, estructura de dibujos, escalas y unidades
  2. Funciones de dibujo, cálculo y presentación gráfica

Parte 5. Experto en Representación Gráfica de Obras Lineales

Unidad Didáctica 1. Representación de Obras Lineales

  1. Trazado en planta, alzado y coordenadas entre ellas; secciones transversales
  2. Perfiles longitudinales: escalas, simbología, rotulación y elementos complementarios (curvatura, peralte, distancias)
  3. Perfiles transversales: escalas, distancias, símbolos y detalles (peralte, sobreanchos)
  4. Curvimetrías y planimetrías
  5. Concepto de cuencas visuales

Unidad Didáctica 2. Uso de Programas de Cálculo para Obras Lineales en Gabinete

  1. Gestión de formatos, organización en hojas y análisis de datos
  2. Presentación de resultados

Unidad Didáctica 3. Aplicaciones de Geometría en Obras Lineales

  1. Gestión de formatos, modelización digital del terreno, trazados y perfiles
  2. Importación y exportación de datos
  3. Visualización y resultados gráficos

Parte 6. Experto en Análisis de Proyectos y Planificación de Replanteos

Unidad Didáctica 1. Estudio de Proyectos y Obras de Construcción

  1. Clasificación de proyectos: recursos naturales, ordenación territorial, obra civil y edificación
  2. Obras de construcción: tipos y características
  3. Organización de oficinas técnicas y de topografía: funciones y estructura
  4. Obras de edificación: categorías, capítulos habituales (demoliciones, cimentaciones, estructuras, cerramientos, instalaciones, acabados, rehabilitaciones)
  5. Obras de urbanización: tipos y componentes (explanaciones, drenajes, redes, mobiliario, señalización)
  6. Nociones básicas de obra civil: clases, funciones y elementos comunes

Unidad Didáctica 2. Análisis y Planificación del Replanteo

  1. Revisión de documentación y planos relacionados con el replanteo
  2. Elementos a replantear: ejes, rasantes, alineaciones, curvas, puntos de referencia
  3. Objetivos: puntos, cotas, ejes, niveles y precisión
  4. Procedimientos y técnicas: interpretación de planos, croquización, replanteo directo, taquimetría, altimetría y posicionamiento satelital

Unidad Didáctica 3. Uso de Programas Informáticos en Replanteos

  1. Aplicaciones específicas: gestión de formatos, modelización digital del terreno, definición geométrica y cálculo de coordenadas; presentación gráfica
  2. Programas de cálculo: gestión de formatos, organización de datos y fórmulas

Parte 7. Experto en Ejecución de Replanteos en Campo

Unidad Didáctica 1. Análisis y Organización del Trabajo de Replanteo

  1. Revisión de documentación y planos, selección de puntos de apoyo y referencias
  2. Organización previa: recursos humanos, materiales y útiles necesarios
  3. Elaboración de planos y croquis con detalles y referencias; identificación de puntos críticos
  4. Elección del método y útiles adecuados según obra y terreno
  5. Planificación del proceso

Unidad Didáctica 2. Realización de Trabajos de Replanteo

  1. Localización de puntos, cotas, alineaciones y rasantes
  2. Establecimiento de elementos clave: puntos críticos, líneas de eje, límites, referencias y origen
  3. Colocación de útiles y medios auxiliares (estacas, clavos, cuerdas, yeso)

Unidad Didáctica 3. Riesgos Laborales y Ambientales en Replanteos

  1. Normativa vigente en prevención y seguridad en obras
  2. Tipos, causas y estadísticas de accidentes
  3. Riesgos específicos y medidas preventivas en trabajos en campo
  4. Procedimientos de actuación y primeros auxilios
  5. Equipos de protección individual: tipos y criterios de uso
  6. Medios auxiliares y protección colectiva en obra
  7. Señalización de obras y zonas de trabajo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso