Curso gratis Máster MBA en Escaparatismo, Decoración de Tiendas y Visual Merchandising

Curso gratis Máster MBA en Escaparatismo, Decoración de Tiendas y Visual Merchandising online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER MBA EN ESCAPARATISMO, DECORACIÓN DE TIENDAS Y VISUAL MERCHANDISING

La demanda de profesionales con formación específica en los sectores de decoración y Visual Merchandising se ha convertido en una necesidad para las empresas que quieren cuidar su imagen en el lugar más importante, el punto de venta, y eso es aplicable a todos los sectores del comercio. Por ello, se pretende que el alumno aprenda con claridad los conceptos básicos del mundo de la decoración, la planificación, etapas, tareas y desempeño de las acciones de un proyecto, así como las tácticas para elegir los elementos y materiales básicos para conseguir los objetivos perseguidos mediante la reestructuración de nuestro local, consiguiendo así los efectos sensoriales deseados.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER MBA EN ESCAPARATISMO, DECORACIÓN DE TIENDAS Y VISUAL MERCHANDISING

PARTE 1. DECORACIÓN DE TIENDAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y DECORACIÓN

  1. Historia resumida del diseño de espacios comerciales.
  2. ¿Qué conceptos abarcan el diseño y la decoración en tiendas?
  3. Cómo planificar la idea decorativa paso a paso.
  4. Claves para diseñar proyectos de interiorismo para tiendas.
  5. Proceso de llevar a cabo el proyecto decorativo de principio a fin.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN

  1. Conceptos básicos sobre diseño y decoración.
  2. El uso del color en la decoración comercial.
  3. Importancia de la iluminación en el ambiente de la tienda.
  4. El espacio: distribución y aprovechamiento eficiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

  1. El Visual Merchandising: qué es y cómo aplicarlo.
  2. Reglas fundamentales para un buen Visual Merchandising.
  3. El papel de las imágenes en la presentación del producto.
  4. El impacto del color en la exhibición.
  5. Criterios para distribuir y presentar productos en el proyecto.
  6. Cómo colocar el mobiliario para potenciar las ventas.
  7. Presentaciones estacionales y su importancia en la imagen de la tienda.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOBILIARIO Y ELEMENTOS

  1. Introducción a los mobiliarios y elementos decorativos.
  2. Tipos de mobiliario utilizados en tiendas.
  3. Utilería y rotación de productos para una exhibición dinámica.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES

  1. Conceptos básicos sobre organización del espacio.
  2. Cómo distribuir eficazmente el área de la tienda.
  3. El recorrido del cliente y su influencia en la venta.
  4. Proporciones y escala del espacio comercial.
  5. Modelos y estilos de organización de espacios.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ATMÓSFERA EN LOS ESPACIOS DE VENTA

  1. Introducción a la atmósfera comercial y su impacto.
  2. Cómo crear efectos visuales atractivos.
  3. El marketing sensorial para potenciar la experiencia del cliente.
  4. Estilos decorativos y su influencia en el ambiente.
  5. Clasificación de espacios según su ambiente y estilo.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MONTAJE DE UNA PRESENTACIÓN VISUAL

  1. Introducción a la presentación visual de productos.
  2. Cómo lograr una composición equilibrada.
  3. El peso visual y su distribución.
  4. Formas y técnicas de iluminación.
  5. El uso de sombras y colores para realzar la exhibición.
  6. Decoración efectiva para vitrinas y escaparates.
  7. Cómo montar una presentación impactante en escaparates.
  8. Organización y disposición de los elementos en el escaparate.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MONTAJE DE STAND

  1. Pasos para montar un stand de exhibición.
  2. Diseño y distribución del espacio en el stand.
  3. Cómo presentar el producto de forma atractiva.
  4. Publicidad y soportes publicitarios en ferias.
  5. Clasificación de los tipos de stands según su uso.
  6. Factores clave para planificar la asistencia a ferias y eventos.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUBLICIDAD EN INTERIORES Y EXTERIORES

  1. Introducción a la publicidad exterior e interior.
  2. Fachadas, escaparates y entradas: cómo diseñarlas para captar clientes.
  3. Publicidad exterior: técnicas y soportes.
  4. El logotipo y su papel en la imagen de marca.
  5. Carteles y señalización efectiva.
  6. Publicidad en el interior del establecimiento.
  7. Etiquetas de precios y su correcta presentación.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELECCIÓN DE MATERIALES ADECUADOS

  1. Introducción a la selección de materiales.
  2. Materiales utilizados en el diseño del local.
  3. Materiales decorativos: piedra, madera, vidrio, metal, sintéticos y plásticos.
  4. Hormigón, yeso y otros revestimientos.
  5. Materiales para la presentación visual y escaparates.
  6. Revestimientos de papel pintado y otros acabados decorativos.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. COMPOSICIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO

  1. Cómo plantear un proyecto decorativo y técnico.
  2. Fases de planificación y desarrollo.
  3. Esquema de planificación paso a paso.
  4. Ejecutar el proyecto decorativo de forma eficiente.
  5. Datos técnicos necesarios para locales comerciales.
  6. Recomendaciones para paredes, techos, mobiliario y sistemas de iluminación y aire acondicionado.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LAS TENDENCIAS ACTUALES EN DISEÑO DE TIENDAS

  1. Introducción a las tendencias en retail.
  2. Los nuevos conceptos comerciales y su evolución.
  3. Tipos de negocios y su estilo propio.
  4. Diferenciación entre negocios tradicionales y mercados especializados.
  5. Innovaciones por sectores y estilos de tiendas modernas.

PARTE 2. ESCAPARATISMO

MÓDULO 1. ESCAPARATISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Definición de mercado y su importancia.
  2. El cliente y consumidor: perfiles y necesidades.
  3. ¿Qué es el marketing y su función en la tienda?
  4. La marca: identidad y valor.
  5. Conceptos clave: calidad y excelencia en la presentación.
  6. El merchandising: estrategias para potenciar ventas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ESCAPARATE

  1. Introducción y evolución histórica del escaparate.
  2. Funciones y objetivos principales.
  3. Tipos de escaparates según su finalidad.
  4. El escaparate como medio de comunicación visual.
  5. Requisitos para un escaparate impactante y efectivo.
  6. ¿Qué hace un escaparatista y cuáles son sus tareas?

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA MONTAR UN ESCAPARATE

  1. Introducción a los fundamentos del montaje.
  2. Principios esenciales para un escaparate atractivo.
  3. Características que debe tener un buen escaparate.
  4. Cómo planificar la composición visual.
  5. El recorrido visual y su influencia en la percepción.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN EN EL ESCAPARATE

  1. Introducción a las técnicas de diseño.
  2. Uso de líneas imaginarias para organizar la composición.
  3. Localización estratégica de puntos focales.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPOSICIÓN VISUAL DEL ESCAPARATE

  1. El color y su impacto visual.
  2. Iluminación y efectos lumínicos.
  3. Líneas, volúmenes y superficies: cómo combinarlos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ANIMACIÓN DEL ESCAPARATE

  1. Componentes estructurales y de fijación.
  2. Revestimientos y fondos decorativos.
  3. Carteles y señalización.
  4. Materiales de ambientación y decoración.
  5. Elementos móviles y sistemas de animación.
  6. Maniquíes y figuras: su papel en la animación.
  7. Herramientas y recursos para montar escaparates dinámicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PASOS PARA EL MONTAJE DE UN ESCAPARATE

  1. Desde la idea hasta la ejecución final.
  2. Elaboración del proyecto y bocetos.
  3. Realización de maquetas y presupuestos.
  4. Planificación del tiempo y cronograma.
  5. Preparación y exposición de productos.
  6. Montaje y ajustes finales.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIBUJO Y DISEÑO PARA ESCAPARATES

  1. La comunicación visual y el diseño en escaparates.
  2. Principios de composición y estética.
  3. Dibujo artístico y técnico aplicado a escaparates.

ANEXO 1. IDEAS Y EJEMPLOS INSPIRADORES PARA ESCAPARATES

MÓDULO 2. RECURSOS PRÁCTICOS PARA ESCAPARATISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE TRABAJO

  1. Manipulación de productos rígidos y flexibles.
  2. Creación de agrupaciones y composiciones atractivas.
  3. Decoración con adhesivos y elementos decorativos.
  4. Ideas para decorar escaparates de moda.
  5. Vestir bustos y figuras en escaparates.
  6. El uso estratégico del color en la decoración.
  7. Elementos decorativos y estructurales para escaparates.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJEMPLOS DE TIENDAS Y ESCAPARATES INTERACTIVOS

PARTE 3. MERCHANDISING Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO

  1. Concepto y tipos de mercado.
  2. Definiciones y relaciones con la venta.
  3. Segmentación del mercado y su importancia.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONSUMIDOR

  1. Necesidades y motivaciones del cliente.
  2. Psicología del mercado y del consumidor.
  3. Clasificación y análisis del comportamiento de compra.
  4. Factores que influyen en las decisiones del cliente.
  5. Modelos explicativos del comportamiento del consumidor.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Cómo brindar un buen servicio de atención.
  2. Formas de asistir y acompañar al cliente.
  3. Información y formación para mejorar la experiencia.
  4. Cómo medir y aumentar la satisfacción del cliente.
  5. Seguimiento y fidelización postventa.
  6. Derechos y reclamaciones del cliente.
  7. Gestión de dudas y objeciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE COMPRA

  1. Etapas en la decisión de compra.
  2. Roles y responsabilidades en el proceso.
  3. Complejidad y variables que influyen en la compra.
  4. Tipos de compra: impulsiva, planificada, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VENTAS

  1. Fundamentos y teorías de las ventas.
  2. Tipos y estilos de ventas.
  3. Técnicas para mejorar el cierre y la persuasión.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL VENDEDOR Y LA PSICOLOGÍA APLICADA

  1. Perfil y roles del vendedor.
  2. Características de un vendedor eficaz.
  3. Consejos para tener éxito en ventas.
  4. Actividades y tareas del vendedor.
  5. Principios psicológicos aplicados a la venta.
  6. Mejorar la comunicación verbal y no verbal.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA

  1. Importancia del merchandising y la ambientación.
  2. Cómo crear condiciones atractivas en la tienda.
  3. Estrategias para captar clientes.
  4. Diseño interior y distribución de secciones.
  5. Elementos de señalización y cartelería.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EXTERIOR DEL PUNTO DE VENTA

  1. Importancia de la imagen exterior.
  2. Identidad visual, logotipo y rótulo.
  3. Diseño de la entrada y fachada.
  4. Acciones para potenciar la imagen del establecimiento.
  5. El escaparate y su rol en la atracción.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL LINEAL

  1. Optimización y distribución del lineal.
  2. Organización y niveles del lineal.
  3. Presentación efectiva de productos en el lineal.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS GENERALES SOBRE MERCHANDISING

  1. Definición y tipos de merchandising.
  2. Promociones y su impacto en el punto de venta.
  3. Objetivos y técnicas de merchandising promocional.
  4. Periodos y campañas promocionales.
  5. Actitudes y buenas prácticas para el correcto funcionamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PUBLICIDAD EN EL LUGAR DE VENTA (PLV)

  1. Gestión efectiva del área expositiva.
  2. Técnicas de animación y dinamización.
  3. Publicidad en el punto de venta: conceptos y aplicaciones.
  4. El mensaje publicitario visual y su impacto.
  5. Elementos clave para potenciar las ventas en el punto de venta.

PARTE 4. TÉCNICAS PUBLICITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL

  1. Concepto y funciones de la comunicación comercial.
  2. El mix de comunicación: venta personal, publicidad, relaciones públicas, promociones y marketing directo.
  3. La identidad e imagen corporativa de la empresa.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PUBLICIDAD

  1. Definición y objetivos de la publicidad.
  2. Procesos y técnicas en la comunicación publicitaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EMPRESA ANUNCIANTE Y EL EMISOR

  1. La importancia del departamento de publicidad en la organización.
  2. Funciones principales del área de publicidad.
  3. Cómo determinar el presupuesto publicitario.
  4. Seleccionar la agencia de publicidad adecuada.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGENCIA PUBLICITARIA Y EL EMISOR TÉCNICO

  1. Qué es y cómo funciona una agencia de publicidad.
  2. Organigrama típico de una agencia.
  3. Tipos de agencias y sus especializaciones.
  4. Relaciones y aspectos económicos en la agencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CANAL DE COMUNICACIÓN

  1. Definición y clasificación de los canales.
  2. Medios publicitarios y su uso.
  3. Publicidad en Internet y plataformas digitales.
  4. Acciones de marketing y animación.
  5. El telemarketing y su aplicación.
  6. Estrategias publicitarias y su planificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PLATAFORMA COMERCIAL

  1. Introducción y concepto de plataforma comercial.
  2. El cliente actual y sus expectativas.
  3. El cliente potencial y su captación.
  4. Cómo construir una plataforma comercial efectiva.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELIMITACIÓN DEL MERCADO RELEVANTE

  1. Análisis del entorno y definición del mercado.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE CONSUMIDORES Y ORGANIZACIONES

  1. Estudio del comportamiento de compra: características y relación con otras disciplinas.
  2. Factores que influyen en las decisiones de compra.
  3. Tipos y etapas del proceso de compra en consumidores.
  4. Comportamiento de compra en organizaciones: condicionantes y etapas.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

  1. Importancia de segmentar en la estrategia de mercado.
  2. Criterios y requisitos para segmentar de forma eficaz.
  3. Estrategias de cobertura y alcance del mercado.
  4. Técnicas de segmentación a priori y a posteriori.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATRACTIVIDAD DEL MERCADO Y SUS SEGMENTOS

  1. Análisis de la demanda y factores condicionantes.
  2. Cuota de mercado: cómo se calcula y qué indica.
  3. Modelos explicativos de selección y cambio de marca.
  4. Factores que determinan la atracción de un mercado o segmento.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y MARKETING

  1. Sistemas de información para marketing.
  2. Objetivos y aplicaciones de la investigación de mercado.
  3. Metodología para realizar estudios de mercado efectivos.

PARTE 5. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Reflexión sobre la comunicación y su papel en la fidelización.
  2. El cliente y consumidor: perfiles y necesidades.
  3. La gestión de quejas, objeciones y reclamaciones.
  4. Concepto de calidad y criterios para alcanzarla.
  5. La excelencia en el servicio y la imagen del equipo.
  6. La sinergia y trabajo en equipo para mejorar la atención.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Cómo ofrecer un servicio de calidad.
  2. Atención personalizada y acompañamiento.
  3. Formación e información para mejorar la experiencia del cliente.
  4. Medición de la satisfacción y fidelización.
  5. Seguimiento postventa y mantenimiento de la relación.
  6. Derechos y reclamaciones del cliente.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEALTAD DEL CLIENTE

  1. Concepto y importancia del marketing relacional.
  2. El enfoque centrado en el cliente y en la fidelidad.
  3. CRM: gestión de relaciones con clientes.
  4. Factores que generan fidelidad y lealtad.
  5. Ventajas de mantener clientes fieles.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA LEALTAD

  1. Razones que fomentan la fidelidad.
  2. Percepción del cliente y su influencia.
  3. El papel del producto, marca y precio.
  4. El canal de distribución y promociones.
  5. Impacto y beneficios de la lealtad en la empresa.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA LEALTAD

  1. Introducción a la fidelización y diferenciación.
  2. Construcción de una propuesta de valor para el cliente.
  3. Claves del éxito en programas de fidelización.
  4. Fidelización del equipo interno y de inversores.
  5. La escalera de la lealtad y cómo recorrerla.
  6. Diseño y medición de programas de fidelización.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CLIENTE FIEL

  1. ¿Qué significa que un cliente sea fiel?
  2. ¿El cliente siempre tiene la razón?
  3. Etapas del proceso de compra y fidelidad.
  4. ¿A quién debemos fidelizar realmente?
  5. Beneficios de la fidelidad para el cliente y la empresa.
  6. Tipos de fidelidad y su clasificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CLIENTE, BASE DE LA FIDELIZACIÓN

  1. Principales causas de insatisfacción.
  2. El decálogo para un cliente satisfecho.
  3. Claves para ofrecer una atención excelente.
  4. Importancia de la calidad en el servicio.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE QUEJAS, RECLAMACIONES, DUDAS Y OBJECIONES

  1. Razones por las que surgen reclamaciones.
  2. Cómo gestionar adecuadamente quejas y reclamaciones.
  3. Qué hacer y qué evitar ante las quejas del cliente.
  4. Actitud adecuada para resolver dudas y objeciones.
  5. Atención telefónica en la gestión de reclamaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FIDELIZACIÓN Y RETENCIÓN

  1. Aspectos previos a la fidelización.
  2. Negociación para mantener la relación.
  3. Técnicas para cerrar ventas y asegurar la fidelidad.
  4. Importancia del servicio postventa.
  5. Programas y estrategias de fidelización efectivos.
  6. Diseño y evaluación de programas de fidelización.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso