Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA TIC EN INSTALACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE REDES LOCALES
Este curso de Técnico Especialista TIC en Instalación y Monitorización de Redes Locales le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la informática y comunicaciones es necesario conocer los diferentes campos de la operación de redes departamentales, dentro del área profesional sistemas y telemática. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la instalación de componentes y motorización de la red de área local, los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas y el mantenimiento de la red de área local y actualización de componentes.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA TIC EN INSTALACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE REDES LOCALES
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE REDES LAN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DE REDES
- ¿Qué es la gestión de redes? Definición, objetivos y evolución a lo largo del tiempo
- Componentes y arquitectura de un sistema de gestión de redes
- Elementos que integran un sistema de gestión de red
- - Aspectos organizacionales y actividades básicas
- - Aspectos técnicos involucrados
- - Procedimientos fundamentales: monitorización y control
- Características esenciales de un sistema de gestión de red
- - Funcionalidades principales
- - Áreas funcionales según la norma ISO en la gestión de red
- Herramientas software que soportan los sistemas de gestión de red
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITORIZACIÓN DE RED
- Tipos de información que se pueden monitorizar en la red
- Formas de acceder a la información de gestión
- Mecanismos de monitorización: sondeo activo y notificaciones pasivas
- Gestión del rendimiento y prestaciones
- - Indicadores clave de rendimiento (KPIs)
- - Cómo monitorizar estos indicadores
- - Tareas principales en la gestión de prestaciones
- Instalación y configuración de sondas remotas para monitorización
- Implementación de agentes en el software de red
- Archivos de gestión y registro de actividad
- Configuración de la interfaz de la herramienta de gestión y filtros para alarmas y notificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y CONTROL DE PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
- Factores que influyen en el rendimiento de una red LAN
- - Líneas de comunicación
- - Equipos de red
- - Servidores
- - Características del tráfico de datos
- - Fallos y errores
- - Otros elementos que afectan el rendimiento
- Métricas para evaluar el rendimiento
- - Retardo (latencia)
- - Capacidad de transmisión («Throughput»)
- - Tamaño de paquetes o mensajes
- - Número de nodos en la red
- - Carga de tráfico
- - Velocidad de transmisión
- - Conectividad y disponibilidad
- - Fiabilidad y redundancia
- Herramientas de medición y evaluación
- - Características y funcionamiento de las principales herramientas hardware y software
- Protocolos de gestión de red
- - ¿Qué son y para qué sirven?
- - Estándares internacionales como TMN (Telecommunications Management Network)
- - Comparativa y características de protocolos específicos:
- - CMIP (Common Management Information Protocol)
- - SNMP (Simple Network Management Protocol)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE PROTOCOLOS EN REDES LOCALES
- Analizadores de protocolos: qué son y para qué sirven
- - Tipos y usos principales
- - Herramientas comerciales y gratuitas disponibles
- - Cómo interpretar la interfaz de usuario
- Aplicación de filtros para capturar tráfico relevante
- - Filtros de captura
- Filtros de visualización
- Analizar el tráfico a nivel de red: captura e interpretación
- Sondas remotas para monitorización y detección de intrusiones
- - Qué son y qué tipos existen
- - Funciones principales
- - Sondas SNMP y RMON
- - Sistemas de detección de intrusiones (IDS): definición y funcionamiento
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS DE INTERCONEXIÓN ENTRE REDES PRIVADAS Y PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL SISTEMA DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
- Pruebas y verificaciones en el subsistema de conmutación telefónica
- Herramientas y procedimientos para gestionar averías e incidencias
- Diagnóstico y resolución de problemas
- - Función de vigilancia de alarmas: conceptos y componentes
- - Análisis y diagnóstico a partir de las alarmas
- - Documentación y seguimiento de incidencias mediante sistemas de tickets
- - Ejemplos prácticos y casos reales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERCONEXIÓN ENTRE REDES
- Conceptos básicos sobre redes públicas
- Servicios y requisitos para la interconexión con la red pública
- - Parámetros físicos y mecánicos: alimentación, montaje
- - Normativa de calidad y requisitos de interconexión
- - Tipos de interfaces según la red
- - Normas de seguridad en la interconexión
- Arquitectura de los dispositivos de interconexión
- - Interfaces y módulos internos
- - Tipos de cables y conexiones
- Conceptos de encaminamiento y segmentación de redes
- - Algoritmos de ruteo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Principales interfaces de interconexión de redes
- - Conexión LAN-LAN
- - Conexión LAN-WAN o MAN
- Características y funciones de estos dispositivos
- Tecnologías utilizadas en la interconexión
- Identificación y descripción de los servicios de conexión
- - Cómo se relacionan los diferentes servicios
- - Implementación práctica en equipos de red local
- Proveedores de servicios de comunicación y sus perfiles
- - Tipos de servicios ofrecidos
- - Perfiles y requisitos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Protocolos utilizados en la interconexión de redes privadas y públicas
- - Clasificación según función y capa
- - Servicios soportados por cada protocolo
- - Modelo TCP/IP y su pila de protocolos
- - Introducción al modelo OSI y sus niveles
- - Descripción de cada capa y sus funciones
- Seguridad en la interconexión: cifrado y redes privadas virtuales (VPN)
- - Qué son y cómo funcionan
- - Usos y beneficios
- - Tipos y tecnologías de VPN
- - Parámetros para su configuración y gestión
- Mecanismos de seguridad: enmascaramiento, filtrado y redirección de tráfico
- - Características y criterios de aplicación
- - Ventajas de implementar medidas de seguridad en la interconexión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
- Normativas de seguridad eléctrica y física aplicables
- - Principales normativas y sus requisitos
- - Características más relevantes
- Procedimientos para cargar configuraciones en dispositivos de interconexión
- - Uso de archivos de configuración
- - Modificación y actualización de parámetros
- - Actualización de firmware y software
- - Conexiones locales y remotas para la configuración
- Verificación de la correcta operación y servicios
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA RED LAN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
- ¿Por qué es importante gestionar la configuración?
- Gestión del inventario de dispositivos y recursos
- - Herramientas automáticas de descubrimiento
- - Integración con sistemas CAD para gestión de cableado
- - Bases de datos centralizadas
- Gestión de la topología de la red
- Gestión de incidencias mediante sistemas de tickets (TTS)
- Coordinación con proveedores externos
- Gestión de cambios y actualizaciones
- Otras metodologías de gestión de configuración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE FALLOS
- ¿Cuál es el objetivo de gestionar fallos?
- Funciones principales en la gestión de fallos
- Enfoque proactivo: mantenimiento preventivo
- Pruebas periódicas y tipos de diagnóstico
- Gestión reactiva: ciclo de vida de una incidencia
- Herramientas para monitorización y diagnóstico
- - Utilidades comunes en sistemas operativos
- - Sistemas especializados de monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO EN REDES LOCALES
- Herramientas de diagnóstico integradas en los sistemas operativos
- - Ping, Ipconfig, Nslookup, Netstat, Net, Netsh, Traceroute, etc.
- Herramientas específicas y profesionales para diagnóstico
- - Analizadores lógicos
- - Analizadores de cableado
- Herramientas de gestión y control de red
- - Funciones generales y características principales
- - Herramientas software para gestión de red
- - Sistemas y herramientas más utilizados en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS DE RED
- Normativas de seguridad física y eléctrica en los dispositivos de red
- - Normas principales y requisitos
- - Características más relevantes a tener en cuenta
- Procedimientos para actualizar hardware y software en routers y switches
- - Cómo actualizar componentes hardware
- - Cómo modificar y actualizar configuraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS Y DOCUMENTACIÓN EN EL DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE REDES
- Tipos de herramientas de diseño gráfico y documentación para redes LAN
- - La importancia de documentar la red correctamente
- - Problemas derivados de una mala documentación
- - Herramientas ofimáticas para crear y mantener documentación
- - Herramientas especializadas para diseño y gestión de redes