Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE MONTAJE DE REDES LOCALES DE DATOS
Este Curso de Montaje de Redes Locales de Datos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito de la informática y las comunicaciones, es necesario conocer los diferentes campos en Redes Locales dentro del área profesional de los sistemas y telemática. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas y el montaje de infraestructuras de redes locales de datos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE MONTAJE DE REDES LOCALES DE DATOS
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE NODOS DE INTERCONEXIÓN ENTRE REDES PRIVADAS Y PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Conceptos fundamentales sobre redes públicas
- Servicios de interconexión con redes públicas
- - Parámetros importantes: alimentación eléctrica, soporte mecánico y otros aspectos
- - Requisitos de interconexión y normativa de calidad
- - Interfaces según el tipo de red
- - Normativas de seguridad aplicables
- Arquitectura de dispositivos de interconexión de redes
- - Interfaces
- - Módulos internos
- - Tipos de cables utilizados
- Conceptos de enrutamiento en redes
- - Segmentación de redes
- - Algoritmos de encaminamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Interfaces más comunes para conectar redes
- - Conexiones en redes LAN (Redes de Área Local)
- - Conexiones en redes MAN (Redes de Área Metropolitana) y WAN (Redes de Área Amplia)
- Características de los servicios de interconexión
- Tecnologías utilizadas en la interconexión
- Identificación y diferenciación de los tipos de servicios de conexión
- - Relación entre diferentes servicios
- - Cómo se implementan en los equipos de red local
- Proveedores de servicios de comunicaciones
- - Tipos de servicios ofrecidos
- - Perfiles y especificaciones de cada servicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
- Protocolos empleados en la conectividad entre redes privadas y públicas
- - Clasificación según sus funciones
- - Servicios que soportan
- - Pila de protocolos TCP/IP
- - Introducción a los modelos de comunicación
- - Modelo OSI: estructura y niveles
- - Descripción de cada nivel del modelo OSI
- Cifrado y redes privadas virtuales (VPNs)
- - Qué son y para qué sirven
- - Usos principales
- - Tipos de VPNs
- - Cómo se implementan y configuran
- - Parámetros para gestionar y mantener VPNs seguras
- Mecanismos de seguridad en la interconexión
- - Enmascaramiento y redirección de tráfico
- - Filtrado y control de paquetes
- - Características y ventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN
- Normativas de seguridad eléctrica y física para dispositivos de interconexión
- - Principales normativas y regulaciones
- - Aspectos destacados de cada normativa
- Procedimientos para cargar configuraciones en dispositivos de red
- - Uso de archivos de configuración
- - Modificación de parámetros existentes
- - Actualización del firmware del dispositivo
- - Conexiones locales y remotas para configuración
- Pasos para verificar el correcto funcionamiento de los servicios de comunicación
UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES LAN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES DE DATOS EN ÁREA LOCAL (LAN)
- Tipos de redes: LAN, MAN, WAN y otros
- Topologías de red: bus, anillo, estrella y más
- Componentes principales de la red:
- - Servidores, dispositivos de interconexión y medios de transmisión
- - Otros elementos físicos: racks, canaletas, conectores, rosetas y cables
- - Adaptadores de red: Ethernet y Wi-Fi
- Sistemas operativos utilizados: Windows, Unix, macOS, entre otros
- Protocolos de red:
- - TCP/IP: estructura, clases de IP, direcciones IPv4 e IPv6
- - NetWare: IPX/SPX
- Configuración básica de la red
- Herramientas para la instalación y configuración de redes locales
- Procedimientos para instalar y configurar equipos de red:
- - Pasos para la instalación
- - Configuración de adaptadores en sistemas propietarios y libres
- - Configuración básica de dispositivos cableados e inalámbricos
- Medidas de seguridad básicas en redes cableadas e inalámbricas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TENDIDO Y CONDUCCIÓN DEL CABLEADO
- Interpretación de planos arquitectónicos para instalaciones de red:
- - Simbología y esquemas
- - Identificación de espacios y zonas de instalación
- Tipos de sistemas de conducción de cables:
- - Técnicas de montaje de conductores
- - Elementos de sujeción: soportes, estructuras, tornillos, grapas y abrazaderas
- - Técnicas para fijar los conductores correctamente
- - Normativas de seguridad en la preparación, mecanizado y fijación de conductores
- - Fijación de armarios, dispositivos y bases
- Tipos de conductores:
- - Coaxial (gordo y fino)
- - Par trenzado (UTP, STP, FTP)
- - Fibra óptica (monomodo y multimodo)
- Técnicas de tendido, incluyendo cableado estructurado
- Identificación y etiquetado de conductores
- Uso de equipos y cumplimiento de normas de seguridad durante el tendido y la conexión de conductores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE REDES INALÁMBRICAS Y VSAT
- Clasificación de las redes inalámbricas:
- - Según su alcance y cobertura
- - Según el servicio que ofrecen
- Principios básicos de las comunicaciones satelitales
- - Funcionamiento de las señales vía satélite
- - Enlace ascendente y descendente
- - Huella del satélite (footprint)
- - Factores como ruido y ancho de banda
- Ubicación y sistemas de captación satelital:
- - Antenas parabólicas
- - Equipos electrónicos y accesorios
- - Mástiles y estructuras de soporte
- - Sistemas de sujeción y alineación
- Orientación y puesta a tierra de sistemas satelitales
- Componentes internos y estaciones HUB
- Configuraciones de sistemas VSAT:
- - Estrellas (bidireccional y unidireccional)
- - Malla
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN DE REDES LAN EN TOPOLOGÍA EN ESTRELLA
- Planificación y replanteo de instalaciones LAN en topología en estrella
- Montaje y fijación de tomas de usuario en redes con topología en estrella
- Montaje y colocación de racks y armarios de comunicaciones
- Instalación de dispositivos de interconexión: hubs, switches, enrutadores, etc.
- Crimpado y preparación de conductores y cables de conexión
- Identificación y etiquetado del cableado
- Conexión de equipos y dispositivos
- Medición y análisis de parámetros:
- - Cobertura de redes inalámbricas
- - Interferencias y calidad de señal
- - Verificación del cableado
- - Análisis de protocolos utilizados
- Documentación y procesos de mantenimiento:
- - Elaboración de esquemas y planos
- - Contratos de mantenimiento y garantías
- - Parámetros de funcionamiento
- - Ajustes y calibraciones finales
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Instalación y Configuración de los Nodos de Interconexión de Redes Privadas con Públicas
- Manual teórico: Montaje de Infraestructuras de Redes Locales de Datos
- Cuaderno de ejercicios: Instalación y Configuración de los Nodos de Interconexión de Redes Privadas con Públicas
- Cuaderno de ejercicios: Montaje de Infraestructuras de Redes Locales de Datos