Curso gratis Técnico Profesional TIC en Sistemas Microinformáticos y Redes

Curso gratis Técnico Profesional TIC en Sistemas Microinformáticos y Redes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL TIC EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

Desde la aparición de los ordenadores personales en 1982 se ha impuesto la necesidad de compartir información, programas, recursos, y el acceso a otros sistemas informáticos dentro de la empresa que permitan conectarse con bases de datos situadas físicamente en otros ordenadores, etc. Con este cursoes formativos el alumnado podrá clasificar los componentes que se utilizan en el montaje de los equipos microinformáticos, identificando sus parámetros funcionales y características, teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas, instalar los elementos que componen los equipos microinformáticos, aplicando criterios de calidad, eficiencia y seguridad, de acuerdo a especificaciones técnicas recibidas, así como verificar los equipos microinformáticos montados y asegurar su funcionalidad, estabilidad, seguridad y rendimiento, de acuerdo a las especificaciones dadas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL TIC EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

PARTE 1. MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

MÓDULO 1. MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS

  1. Normas básicas para garantizar la seguridad eléctrica
  2. Precauciones en el uso de herramientas manuales para evitar accidentes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y COMPONENTES ELECTRÓNICOS

  1. Prevención de descargas electrostáticas (ESD) y su impacto en los componentes
  2. Normas y estándares de la industria relacionados con la electrostática

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE SIMBOLOGÍA EN COMPONENTES MICROINFORMÁTICOS

  1. Simbología estándar de componentes electrónicos y mecánicos
  2. Símbolos de homologación nacionales e internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES INTERNOS DE UN MICROINFORMÁTICO

  1. Arquitectura de un sistema microinformático
  2. Componentes internos: tipos, funciones y tecnologías utilizadas
  3. Diferencias entre componentes OEM y RETAIL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE DE EQUIPOS Y PERIFÉRICOS BÁSICOS

  1. El puesto de trabajo para montaje
  2. Instrucciones y guías para un montaje correcto
  3. Tipos de elementos de fijación y tornillos
  4. Secuencia para ensamblar un equipo microinformático
  5. Montaje externo al chasis
  6. Dispositivos periféricos básicos: descripción y funciones
  7. Instalación y pruebas de periféricos esenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS

  1. Procedimientos para verificar un equipo microinformático
  2. Proceso de arranque y encendido del ordenador
  3. Utilización de herramientas de diagnóstico y verificación del sistema operativo
  4. Realización de pruebas con sistemas en medios extraíbles y revisión de mensajes
  5. Uso de software de diagnóstico para detectar posibles fallos
  6. Pruebas de estabilidad y rendimiento en condiciones extremas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFIGURACIÓN DE LA BIOS

  1. Configuración mediante el menú SETUP y versiones más comunes
  2. Navegación y ajuste en el menú principal de la BIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ERGONOMÍA

  1. Marco legal general en materia de seguridad y salud laboral
  2. Normativa específica aplicada al sector

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

  1. Ley 10/1998 de residuos: conceptos clave y categorías de residuos
  2. Ley 11/1997 de envases y residuos de envases: definiciones y obligaciones
  3. Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y gestión de sus residuos
  4. Ámbito de aplicación, objetivos y definiciones principales
  5. Tratamiento de residuos: principios y procedimientos
  6. Operaciones de gestión: reutilización, reciclaje, valorización energética y eliminación
  7. Clasificación de aparatos eléctricos y electrónicos según normativa
  8. Recogida selectiva de materiales y componentes
  9. Puntos de reciclaje y eliminación de residuos informáticos; símbolos de recogida selectiva
  10. Real Decreto 106/2008 sobre pilas y acumuladores: gestión ambiental y normativa
  11. Conceptos clave, ámbitos de aplicación y tipos de pilas y acumuladores
  12. Recogida, tratamiento y reciclaje de pilas y acumuladores
  13. Símbolos de recogida selectiva en productos y envases
  14. Normas de manipulación, almacenamiento y fichas de datos de seguridad de sustancias peligrosas

MÓDULO 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESCRIPCIÓN DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

  1. Clasificación y tipos de dispositivos periféricos
  2. Características técnicas y funcionalidades principales
  3. Parámetros y opciones de configuración
  4. Recomendaciones para un uso correcto
  5. Especificaciones técnicas relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE PERIFÉRICOS

  1. Procedimientos para montar y conectar periféricos
  2. Requisitos previos y requisitos de instalación
  3. Pasos para la instalación y configuración
  4. Instalación y configuración de tarjetas y otros componentes internos
  5. Instalación de controladores y utilidades software
  6. Realización de pruebas funcionales y operativas para verificar el correcto funcionamiento

PARTE 2. TÉCNICO EN INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REDES CABLEADAS O ALÁMBRICAS

  1. Introducción a las redes cableadas
  2. Conceptos básicos y definiciones clave
  3. Características principales de las redes LAN
  4. Medios de transmisión utilizados
  5. Capacidad del medio: ancho de banda
  6. Topologías de red y sus ventajas
  7. Métodos de acceso al medio
  8. Modelo de referencia OSI y su importancia
  9. Datagramas y su función en la comunicación
  10. Protocolos utilizados en redes cableadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES HARDWARE DE UNA RED

  1. Principales elementos hardware en una red
  2. Cómo construir una red y compartir conexión a Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE RED EN WINDOWS 7

  1. Acceso al Centro de redes y recursos compartidos
  2. Conexión a redes y configuración básica
  3. Gestión de conexiones de red y dispositivos
  4. Creación y gestión de grupos Hogar
  5. Configuración de acceso a Internet
  6. Uso de Internet Explorer y gestión de favoritos
  7. Ajustes en las opciones de Internet
  8. Navegación en modo InPrivate
  9. Compartir carpetas y recursos en red bajo Windows 7

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERNET

  1. ¿Qué es Internet? Una red global de redes
  2. Cómo se transmite la información en la red
  3. Sistema de nombres de dominio (DNS)
  4. Formas de acceder a Internet
  5. Medidas de seguridad en las comunicaciones en línea

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES INALÁMBRICAS (WLAN)

  1. ¿Qué es una WLAN? Concepto y ventajas
  2. Tecnologías empleadas en redes inalámbricas
  3. Aspectos clave para una red inalámbrica segura y eficaz
  4. Productos y soluciones disponibles en el mercado
  5. Pasos para configurar una red inalámbrica en Windows 7

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Técnico en Instalación, Configuración y Mantenimiento de Redes
  • Manual teórico: Montaje de Equipos Microinformáticos
  • Cuaderno de ejercicios: Técnico en Instalación, Configuración y Mantenimiento de Redes
  • Cuaderno de ejercicios: Montaje de Equipos Microinformaticos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso