Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ENCARGADO O CAPATAZ DE GANADERÍA
El encargado o capataz de ganadería es el profesional encargado de gestionar la producción ganadera, por medio de la programación y organización de los recursos y medios disponibles, tanto materiales como humanos y económicos, teniendo siempre presentes los criterios de rentabilidad económica y las normativas aplicables en materia medioambiental, sanitaria y de bienestar animal. A través del presente curso encargado ganaderia se pretende ofrecer al alumnado la formación necesaria para llevar a cabo estas tareas en el ámbito profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ENCARGADO O CAPATAZ DE GANADERÍA
MÓDULO 1. MANEJO, UBICACIÓN Y CUIDADO DE SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO DE SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES
- Comportamiento habitual del semental y la yegua durante la etapa reproductiva.
- Situaciones de comportamiento anormal en sementales y yeguas: identificar vicios, resabios y aplicar correcciones adecuadas.
- Conducta normal de los potros lactantes.
- Indicadores de comportamiento anormal en potros lactantes y estrategias para corregirlos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO ESPECÍFICO DE SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES
- Procedimientos y protocolos de manejo específicos para sementales.
- Protocolos para el manejo de yeguas reproductoras y potros lactantes.
- Materiales y equipos utilizados en el manejo de estos animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UBICACIÓN Y TRANSPORTE DE SEMENTALES, YEGUAS Y POTROS
- Requisitos de las instalaciones para sementales, yeguas y potros: características, acondicionamiento y mantenimiento.
- Medios de transporte adecuados según el tipo de viaje.
- Equipos para proteger a los animales durante el traslado.
- Medidas preventivas y de seguridad para garantizar la protección de animales y personal durante el transporte.
- Documentación y requisitos sanitarios obligatorios para el transporte de ganado equino.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL QUE MANEJA SEMENTALES, YEGUAS Y POTROS
- Requerimientos de personal según las tareas.
- Organización eficiente del trabajo.
- Asignación de funciones y responsabilidades.
- Supervisión y asesoramiento al equipo de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA Y REGULACIONES EN EL MANEJO Y UBICACIÓN DE ANIMALES
- Protección del medio ambiente.
- Prevención de riesgos laborales en las instalaciones y durante las tareas.
- Garantía del bienestar animal en todas las actividades.
MÓDULO 2. MANEJO Y UBICACIÓN DE POTROS DURANTE EL DESTETE Y LA RECRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESTETE EN EL GANADO EQUINO
- Criterios para determinar el momento adecuado del destete: tiempos mínimos de lactancia, características morfológicas, fisiológicas, salud y estado físico.
- Procedimientos para realizar el destete: métodos de separación, tiempos de aislamiento y técnicas específicas.
- Instalaciones, materiales y equipos necesarios para el destete: características, uso correcto y acondicionamiento.
- Comportamiento natural de yeguas y potros tras el destete.
- Reconocer comportamientos anormales en potros después del destete y aplicar las correcciones apropiadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECRÍA DE POTROS
- Condiciones para que los potros destetados se integren en la fase de recría: signos de adaptación, pautas alimenticias, salud y bienestar físico.
- Estrategias para la integración de los potros en piaras: criterios de agrupación y modos de manejo.
- Protocolos de manejo individual de potros en recría: técnicas de amansamiento, traslado y movimiento en grupo.
- Procedimientos específicos para el manejo de potros destinados a la producción de carne.
- Instalaciones, materiales y equipos para la recría: características, uso y mantenimiento.
- Conducta natural de los potros en fase de recría.
- Identificación y corrección de comportamientos anormales en potros de recría.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE DE POTROS EN RECRÍA
- Medios y equipos adecuados para el transporte según la distancia y condiciones del viaje.
- Equipos de protección para los animales durante el traslado.
- Medidas preventivas y de seguridad para garantizar la protección de los animales y del personal durante el desplazamiento.
- Documentación y requisitos sanitarios obligatorios para transportar ganado equino.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL PERSONAL EN RECRÍA
- Necesidades de personal según las tareas a realizar.
- Planificación y organización del trabajo diario.
- Distribución de tareas y responsabilidades.
- Supervisión y formación del equipo de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA Y REGULACIONES EN LA RECRÍA Y UBICACIÓN DE POTROS
- Protección del medio ambiente.
- Prevención de riesgos laborales específicos en la recría.
- Garantías del bienestar animal en todas las etapas.