Curso gratis Perito Judicial en Valoración de Capacidades Físicas en el Deporte

Curso gratis Perito Judicial en Valoración de Capacidades Físicas en el Deporte online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN VALORACIÓN DE CAPACIDADES FÍSICAS EN EL DEPORTE

Este curso de materiales de Perito Judicial en Valoración de Capacidades Físicas en el Deporte contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además podrá aplicar técnicas de obtención y cálculo de los datos e información obtenidos a partir de la realización de una batería de test, pruebas y cuestionarios.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN VALORACIÓN DE CAPACIDADES FÍSICAS EN EL DEPORTE

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición de peritaje y tasación
  2. Concepto de peritación
  3. Aspectos de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. ¿Qué es una prueba?
  2. Tipos de medios de prueba
  3. Diversidad de clases de pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Proceso de práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diferentes tipos de peritos judiciales
  3. Proceso de selección de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Control de la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Qué implica el reconocimiento pericial
  2. Proceso de examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Rol de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y marco legislativo
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Seguros de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen
  2. Requisitos clave del dictamen pericial
  3. Consejos para presentar el dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. VALORACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN EL DEPORTE

MÓDULO 1. APLICACIÓN DE TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción del espacio y del tiempo
  2. Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices: protocolos y aplicación autónoma de distintos tests

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD, MOTIVACIONES E INTERESES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos y valoración en el Fitness:
  2. Aspectos básicos de la personalidad
  3. Expectativas de beneficios de la actividad física
  4. Impacto psicológico del Fitness en la salud
  5. Aspectos sociales del Fitness
  6. Desarrollo de habilidades psicosociales a través del Fitness
  7. Habilidades psicológicas que se pueden desarrollar en el Fitness
  8. Características de las etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
  9. Aspectos psicoafectivos de personas de colectivos especiales
  10. Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

  1. Definiciones de medida y evaluación
  2. Importancia de evaluar la aptitud física
  3. Ámbitos de evaluación de la aptitud física
  4. Dificultades en la evaluación de la aptitud física
  5. Requisitos para los tests de evaluación de la condición física
  6. Tests, pruebas y cuestionarios según edad y género

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Biotipología: clasificaciones
  2. Antropometría y cineantropometría
  3. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
  4. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: relación entre composición corporal y actividad física
  5. Modelos de composición corporal
  6. Composición corporal y salud
  7. Cálculo de la composición corporal a través de pliegues cutáneos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOLÓGICO-FUNCIONALES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos biológicos
  2. Recomendaciones para pruebas biológico-funcionales en Fitness
  3. Evaluación de la resistencia aeróbica
  4. Evaluación de la capacidad y potencia anaeróbica
  5. Evaluación de la velocidad
  6. Evaluación de la fuerza
  7. Evaluación de la movilidad articular
  8. Evaluación de la elasticidad muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TESTS DE CAMPO PARA VALORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos biológicos
  2. Recomendaciones para el uso de tests de campo en Fitness
  3. Tests de campo para determinar la resistencia aeróbica
  4. Tests de campo para evaluar la fuerza resistencia
  5. Tests de campo para valorar la flexibilidad y elasticidad muscular
  6. Análisis y verificación de los resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN POSTURAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias
  2. Alteraciones posturales más comunes
  3. Pruebas de análisis postural en Fitness
  4. Análisis y comprobación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENTREVISTA PERSONAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Cuestionarios para la valoración inicial en Fitness
  2. Historial del cliente/usuario: integración de datos previos
  3. Dinamismo de la relación entrevistador-entrevistado: técnicas de entrevista personal
  4. Análisis de los datos recogidos
  5. La observación como técnica básica de evaluación
  6. Normativa vigente sobre protección de datos
  7. Criterios éticos profesionales de confidencialidad

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE DATOS DE UNA BATERÍA DE TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES ORGÁNICAS Y FATIGA FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Aparato locomotor: sistema óseo, muscular y articular
  2. Aparato respiratorio
  3. Aparato circulatorio: corazón, circulación y sangre
  4. Sistema nervioso
  5. Metabolismo energético
  6. Definición de fatiga
  7. Clasificaciones de la fatiga
  8. Lugares donde puede aparecer la fatiga
  9. Mecanismos de la fatiga
  10. Percepción de la fatiga y la recuperación
  11. Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento
  12. Fundamentos biológicos de la recuperación
  13. Medios y métodos de recuperación
  14. Equilibrio hídrico
  15. Suplementos y medicamentos
  16. Termorregulación y ejercicio físico
  17. Diferencias de género en la fatiga
  18. Rehidratación y ejercicio físico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS

  1. Aplicación del análisis de datos
  2. Modelos de análisis
  3. Interpretación de datos de diferentes tests, pruebas y cuestionarios
  4. Análisis diagnóstico para la creación de programas de entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO Y REGISTRO DE RESULTADOS EN LA APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Estadística aplicada a la valoración y registro de tests, pruebas y cuestionarios en Fitness
  2. Herramientas informáticas para la valoración y registro en Fitness
  3. Integración y tratamiento de la información obtenida

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Aplicación de Tests, Pruebas y Cuestionarios para la Valoración de la Condición Física, Biológica y Motivacional
  • Manual teórico: Tratamiento de Datos de una Batería de Test, Pruebas y Cuestionarios de Valoración de la Condición Física, Biológica y Motivacional
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Aplicación de Tests, Pruebas y Cuestionarios para la Valoración de la Condición Física, Biológica y Motivacional
  • Cuaderno de ejercicios: Tratamiento de Datos de una Batería de Test, Pruebas y Cuestionarios de Valoración de la Condición Física, Biológica y Motivacional
  • CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso