Curso gratis Perito Judicial en Tasación y Valoración de Bienes Inmuebles Agrícolas y Ganaderos

Curso gratis Perito Judicial en Tasación y Valoración de Bienes Inmuebles Agrícolas y Ganaderos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 200 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN TASACIÓN Y VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES AGRÍCOLAS Y GANADEROS

La tasación y valoración de inmuebles ganaderos y agrícolas requiere de un amplio conocimiento de las actividades que se llevan a cabo en el sector primario y en el trabajo en el campo. El peritaje en este sector requiere de un conocimiento específico en la realización de todas las fases del proceso. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en unas condiciones de máxima seguridad y eficacia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN TASACIÓN Y VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES AGRÍCOLAS Y GANADEROS

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición y diferenciación entre peritaje y tasación
  2. Concepto y funciones de la peritación
  3. Aspectos clave de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Lei 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. ¿Qué son las pruebas y su función en el proceso judicial?
  2. Medios utilizados para presentar pruebas
  3. Tipos de pruebas existentes
  4. Principales ámbitos donde se aplican
  5. Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
  6. Procedimiento para realizar la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. ¿Qué es un perito y cuál es su papel?
  2. Tipos de peritos judiciales
  3. Proceso de selección y designación de peritos
  4. Requisitos y cualidades que debe tener un perito
  5. Cómo garantizar la imparcialidad del perito
  6. Honorarios y compensaciones por su trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Qué implica un reconocimiento pericial
  2. Realización del examen pericial
  3. Elaboración de informes y dictámenes judiciales
  4. Valoración y fiabilidad de la prueba pericial
  5. Participación de los peritos en el juicio o vista oral

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y normativa aplicable
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad profesional
  2. Tipos de responsabilidad (civil, penal, administrativa)
  3. Seguro de responsabilidad civil y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Sugerencias para presentar un informe claro y efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Cómo valorar la prueba pericial en un proceso judicial
  2. Perspectiva de jueces y tribunales sobre la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritaciones médico-legales
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes en informática
  4. Peritaciones inmobiliarias

MÓDULO 2. ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

  1. Diferentes tipos de almacenes
  2. Silos y sus características
  3. Secaderos: tipos y funciones
  4. Aspectos constructivos: dimensiones, materiales y acabados
  5. Sistemas de suministro de agua
  6. Instalaciones eléctricas en los almacenes
  7. Sistemas de ventilación y control de atmósfera
  8. Cámaras de conservación con atmósfera controlada
  9. Almacenamiento de productos hasta su venta
  10. Maquinaria, equipos y útiles para acondicionar, seleccionar y almacenar productos agrícolas
  11. Implementación del análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC)
  12. Gestión informática de los procesos de almacenaje
  13. Valoración económica del almacenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

  1. Detección de necesidades de personal
  2. Asignación de tareas y responsabilidades
  3. Organización y planificación del trabajo
  4. Supervisión y apoyo al equipo humano
  5. Relaciones laborales y comunicación interna
  6. Sistemas de seguridad social agraria y otras prestaciones
  7. Órganos y mecanismos de representación
  8. Convenios colectivos del sector agrícola
  9. Derechos y obligaciones laborales
  10. Cálculo del rendimiento y coste de la mano de obra
  11. Control de costos y utilización de maquinaria y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Requisitos de los manipuladores de alimentos
  2. Prácticas higiénicas durante la recepción, almacenamiento, transformación, transporte, distribución y servicio de alimentos
  3. Procedimientos de limpieza, desinfección, control de plagas y eliminación de residuos
  4. Autocontrol en establecimientos alimentarios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA SOBRE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

  1. Marco legal de prevención de riesgos laborales
  2. Normativa general de higiene y seguridad en el sector agrícola
  3. Medidas de higiene personal
  4. Normativa sobre protección ambiental
  5. Normas de calidad y seguridad alimentaria aplicables

MÓDULO 3. INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS AGRÍCOLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES AGRÍCOLAS

  1. Diferentes tipos de instalaciones agrícolas
  2. Componentes fundamentales de las instalaciones
  3. Sistemas de regulación de temperatura, humedad, iluminación, etc.
  4. Instalaciones de ventilación, climatización y control ambiental
  5. Infraestructuras para almacenamiento y conservación de cosechas y productos
  6. Componentes, mantenimiento y funcionamiento de sistemas de agua y electricidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REVISIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

  1. Revisión y diagnóstico de instalaciones
  2. Procedimientos seguros para el uso y mantenimiento
  3. Elementos de protección tanto para las instalaciones como para el personal
  4. Equipos y productos de limpieza y desinfección más utilizados
  5. Gestión de residuos y sistemas de eliminación y aprovechamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA AGRÍCOLA: COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

  1. Diferentes tipos de maquinaria agrícola y sus componentes
  2. Regulación y adaptaciones necesarias
  3. Diagnóstico del funcionamiento
  4. Dispositivos de regulación y control
  5. Programación de tareas y evaluación de resultados
  6. Variables en el uso en campo
  7. Operaciones de transporte de maquinaria
  8. Normas de seguridad y protección ambiental en mantenimiento y uso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA SOBRE MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

  1. Primeros auxilios y protocolos en emergencias
  2. Normas para prevenir riesgos laborales durante el mantenimiento
  3. Normativas ambientales relacionadas con el uso y conservación

MÓDULO 4. OPERACIONES AUXILIARES EN MANTENIMIENTO Y MANEJO EN EXPLOTACIONES GANADERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES GANADERAS: COMPONENTES Y EQUIPOS

  1. Infraestructuras para almacenamiento y distribución de alimentos sólidos y líquidos
  2. Almacenaje y conservación de otros insumos
  3. Otras instalaciones y útiles complementarios
  4. Equipos, materiales y productos para limpieza y desinfección: características, mantenimiento y regulación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELIMINACIÓN DE SUBPRODUCTOS GANADEROS

  1. Sistemas de gestión y eliminación, y su impacto ambiental
  2. Equipos utilizados en limpieza, desinfección y gestión de residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES GANADERAS

  1. Procedimientos seguros en el uso de instalaciones
  2. Sistemas de protección para instalaciones y personal
  3. Manejo seguro de productos tóxicos y peligrosos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA Y EQUIPOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS

  1. Diferentes tipos de maquinaria y sus componentes principales
  2. Mantenimiento básico y revisión de maquinaria sencilla
  3. Materiales y herramientas básicas para el mantenimiento de primer nivel

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN USO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

  1. Riesgos asociados y medidas preventivas
  2. Sistemas de protección en maquinaria
  3. Preservación del medio ambiente y protección personal durante su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON EL ÁMBITO GANADERO

  1. Normativa sobre protección ambiental, riesgos laborales y normas específicas de instalaciones y equipos ganaderos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Almacenamiento, Manipulación y Conservación de los Productos Agrícolas
  • Manual teórico: Instalaciones, Maquinaria y Equipos Agrícolas
  • Manual teórico: Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones y Manejo de Maquinaria y Equipos en Explotaciones Ganaderas
  • Cuaderno de ejercicios: Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones y Manejo de Maquinaria y Equipos en Explotaciones Ganaderas
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Almacenamiento, Manipulación y Conservación de los Productos Agrícolas
  • Cuaderno de ejercicios: Instalaciones, Maquinaria y Equipos Agrícolas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso