Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO
La presencia de armamento en cualquier proceso judicial de peritaje requiere del conocimiento específico y de modo riguroso de la persona que vaya a realizar la investigación pertinente. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en unas condiciones de máxima seguridad y eficacia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferencias clave entre peritaje y tasación
- El proceso de peritación
- Comprendiendo la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Categorías de pruebas
- Ámbitos de actuación más relevantes
- Cuándo se solicita la prueba pericial
- Cómo se lleva a cabo la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diferentes tipos de peritos judiciales
- Procedimiento para seleccionar peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Cómo se garantiza la imparcialidad de los peritos
- Honorarios de los peritos y su regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Qué es el reconocimiento pericial
- El proceso de examen pericial
- Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
- Criterios para valorar la prueba pericial
- El papel de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Cómo funcionan los tribunales y su legislación
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diferentes tipos de responsabilidad en el ejercicio profesional
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura del dictamen pericial
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para presentar un dictamen pericial efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Cómo se valora la prueba judicial
- Criterios de valoración de la prueba pericial por parte de Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritación médico-legal: conceptos y aplicaciones
- Peritaciones psicológicas: enfoque y técnicas
- Peritajes informáticos: metodología y herramientas
- Peritaciones inmobiliarias: aspectos a considerar
MÓDULO 2. ARMAMENTO Y TIRO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA. REGLAMENTO DE ARMAS
- Protección de la ciudadanía: fundamentos
- Disposiciones generales sobre armamento
- Documentación e identificación personal: requisitos
- Procedimientos para mantener y restaurar la seguridad ciudadana
- Facultades especiales de la policía administrativa de seguridad
- Régimen de sanciones
- Capítulo IX: gestión de armas depositadas y decomisadas
- Reglamento de armas: aspectos generales
- Fabricación y reparación de armas: normativas
- Licencias, autorizaciones especiales y tarjetas de armas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE ARMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Estudio del armamento reglamentario: características y cuidados
- Fundamentos de la teoría del tiro: balística interna, externa y de efectos
- Normas de seguridad en el manejo de armas: generales y específicas
- Tiro de instrucción: práctica con armas reglamentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARMAS DE FUEGO
- Tipos de armas: definición y clasificación
- Revólveres: características y uso
- Pistolas: tipos y funcionamiento
- Escopetas: aplicaciones y manejo
- Rifles y carabinas: especificaciones y uso
- Fusibles: importancia en la seguridad
- Armas de guerra: definiciones y regulaciones
- Armas neumáticas: características y normativas
- Armas prohibidas: aspectos legales y consecuencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE TIRO CON ARMAS
- Mecanismos de disparo en las armas
- Teoría del disparo: fundamentos y métodos
- Acciones para apuntar correctamente
- Conceptos de puntería: técnicas y prácticas
- Diversas modalidades de tiro: técnicas específicas
- Posiciones de tiro: requisitos y recomendaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE TIRO
- Estructura de una sesión de tiro: planificación y ejecución
- Fases de aprendizaje en el tiro: progresión educativa
- Integración del ciclo de disparo: prácticas efectivas
- Instrucción sobre puntería: técnicas y consejos
- Pasos para tomar la línea de mira
- Transición de la línea de mira al blanco
- Verificación de la regularidad en las punterías
- Práctica y su organización: correcciones y ajustes
- Identificación de las causas más comunes de error en el tiro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a la importancia de los primeros auxilios
- Principios fundamentales de primeros auxilios
- El papel del socorrista en situaciones de emergencia
- Terminología médica básica
- Posiciones de seguridad: cuándo y cómo utilizarlas
- Material básico de primeros auxilios: elementos esenciales
- Procedimientos de asistencia: pasos a seguir
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Armamento y Tiro
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Armamento y Tiro
- CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje