Curso gratis Perito Judicial en Sistemas de Aire Acondicionado

Curso gratis Perito Judicial en Sistemas de Aire Acondicionado online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

Cada vez más tanto las viviendas particulares como las oficinas, naves, etc., cuentan con sistemas de aire acondicionado para mantener unas condiciones de temperatura determinadas. Con el presente curso pretendemos aportar los conocimientos necesarios para poder realizar y analizar un sistema de aire acondicionado y verificar el funcionamiento de dichos sistemas. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial con sistemas de aire acondicionado en procesos judiciales tanto del ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Diferencias entre peritaje y tasación
  2. Introducción a la peritación
  3. Aspectos clave de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Tipos de medios de prueba
  3. Categorización de las pruebas
  4. Ámbitos de aplicación más relevantes
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Realización de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diversidad de peritos judiciales
  3. Proceso de designación de peritos
  4. Requisitos necesarios para ser perito
  5. Garantizando la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios que perciben los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Qué implica el reconocimiento pericial
  2. El examen realizado por el perito
  3. Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
  4. Criterios para evaluar la prueba pericial
  5. El papel de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y normativas aplicables
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Seguro de responsabilidad civil: qué es y por qué es importante

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen pericial
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Sugerencias para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Cómo se valora la prueba judicial
  2. Criterios de valoración de la prueba pericial por jueces y tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones en el ámbito psicológico
  3. Peritajes relacionados con la informática
  4. Peritaciones en el sector inmobiliario

MÓDULO 2. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

  1. Interpretación de esquemas y simbología técnica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS Y ELEMENTOS EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

  1. Grupos de frío y Torres de Refrigeración
  2. Equipos generadores de calor
  3. Unidades de Tratamiento de Aire (UTA)
  4. Climatizadores Autónomos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE FLUIDOS

  1. Sistemas centralizados de distribución
  2. Clasificación según el tipo de fluido
  3. Circuito primario y secundario: diferencias y funciones
  4. Sistemas para la producción de calor
  5. Componentes esenciales de una enfriadora de agua
  6. Circuitos para la distribución de agua caliente y fría
  7. Cálculo del circuito de distribución de agua
  8. Equilibrado del circuito de distribución
  9. Bombas impulsoras y sus accesorios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BOMBAS DE CALOR

  1. El ciclo de Carnot y el COP y CEE en bombas de calor, tanto teóricos como reales
  2. Fundamentos de la refrigeración
  3. Tipos de refrigerantes
  4. Aceites lubricantes: importancia y uso
  5. Ciclo en el Diagrama de Mollier
  6. Circuito frigorífico de un climatizador: estructura y componentes
  7. Ciclo de invierno en bombas de calor: uso y limitaciones
  8. Componentes del circuito frigorífico de un climatizador

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE MEDIDA Y CONTROL

  1. Definición de control en sistemas de climatización
  2. Elementos sensores y su función
  3. Elementos de mando en sistemas de climatización
  4. Sistemas de regulación y control
  5. Control automatizado mediante autómatas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

  1. Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

  1. Mantenimiento de equipos autónomos
  2. Mantenimiento del sistema de enfriamiento
  3. Mantenimiento de Torres de Enfriamiento
  4. Mantenimiento de sistemas de agua y circuitos hidráulicos
  5. Mantenimiento de otros componentes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO CONTRA LA LEGIONELLA

  1. Definición y características de la Legionella
  2. Enfermedades causadas por la legionella
  3. Medidas para el control de la legionella
  4. Principales fuentes de contaminación biológica

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TIPOLOGÍA DE AVERÍAS

  1. Clasificación de las averías comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN

  1. Introducción al mantenimiento de instalaciones de ventilación
  2. Características de las instalaciones de ventilación
  3. Averías frecuentes y mantenimiento en instalaciones de ventilación
  4. Mantenimiento de conductos de aire

UNIDAD DIDÁCTICA 11. NORMAS Y REGLAMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO EN EL MANTENIMIENTO

  1. Normativa vigente en el mantenimiento de instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLANES Y NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Introducción a la prevención de riesgos laborales
  2. Principales riesgos laborales en el sector
  3. Protocolos de actuación en caso de accidente
  4. Señalización adecuada en el entorno laboral
  5. Equipos de Protección Personal (EPP): qué son y su importancia
  6. Planes de autoprotección ante situaciones de emergencia
  7. Normativa aplicable a la prevención de riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. REGLAMENTO AMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO

  1. Reglamento sobre gases fluorados y su impacto ambiental
  2. Reglamento sobre sustancias que afectan la capa de ozono

UNIDAD DIDÁCTICA 14. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES EN EL MANTENIMIENTO

  1. Problemas ambientales relacionados con refrigerantes
  2. Aceites utilizados en sistemas de refrigeración
  3. Proceso de recuperación y reciclaje de refrigerantes
  4. Prácticas ambientales recomendadas en mantenimiento de sistemas de refrigeración y aire acondicionado

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado
  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso