Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 300 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Si quiere especializarse en al función de perito judicial en el área del marketing e investigación de mercados este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta labor con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferenciación entre peritaje y tasación
- Definición y proceso de la peritación
- Aspectos clave de la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición del concepto de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Clasificación de las pruebas
- Ámbitos de actuación más relevantes
- Cuándo se solicita la prueba pericial
- Cómo se lleva a cabo la práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diferentes tipos de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Control de la imparcialidad en el trabajo de los peritos
- Estructura de los honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Definición del reconocimiento pericial
- Descripción del examen pericial
- Tipos de dictámenes e informes periciales judiciales
- Criterios para valorar la prueba pericial
- Rol de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Aspectos fundamentales del funcionamiento y legislación
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diversos tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura esencial del dictamen
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Sugerencias para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Cómo se valora la prueba judicial
- Criterios de valoración de la prueba pericial por parte de Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Características de la peritación médico-legal
- Aspectos de las peritaciones psicológicas
- Fundamentos de los peritajes informáticos
- Características de las peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Objetivos fundamentales de la investigación de mercados
- Fuentes de información disponibles
- Preparación de información según los criterios del plan de investigación
- Variables de estudio y demanda de información
- Etapas del proceso de investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MUESTREO
- Conceptos esenciales del muestreo: población, universo y muestra
- Fases del proceso de muestreo
- Diferentes tipos de muestreo
- Cálculo del tamaño de la muestra necesaria
- Errores comunes en el muestreo
- Descripción de unidades muestrales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESUPUESTO Y COSTE DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
- Diversidad de tipos de investigación y sus costes
- Cálculo de los costes asociados a la investigación
- Elaboración de presupuestos mediante hojas de cálculo
- Presentación de presupuestos al cliente
- Control y seguimiento del presupuesto de investigación
MÓDULO 2. EXPERTO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD FORMATIVA 1. EXPERTO EN ENTORNO E INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS (SIM)
- Definición y funciones del SIM
- Componentes esenciales del SIM
- Diferencias clave entre el SIM y la investigación comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO DEL MARKETING
- Aspectos del entorno macroeconómico
- Influencia del entorno demográfico
- Impacto del entorno cultural
- Factores del entorno político
- Implicaciones del entorno legal
- Influencia del entorno tecnológico
- Aspectos del entorno medioambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO DEL MARKETING
- Definición del mercado
- Componentes del microentorno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
- Clasificación de la información de mercados
- Características y descripción de sistemas de obtención de información primaria cualitativa
- Características y descripción de sistemas de obtención de información primaria cuantitativa
- Fuentes de información secundaria sobre mercados a nivel nacional e internacional
- Procedimientos para seleccionar fuentes y datos de información
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS
- Aplicaciones informáticas para gestionar y archivar información de mercados
- Uso de bases de datos
- Opciones de almacenamiento de datos en soportes informáticos
UNIDAD FORMATIVA 2. EXPERTO EN INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Definición y alcance de la investigación de mercados
- El rol de la investigación de mercados en el SIM
- Fases del proceso de investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PRIMARIA
- Tipos de procedimientos: entrevistas en profundidad y observación
- Planificación y realización de entrevistas profundas
- Aspectos de la técnica de observación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ENCUESTA
- Definición y características de la encuesta
- Diversidad de tipos de encuestas
- Consideraciones previas a la realización de encuestas
- Fases de ejecución de una encuesta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CUESTIONARIO
- Definición y propósito del cuestionario
- Estructura típica de un cuestionario
- Diversidad de tipos de preguntas en un cuestionario
- Recomendaciones para la formulación de preguntas
- Proceso de evaluación del cuestionario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MUESTREO
- Definición y alcance del muestreo
- Diseño del proceso de muestreo
- Técnicas de muestreo no probabilístico
- Técnicas de muestreo probabilístico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
- Variables a tener en cuenta en la planificación del trabajo de campo
- La función de los encuestadores en el trabajo de campo
MÓDULO 3. EXPERTO EN PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de marketing como herramienta de gestión y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación actual
- Diagnóstico mediante análisis DAFO
- Definición de los objetivos de marketing
- Principales decisiones sobre estrategias internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
- Desarrollo del plan de acción de marketing
- Asignación de presupuesto para acciones de marketing
- Control y monitoreo del plan de marketing
- Herramientas digitales para la organización y planificación de marketing internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- Definición y función del briefing en marketing
- Establecimiento de objetivos para el briefing
- Selección de la estructura del briefing
- Cómo elaborar un briefing eficaz
- Presentación del briefing a los interesados
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Investigación y Recogida de Información de Mercados
- Manual teórico: Entorno e Información de Mercados
- Manual teórico: Planificación de la Investigación de Mercados
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Plan e Informes de Marketing Internacional
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Plan e Informes de Marketing Internacional
- Cuaderno de ejercicios: Investigación y Recogida de Información de Mercados
- Cuaderno de ejercicios: Entorno e Información de Mercados
- Cuaderno de ejercicios: Planificación de la Investigación de Mercados