Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
Si le interesa el entorno de las peritación judicial y quiere conocer los aspectos esenciales de esta labor en la investigación de accidentes laborales este es su momento, con el Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse profesionalmente en este ámbito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición de los conceptos de peritaje y tasación
- Proceso de peritación
- Aspectos de la tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, sobre el Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición del concepto de prueba
- Medios utilizados como prueba
- Categorías de pruebas
- Ámbitos principales de actuación
- Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
- Práctica de la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diversidad de peritos judiciales
- Proceso para la designación de peritos
- Cualidades esenciales que debe tener un perito
- Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
- Honorarios que perciben los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Definición del reconocimiento pericial
- Proceso de examen pericial
- Elaboración de dictámenes e informes periciales judiciales
- Criterios para valorar la prueba pericial
- Rol de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y marco legislativo
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diferentes tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura del dictamen pericial
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para presentar un dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Evaluación de la prueba judicial
- Cómo valoran los Jueces y Tribunales la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes en el ámbito informático
- Peritaciones relacionadas con el sector inmobiliario
PARTE 2. INVESTIGACIÓN EN ACCIDENTES LABORALES
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: RIESGOS PROFESIONALES Y FACTORES DE RIESGO
- Conceptos fundamentales: trabajo y salud
- Definición de trabajo
- Definición de salud
- Identificación de factores de riesgo
- Condiciones laborales
- Técnicas de prevención y protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO: ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
- Impacto en la salud: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Definición de accidente de trabajo
- Clasificación de tipos de accidente
- Relación entre accidentes e incidentes
- Consecuencias de los accidentes laborales
- Definición de enfermedad profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: DERECHOS Y DEBERES
- Normativa aplicable
- Normativa internacional: convenios de la OIT
- Normativa de la Unión Europea
- Normativa nacional
- Normativa específica
- Derechos y deberes en prevención de riesgos laborales
- Obligaciones del empresario
- Responsabilidades y sanciones
- Derechos y deberes de los trabajadores
- Rol de los delegados de prevención
- Función del Comité de Seguridad y Salud
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
- Técnicas de prevención y protección
- Prevención integral
- Descripción de técnicas de prevención
- Descripción de técnicas de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
- Documentación: recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión de la prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los riesgos de seguridad
- Condiciones en los lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Seguridad en equipos y máquinas
- Uso seguro de herramientas
- Prevención de incendios
- Seguridad en la manipulación de productos químicos
- Señalización de seguridad
- Uso de aparatos a presión
- Almacenamiento, manipulación y mantenimiento seguro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RIESGOS ASOCIADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- Características del medio ambiente físico en el trabajo
- Contaminantes químicos
- Clasificación de productos según su toxicidad
- Medidas de prevención y control de contaminantes
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de contaminantes biológicos
- Medidas básicas de prevención y control
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARGA DE TRABAJO, FATIGA E INSATISFACCIÓN LABORAL
- Carga física en el trabajo
- Criterios para evaluar el trabajo muscular
- Método de consumo de energía
- Postura adecuada
- Manipulación manual de cargas
- Movimientos repetitivos
- Carga mental en el trabajo
- Fatiga laboral
- Factores que contribuyen a la insatisfacción laboral
- Importancia de la organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- Concepto de protección colectiva
- Importancia del orden y la limpieza
- Señalización adecuada
- Formación en prevención
- Mantenimiento de equipos y espacios de trabajo
- Uso de resguardos y dispositivos de seguridad
- Protección individual: Equipos de Protección Individual (EPI)
- Definición de EPI
- Selección, uso y mantenimiento de EPIs
- Obligaciones relacionadas con los EPIs
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Actividades con reglamentación sectorial específica
- Actividades sin reglamentación sectorial específica
- Definición de Plan de Autoprotección
- Objetivos del Plan de Autoprotección
- Criterios para elaborar un Plan de Autoprotección
- Estructura del Plan de Autoprotección
- Medidas de emergencia a implementar
- Objetivos de las medidas de emergencia
- Clasificación de emergencias
- Organización ante emergencias
- Procedimientos de actuación en emergencias
- Estructura del Plan de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- Vigilancia de la salud laboral
- Control biológico en el entorno laboral
- Detección precoz de problemas de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA DIRECTIVOS
- Gestión operativa de riesgos
- Mejora continua en el control de riesgos
- Planificación de acciones preventivas
- Definición de políticas de seguridad y salud
- Establecimiento de objetivos preventivos
- Ejecución de planes
- Implementación de procedimientos de prevención
- Control y seguimiento
- Investigación de incidentes, accidentes laborales y enfermedades profesionales
- Indicadores de control de prevención
- Ajuste de medidas preventivas
- Auditorías del sistema de prevención
- Funciones y objetivos de la auditoría en PRL
- Metodología de auditorías en PRL
- Costos asociados a accidentes laborales
- Costos directos y sus implicaciones
- Costos indirectos
- Otros costos relacionados
- Métodos para calcular costos de accidentes
- Contingencias, prestaciones e incapacidades
- Prestaciones por riesgo durante el embarazo y lactancia natural
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos públicos vinculados a la seguridad y salud laboral
- Organismos europeos en el ámbito de la seguridad y salud laboral
- Organismos nacionales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- Elaboración del Plan de Prevención
- Evaluación de riesgos laborales
- Análisis de riesgos en el entorno laboral
- Valoración de riesgos identificados
- Diversos tipos de evaluaciones de riesgos
- Método de evaluación general de riesgos (INSHT)
- Planificación de actividades preventivas
- Contenido mínimo de la planificación preventiva
- Revisión y actualización de la planificación preventiva
- Vigilancia de la salud de los trabajadores
- Información y formación sobre prevención
- Medidas de emergencia actuales
- Elaboración de la memoria anual
- Realización de auditorías de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- Documentación: proceso de recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión en prevención
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales