Curso gratis Perito Judicial en Instalación de Energía Eólica

Curso gratis Perito Judicial en Instalación de Energía Eólica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN INSTALACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA

Si quiere dedicarse profesionalmente a la función del Perito Judicial y desea hacerlo en el entorno de la instalación de energía eólica este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Instalación de Energía Eólica podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Instalación de Energía Eólica en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN INSTALACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Diferencias entre peritaje y tasación
  2. Proceso de peritación
  3. Aspectos de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Tipos de medios de prueba
  3. Categorías de pruebas
  4. Ámbitos de actuación más relevantes
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Ejecución de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diferentes tipos de peritos judiciales
  3. Proceso de selección de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Control de la imparcialidad en la actuación de los peritos
  6. Honorarios que perciben los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Concepto de reconocimiento pericial
  2. Proceso de examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
  4. Criterios para valorar la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Marco normativo y funcionamiento
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diversos tipos de responsabilidad
  3. Seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen pericial
  2. Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para valorar la prueba judicial
  2. Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes en el ámbito informático
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA EÓLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA EÓLICA

  1. Historia de la energía eólica
  2. Definición de energía eólica
  3. Contexto internacional, europeo y nacional de la energía eólica
  4. Plan de Energías Renovables 2011-2021

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENDIMIENTO DE LA ENERGÍA EÓLICA. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AERODINÁMICA

  1. El viento como fuente de energía renovable
  2. Factores que afectan al rendimiento eólico
  3. Funcionamiento de un aerogenerador

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES Y USOS DE LA ENERGÍA EÓLICA

  1. Introducción a las aplicaciones de la energía eólica
  2. Bombeo de agua
  3. Generación de electricidad
  4. Pilas de combustible y hidrógeno "verde"
  5. Desalinización de agua

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO Y COMPONENTES DE LOS AEROGENERADORES

  1. Partes esenciales de un aerogenerador
  2. La torre del aerogenerador
  3. El rotor
  4. Sistema de transmisión
  5. Sistema de generación
  6. Sistema de control
  7. Sistema hidráulico
  8. Sistema de refrigeración
  9. Elementos de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOLOGÍA Y DISEÑO DE AEROGENERADORES

  1. Introducción a la tipología de aerogeneradores
  2. Clasificación de aerogeneradores
  3. Otros tipos de máquinas eólicas
  4. Capacidad de los aerogeneradores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIABILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PARQUES EÓLICOS I

  1. Introducción a la viabilidad de proyectos eólicos
  2. Aspectos económicos en la instalación de parques eólicos
  3. Desarrollo de un parque eólico de gran potencia
  4. Instalación de un sistema microeólico
  5. Efectos de la conexión a la red eléctrica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ENERGÍA EÓLICA MARINA I

  1. Concepto de energía eólica marina
  2. Ventajas y desventajas de la energía eólica en el mar
  3. Investigaciones sobre energía eólica marina

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENERGÍA EÓLICA MARINA II

  1. Condiciones eólicas en entornos marinos
  2. Cimentaciones de aerogeneradores en el mar
  3. Tipos de cimentaciones para aerogeneradores marinos
  4. Parques eólicos marinos conectados a la red
  5. Gestión costera e impacto ambiental de parques eólicos marinos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS SISTEMAS HÍBRIDOS

  1. Introducción a los sistemas híbridos
  2. Componentes de un sistema híbrido
  3. Modos de funcionamiento de un sistema híbrido
  4. Dimensionamiento de sistemas híbridos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS EÓLICOS

  1. Tipos de mantenimiento para aerogeneradores
  2. Mantenimiento de parques eólicos
  3. Gestión y mantenimiento de instalaciones pequeñas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROGENERADORES

  1. Ubicación de aerogeneradores
  2. Impacto ambiental de los aerogeneradores
  3. Aspectos medioambientales en la desalinización

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Sistemas de Energía Eólica
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Sistemas de Energía Eólica

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso