Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
La Educación, como campo de investigación interdisciplinario, ha tomado conceptos y teorías de la Psicología, la Sociología, la Antropología, las Ciencias Políticas, la Economía y de otras disciplinas que han sido probadas en las prácticas educativas que han dado origen a nuevos conceptos de carácter educativo; de ahílos inicios de la Investigación Educativa en el mundo y su proceso histórico.
Por otra parte, el desarrollo de un conocimiento educativo fiable implica la identificación de los problemas de investigación, los estudios empíricos, los estudios de réplica y las síntesis de las investigaciones, así como su aplicación y evaluación en el campo educativo.
La Investigación Educativa permite adquirir una perspectiva nueva o diferente sobre la educación o sobre un proceso educativo que genere ideas sobre cómo abordar un problema práctico.
El tema de Investigación Educativa es muy importante en la medida que resuelva problemas educativos; no se justifica sin el compromiso de cam...
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
MÓDULO 1. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- El método científico: principios y fundamentos
- Etapas del proceso de investigación científica
- Marco teórico y conceptual: construcción y utilidad
- Marco técnico y metodológico: diseño y procedimientos
- Marco estadístico y analítico: herramientas y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Origen y evolución de la investigación en educación
- Metodologías empleadas en la investigación educativa
- Paradigmas que sustentan la investigación en educación
- Principales áreas y líneas de investigación educativa
- Formas de investigación y sistemas de clasificación
- Criterios que regulan la investigación en educación
- Limitaciones y desafíos en la investigación educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
- Tradiciones y enfoques metodológicos en investigación
- Metodología experimental y cuasi-experimental: conceptos y aplicaciones
- Investigación mediante encuestas: diseño y ejecución
- Observación como técnica de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
- La ciencia como proceso: etapas y características
- Operaciones fundamentales en la investigación científica
- Definir y formular problemas de investigación
- Planificación del estudio: proyectos y diseños
- Formulación de hipótesis de trabajo
- Recopilación de datos: técnicas y consideraciones
- Análisis e interpretación de la información
- Evaluación del proceso investigativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
- Diseño y planificación de estudios investigativos
- Identificación y operativización de variables
- Definición de la muestra y selección de la población
- Elaboración y elección de técnicas y procedimientos para recopilar información
- Implementación del plan de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERPRETACIÓN, REDACCIÓN Y DIFUSIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN
- Interpretación de resultados y reflexión crítica
- Redacción y publicación del informe final de investigación
MÓDULO 2. ESTADÍSTICA APLICADA. ANÁLISIS DE DATOS Y SPSS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y ORGANIZACIÓN DE DATOS
- Introducción a la estadística: conceptos fundamentales
- Funciones y utilidad de la estadística en investigación
- Mediciones y escalas de medición
- Variables: tipos y notación
- Distribución de frecuencias: construcción y análisis
- Representaciones gráficas: tipos y aplicaciones
- Propiedades de las distribuciones de frecuencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA BÁSICA
- Resumen de estadística descriptiva
- Introducción a la estadística inferencial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y POSICIÓN
- Medidas de tendencia central: concepto y cálculo
- Media aritmética: definición y uso
- Mediana: cálculo y aplicación
- Moda: identificación y utilidad
- Medidas de posición: percentiles, cuartiles y deciles
- Medidas de variabilidad: rango, varianza y desviación estándar
- Índice de asimetría de Pearson
- Puntuaciones estándar o z-scores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS CONJUNTO DE VARIABLES
- Introducción al análisis multivariado
- Asociación entre variables cualitativas: tablas de contingencia
- Correlación entre variables cuantitativas: coeficiente de Pearson
- Regresión lineal: concepto y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
- Conceptos básicos de probabilidad
- Variables discretas y distribución de probabilidad
- Distribuciones discretas: binomial, Poisson, entre otras
- Distribución normal: propiedades y utilidad
- Distribuciones relacionadas con la normal: t, chi-cuadrado, F
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA EN SOFTWARE: SPSS
- Presentación del programa y su interfaz
- Creación y gestión de archivos de datos
- Configuración y definición de variables
- Tipos de variables en SPSS
- Recodificación de variables
- Cálculo de nuevas variables
- Ordenar y seleccionar casos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS
- Introducción a análisis estadístico en SPSS
- Análisis de frecuencias y porcentajes
- Tablas de correlaciones y análisis bivariado
- Diagramas de dispersión y gráficos
- Calcular covarianza y coeficiente de correlación
- Interpretación de matrices de correlación
- Contrastación de medias y pruebas estadísticas
MÓDULO 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN: SU IMPORTANCIA
- Evolución histórica de la investigación cualitativa
- Tipos de investigación: cualitativa y cuantitativa
- Fundamentos de la investigación científica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
- Principales enfoques metodológicos en investigación
- El enfoque cualitativo: características y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Fases Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Pasos y fases en la investigación cualitativa
- Etapa de preparación y diseño
- Trabajo de campo: recopilación de datos
- Análisis e interpretación de la información
- Difusión y comunicación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- El problema de investigación: definición y importancia
- Condiciones para definir un buen problema
- Proceso para seleccionar y formular el problema
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPÓTESIS Y VARIABLES
- Relevancia de las hipótesis en investigación
- Tipos de hipótesis y su formulación
- Características y criterios para aceptarlas
- Hipótesis en investigación cualitativa: particularidades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Selección de la modalidad adecuada
- Etnografía
- Teoría fundamentada
- Fenomenología
- Estudios biográficos
- Análisis de casos
- Investigación-acción participativa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRA Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
- Selección de la muestra en estudios cualitativos
- Técnicas e instrumentos para recopilar datos
- Control y aseguramiento de la calidad de los datos
- Tipos de muestras en investigación cualitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
- Reducción y categorización de la información
- Clarificación, síntesis y comparación de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y INFORME FINAL
- Presentación de resultados cualitativos
- Estructura y formato del informe de investigación
- Normas para artículos científicos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIVULGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Aspectos éticos en la difusión de resultados
- Planificación y estrategias para difundir los hallazgos