Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE LA TRASCENDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES EN EL DERECHO PENAL
La psicología es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, apoyo a la recuperación y prevención que afectan a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento. La mayoría de personas cuado sienten algún malestar a nivel psicológico y/o emocional no acuden al psicólogo, ya sea por miedo, desconocimiento, o porque piensa n que no sirve para nada, sin embargo un problema de Salud Mental puede guardar concordancia con la Criminología. Con la presente formación se pretende aportar las nociones básicas que guardan relación al Derecho Penal con las Enfermedades Mentales.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE LA TRASCENDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES EN EL DERECHO PENAL
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PENALES
- Enciclopedia de las Ciencias Penales: una visión global de las disciplinas que componen las ciencias penales.
- Dogmática: estudio de las normas y principios jurídicos que rigen el derecho penal.
- Política y Sociología Criminal: análisis de las causas sociales y políticas que influyen en el delito y la delincuencia.
- Psicología Criminal: exploración de los aspectos psicológicos relacionados con el comportamiento delictivo.
- Criminalística: técnicas y métodos para la investigación y resolución de delitos.
- Criminología: ciencia que estudia las causas, la prevención y el control del crimen.
- Penología: análisis de las medidas y políticas para la gestión de las penas y la rehabilitación del delincuente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DELINCUENTE
- ¿Qué entendemos por delincuente? Concepto y definiciones básicas.
- Perfil del delincuente: características y comportamientos comunes.
- Responsabilidad penal: quiénes son considerados responsables y en qué condiciones.
- Factores que pueden modificar la responsabilidad criminal del delincuente.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
- Introducción a los trastornos mentales y su relevancia en el ámbito penal.
- Clasificación de los trastornos mentales según el DSM-IV: principales categorías y ejemplos.
- Impacto de las enfermedades mentales en el derecho penal: consideraciones y implicaciones legales.
- Medidas de seguridad: acciones preventivas y correctivas relacionadas con los trastornos mentales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
- Introducción a los tratamientos psicológicos: conceptos básicos y objetivos.
- ¿Qué es un tratamiento psicológico? Definición y principios fundamentales.
- Roles del psicólogo y psiquiatra en los tratamientos mentales.
- Cuándo y qué tipo de tratamiento es adecuado según la situación del paciente.
- Profesionales especializados en terapias psicológicas y sus funciones.
- Lugares y recursos donde acceder a tratamientos psicológicos efectivos.
- ¿Qué tan efectivos son los tratamientos psicológicos? Factores que influyen en su éxito.
- Cómo evaluar la eficacia de los tratamientos psicológicos en cada caso.