Curso gratis Técnico Profesional en Coaching Familiar

Curso gratis Técnico Profesional en Coaching Familiar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN COACHING FAMILIAR

Este curso de Coaching Familiar prepara al alumno para fomentar el desarrollo familiar de las personas. Los contenidos del temario se dirigen, siguiendo los principios de Coaching, a planificar y realizar un proyecto de vida que integre todas las dimensiones de la persona, para favorecer así la conciliación familiar.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN COACHING FAMILIAR

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

  1. El cambio, la crisis y la formación de la identidad
  2. Definición de coaching
  3. Origen y etimología del término coaching
  4. Influencias que han moldeado el coaching
  5. Diferencias entre coaching y otras disciplinas
  6. Tendencias actuales en el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING

  1. ¿Por qué el coaching es fundamental?
  2. Principios y valores que lo sustentan
  3. Diversidad de tipos de coaching
  4. Ventajas de un coaching efectivo
  5. Desmitificando el coaching: mitos comunes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I

  1. Introducción: elementos clave para lograr el éxito
  2. La motivación como motor del cambio
  3. La autoestima en el proceso de coaching
  4. Construyendo autoconfianza

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II

  1. Responsabilidad y compromiso en el coaching
  2. La acción como pilar del proceso
  3. Fomentando la creatividad
  4. Contenido y proceso: una relación dinámica
  5. Adoptando la "posición meta"
  6. El duelo como parte del proceso de cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING

  1. Relación entre liderazgo, poder y ética
  2. Importancia de la confidencialidad en el coaching
  3. Ética y deontología del profesional coach
  4. Código deontológico del coach
  5. Principios del código ético

MÓDULO II. EL PROCESO DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE

  1. Superando bloqueos: un primer paso
  2. El impulso de avanzar hacia el cambio
  3. Relación entre coaching y aprendizaje
  4. Factores que influyen en el aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje en el coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES

  1. Coaching: ¿herramienta o proceso?
  2. La motivación como clave en el proceso
  3. La voluntad: un requisito esencial para comenzar
  4. Riesgos asociados al proceso de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO

  1. Introducción a las habilidades necesarias
  2. La escucha activa en el coaching
  3. Desarrollando la empatía
  4. Mayéutica e influencia en el proceso
  5. Habilidades diagnósticas: clave para el éxito

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING

  1. Primer fase: construir la relación de coaching
  2. Segunda fase: planificar acciones efectivas
  3. Tercera fase: el ciclo de coaching en acción
  4. Cuarta fase: evaluación y seguimiento del proceso
  5. Cómo llevar a cabo una sesión inicial de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN I

  1. La necesidad de la evaluación en coaching
  2. Beneficios de implementar programas de evaluación
  3. Factores que pueden afectar la evaluación
  4. ¿Cómo llevar a cabo una evaluación efectiva?
  5. Herramientas para medir resultados en coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN II

  1. Concluyendo el proceso de evaluación
  2. Evaluación externa y sus implicaciones
  3. Importancia de las sesiones de evaluación continua
  4. Diversidad de perfiles en el coaching
  5. Cuestionario para evaluar la efectividad de un coach

MÓDULO III. COACH Y COACHEE

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH

  1. Definiendo la figura del coach
  2. Diversidad de tipos de coach
  3. El rol del coach en el coaching ejecutivo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH

  1. Competencias esenciales y su impacto
  2. Características de un coach efectivo en el desarrollo de competencias
  3. Dos competencias clave para una empresa liberadora

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH

  1. Preparación técnica: formación y experiencia relevante
  2. Errores comunes que deben evitarse como coach
  3. Capacitación para dirigir sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE

  1. Entendiendo la figura del coachee
  2. Características del receptor del coaching
  3. Capacidad de recibir coaching y su importancia
  4. Fomentando la autoconciencia del cliente

MÓDULO IV. MEDIACIÓN FAMILIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL CONFLICTO FAMILIAR

  1. Definición y conceptualización del conflicto
  2. Orígenes y causas de los conflictos familiares
  3. Tipos de conflictos en el entorno familiar
  4. Elementos que componen un conflicto
  5. La relevancia del conflicto en las relaciones
  6. Fundamentos de la conflictología
  7. Prevención de conflictos familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 17. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Introducción a la resolución de conflictos
  2. Actitudes frente al conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. El poder del lenguaje en la resolución
  5. Comunicación escrita y su impacto
  6. Importancia del lenguaje no verbal
  7. El papel del lenguaje oral
  8. Promoviendo la comunicación no violenta

UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA MEDIACIÓN

  1. Origen y definición de la mediación
  2. Objetivos fundamentales de la mediación
  3. Principios que guían el proceso de mediación
  4. Ventajas y desventajas de optar por la mediación
  5. Entendiendo la mediación como un proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA MEDIACIÓN FAMILIAR

  1. Definición de mediación familiar
  2. Ámbitos de actuación de la mediación familiar
  3. Situaciones propicias para mediar
  4. Temáticas sobre las que se puede mediar
  5. Características de la mediación en el contexto familiar
  6. La mediación familiar en nuestra realidad
  7. Principios esenciales de la mediación familiar
  8. Premisas básicas para llevar a cabo mediaciones en familias

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Coaching Familiar
  • Cuaderno de ejercicios: Coaching Familiar

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso