Curso gratis Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia

Curso gratis Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN JUEGO INFANTIL: DESARROLLO, ESTIMULACIÓN Y TERAPIA

El juego es una actividad presente en todos los seres humanos y éste es el mejor indicativo de la importante función que cumple a lo largo del ciclo vital de cada individuo. Con el presente curso de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia se pretende aportar los conocimientos necesarios en relación con el juego infantil, la importancia del juego en el desarrollo infantil, el juego infantil como medio de estimulación y la terapia basada en el juego.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN JUEGO INFANTIL: DESARROLLO, ESTIMULACIÓN Y TERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL JUEGO INFANTIL

  1. Definición y esencia del juego infantil
  2. El juego a través de las diferentes épocas
  3. - En sociedades primitivas
  4. - En la Antigua Grecia y Roma
  5. - Durante la Edad Media
  6. - En el Renacimiento
  7. - La situación del juego en la actualidad
  8. Aspectos distintivos del juego
  9. Ventajas del juego infantil
  10. Crecimiento infantil y su relación con el juego

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL JUEGO

  1. Principales teorías sobre el juego
  2. Vigotsky
  3. - Su perspectiva sobre el juego
  4. - La Zona de Desarrollo Próximo y su conexión con el juego
  5. Piaget
  6. - Etapas del desarrollo
  7. - Procesos de asimilación y acomodación
  8. - Su visión del juego
  9. Bruner
  10. - Concepto de andamiaje
  11. - Su interpretación del juego
  12. Klein
  13. - Enfoque psicoanalítico del juego
  14. - Orígenes de la técnica de juego de Melanie Klein

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS

  1. Tipos de juegos
  2. Clasificaciones según diferentes autores
  3. - Piaget
  4. - Vigotsky
  5. - Wallon
  6. - Moyles
  7. - Bayer
  8. Clasificación según el lugar de juego
  9. - Juegos de interior
  10. - Juegos de exterior
  11. Clasificación según los materiales utilizados
  12. - Juegos sin materiales
  13. - Juegos con materiales
  14. Clasificación según el número de participantes
  15. - Cantidad de jugadores
  16. - Interacción entre participantes
  17. - Actitudes de los jugadores
  18. Clasificación según el rol del adulto
  19. - Juegos guiados
  20. - Juegos libres
  21. Clasificación según las habilidades que se desarrollan
  22. - Juegos cognitivos
  23. - Juegos sociales
  24. - Juegos emocionales
  25. - Juegos psicomotores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. El valor del juego en el desarrollo integral del niño
  2. Contribuciones del juego al crecimiento infantil
  3. Beneficios para el desarrollo social
  4. - El juego como vehículo de socialización
  5. Beneficios para el desarrollo cognitivo
  6. - Proceso cognitivo
  7. - El rol del juego en el aprendizaje cognitivo
  8. Beneficios para el desarrollo emocional
  9. - El impacto del juego en el desarrollo emocional
  10. Beneficios para el desarrollo físico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO

  1. Concepto de psicomotricidad
  2. Estimulación psicomotriz
  3. - La educación del esquema corporal
  4. - La relación del niño con objetos y personas
  5. Intervención psicomotriz
  6. - Estructura de una sesión de intervención psicomotriz
  7. - Estrategias y acciones fundamentales en la intervención psicomotriz
  8. Coordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa
  9. - Actividades para fomentar la psicomotricidad gruesa
  10. - Juegos que estimulan la psicomotricidad gruesa
  11. Coordinación visomotora o psicomotricidad fina
  12. - Actividades que desarrollan la psicomotricidad fina
  13. - Juegos que fomentan la psicomotricidad fina

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO INFANTIL COMO MEDIO DE ESTIMULACIÓN

  1. La importancia de la estimulación en la infancia
  2. - Áreas que abarca la estimulación temprana
  3. El rol de la familia en la estimulación infantil
  4. - Cómo las familias pueden estimular a través del juego
  5. Sistemas sensoriales
  6. - Sentido auditivo
  7. - Sentido visual
  8. - Sentido gustativo
  9. - Sentido olfativo
  10. - Sentido táctil
  11. - Procesamiento de la información sensorial
  12. Actividades de estimulación sensorial
  13. - Estimulación visual
  14. - Estimulación auditiva
  15. - Estimulación táctil
  16. - Estimulación olfativa
  17. - Estimulación gustativa

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TERAPIA DE JUEGO

  1. Concepto de terapia de juego
  2. - Funciones de la terapia de juego
  3. ¿A quién se dirige la terapia de juego?
  4. Juegos utilizados en la terapia de juego
  5. Asociación Española de Terapia de Juego

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA OBSERVACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA

  1. El proceso de observación
  2. Importancia de la observación en el juego
  3. Herramientas para la observación
  4. - Ficha anecdótica
  5. - Lista de control
  6. - Escala de estimación
  7. - Otros instrumentos: diarios, grabaciones, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESPACIO LÚDICO: LOS RINCONES Y TALLERES

  1. Organización de los espacios lúdicos
  2. Rincones educativos
  3. - Funciones y objetivos de los rincones en el aula
  4. - Ejemplos de rincones en Educación Infantil
  5. - Actividades a desarrollar en los rincones
  6. - Materiales necesarios y planificación temporal
  7. Talleres educativos
  8. - Ejemplos de talleres en el aula de Educación Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SERVICIOS Y ORGANIZACIONES LÚDICAS

  1. Opciones de ocio disponibles
  2. - Sectores que ofrecen actividades lúdicas
  3. Ludotecas
  4. Centros de ocio
  5. Campamentos
  6. Fundaciones sin ánimo de lucro
  7. Locales socioculturales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: El Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia
  • Cuaderno de ejercicios: El Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso