Curso gratis Experto en Atención Temprana

Curso gratis Experto en Atención Temprana online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ATENCIÓN TEMPRANA

La Atención Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos. El presente CURSO pretende dotar al profesorado de los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño y desarrollo de acciones preventivas, optimizadoras y compensadoras que faciliten la adecuada maduración de los pequeños en todas las áreas evolutivas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ATENCIÓN TEMPRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es la Atención Temprana?

  1. Origen, definición y metas principales de la Atención Temprana
  2. Principios fundamentales que rigen la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en la Atención Temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana

  1. ¿Qué son los centros de desarrollo infantil?
  2. Estructura y organización de estos centros
  3. Principales funciones que desempeñan

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Desarrollo físico, sensorial y motor en niños de 0 a 6 años

  1. De 0 a 15 meses: etapas y hitos del desarrollo
  2. De 1 a 3 años: avances y cambios principales
  3. De 3 a 6 años: desarrollo en esta etapa preescolar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Desarrollo cognitivo en niños de 0 a 6 años

  1. De 0 a 15 meses: principales adquisiciones cognitivas
  2. De 1 a 3 años: evolución del pensamiento y la percepción
  3. De 3 a 6 años: crecimiento del razonamiento y la memoria

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Desarrollo del lenguaje y la comunicación en niños de 0 a 6 años

  1. ¿Qué entendemos por lenguaje y comunicación?
  2. De 0 a 15 meses: primeras expresiones y adquisiciones
  3. De 1 a 3 años: desarrollo del vocabulario y la interacción
  4. De 3 a 6 años: consolidación del lenguaje y habilidades comunicativas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Desarrollo socioafectivo en niños de 0 a 6 años

  1. De 0 a 15 meses: vínculo y afecto
  2. De 1 a 3 años: interacción social y autonomía emocional
  3. De 3 a 6 años: relaciones sociales y gestión de emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Trastornos sensoriales y perceptivos

  1. Déficit auditivo: características y detección
  2. Déficit visual: impactos y atención temprana
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia y otros trastornos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Trastornos motores y psicomotores

  1. Distrofia muscular: síntomas y tratamiento
  2. Tics: tipos y abordajes
  3. Parálisis cerebral: características y atención especializada
  4. Epilepsia: manejo y atención temprana
  5. Apraxias: definición y estrategias de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Trastorno del desarrollo intelectual y altas capacidades

  1. Trastorno del desarrollo intelectual: identificación y apoyo
  2. Sobredotación: características y atención adecuada

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Trastornos del lenguaje y la comunicación

  1. Introducción a los trastornos del lenguaje
  2. Trastornos del lenguaje expresivo: síntomas y estrategias
  3. Trastorno receptivo-expresivo: cómo detectarlo y abordarlo
  4. Trastornos fonológicos: comprensión y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Trastornos emocionales y de conducta

  1. Visión general de los trastornos emocionales y conductuales
  2. Trastorno disocial: identificación y acompañamiento
  3. Trastorno negativista desafiante: claves para intervenir
  4. Déficit de atención con hiperactividad: estrategias de apoyo
  5. Trastornos de ansiedad: detección y manejo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. Trastorno del espectro autista y síndrome de Down

  1. Trastorno del Espectro Autista: características y enfoques de intervención
  2. Síndrome de Down: particularidades y atención temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 13. Estimulación prenatal y postnatal

  1. Importancia y técnicas de estimulación prenatal
  2. Estrategias de estimulación en el período postnatal

UNIDAD DIDÁCTICA 14. Intervención en diversidad funcional sensorial

  1. Intervención temprana en casos de déficit auditivo
  2. Intervención en deficiencia visual: estrategias y recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. Intervención en diversidad funcional motriz y psicomotricidad

  1. Atención en distrofias musculares
  2. Intervención en tics
  3. Trabajo con parálisis cerebral
  4. Abordaje en epilepsia
  5. Intervención en apraxias
  6. Claves comunes en la intervención en trastornos psicomotores

UNIDAD DIDÁCTICA 16. Intervención en trastorno del desarrollo intelectual

  1. Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del trastorno
  2. Estrategias de intervención específicas
  3. Atención a las altas capacidades

UNIDAD DIDÁCTICA 17. Intervención en problemas del lenguaje y la comunicación

  1. Rol de la Atención Temprana en estos trastornos
  2. Intervención en el trastorno del lenguaje expresivo
  3. Tratamiento del trastorno receptivo-expresivo
  4. Abordaje de trastornos fonológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 18. Intervención en problemas emocionales y conductuales

  1. Papel de la Atención Temprana en estos trastornos
  2. Intervención en el trastorno disocial
  3. Trabajo en el trastorno negativista desafiante
  4. Estrategias en el TDAH
  5. Atención en los trastornos de ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 19. Intervención en TEA y síndrome de Down

  1. Intervenciones en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervenciones en niños con Síndrome de Down

UNIDAD DIDÁCTICA 20. Rol de la familia en el desarrollo infantil

  1. Importancia de la familia en el crecimiento del niño
  2. Cómo influye la familia en el desarrollo integral
  3. El papel del entorno familiar ante alteraciones del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 21. Intervención en el contexto familiar

  1. La importancia de la intervención familiar
  2. Modelos y programas de intervención familiar
  3. Estrategias para una intervención efectiva
  4. Propuestas y acciones prácticas en el trabajo con familias

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Atención Temprana
  • Cuaderno de ejercicios: Atención Temprana

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso