Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
Este curso de Estimulación Temprana y Psicomotricidad le ofrece una formación especializada en la materia. La psicomotricidad no se podría entender sin el movimiento y éste sin los estímulos recibidos. La posibilidad de ofrecer los estímulos adecuados al niño, lo antes posible, le permitirá desarrollarse armónicamente y contribuirá a que la maduración del sistema nervioso se encuentre en plena comunicación con el ambiente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
MÓDULO 1. ESTIMULACIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Origen y definición de la Atención Temprana
- - Historia y antecedentes
- - ¿Qué entendemos por Atención Temprana?
- Objetivos principales de la Atención Temprana
- Principios fundamentales que rigen la Atención Temprana
- Los diferentes niveles de intervención en Atención Temprana
- - Prevención primaria: acciones previas a los problemas
- - Prevención secundaria: detección temprana y actuación rápida
- - Prevención terciaria: intervención en casos con dificultades establecidas
- Marco legal y normativa en Atención Temprana
- - Normativa internacional
- - Legislación básica en España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
- Bases neurológicas de la Atención Temprana
- - Plasticidad del sistema nervioso central
- - La neurología en la infancia y su desarrollo
- - Trastornos neurológicos en etapas tempranas
- Fundamentos psicológicos en Atención Temprana
- - Psicología evolutiva y su aplicación
- Aspectos educativos en Atención Temprana
- - Cómo aprende un niño
- - La interacción entre familia y sistema educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 2 AÑOS
- ¿Qué entendemos por desarrollo infantil?
- Características principales del crecimiento en la primera infancia
- Desarrollo psicomotor
- - Evolución psicomotora de 0 a 2 años
- Desarrollo cognitivo
- - Teoría de Jean Piaget sobre el desarrollo cognitivo en bebés
- - Cómo se desarrolla el aprendizaje y la inteligencia
- - La memoria en los primeros años
- - Otros conceptos básicos relacionados
- Desarrollo social
- - Cómo se manifiesta en niños de 0 a 2 años
- - La importancia del juego en el desarrollo social
- Desarrollo afectivo
- - Evolución de las emociones en los primeros años
- - El desarrollo emocional
- - La conducta de apego y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
- Programas de intervención en Atención Temprana
- Cómo diseñar un programa de atención temprana efectivo
- Las áreas clave en las que intervenir
- - Intervención en aspectos perceptivo-cognitivos
- - Intervención en habilidades socio-comunicativas
- - Fomentar la autonomía personal a través de hábitos
- Actividades que enriquecen los programas de Atención Temprana
- El papel de la familia en los programas de intervención temprana
MÓDULO 2. ESTIMULACIÓN MOTORA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO MOTOR
- Conceptos básicos sobre desarrollo motor infantil
- Etapas principales en el crecimiento motor
- - Primera fase: reflejos y respuestas automáticas
- - Segunda fase: movimientos rudimentarios
- - Tercera fase: patrones motores fundamentales
- - Cuarta fase: movimientos relacionados con actividades deportivas
- Factores que influyen en el desarrollo motor
- El desarrollo perceptivo-motor
- Componentes del desarrollo perceptivo-motor
- - Conocimiento del propio cuerpo
- - Conciencia espacial
- - Orientación y direccionalidad
- - Percepción del tiempo
- El desarrollo neuromotor
- Cómo se desarrolla la postura y el control corporal
- Objetivos y metas de la motricidad en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO MOTOR FINO
- Qué es la motricidad fina y su importancia
- Actividades para estimular la motricidad fina
- Juegos que promueven el desarrollo de habilidades finas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO MOTOR GRUESO
- Qué comprende la motricidad gruesa y su relevancia
- Actividades para potenciar el movimiento grueso
- Juegos que favorecen el desarrollo motriz grueso
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA FOMENTAR LA MOTRICIDAD
- Ejercicios y juegos que impliquen correr, saltar y desplazarse
- Actividades para practicar giros y rotaciones
- Ejercicios para mejorar el equilibrio y la coordinación en caminatas
- Juegos para trabajar la relación espacio-temporal
- Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y de precisión en los dedos
- - Juegos para coordinación global
- - Actividades para coordinar la vista con las manos y la escritura
- Ejercicios para mantener el ritmo y la sincronización
- Actividades que relacionan el tono muscular, las emociones y el equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MASAJE INFANTIL
- ¿Qué es el masaje infantil y cómo se realiza?
- Beneficios del masaje para los bebés y niños
- El impacto del tacto en el bienestar infantil
- - Técnicas específicas de masaje para niños
- Relajación a través del juego y el contacto
- - La mecedora
- - La tormenta
- - El reloj de sol
- - La tarta de cumpleaños
- - El universo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTIMULACIÓN EN EL MEDIO ACUÁTICO
- Importancia de los estímulos en el agua para el desarrollo
- - Objetivos de la estimulación acuática
- - Beneficios de la estimulación temprana en el medio acuático
- Reflejos y respuestas en el medio acuático
- Material y equipamiento en las sesiones de agua
- - Tipos de piscinas
- - Materiales utilizados
- Fases de familiarización: inmersión, flotación y propulsión
- Ejemplo práctico de sesión de estimulación acuática
- - Sesión para niños de 6 a 12 meses
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Estimulación Temprana y Psicomotricidad
- Cuaderno de ejercicios: Estimulación Temprana y Psicomotricidad