Curso gratis Monitor de Actividades Juveniles en Tirolina

Curso gratis Monitor de Actividades Juveniles en Tirolina online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ACTIVIDADES JUVENILES EN TIROLINA

Con el presente curso de Monitor de Actividades Juveniles en Tirolina recibirá una formación especializada en la materia. El monitor de actividad juvenil debe de estar al cargo de niños pequeños, por lo que es importante recibir una formación adecuada para tal responsabilidad. Además, es necesario tener un amplio catálogo de recursos con los que entretener a los niños y mantenerlos distraídos para que disfruten de la actividad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ACTIVIDADES JUVENILES EN TIROLINA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR

  1. ¿Qué es un monitor? Concepto básico y definición
  2. - Factores clave y ámbitos de actuación del monitor
  3. Funciones principales del monitor
  4. Estilos de liderazgo y conducción del monitor deportivo
  5. - Diferentes estilos según los objetivos específicos
  6. Tipos de actividades que puede organizar un monitor
  7. - Criterios para planificar y estructurar las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR

  1. Habilidades físicas esenciales que debe tener y potenciar el monitor
  2. - Resistencia física
  3. - Fuerza muscular
  4. - Flexibilidad
  5. - Velocidad
  6. Las cualidades psicomotrices y su importancia
  7. Habilidades sociales fundamentales del monitor
  8. - La asertividad en la comunicación
  9. - La inteligencia emocional y su gestión
  10. - Autoconcepto y autoestima positiva
  11. - La empatía y la comprensión hacia los demás
  12. Actitudes que debe desarrollar y mantener el monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología y estructura del sistema óseo
  2. Funciones fisiológicas del sistema óseo
  3. División del esqueleto: axial y apendicular
  4. Proceso de desarrollo óseo
  5. Componentes del sistema óseo
  6. - Columna vertebral
  7. - Troncó y caja torácica
  8. - Extremidades superiores e inferiores
  9. - Cartílagos y su función
  10. - Esqueleto apendicular
  11. Articulaciones y su papel en el movimiento
  12. - Articulación tibio-tarsiana (Tibio-peroneo astragalina)
  13. - Articulación de la rodilla
  14. - Articulación coxo-femoral
  15. - Articulación escapulo-humeral

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. Tejido muscular: características y funciones
  3. Clasificación de los músculos según su función y estructura
  4. Acciones musculares básicas
  5. El papel de los ligamentos en la movilidad y estabilidad
  6. Musculatura dorsal: importancia y principales grupos
  7. Tendones: función y relación con los músculos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPORTES DE AVENTURA, OCIO Y TIEMPO LIBRE: LA TIROLINA

  1. Origen y concepto de la tirolina
  2. - Material necesario para su montaje y seguridad
  3. Proceso de instalación de una tirolina
  4. Procedimiento para tensar correctamente la cuerda
  5. Tirolinas diseñadas para los más pequeños
  6. - Diferentes tipos y modelos
  7. - Cómo instalar tirolinas en parques infantiles
  8. La tirolina como actividad de ocio infantil y juvenil
  9. - Fundamentos pedagógicos del ocio y el tiempo libre
  10. - Funciones y objetivos del tiempo libre educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PREVIOS A LA PRÁCTICA CON LA TIROLINA

  1. Aspectos clave para planificar actividades con tirolina
  2. - Evaluación de las características físicas y motrices de los participantes
  3. - Valorar el nivel de habilidades y conocimientos técnicos
  4. - Identificar posibles limitaciones de autonomía y realizar las adaptaciones necesarias
  5. Diseño y programación de una actividad segura y efectiva
  6. - Consideraciones para escoger la ubicación adecuada
  7. - Selección y uso de recursos y materiales del proyecto
  8. Diseño de actividades lúdicas y recreativas
  9. - La importancia del juego en el desarrollo personal y social
  10. - Organización, temporalización y secuenciación de las actividades recreativas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN: FALLO DEL EQUIPAMIENTO

  1. Importancia del mantenimiento y revisión de los materiales
  2. - Materiales utilizados en el montaje de tirolinas
  3. Prevención y cuidado de los equipos para actividades en altura
  4. - Mosquetones
  5. - Cables y anclajes
  6. - Descendedores y sistemas de frenado
  7. - Cuerdas, cordinos y cintas de seguridad
  8. Fuerzas que actúan sobre los mosquetones y sistemas de anclaje
  9. - El trabajo en triaxial y distribución de fuerzas
  10. - Técnicas para colocar correctamente los mosquetones
  11. - Cómo distribuir las cargas en los anclajes para garantizar la seguridad
  12. Movimientos sobre la cuerda: ascensos y descensos seguros
  13. - Uso correcto de nudos
  14. - Sistemas combinados de nudos y aparatos de seguridad
  15. Maniobras específicas con cuerda
  16. - Tensado de cuerda
  17. - Sistemas de teleféricos y tirolinas
  18. Revisión de los materiales y medidas de seguridad en la tirolona
  19. Autoevaluación de conocimientos y habilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones relacionadas con la práctica deportiva
  2. - Concepto y clasificación
  3. Prevención de lesiones durante la actividad física
  4. Tratamiento inicial y recuperación
  5. Lesiones deportivas más comunes y su manejo
  6. - Diagnóstico y primeros auxilios específicos
  7. - Recomendaciones para actuar en caso de lesión
  8. Qué hacer ante una lesión durante la práctica deportiva
  9. Medidas para evitar lesiones y reducir riesgos
  10. Técnicas y protocolos para la prevención y atención de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios y su importancia
  2. - Principios básicos para actuar en emergencias
  3. - La respiración: reconocimiento y ayudas
  4. - Cómo comprobar y gestionar el pulso
  5. Actuaciones inmediatas en diferentes situaciones
  6. - Ahogamiento: procedimientos de actuación
  7. - Pérdida de consciencia: pasos a seguir
  8. - Crisis cardíacas: reconocimiento y primeros auxilios
  9. - Hemorragias y control de sangrado
  10. - Heridas y su tratamiento
  11. - Fracturas y luxaciones: identificación y primeros pasos
  12. - Quemaduras: tipos y cuidados iniciales
  13. Normas generales para realizar vendajes correctamente
  14. Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)
  15. - Técnicas de ventilación artificial
  16. - Masaje cardíaco externo y su correcta ejecución

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso