Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE BAILE
La danza no es solo un ejercicio físico ni una actividad de expresión corporal, es una forma de lenguaje. Se puede definir como una forma de comunicación humana basada en el movimiento, en expresiones no verbales pero que transmiten conocimiento y emoción. La danza desarrolla la psicomotricidad de los alumnos, en especial de los niños que se acercan a ella a temprana edad facilitando un desarrollo integral y un conocimiento y control de su propio cuerpo. A través de la danza el niño puede empezar a conocer y a ser consciente de su cuerpo y de las distintas partes que lo forman, interrelacionándolas entre sí y así se le enseña a percibirlo y a sentirlo de una forma más precisa. Con el presente curso de monitor de actividades extraescolares de baile, aprenderás todo lo relacionado con esta actividad docente, te aportará todos los conocimientos necesarios para planificar, programar y desarrollar clases extraescolares de baile para alumnos de distintas edades.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE BAILE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Comprender las necesidades y demandas sociales relacionadas con el ocio y el tiempo libre
- Introducción a la pedagogía social
- - Desarrollo de la pedagogía social desde una perspectiva independiente y en crecimiento
- - Consolidación del marco teórico y práctico de la pedagogía social
- Pedagogía del ocio
- - Principios fundamentales
- - Criterios pedagógicos aplicados al ocio y tiempo libre
- - Áreas de actuación de la pedagogía del ocio
- La educación como proceso global e integral
- Planificación de actividades en contextos no formales de educación
- - Organización y estructuración de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- Fundamentos de la Educación en el Tiempo Libre
- Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
- Rol del monitor en actividades extraescolares
- - Tipologías de monitores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICAS DE GRUPOS PARA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- Definición de grupo y su importancia
- Clasificación de los diferentes tipos de grupos
- Estructura y organización interna del grupo
- Funciones principales de los grupos
- Fases en la formación y desarrollo de los grupos
- - Factores que influyen en la creación y crecimiento del grupo
- La cohesión grupal y su importancia
- - Elementos que favorecen la cohesión
- Principios básicos para el funcionamiento efectivo del grupo
- El liderazgo en los grupos
- Motivación y su papel en los grupos
- Comunicación efectiva en las dinámicas grupales
- Roles dentro del grupo y su impacto
- Aplicación de dinámicas grupales en diferentes ámbitos sociales
- Principales técnicas de dinámica de grupos
- - Normas generales para su uso
- - Cómo seleccionar la técnica adecuada según la situación
- - Clasificación y tipos de dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y METODOLOGÍA EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- Definición y objetivos de las actividades extraescolares
- - Establecimiento de metas claras
- Normativas y requisitos a considerar en la organización de actividades
- Valoración y evaluación de los recursos disponibles
- Diseño de la planificación de actividades de ocio, tiempo libre y extraescolares
- Proceso de evaluación y mejora continua de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- Diferencias entre actividades extraescolares y actividades complementarias
- Criterios para planificar y realizar actividades complementarias y extraescolares
- Propuestas de actividades extraescolares en Educación Primaria
- Sugerencias de actividades extraescolares para Educación Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MONITOR
- ¿Qué es un monitor y cuáles son sus funciones principales?
- - Factores que influyen en su actuación y ámbitos de trabajo
- Funciones clave del monitor en diferentes contextos
- Estilos de liderazgo y actuación del monitor deportivo
- - Clasificación según objetivos y finalidad
- Tipos de actividades que puede organizar y supervisar
- - Criterios para planificar y gestionar las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Capacidades físicas esenciales que debe desarrollar el monitor
- - Resistencia
- - Fuerza
- - Flexibilidad
- - Velocidad
- Habilidades psicomotrices necesarias
- Competencias sociales del monitor
- - Asertividad
- - Inteligencia emocional
- - Autoconcepto y autoestima
- - Empatía
- Actitudes que debe cultivar el monitor en su labor
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLASES EXTRAESCOLARES DE BAILE
- Introducción a las actividades de ocio relacionadas con el baile
- Danzaterapia: beneficios y aplicaciones
- - Técnicas de danza utilizadas
- - El baile como herramienta en actividades extraescolares
- Características y tipos de danza
- - Diversidad de estilos y géneros
- Desarrollo personal y social a través de juegos y ejercicios físicos
- - Mejora de la percepción y la imagen corporal
- - Potenciación de la expresión y comunicación a través del movimiento, el espacio, el ritmo y la expresión corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE COREOGRAFÍAS, ESTILOS Y MODALIDADES
- Variaciones y combinaciones a partir de pasos básicos
- - Orientación y dirección
- - Desplazamientos y cambios de ritmo
- - Movimientos de brazos y cuerpo
- Elementos que componen una coreografía
- - Enlaces entre movimientos
- - Alternativas sencillas, dobles y múltiples en la estructura
- Metodologías para crear coreografías
- - Progresión lineal: desde la iniciación hasta niveles avanzados
- - Técnicas de suma y unión para diferentes niveles
- - Uso de capas y superposiciones para diversos públicos y habilidades
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN EL BAILE
- Importancia de la señalización verbal y no verbal
- Uso de señales visuales previas a la actividad
- Implementación de señales interactivas en la enseñanza
- Utilización de señales fonéticas y auditivas
- Aplicación de sistemas de señalización estándar
- Empleo de imágenes y recursos visuales para facilitar el aprendizaje y marcar prioridades
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO DE PROYECTOS EN EL ÁMBITO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- Elaboración de la programación didáctica para actividades de baile
- - Elementos clave: objetivos, contenidos y actividades
- - Metodología aplicada y criterios de evaluación
- - Organizar la temporalización y recursos necesarios
- ¿Qué es y para qué sirve una programación didáctica?
- - Beneficios de contar con una planificación clara
- Análisis inicial: conocer el grupo de aprendizaje
- - Características del grupo y aspectos a tener en cuenta
- - Principios básicos para gestionar grupos de aprendizaje
- - Roles y funciones dentro del grupo
- Diseño de proyectos específicos de actividades de baile extraescolares
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios y su importancia
- - Principios fundamentales para actuar en emergencias
- - Técnicas de respiración y reanimación básica
- - Comprobación del pulso y signos vitales
- Procedimientos en casos de emergencias comunes
- - Ahogamiento
- - Pérdida de consciencia
- - Crisis cardíacas
- - Hemorragias y heridas
- - Fracturas y luxaciones
- - Quemaduras
- Normas generales para aplicar vendajes correctos
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación artificial
- - Masaje cardíaco externo