Curso gratis Metodología de la Intervención Social

Curso gratis Metodología de la Intervención Social online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Métodos, Técnicas e Instrumentos para Analizar la Realidad Social

  1. Conceptos básicos, características y principios fundamentales de la intervención social
  2. Origen, evolución y las principales corrientes teóricas que han influido en la intervención social
  3. Razones y fundamentos que justifican la intervención social
  4. Proceso de investigación-acción participativa: qué es y cómo se desarrolla
  5. - Contextualización de la investigación-acción participativa en el trabajo social
  6. - Tipologías y enfoques de la investigación-acción participativa
  7. - Incorporación de principios éticos en la investigación-acción participativa
  8. - Fases esenciales del proceso de investigación-acción participativa
  9. - Procedimientos e instrumentos para recopilar datos en este tipo de investigación
  10. Selección de métodos y técnicas para obtener información tanto cuantitativa como cualitativa
  11. - Observación sistemática
  12. - Elaboración y aplicación de encuestas
  13. - Gestión de documentación relacionada
  14. Procedimientos para presentar y comunicar los resultados
  15. - Creación de fichas de identificación
  16. - Registro de entrevistas
  17. - Elaboración de informes de seguimiento
  18. - Redacción de informes sociales (individuales, grupales, comunitarios)
  19. Aplicación de métodos y técnicas para analizar datos recogidos
  20. - Interpretación y análisis de datos en investigaciones sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Elementos Clave en la Elaboración de Proyectos de Intervención Social

  1. Planificación general de proyectos sociales
  2. Nivel táctico: diseñar el programa social
  3. Nivel operativo: desarrollar el proyecto en sí
  4. - Aspectos imprescindibles en el diseño de un proyecto
  5. - Formato y estructura del proyecto
  6. Proceso de investigación social para la elaboración de proyectos
  7. - Fases y niveles en la investigación social: descriptivo, de clasificación y explicativo
  8. - Pasos de la investigación social: organización, fase exploratoria, diseño, trabajo de campo y análisis de datos
  9. Procesos de intervención social: estructura y fases
  10. - Metodología de actuación en la intervención social
  11. - Identificación de problemas y necesidades en los colectivos atendidos
  12. - Análisis de demandas y prioridades
  13. - Evaluación de riesgos y factores protectores
  14. - Detectar necesidades específicas en grupos vulnerables

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Estrategias para Promover y Difundir Proyectos de Intervención Social

  1. Identificación y definición clara del proyecto
  2. Etapas en la gestión y desarrollo de un proyecto social
  3. - Concepto y características de los proyectos sociales
  4. Fases en la gestión del proyecto
  5. - Primera fase: definir la idea inicial
  6. - Fase de diseño y planificación
  7. Preparación previa a la implementación
  8. Implementación y seguimiento del proyecto social
  9. Evaluación final del proyecto
  10. - Cómo estructurar y redactar el informe de evaluación final

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Incorporando la Perspectiva de Género en los Proyectos de Intervención Social

  1. El objetivo de la igualdad como horizonte de trabajo
  2. Fundamentos de la teoría sexo-género
  3. - El sistema sexo-género en nuestra cultura
  4. El impacto del sexismo en la cultura y sociedad
  5. El proceso de socialización y su influencia en los roles de género
  6. - Socialización de género
  7. - Cómo se adquieren roles y estereotipos de género
  8. Estereotipos sexuales en nuestra cultura y su impacto
  9. - Personas sin estereotipos de género predefinidos
  10. La aportación de la perspectiva de género en el trabajo social
  11. - Concepto de “empoderamiento” femenino
  12. El uso del lenguaje en la perspectiva de género
  13. - Problemas morfosintácticos
  14. - El masculino genérico y su uso
  15. - Cuestiones de concordancia de género
  16. - Cuestiones léxico-semánticas relacionadas
  17. - Duales aparentes y uso de vocabulario inclusivo
  18. Contextualización del marco legal en igualdad de oportunidades para la mujer
  19. Normativa internacional en igualdad de género
  20. Normativa de la Unión Europea y su influencia
  21. - Tratado de Roma y Tratado de Ámsterdam
  22. - Directivas comunitarias en igualdad de género
  23. - Otros instrumentos jurídicos relevantes de la UE
  24. Marco legal en España
  25. - Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva de mujeres y hombres
  26. Incluir la perspectiva de género en la planificación de proyectos sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Cómo Evaluar Proyectos de Intervención Social de Forma Efectiva

  1. Conceptos clave y necesidades principales en la evaluación de programas
  2. Modelos y diseño de la evaluación
  3. - Tipos de modelos de evaluación
  4. - Cómo escoger el modelo más adecuado
  5. Proceso de evaluación: fases y aspectos a tener en cuenta
  6. - Etapas del proceso evaluador
  7. - Asegurar la coherencia entre todos los elementos
  8. Técnicas e instrumentos para evaluar
  9. - Observación y recopilación de datos
  10. - Uso de registros y escalas de medición
  11. - Diseño y aplicación de instrumentos de evaluación
  12. Organización de recursos y actividades relacionadas con la evaluación
  13. Tratamiento y organización de la información obtenida

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso