Curso gratis Especialista en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social

Curso gratis Especialista en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGÍA URBANA, MIGRACIONES E INTERVENCIÓN SOCIAL

En el ámbito de la antropología el campo que aborda la antropología urbana es de vital importancia para conocer cómo actúan las sociedades, los movimientos migratorios y los medios de intervención más relevantes en la actualidad. Desde las distintas universidades se están llevando a cabo formaciones enfocadas a la antropología urbana y a cómo se han venido desarrollando las sociedades. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para abordar, estudiar y conocer dicha rama antropológica y poder formar a futuros antropólogos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGÍA URBANA, MIGRACIONES E INTERVENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA URBANA

  1. ¿Qué es la antropología urbana y cuál es su enfoque principal?
  2. Metodologías para intervenir en entornos urbanos
  3. - Técnicas y métodos empleados
  4. - Campos de estudio dentro de la antropología urbana
  5. - Contextos y espacios actuales para la intervención social
  6. Movimientos sociales que trascienden las fronteras
  7. Migraciones en la época contemporánea
  8. - Cómo impactan las migraciones actuales en la globalización
  9. - Principales tendencias migratorias en el mundo
  10. Escuelas y enfoques en la antropología urbana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETNOGRAFÍA

  1. ¿Qué significa realmente la etnografía y cuál es su propósito?
  2. Método etnográfico y técnicas para realizar investigaciones de campo
  3. La ciudad como escenario de estudio
  4. - Diferencias entre metrópoli, conurbación y megalópolis

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCIABILIDAD, ASOCIACIONISMO Y COMUNIDAD

  1. Características de las ciudades contemporáneas
  2. El papel de los movimientos sociales actuales
  3. El estado de bienestar y las políticas sociales
  4. Conflicto social y sus manifestaciones
  5. Sociedad postindustrial, riesgos sociales y participación ciudadana

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO JURÍDICO BÁSICO EN POLÍTICAS SOCIALES DE INTERVENCIÓN

  1. El proceso de llegada del inmigrante y sus causas
  2. Marco legal internacional en materia de igualdad y migración
  3. - Principales acciones internacionales para promover la igualdad
  4. - Rol de la ONU en la promoción de la igualdad
  5. - Acuerdos multilaterales y bilaterales en temas migratorios
  6. Normativa europea sobre igualdad de género e inmigración
  7. - Tratado de la Comunidad Europea (TCE) y el Tratado de Ámsterdam
  8. - Líneas de acción de la UE en igualdad de género e inmigración
  9. - Iniciativas de la UE en igualdad y migración

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO NACIONAL RELACIONADO CON LAS POLÍTICAS SOCIALES

  1. Normativa a nivel estatal
  2. - Constitución Española de 1978
  3. - Leyes nacionales sobre igualdad de género
  4. - Reglamentación estatal en materia de inmigración
  5. Legislación autonómica en políticas sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA

  1. Situaciones generales en la intervención social
  2. - Fases y etapas de una intervención efectiva
  3. - Principios rectores en la intervención social
  4. - Diferencias entre entornos rurales y urbanos
  5. Acciones de intervención
  6. - Intervenciones en la administración pública: funcionarios, fuerzas policiales y servicios sanitarios
  7. - La intervención en el núcleo familiar, considerando aspectos culturales y religiosos
  8. Niveles de intervención
  9. - Estrategia política: formación y sensibilización
  10. - Gestión: planificación y diseño de programas formativos
  11. - Nivel técnico: creación de contenidos y actividades formativas
  12. - Nivel de capacitación: formación directa a los implicados
  13. Elaboración y planificación de proyectos de acción social
  14. - Elementos clave en el diseño de un proyecto
  15. Gestión de proyectos destinados a asistir a inmigrantes
  16. - Objetivos específicos y metas
  17. - Participación comunitaria en el proyecto
  18. - Enfoque integral y multidisciplinar
  19. Las diferentes esferas de acción política y administrativa en temas migratorios
  20. - Áreas de competencia y coordinación
  21. - Estrategias para la integración efectiva de inmigrantes
  22. Acciones para sensibilizar y promover la interculturalidad, combatiendo el racismo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES

  1. Aspectos generales en la creación de proyectos sociales
  2. - Formato y estructura básicos
  3. - Factores que influyen en el éxito del proyecto
  4. - Pasos para diseñar y elaborar iniciativas de acción social
  5. ¿Por qué y para quién se realiza un proyecto? ¿Qué objetivos persigue?
  6. - Antecedentes históricos y contexto
  7. - Diagnóstico de la realidad social
  8. - Definición clara del problema a abordar
  9. - Identificación de beneficiarios potenciales
  10. - Justificación y relevancia del proyecto
  11. ¿Para qué? La estructura del marco lógico
  12. - Establecimiento de objetivos
  13. - Resultados esperados
  14. - Indicadores para evaluar el logro de metas
  15. - Fuentes de verificación y seguimiento
  16. ¿Con qué recursos? Presupuesto y medios necesarios
  17. - Elaboración del presupuesto
  18. ¿Cómo, cuándo y dónde se implementará? Planificación de actividades y cronograma
  19. Y posteriormente: análisis de viabilidad y monitoreo del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROYECTOS SOCIALES DE INTERVENCIÓN

  1. Introducción a los proyectos sociales y su importancia
  2. Tipos de proyectos y sus características
  3. - Evaluación de necesidades y prospección
  4. - Acciones de sensibilización, dinamización y animación comunitaria
  5. - Organización y fortalecimiento de comunidades
  6. - Intervención en patologías sociales y sociopatologías
  7. - Proyectos de colaboración con instituciones
  8. - Programas de formación y capacitación
  9. El sistema público de Servicios Sociales en España y su funcionamiento

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso