Curso gratis Especialista en Intervención en Drogodependencias

Curso gratis Especialista en Intervención en Drogodependencias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

Si le interesa el entorno de la intervención social y quiere especializarse en realizar intervenciones en drogodependientes este es su momento, con el Curso de Especialista en Intervención en Drogodependencias podrá adquirir los conocimientos oportunos para ser un profesional en este ámbito. Realizando este Curso conocerá el complejo fenómeno de las drogas, así como las principales respuestas técnicas e institucionales impulsadas en nuestro país, como el papel de las organizaciones sociales, los programas preventivos etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

MÓDULO 1. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS CLAVE Y CLASIFICACIÓN

  1. Definiciones fundamentales en drogodependencias
  2. Clasificación de sustancias psicoactivas
  3. Aspectos patológicos de las dependencias
  4. - Introducción general
  5. - Adicciones comportamentales: cuándo y cómo aparecen
  6. - Trastornos relacionados con sustancias según el DSM-5

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL

  1. ¿Qué es el alcohol?
  2. El etanol: componentes y características
  3. - Cómo actúa el etanol en el cerebro
  4. - Cómo se procesa el etanol en nuestro organismo
  5. Impactos del consumo de alcohol
  6. - Efectos en el sistema nervioso central
  7. - Consecuencias psicológicas
  8. - Repercusiones fisiológicas
  9. Fases de la exposición aguda al alcohol
  10. Problemas derivados del consumo prolongado de alcohol
  11. Opciones de tratamiento y desintoxicación en casos de alcoholismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TABACO

  1. Historia y evolución del consumo de tabaco
  2. ¿Qué es el tabaco?
  3. La nicotina: adicción y efectos
  4. Consecuencias del consumo de tabaco
  5. - Impacto a corto plazo
  6. - Riesgos del consumo a largo plazo
  7. Tratamiento para dejar la adicción a la nicotina

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTIMULANTES

  1. Introducción a los estimulantes
  2. Xantinas y coca: principales ejemplos
  3. - El café: efectos y riesgos
  4. - La coca: historia y efectos
  5. - Otros estimulantes vegetales
  6. La cocaína
  7. - Características y efectos
  8. - Patrones de consumo habituales
  9. - Cómo tratar la dependencia a la cocaína
  10. Anfetaminas
  11. - Efectos y riesgos asociados
  12. - Cómo actúan en el cerebro
  13. Trastorno de psicosis estimulante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Introducción a los depresores
  2. Opiáceos
  3. - La heroína: efectos y riesgos
  4. - La metadona: uso y efectos
  5. Tranquilizantes mayores o neurolépticos
  6. Tranquilizantes menores: ansiolíticos y benzodiacepinas
  7. Barbitúricos: uso y peligros
  8. Inhalantes
  9. - Riesgos asociados al consumo de inhalantes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGAS PSICOTRÓPICAS

  1. Introducción a las drogas perturbadoras del SNC
  2. Cannabis
  3. - Efectos en la mente y el cuerpo
  4. - Riesgos vinculados a su uso
  5. Drogas de síntesis o de diseño: MDMA
  6. - Efectos fisiológicos y psicológicos
  7. - Riesgos del consumo
  8. LSD
  9. - Efectos en el organismo y la mente
  10. - Riesgos asociados
  11. Feniciclina, PCP o polvo de ángel
  12. Mescalina
  13. Psilocibina y psilocina
  14. Anticolinérgicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS Y OPCIONES DE TRATAMIENTO

  1. Recursos asistenciales disponibles
  2. - Centros de tratamiento ambulatorio
  3. - Dispositivos de apoyo
  4. - Programas específicos
  5. Centros de día (CD)
  6. - Público objetivo y objetivos
  7. - Herramientas específicas según el programa
  8. - Duración del proceso
  9. Centro de encuentro y acogida (CEA)
  10. - Servicios mínimos que ofrecen
  11. - Objetivos y metodología
  12. - Programas implementados
  13. Comunidad terapéutica (CT)
  14. - Criterios para ingreso y exclusión
  15. - Procedimientos de ingreso y permanencia
  16. - Objetivos y enfoques metodológicos
  17. Unidades de desintoxicación
  18. - Objetivos principales
  19. - Metodología aplicada
  20. Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
  21. - Criterios de admisión y exclusión
  22. - Objetivos específicos
  23. - Enfoques metodológicos
  24. Observatorio español sobre drogas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MITOS Y REALIDADES SOBRE DROGAS Y JUEGO PATOLÓGICO

  1. Drogas legales: alcohol y tabaco
  2. Cannabis
  3. Cocaína
  4. Heroína
  5. Drogas de síntesis
  6. El juego patológico: realidad y mitos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)

  1. Enfermedades transmisibles relacionadas
  2. Infección por VIH
  3. - ¿Qué es el virus VIH?
  4. - El SIDA: etapas y consecuencias
  5. - Formas y condiciones de transmisión del VIH
  6. Atención médica especializada
  7. Implicaciones psicológicas del SIDA
  8. Impacto social del SIDA
  9. Estrategias de intervención:
  10. - Prevención de nuevas infecciones
  11. - Reducir el impacto personal y social
  12. - Movilización y coordinación de esfuerzos contra el VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO

  1. Factores de riesgo y protección
  2. - Factores que incrementan el riesgo
  3. - Factores que protegen contra el consumo
  4. Prevención en diferentes ámbitos
  5. - Niveles, modalidades y estrategias de intervención
  6. - Metodologías para la prevención efectiva
  7. - Respuesta de las ciudades ante las drogas

MÓDULO 2. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES

  1. Introducción a los proyectos de intervención social
  2. Clasificación de proyectos
  3. - Evaluación o prospección de necesidades
  4. - Actividades de sensibilización, animación y dinamización
  5. - Organización comunitaria
  6. - Intervención en patologías sociales
  7. - Complementación con instituciones
  8. - Programas de formación y capacitación
  9. El sistema público de Servicios Sociales en España
  10. - Historia y evolución
  11. - Marco normativo y estructura
  12. - La red de Servicios Sociales públicos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

  1. Conceptos básicos y tipos de prevención
  2. - Enfoques de Caplan
  3. - Enfoques de Bloom y Heller
  4. Implementación de programas preventivos
  5. - Metodologías y buenas prácticas
  6. - Limitaciones y desafíos de la prevención
  7. Participación social y voluntariado
  8. - Concepto y beneficios
  9. - Marco legislativo y contextual
  10. - Factores que influyen en el voluntariado
  11. - Gestión y coordinación de programas de voluntariado

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES

  1. Estructura y conceptos básicos de evaluación de necesidades
  2. - Necesidades individuales: jerarquía de Maslow
  3. - Necesidades sociales: clasificación de Bradshaw
  4. Proceso de evaluación de necesidades
  5. - Fases y pasos clave
  6. Métodos y técnicas para evaluar necesidades
  7. - Indicadores iniciales
  8. - Encuestas y cuestionarios
  9. - Entrevistas con informantes clave
  10. - Técnicas de grupo
  11. Evaluación de programas: conceptos y objetivos
  12. Modelos teóricos para valorar programas
  13. - Modelo de Tyler: evaluación por objetivos
  14. - Modelo de Stake: centrado en el usuario
  15. - Modelo científico de Schuman
  16. Etapas del proceso de evaluación
  17. - Enfoque tradicional
  18. - Enfoque participativo
  19. Técnicas e instrumentos para evaluar programas
  20. - Observación directa
  21. - Entrevistas estructuradas
  22. - Registro de datos y registros

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso