Curso gratis de Auxiliar de Clínica Veterinaria en Micromamíferos

Curso gratis de Auxiliar de Clínica Veterinaria en Micromamíferos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE AUXILIAR DE CLÍNICA VETERINARIA EN MICROMAMÍFEROS

Con el presente curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria en Micromamíferos recibirá una formación especializada en la materia. Por su fisiología, los micromamíferos suelen ser muy vulnerables, por tanto, conocer todo lo relacionado con su fisionomía y sus tratamientos específicos, así como sus principales patologías, nos ayudarán a poder evaluarlos y elegir el tratamiento adecuado.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE AUXILIAR DE CLÍNICA VETERINARIA EN MICROMAMÍFEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA

  1. El equipo que trabaja en una clínica veterinaria
  2. El papel del auxiliar de veterinaria
  3. - Características de comportamiento del auxiliar
  4. - Funciones y responsabilidades del auxiliar veterinario
  5. Calidad en el servicio y atención al cliente
  6. - La importancia de una buena atención al cliente
  7. - Técnicas de comunicación efectiva con los clientes
  8. - Consejos para lograr y mantener la satisfacción del cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA GENERAL

  1. Neuroanatomía
  2. - Sistema nervioso de relación (somático)
  3. - Sistema nervioso vegetativo o autónomo
  4. Anatomía y funcionamiento del corazón
  5. Anatomía del aparato digestivo
  6. Anatomía del aparato respiratorio
  7. Anatomía y fisiología del sistema urinario
  8. - Riñón
  9. - Uréter, vejiga y uretra
  10. El aparato reproductor
  11. - Anatomía del aparato reproductor
  12. - Funciones y fisiología del aparato reproductor
  13. La piel y su fisiología
  14. Órganos de la vista y su funcionamiento
  15. Sistema auditivo
  16. - Oído externo
  17. - Oído medio
  18. - Oído interno

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ONCOLOGÍA

  1. Fundamentos de la oncología
  2. Biología del cáncer
  3. Procedimientos para el diagnóstico oncológico
  4. Tratamientos disponibles para el cáncer
  5. - Cirugía oncológica
  6. - Quimioterapia
  7. - Radioterapia
  8. - Terapias de soporte y acompañamiento
  9. - Eutanasia: consideraciones y procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROMAMÍFEROS

  1. Qué son los mamíferos pequeños
  2. - Morfología y funciones de los mamíferos
  3. ¿Qué son los micromamíferos?
  4. Principales micromamíferos que se atienden en clínicas veterinarias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETA ESPECÍFICA PARA MICROMAMÍFEROS

  1. Alimentación en diferentes especies animales
  2. Dietas recomendadas para animales pequeños
  3. - Principios básicos de nutrición animal
  4. - Cómo aplicar la nutrición en la práctica clínica
  5. Alimentación específica para roedores y conejos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALOJAMIENTO DE LOS MICROMAMÍFEROS

  1. Introducción al bienestar animal en micromamíferos
  2. Indicadores que reflejan el bienestar animal
  3. Principios fundamentales para garantizar el bienestar
  4. Diseño y selección de hábitats adecuados para micromamíferos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJO Y MEDICACIÓN DE MICROMAMÍFEROS

  1. Cuidado y manejo de conejos
  2. Cuidados específicos para hurones
  3. Manipulación y atención a roedores
  4. Cuidados de erizos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS

  1. Proceso general para realizar diagnósticos veterinarios
  2. Cómo realizar diagnósticos específicos en diferentes sistemas
  3. - Sistema cardiovascular
  4. - Sistema respiratorio
  5. - Sistema digestivo
  6. - Sistema urinario
  7. - Diagnóstico oncológico
  8. Elaboración de diagnósticos mediante técnicas de imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA

  1. Conceptos básicos de la exploración clínica
  2. - Evaluación del clima y ambiente
  3. - Inspección del entorno del paciente
  4. - Exploración física del animal
  5. Técnicas para realizar exploraciones efectivas
  6. Medición de constantes vitales
  7. - Temperatura corporal
  8. - Frecuencia cardíaca (pulso)
  9. - Frecuencia respiratoria

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE LABORATORIO

  1. Normas básicas de seguridad en laboratorio
  2. Procedimientos para la recogida de muestras
  3. Equipo necesario en laboratorios veterinarios
  4. Tipos de análisis diagnósticos
  5. - Análisis de sangre
  6. - Análisis de orina
  7. - Análisis de heces

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENFERMEDADES EN MICROMAMÍFEROS

  1. Medicina preventiva y su importancia
  2. - Objetivos y características principales
  3. - Cómo promover la salud y prevenir enfermedades
  4. Enfermedades frecuentes en conejos
  5. - Pasteurelosis
  6. - Infecciones por estafilococos
  7. - Enfermedades víricas comunes
  8. Enfermedades más comunes en roedores

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA

  1. Material quirúrgico básico
  2. Instrumental de sutura
  3. - Agujas y hilos de sutura
  4. Cuidado y mantenimiento del instrumental
  5. - Limpieza y esterilización
  6. Preparación del campo operatorio
  7. Principios para el tratamiento de heridas
  8. - Cuidado de heridas
  9. - Preparación de heridas crónicas
  10. - Uso de apósitos y vendajes

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CIRUGÍA EN MICROMAMÍFEROS

  1. Preparatoria: sedación y anestesia prequirúrgica
  2. - Tranquilizantes y sedantes
  3. - Benzodiacepinas y alfa-2 agonistas
  4. - Analgésicos opioides
  5. - Neuroleptoanalgesia
  6. Tipos de anestesia inhalatoria: sistemas abierto y cerrado
  7. - Material y gases anestésicos utilizados
  8. - Técnicas y procedimientos
  9. Anestesia intravenosa: indicaciones y medicamentos autorizados
  10. - Técnicas de anestesia inyectable
  11. Interpretación de signos de analgesia y pérdida de conciencia
  12. Monitorización del animal durante la cirugía
  13. - Control de constantes vitales
  14. - Monitorización respiratoria y cardiovascular
  15. Seguimiento y vigilancia durante la anestesia y cirugía
  16. Metabolismo, sobredosificación y reanimación anestésica

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS

  1. Procedimiento de triage telefónico
  2. El equipo de atención en emergencias
  3. Estudio y evaluación rápida del paciente
  4. - Valoración inicial (primaria)
  5. - Valoración secundaria y plan de acción (Acrash plan)

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA HOSPITALIZACIÓN

  1. Cuidado integral del paciente hospitalizado
  2. Fluidoterapia y su administración
  3. - Inserción de vías intravenosas
  4. - Tipos de líquidos y cálculos de dosis
  5. - Necesidades diarias de mantenimiento
  6. - Preparación de infusiones continuas
  7. Transfusiones sanguíneas y sus indicaciones
  8. Oxigenoterapia y métodos de administración
  9. Medición y control de la presión arterial
  10. Medición de gases en sangre
  11. Cuidados de heridas severas
  12. Alimentación en pacientes críticos: vías de administración y soporte nutricional
  13. - Indicaciones para comenzar soporte nutricional
  14. - Requerimiento energético basal (REB)
  15. - Nutrición enteral y parenteral

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso