Curso gratis Auxiliar de Veterinaria: Especialidad en Animales Exóticos

Curso gratis Auxiliar de Veterinaria: Especialidad en Animales Exóticos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE VETERINARIA: ESPECIALIDAD EN ANIMALES EXÓTICOS

Cada vez es más habitual que los amantes de los animales opten por alguna de las conocidas como especies exóticas a la hora de adoptar una mascota. Los animales exóticos suelen tener determinados rasgos y características distintivas que hacen necesario contar con una serie de conocimientos específicos a la hora de realizar un tratamiento en la clínica veterinaria, para garantizar su estado de salud óptimo. En este sentido, por medio del presente curso de auxiliar de veterinaria con animales exóticos ofrece al alumnado estos conocimientos de una forma clara, sencilla y concisa.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE VETERINARIA: ESPECIALIDAD EN ANIMALES EXÓTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA

  1. El equipo de profesionales en veterinaria
  2. El papel del auxiliar de veterinaria
  3. - Características conductuales
  4. - Funciones y responsabilidades del auxiliar veterinario
  5. Calidad en el servicio y atención al cliente
  6. - Cómo ofrecer una atención excepcional
  7. - Comunicación efectiva con los clientes
  8. - Consejos para fidelizar y mantener satisfechos a los clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA, TAXONOMÍA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES

  1. Reptiles comunes en clínicas veterinarias
  2. - Tortugas
  3. - Serpientes
  4. - Lagartos
  5. Sistema digestivo
  6. Sistema reproductor
  7. Piel y enfermedades relacionadas
  8. - Problemas en la concha
  9. Sistema respiratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA, TAXONOMÍA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES

  1. Introducción a las aves
  2. Características de las aves exóticas
  3. Anatomía del ave: el aparato digestivo
  4. Clasificación de las aves exóticas
  5. Alimentación adecuada para las aves exóticas
  6. El color y plumaje en las aves exóticas
  7. Las aves exóticas como mascotas
  8. - Cómo recibir un ave en casa
  9. - La jaula ideal para un ave exótica
  10. Enfermedades más comunes en aves exóticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA, TAXONOMÍA Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS MICROMAMÍFEROS

  1. ¿Qué son los micromamíferos?
  2. Especies más frecuentes en clínicas veterinarias
  3. Anatomía del conejo: sistema digestivo
  4. Alimentación de roedores y conejos
  5. Enfermedades frecuentes en conejos
  6. - Pasteurelosis
  7. - Infecciones por estafilococos
  8. - Enfermedades víricas
  9. Problemas de salud más comunes en roedores

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA

  1. Conceptos básicos de exploración clínica
  2. - Condiciones ambientales
  3. - Evaluación del entorno
  4. - Inspección del paciente
  5. Procedimientos de exploración
  6. Medición de constantes vitales
  7. - Temperatura corporal
  8. - Pulso y frecuencia cardíaca
  9. - Frecuencia respiratoria

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS

  1. Proceso general para realizar diagnósticos
  2. Diagnósticos específicos y diferenciales
  3. Diagnósticos mediante técnicas de imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS

  1. Procedimientos de triaje telefónico
  2. Perfil del personal de urgencias
  3. Evaluación inicial del paciente
  4. - Valoración primaria
  5. - Evaluación secundaria (“Acrash plan”)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HOSPITALIZACIÓN

  1. Cuidados esenciales durante la hospitalización
  2. Fluidoterapia
  3. - Inserción de catéteres
  4. - Tipos de líquidos intravenosos
  5. - Cálculo de dosis y necesidades diarias
  6. - Preparación de infusiones continuas
  7. Transfusiones sanguíneas
  8. Oxigenoterapia
  9. Medición de la presión arterial
  10. Medición de gases en sangre
  11. Manejo de heridas de gran tamaño
  12. Nutrición en animales en estado crítico: vías de administración, soporte nutricional y cuidados básicos
  13. - Indicaciones para iniciar soporte nutricional
  14. - Necesidades energéticas básicas (REB)
  15. - Nutrición enteral
  16. - Nutrición parenteral

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA

  1. Instrumental quirúrgico esencial
  2. Material de sutura
  3. - Agujas y hilos de sutura
  4. Mantenimiento del instrumental
  5. - Limpieza y desinfección
  6. - Esterilización
  7. Preparación del campo quirúrgico
  8. Principios básicos para el tratamiento de heridas
  9. - Cuidados y cura de heridas
  10. - Preparación de heridas crónicas
  11. - Uso de apósitos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE LABORATORIO

  1. Normas básicas de seguridad en el laboratorio
  2. Recogida y manejo de muestras
  3. Equipamiento de laboratorio
  4. Tipos de análisis diagnósticos
  5. - Análisis de sangre
  6. - Análisis de orina
  7. - Análisis de heces

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS

  1. Cuidados específicos para conejos
  2. Recomendaciones para hurones
  3. Atención a roedores
  4. Cuidados de aves
  5. Manejo de reptiles y anfibios
  6. Cuidados de animales como erizos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EUTANASIA

  1. Concepto y justificación de la eutanasia
  2. - Características y objetivos
  3. - Signos de dolor, angustia y muerte
  4. - Rol de los auxiliares en el proceso
  5. - Técnicas de inmovilización y manejo del animal
  6. Comunicación de malas noticias a los propietarios
  7. Pensamientos y necesidades de los dueños
  8. Consentimiento informado y su importancia
  9. Actuación del auxiliar en situaciones delicadas
  10. Métodos aceptados para realizar eutanasia
  11. Cómo actuar ante propietarios que rechazan la eutanasia
  12. Legislación vigente sobre protección animal y eutanasia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso