Curso gratis de Rehabilitación Veterinaria

Curso gratis de Rehabilitación Veterinaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE REHABILITACIÓN VETERINARIA

El presente Curso de Rehabilitación Veterinaria le preparará para recibir una formación especializada en la materia. Los animales son los seres vivos más propensos a padecer lesiones, ya sea por intervenciones quirúrgicas o por accidentes naturales o provocados. Conocer al animal y sus patologías nos ayudará a aplicar las técnicas y tratamientos adecuados para su recuperación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE REHABILITACIÓN VETERINARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN VETERINARIA

  1. Conceptos básicos de la rehabilitación en animales
  2. Funciones principales de la rehabilitación veterinaria
  3. Relación entre neurología y rehabilitación en animales
  4. Servicios especializados en neurología veterinaria
  5. Estrategias de tratamiento en neurología animal
  6. Beneficios clave de la rehabilitación
  7. - Alivio del dolor
  8. - Fortalecimiento muscular
  9. - Mejora del entorno y calidad de vida del animal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÓRTESIS EN REHABILITACIÓN VETERINARIA

  1. Principios básicos de las órtesis
  2. Evaluación clínica previa
  3. Pruebas complementarias para diseño de órtesis
  4. - Técnicas de imagen: radiología
  5. - Resonancia magnética
  6. - Otras pruebas diagnósticas
  7. ¿Qué son las órtesis y cómo se utilizan?
  8. Tipos de órtesis disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MASAJE TERAPÉUTICO

  1. Introducción a la masoterapia en animales
  2. Impacto fisiológico del masaje
  3. - Mecanismos reflejos
  4. - Efectos mecánicos en tejidos
  5. Conceptos básicos y conocimientos previos
  6. Principales técnicas de masaje
  7. Indicaciones y precauciones a tener en cuenta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CINESITERAPIA EN EL ANIMAL

  1. Qué es la cinesiterapia y su utilidad en animales
  2. - Objetivos principales de la cinesiterapia
  3. - Beneficios fisiológicos de la cinesiterapia
  4. - Fundamentos y principios básicos
  5. Cinesiterapia pasiva (movilización asistida)
  6. - Rango de movimiento pasivo (RDM)
  7. - Técnicas para realizar la cinesiterapia pasiva
  8. Cinesiterapia activa (ejercicios autoadministrados)
  9. - Cuándo y por qué usarla
  10. - Métodos y enfoques de la cinesiterapia activa
  11. - Beneficios y acciones de la terapia activa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO DE FRÍO Y CALOR EN EL TRATAMIENTO ANIMAL

  1. Crioterapia: aplicación de frío en rehabilitación
  2. - Efectos fisiológicos del frío
  3. - Respuestas biológicas al frío
  4. - Cuándo se recomienda su uso
  5. - Técnicas y métodos de aplicación
  6. - Precauciones y contraindicaciones
  7. Termoterapia: utilización del calor en terapias
  8. - Equipos para calor profundo
  9. - Beneficios fisiológicos del calor
  10. - Factores que influyen en la respuesta térmica
  11. - Técnicas de aplicación y precauciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA EN ANIMALES

  1. Introducción a la electroterapia en rehabilitación animal
  2. Principios y leyes básicas de la electroterapia
  3. Beneficios fisiológicos de la electroterapia
  4. - Estimulación neuromuscular
  5. Procedimientos y técnicas de electroterapia
  6. Indicaciones y precauciones para su uso
  7. Ultrasonido terapéutico: aplicación y beneficios
  8. Ondas de choque extracorpóreas: uso y efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIDROTERAPIA EN ANIMALES

  1. Qué es la hidroterapia y su papel en la rehabilitación
  2. Propiedades físicas del agua y su influencia en el tratamiento
  3. Fundamentos fisiológicos de la hidroterapia
  4. Ventajas de incorporar la hidroterapia en la rehabilitación
  5. Precauciones y cuidados durante el tratamiento con agua
  6. Tipos de piscinas y tanques para hidroterapia: características y usos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso