Curso gratis Técnicas Prácticas en Radiología

Curso gratis Técnicas Prácticas en Radiología online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICAS PRÁCTICAS EN RADIOLOGÍA

La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos, campos magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen. A través de la radiología es posible tanto diagnosticar como tratar diversos problemas de salud. Así pues, una radiografía es la “fotografía” que, a través de los rayos X, es capaz de desvelar cuestiones internas del cuerpo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICAS PRÁCTICAS EN RADIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA

  1. ¿Qué es la radiología? – Definición y conceptos básicos
  2. Origen y evolución de la radiología – Un recorrido histórico
  3. Fundamentos de los rayos X – Introducción y principios
  4. Normativa vigente en radiología – Reglas y regulaciones actuales
  5. - Legislación nacional – Requisitos y obligaciones en nuestro país
  6. - Normativa europea (EURATOM) – Directrices de la Comunidad Europea de Energía Atómica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. UNIDADES DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL

  1. Servicios de radiología convencional – Tipos y funciones
  2. - Clasificación de los centros de radiología según la OMS – Categorías y características
  3. Estructura básica de las unidades radiológicas – Organigrama y equipamiento esencial
  4. Tipos de unidades de radiología – Diferencias y usos
  5. - Unidades con equipos fijos – Características y funciones
  6. - Unidades móviles y portátiles – Ventajas y aplicaciones prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECUERDO ANATÓMICO DEL CUERPO HUMANO

  1. Anatomía del tórax – Estructuras principales
  2. - Musculatura del tórax – Músculos y su localización
  3. Anatomía del abdomen – Conoce las estructuras internas y superficiales
  4. - Anatomía superficial – Capas y tejidos visibles en radiografía
  5. - Músculos abdominales – Grupos musculares principales
  6. Anatomía del cráneo y la columna – Esqueleto y articulaciones
  7. - Cráneo – Huesos y estructuras óseas
  8. - Columna – Segmentos y características principales
  9. Anatomía del miembro superior – Huesos, músculos y articulaciones
  10. - Osteología del miembro superior – Huesos del brazo y la mano
  11. - Musculatura del miembro superior – Grupos musculares y su función
  12. Osteología del miembro inferior – Huesos, articulaciones y estructuras óseas
  13. - Huesos – Pelvis, muslo, pierna y pie
  14. - Articulaciones – Tipos y localización
  15. - Estructuras subcutáneas – Tejidos y capas superficiales
  16. Musculatura del miembro inferior – Grupos musculares principales
  17. - Músculos del muslo – Cuádriceps, isquiotibiales, etc.
  18. - Músculos de la pierna – Tibiales, peroneos, etc.
  19. - Músculos del pie – Funciones y localización
  20. Planos anatómicos del cuerpo humano – Referencias para el estudio y radiografía
  21. - Planos del cráneo y cabeza – Orientación y cortes en radiología

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICA PRÁCTICA DEL TÓRAX

  1. Normas básicas para realizar una radiografía de tórax – Procedimientos y recomendaciones
  2. - Parámetros técnicos en radiografía de tórax – Ajustes y calidad de imagen
  3. Proyección posteroanterior (PA) de tórax – Cómo y cuándo realizarla
  4. Proyección lateral de tórax – Técnica y utilidad
  5. Proyección en posición lordótica – Indicaciones y modo de ejecución
  6. Proyección lateral del esternón – Aspectos importantes
  7. Proyección AP de costillas – Recomendaciones y técnicas
  8. Proyección oblicua – Cuándo y cómo realizarla
  9. Proyección en decúbito lateral – Casos específicos
  10. Proyección en espiración – Uso y detalles técnicos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICA PRÁCTICA DEL ABDOMEN

  1. Proyección simple de abdomen (AP en decúbito supino) – Procedimiento y consejos
  2. Proyección en bipedestación – Cómo obtenerla correctamente
  3. Proyección lateral del abdomen – Indicaciones y técnica
  4. Abdomen lateral en decúbito con rayo horizontal – Cuándo y cómo realizarla
  5. Decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal – Técnicas y consideraciones
  6. Proyección posteroanterior del abdomen – Uso en diagnósticos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS PRÁCTICAS DEL CRÁNEO Y COLUMNA

  1. Normas generales para radiografiar columna, cráneo o cuello – Procedimientos básicos
  2. Proyección frontal (AP o posteroanterior) del cráneo – Técnicas y recomendaciones
  3. - Proyección anteroposterior – Uso y detalles
  4. - Proyección Caldwell (fronto nasal) – Indicaciones
  5. - Proyección de Hirtz – Características
  6. - Proyección de Towne – Aplicaciones
  7. Proyección perfil o lateral del cráneo – Cómo realizarla
  8. Proyección AP de columna cervical – Procedimientos
  9. Proyección lateral cervical – Técnicas y utilidad
  10. Proyección AP de columna dorsal o torácica – Cómo y cuándo
  11. Proyección lateral dorsal o torácica – Técnicas específicas
  12. Proyección AP de columna lumbar – Detalles importantes
  13. Proyección lateral lumbar – Recomendaciones
  14. Proyecciones de sacro y cóccix – Técnicas principales
  15. - AP de sacro y cóccix – Cómo realizarla
  16. - Lateral de sacro y cóccix – Indicaciones y procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO SUPERIOR I

  1. Proyección anteroposterior de clavícula – Cómo hacerla correctamente
  2. Clavícula en posición lordótica – Técnica y utilidad
  3. Proyección anteroposterior de escápula – Procedimientos
  4. Lateral de escápula – Cómo realizarla
  5. Hombro con rotación neutra en AP – Técnicas y consejos
  6. Hombro con rotación externa en AP – Cómo obtener la imagen
  7. Hombro con rotación interna en AP – Recomendaciones
  8. Proyección axial del hombro – Indicaciones y técnica
  9. Hombro en oblicua posteroanterior ("Y") – Cuándo y cómo hacerla
  10. Proyección de húmero en AP – Cómo realizarla
  11. Lateral de húmero – Técnicas y aplicaciones
  12. Lateral transtorácica del húmero – Uso y método
  13. Proyección en AP de codo – Procedimiento
  14. Lateral de codo – Cómo hacerla correctamente

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO SUPERIOR II

  1. Proyección en AP del antebrazo – Cómo realizarla
  2. Lateral del antebrazo – Técnicas y recomendaciones
  3. Posteroanterior axial de muñeca (desviación cubital) – Procedimiento
  4. Lateral de muñeca – Cómo obtenerla
  5. Posteroanterior de muñeca – Técnicas y cuidados
  6. Posteroanterior de mano completa – Cómo hacerla
  7. Oblicua de la mano – Indicaciones y método
  8. Posteroanterior de dedos (2º a 5º) – Procedimiento
  9. Lateral de dedo – Cómo realizarlo
  10. Anteroposterior del pulgar – Técnica y detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO INFERIOR I

  1. Proyección en AP de pelvis – Cómo ejecutarla
  2. AP de cadera – Técnicas y recomendaciones
  3. Lateral de cadera – Cómo realizarla
  4. AP de fémur – Procedimientos paso a paso
  5. Lateral de fémur – Técnicas y consejos
  6. AP de rodilla – Cómo obtenerla correctamente
  7. Lateral de rodilla – Técnicas y cuidados
  8. Axial de rótula – Cómo hacerla

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICA PRÁCTICA DEL MIEMBRO INFERIOR II

  1. Proyección en AP de pierna – Procedimiento
  2. Lateral de pierna – Técnica y recomendaciones
  3. AP de tobillo – Cómo realizarla
  4. Lateral de tobillo – Técnicas y consejos
  5. Pie en proyección anteroposterior o dorsoplantar – Cómo realizarla
  6. Pie en oblicua – Indicaciones y método
  7. Dedos del pie en AP – Cómo obtener las imágenes
  8. Calcáneo en lateral – Técnica y recomendaciones

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Técnicas Prácticas en Radiología
  • Cuaderno de ejercicios: Técnicas Prácticas en Radiología

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso