Curso gratis Especialista en Prevención de Riesgos Laborales en Quirófano

Curso gratis Especialista en Prevención de Riesgos Laborales en Quirófano online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN QUIRÓFANO

La Prevención de riesgos laborales es la suma de todas las acciones y medidas que tienen por objeto prevenir, minimizar o eliminar los riesgos que están o pueden estar presentes en la actividad laboral. La normativa y legislación actual en materia de prevención de riesgos laborales impone que cualquier empresa se vea obligada a contar con personal especializado en Prevención de Riesgos Laborales. El quirófano es la zona donde se llevan cabo todo tipo de intervenciones quirúrgicas, por lo que es la zona que presenta mayor dificultad para los profesionales, ya no solo debido a las tareas que se llevan a cabo sino también por los diversos riesgos a los que están expuestos. El presente curso ofrece la formación necesaria para implantar y llevar a cabo planes de prevención de riesgos en el ámbito sanitario, concretamente en el trabajo llevado a cabo en el quirófano.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN QUIRÓFANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD

  1. Conceptos fundamentales: relación entre trabajo y bienestar
  2. - ¿Qué entendemos por trabajo?
  3. - ¿Qué implica la salud en el contexto laboral?
  4. - Factores que aumentan el riesgo en el trabajo
  5. - Condiciones laborales y su impacto en la salud
  6. - Técnicas para prevenir riesgos y proteger la salud en el trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS PROVOCADOS POR EL TRABAJO. ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

  1. Consecuencias para la salud: accidentes laborales y enfermedades profesionales
  2. - ¿Qué es un accidente de trabajo?
  3. - Clasificación de los accidentes laborales
  4. - La relación entre accidentes e incidentes: reglas básicas
  5. - Impacto y consecuencias de los accidentes en el entorno laboral
  6. - Enfermedad profesional: definición y características

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO ESENCIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Normativas y regulaciones
  2. - Normas internacionales: Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  3. - Normativa de la Unión Europea en seguridad y salud laboral
  4. - Legislación nacional vigente
  5. - Normativa específica según el sector o actividad
  6. Derechos, deberes y sanciones en prevención de riesgos laborales
  7. - Responsabilidades del empresario
  8. - Responsabilidades y derechos de los trabajadores
  9. - Funciones de los delegados de prevención
  10. - El Comité de Seguridad y Salud en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

  1. Introducción a los riesgos asociados a las condiciones de seguridad
  2. Espacios de trabajo seguros
  3. - Diseño y planificación del lugar de trabajo
  4. - Requisitos mínimos de volumen y superficie
  5. - Suelos y posibles desniveles
  6. - Vías de circulación y movilidad
  7. - Puertas y accesos
  8. - Escaleras fijas y de uso ocasional
  9. - Escaleras portátiles
  10. - Rutas y salidas de evacuación
  11. - Orden, limpieza y señalización adecuada
  12. Condiciones ambientales y confort
  13. - Iluminación suficiente y adecuada
  14. - Material y equipamiento para primeros auxilios
  15. - Instalaciones sanitarias: vestuarios, duchas, lavabos y retretes
  16. - Accesibilidad para personas con discapacidad
  17. Riesgos eléctricos
  18. - Fundamentos básicos de electricidad segura
  19. - Efectos peligrosos de la electricidad en el cuerpo humano
  20. - Tipos de contactos eléctricos peligrosos
  21. - Seguridad y mantenimiento de instalaciones eléctricas de Baja Tensión
  22. - Trabajos en líneas de alta tensión
  23. Maquinaria y equipos de trabajo
  24. - Riesgos asociados a su uso
  25. - Buenas prácticas en el manejo y operación
  26. - Formación e información para reducir riesgos
  27. - Uso correcto y seguro de los equipos
  28. Herramientas manuales
  29. - Riesgos específicos y medidas preventivas
  30. Incendios y su prevención
  31. - Elementos básicos: triángulo y tetraedro del fuego
  32. - Tipos de incendios según combustibles
  33. - Comportamiento de sólidos, líquidos y gases ante el calor
  34. - Causas comunes de incendios en el trabajo
  35. - Modos de transmisión del calor y propagación
  36. - Medidas de protección y extinción
  37. Seguridad en el manejo de productos químicos peligrosos
  38. - Clasificación y etiquetas de sustancias químicas
  39. - Envasado y etiquetado correcto
  40. - Fichas de datos de seguridad (FDS)
  41. - Recomendaciones para su manipulación segura
  42. Señalización de seguridad
  43. - Clasificación por color y forma
  44. - Significado y uso correcto de las señales
  45. Equipos a presión
  46. - Almacenamiento, manejo y mantenimiento adecuado
  47. - Riesgos de atrapamiento y otros peligros

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

  1. El entorno físico en el trabajo
  2. - Ruido y su impacto en la salud
  3. - Vibraciones y efectos en el cuerpo
  4. - Radiaciones ionizantes y no ionizantes
  5. - Control de la temperatura en el ambiente laboral
  6. Contaminantes químicos
  7. - Vías de entrada en el organismo
  8. - Clasificación según efectos tóxicos
  9. - Presentación y exposición de sustancias químicas
  10. - Medidas preventivas y de control
  11. Contaminantes biológicos
  12. - Tipos y vías de ingreso
  13. - Medidas básicas para prevenir su presencia y efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARGA DE TRABAJO, FATIGA Y SATISFACCIÓN LABORAL

  1. Carga física en el trabajo
  2. - Criterios para evaluar esfuerzo muscular
  3. - Método del consumo energético
  4. - La postura adecuada y su importancia
  5. - Manipulación manual de cargas
  6. - Movimientos repetitivos y riesgos asociados
  7. Carga mental y estrés laboral
  8. Fatiga laboral: causas y síntomas
  9. Insatisfacción en el trabajo y su impacto
  10. Organización del trabajo para reducir riesgos
  11. Vigilancia de la salud laboral
  12. - Control biológico y clínico
  13. - Detección precoz de riesgos y patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL

  1. Protección colectiva
  2. - Orden y limpieza en el entorno laboral
  3. - Señalización de riesgos
  4. - Formación y sensibilización del personal
  5. - Mantenimiento preventivo y correctivo
  6. - Resguardos y dispositivos de seguridad en maquinaria
  7. Protección individual: Equipos de protección personal (EPI)
  8. - Definición y tipos de EPIs
  9. - Condiciones y requisitos de los EPIs
  10. - Uso correcto, mantenimiento y almacenamiento
  11. - Obligaciones del trabajador y del empleador respecto a los EPIs

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

  1. ¿Qué es una emergencia?
  2. Procedimientos con normativa sectorial específica
  3. Procedimientos sin normativa sectorial específica
  4. El Plan de Autoprotección
  5. - Cómo elaborar un plan efectivo
  6. - Estructura y contenidos clave
  7. Medidas para actuar en emergencias
  8. - Objetivos y protocolos
  9. - Tipología de emergencias y organización
  10. - Procedimientos de respuesta y evacuación
  11. - Estructura del plan de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Organismos públicos y su función en seguridad y salud laboral
  2. - Organismos internacionales: la OIT
  3. - Organismos europeos especializados
  4. - Entidades nacionales responsables

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO

  1. El Plan de prevención: estructura y contenido
  2. Evaluación de riesgos
  3. - Análisis y valoración de peligros
  4. - Tipos de evaluación y metodologías
  5. - Cómo realizar una evaluación general de riesgos
  6. Planificación de acciones preventivas
  7. - Contenido mínimo requerido
  8. - Revisión y actualización de la planificación
  9. Vigilancia de la salud de los empleados
  10. Otras herramientas para gestionar la prevención
  11. - Información y formación continua
  12. - Medidas de emergencia y protocolos
  13. - Elaboración de informes y memorias anuales
  14. - Realización de auditorías internas
  15. Documentación: recopilación, elaboración y archivo
  16. Formas de gestionar la prevención en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Fundamentos básicos para actuar en emergencias
  2. - Material y recursos disponibles
  3. - Terminología clínica esencial
  4. - Posiciones seguras para trasladar heridos
  5. - Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica
  6. - Soporte Vital Básico (SVB): pasos y procedimientos
  7. - Cómo identificar y valorar una situación de emergencia
  8. - Manejo de shock y hemorragias
  9. - Tratamiento de quemaduras: eléctricas y químicas
  10. - Traumatismos en extremidades y tejidos blandos
  11. - Cuidados ante intoxicaciones: digestivas, inhalación y por inyección

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ÁMBITO QUIRÚRGICO

  1. El entorno quirúrgico: concepto y distribución
  2. - Áreas y zonas del quirófano
  3. - Tipos de cirugía y sus características
  4. - Etapas principales de una intervención quirúrgica
  5. Personal quirúrgico: funciones y responsabilidades
  6. - Equipo médico y de apoyo
  7. - Indumentaria y protección en el quirófano
  8. - Vestuario estéril y no estéril
  9. Riesgos asociados a la actividad clínica en quirófano
  10. - Riesgo de caídas, atrapamientos y cortes
  11. - Proyección de partículas, líquidos o agentes contaminantes
  12. - Riesgos eléctricos y exposición a gases
  13. - Riesgo por contaminantes ambientales (ventilación y ventilación)
  14. - Riesgos específicos por exposición a glutaraldehído y radiaciones ionizantes
  15. - Fatiga visual por mala iluminación y trabajo con PVD
  16. - Disconfort térmico y niveles de ruido en el entorno quirúrgico

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Prevención de Riesgos Laborales en Quirófano
  • Cuaderno de ejercicios: Prevención de Riesgos Laborales en Quirófano

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso