Curso gratis Especialista en Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería

Curso gratis Especialista en Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Estos materiales didácticos están orientados a capacitar al alumnado para desempeñar las labores de apoyo en unidades de geriatría en hospitales, residencias y centros de día. Para ello se profundizará en las labores de enfermería en geriatría, tanto desde una perspectiva sanitaria, concretamente en la atención y cuidado a pacientes con fractura de cadera, como en la gestión y administración general del servicio de enfermería.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL APARATO LOCOMOTOR EN LA VEJEZ

  1. El aparato locomotor: estructura y función
  2. - Cambios en el aparato locomotor durante la vejez
  3. - Anatomía de la cadera y sus componentes
  4. Patologías comunes en personas mayores
  5. - Problemas articulares y su impacto
  6. - Afecciones yuxtaarticulares y extraarticulares, como tendinitis
  7. - Enfermedades óseas, destacando la osteoporosis

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA EN LA PERSONA MAYOR

  1. Diferenciar entre envejecimiento fisiológico y alteraciones en la marcha y el movimiento
  2. - Trastornos de la marcha y del movimiento: riesgos de caídas
  3. Tipos de trastornos de la marcha
  4. Clasificación y síntomas clínicos de los trastornos en la marcha
  5. Diagnóstico y estrategias para gestionar las alteraciones en la marcha
  6. - Evaluar postura y patrón de marcha
  7. - Detectar movimientos involuntarios
  8. - Valoración del tono muscular
  9. - Evaluar la fuerza muscular
  10. - Análisis de la coordinación motora (taxia)
  11. Trastornos del movimiento: tipos y características
  12. Alteraciones del movimiento relacionadas con otras enfermedades neurodegenerativas en ancianos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CAÍDAS Y SU RELACIÓN CON LAS FRACTURAS DE CADERA EN EL ADULTO MAYOR

  1. Caídas en personas mayores: principal causa de fracturas
  2. - ¿Qué son la inestabilidad y las caídas?
  3. Impacto y consecuencias de las caídas en la salud del adulto mayor
  4. Factores que contribuyen a las caídas y factores de riesgo
  5. Medidas preventivas: ¿qué podemos hacer?
  6. - Prevención primaria: evitar la ocurrencia
  7. - Prevención secundaria: detección y tratamiento de riesgos
  8. - Prevención terciaria: reducir complicaciones
  9. Información útil para pacientes y familiares sobre prevención de caídas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FRACTURA DE CADERA: DIAGNÓSTICO Y CUIDADOS

  1. La fractura de cadera: aspectos básicos
  2. - Intervenciones fisioterapéuticas para recuperación tras fractura de cadera
  3. El hueso de la pelvis y sus fracturas
  4. - Fracturas pélvicas y su gestión
  5. - Cuidados fisioterapéuticos específicos para fractura de pelvis
  6. Diagnóstico y tratamiento de las fracturas de cadera

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OSTEOARTRITIS, OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS DE CADERA

  1. ¿Qué es la osteoporosis? Definición y conceptos básicos
  2. - Tipos de osteoporosis: primaria y secundaria
  3. - Características clínicas y signos de la osteoporosis
  4. Cómo se diagnostica la osteoporosis
  5. Opciones de tratamiento disponibles
  6. Relación entre osteoporosis y artrosis

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA VALORACIÓN Y ATENCIÓN DE LA FRACTURA DE CADERA

  1. Proceso de Atención de Enfermería (PAE): concepto y etapas
  2. - Pasos del PAE en la atención al paciente mayor
  3. Valoración inicial del estado general del anciano
  4. - Control de temperatura corporal
  5. - Evaluación de la respiración
  6. - Monitorización del pulso
  7. - Medición de la tensión arterial
  8. Exploración física: técnicas y objetivos
  9. - Recogida de datos clínicos
  10. Cuidados de enfermería durante la hospitalización y en las intervenciones
  11. - Cuidados específicos en cada fase del tratamiento de la fractura de cadera

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REHABILITACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE FRACTURAS DE CADERA

  1. Importancia de la rehabilitación en la recuperación y prevención
  2. - La rehabilitación como disciplina médica especializada
  3. - Áreas de actuación en rehabilitación
  4. - Enfoque de la atención en rehabilitación
  5. Tratamiento rehabilitador en fracturas: principios y objetivos
  6. - Protocolos y ejercicios específicos para la recuperación de cadera
  7. - Rehabilitación tras prótesis de cadera

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE CAÍDAS, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ADULTO MAYOR

  1. El papel de una buena alimentación y ejercicio en la prevención de caídas
  2. - Recomendaciones dietéticas para fortalecer huesos y articulaciones
  3. Importancia del ejercicio físico en la vejez
  4. - Cómo el ejercicio ayuda a combatir la osteoporosis
  5. - Ejercicios de equilibrio para prevenir caídas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL INMOVILISMO EN EL ADULTO MAYOR

  1. Prevención del inmovilismo en personas mayores
  2. - ¿Qué es el inmovilismo y cómo afecta?
  3. - Factores que contribuyen a la inmovilidad
  4. - Consecuencias de mantener al anciano inmóvil durante mucho tiempo
  5. Recomendaciones para adaptar el hogar y reducir riesgos de caídas
  6. - Estrategias para prevenir el inmovilismo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR

  1. ¿Qué son las úlceras por presión? Definición y causas
  2. - Clasificación y localización de las úlceras por presión
  3. - Factores que favorecen su aparición
  4. Cómo valorarlas: escalas y métodos de evaluación
  5. - Escala de Norton modificada
  6. Medidas preventivas para evitar úlceras por presión
  7. - Técnicas de movilización y cambio de posición
  8. - Mantener la movilidad y evitar presión prolongada
  9. - Posiciones terapéuticas y uso de dispositivos específicos
  10. - Cuidados de enfermería para promover la curación y prevenir nuevas lesiones
  11. - Productos específicos para el tratamiento y cuidado de las úlceras

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería
  • Cuaderno de ejercicios: Fractura de Cadera en el Anciano y sus Cuidados de Enfermería

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso