Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS A PACIENTES CON PATOLOGÍA RESPIRATORIAS EN URGENCIAS
Formación para el Auxiliar de Enfermería en cuidados con patología respiratorias en urgencias, aprendiendo y recordando el anatomofisiológico del aparato respiratorio, las diferentes patologías respiratorias, los factores que influyen en la oxigenación, la observación y valoración clínica de estos pacientes y el proceso asistencial del paciente, Triaje; cuidados del auxiliar de enfermería, procedimientos y técnicas más habituales.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS A PACIENTES CON PATOLOGÍA RESPIRATORIAS EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
- Estructura anatómica del aparato respiratorio
- Funciones fisiológicas de la respiración
- - Mecánica de la ventilación pulmonar
- - Respiración celular y proceso de intercambio gaseoso
- Evaluación del aparato respiratorio
- - Inspección visual
- - Percusión
- - Palpación
- - Auscultación
- - Pruebas de valoración funcional
- Enfermedades respiratorias más frecuentes
- - Resfriado común
- - Gripe
- - Asma bronquial
- - Rinitis alérgica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
- ¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?
- - Mecanismos patogénicos
- - Cambios fisiopatológicos
- Factores que contribuyen a la aparición de la EPOC
- Síntomas y signos clínicos
- Diagnóstico de la EPOC
- - Anamnesis detallada
- - Exploración física exhaustiva
- - Pruebas de función pulmonar
- Opciones de tratamiento
- - Manejo en fases de estabilidad
- - Tratamiento durante exacerbaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SÍNDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO (SDRA)
- ¿Qué es el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)?
- Fisiopatología del SDRA
- Alteraciones anatómicas asociadas
- Factores etiológicos del SDRA
- Signos clínicos y pruebas complementarias
- Diagnóstico diferencial y confirmación
- Opciones de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
- Neumonía
- - Causas y agentes etiológicos
- - Diagnóstico clínico y radiológico
- - Identificación del agente causante
- - Estrategias de tratamiento
- Tuberculosis
- - Epidemiología y transmisión
- - Diagnóstico
- - Protocolos de tratamiento
- - Medidas de prevención y control
- Tos ferina
- - Diagnóstico y signos
- - Opciones terapéuticas
- Bronquiolitis aguda
- - Diagnóstico
- - Tratamiento adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN AL PACIENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN URGENCIAS
- El servicio de urgencias respiratorias
- - Organización y estructura
- - Garantías de calidad en la atención
- Valoración inicial del paciente
- - Medición de la frecuencia respiratoria
- - Control de la frecuencia cardíaca
- - Toma de temperatura corporal
- - Monitorización de la pulsioximetría
- - Medición de la presión arterial
- Señales de alerta y gravedad
- Evaluación de la permeabilidad de las vías respiratorias
- Principales emergencias respiratorias
- - Crisis asmática
- - Descompensación de EPOC
- - Embolismo pulmonar (TEP)
- - Edema agudo de pulmón (EAP)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE PACIENTES CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
- Enfermedades respiratorias frecuentes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- - Disnea aguda
- - Embolismo pulmonar (TEP)
- - EPOC en fase aguda
- - Edema agudo de pulmón (EAP)
- - Neumotórax
- Procedimientos relacionados con alteraciones respiratorias
- - Administración de oxígeno
- - Terapia con aerosoles
- - Mantenimiento de la vía aérea permeable
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS DE PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA
- Introducción a la ventilación mecánica
- Ventilación mecánica no invasiva
- Ventilación mecánica invasiva
- - Riesgos y complicaciones
- Retiro de la ventilación mecánica
- Cuidados específicos en pacientes con ventilación mecánica