Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA: ESPECIALIZACIÓN EN EL USO DEL GPS NÁUTICO
El sistema GPS es un elemento fundamental en el ámbito de la navegación marítima, ya que además de ofrecer un gran apoyo, la facilita en gran medida. Conocer el funcionamiento y la aplicación del GPS nautico puede ofrecer el apoyo necesario para solventar una situación díficil, además de resolver con facilidad cuestiones más cotidianas en la navegación marítima. A través del presente curso de GPS nautico se ofrece al alumnado la formación necesaria para aprender a utilizar este tipo de sistemas, centrándose en el caso concreto de la navegación marítima.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA: ESPECIALIZACIÓN EN EL USO DEL GPS NÁUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL GPS
- Conceptos básicos de la geomática y historia del GPS
- Las diferentes redes de GPS existentes
- Cómo funciona un GPS: NMEA y SIRF explicado
- ¿Qué nivel de precisión ofrece el GPS?
- Los canales de comunicación en un receptor GPS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN DEL GPS
- Cómo encender y preparar el equipo
- Pasos para configurar el dispositivo GPS
- Iniciando el navegador GPS (Navigator)
- Explorando la pantalla del navegador
- Configurando las opciones en Navigator
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
- Introducción a la topografía y sus aplicaciones prácticas
- - Geodesia y topografía: conceptos esenciales
- Tipos de mapas y representaciones: cartas, planos, fotografías aéreas
- - Técnicas gráficas para representar el territorio: planimetría, altimetría, curvas de nivel, accidentes del terreno, zonas visibles y ocultas, relieves y perfiles
- Aspectos básicos de orientación y su utilidad práctica
- - Orientación usando elementos naturales como el sol, la luna, la estrella polar y accidentes del terreno
- - Orientación mediante instrumentos de medición
- - Cómo orientarse y recorrer terrenos usando mapas, brújulas y GPS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COORDENADAS GEOGRÁFICAS, LATITUD Y LONGITUD
- Concepto de coordenadas geográficas
- Unidades de medida: grados, minutos, segundos y escalas (numéricas y gráficas)
- Determinación de las coordenadas de puntos en mapas
- - Cómo calcular la distancia entre diferentes puntos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
- ¿Qué es un Sistema de Información Geográfica (SIG)?
- Datos georreferenciados y su clasificación
- Bases de datos espaciales: creación de polígonos y regiones, generación de superficies a partir de datos puntuales
- Presentación y gestión de la información en capas
- Modelos vectoriales en SIG: entrada de datos, búsqueda, recuperación y visualización de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- Sistemas de información raster
- - Cómo se ingresan los datos
- - Mapas raster y su uso
- - Presentación y aplicaciones prácticas de los SIG raster
- Sistemas SIG orientados a objetos
- El modelo digital de elevaciones (MDE)
- - Descripción y análisis del relieve
- - Clasificación de las formas del relieve
- Modelos digitales del terreno (MDT)
- - Creación de un modelo digital del terreno y obtención de información base
- - Análisis de los modelos digitales del terreno
- - Cómo presentar datos espaciales visualmente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS DE TRACKS, RUTAS Y WAYPOINTS
- ¿Qué son los tracks y las rutas?
- Cómo crear y gestionar tracks
- Navegación usando GPS y el concepto de waypoints
- Waypoints: definición y utilidad
- - Cómo crear y usar waypoints
- - Configuración de alarmas y edición en lote de waypoints
- - Gestión avanzada de waypoints con iconos y mensajes de audio
- - Organización y administración de waypoints
- - Uso de formularios para gestionar datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SONDA GPS PLOTTER
- Distintos sistemas radioelectrónicos para posicionamiento y ayuda a la navegación: GPS, Radar, Plotter, AIS
- Tipos de instrumentos electrónicos de navegación
- ¿Qué es una sonda GPS Plotter?
- - Tipos de sondas plotter disponibles
- - Ventajas de contar con un GPS a bordo de embarcaciones