Curso gratis de Especialización en Dirección Artística de Cine

Curso gratis de Especialización en Dirección Artística de Cine online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE CINE

La dirección artística de cine guarda una estrecha relación con la escenografía y con el estilo visual de una película, aunque sus funciones realmente van más allá, ya que se encarga de supervisar cualquier objeto o mobiliario que aparezca en plano. Esto hace que la dirección artística de cine trabaje codo a codo con la dirección de fotografía, para seguir una estrategia de trabajo común, así como con los departamentos de vestuario y maquillaje. A través del presente curso de direccion de cine el alumnado podrá aprender todo lo relacionado con uno de los perfiles profesionales más demandados en la industria cinematográfica.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE CINE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN CINE Y TV

  1. El cine como forma de expresión artística
  2. - Contexto histórico y antecedentes
  3. - Influencia de la cultura en el cine
  4. Las etapas de producción de un proyecto audiovisual
  5. - Preproducción: planificación y diseño
  6. - Producción: rodaje y realización
  7. - Postproducción: montaje y acabado
  8. El papel de la dirección de arte en el cine
  9. Organización del departamento de dirección de arte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEL GUION A LA ESCENA: EL ARTE DE LA PUESTA EN ESCENA

  1. El guion cinematográfico
  2. - El guion técnico: detalles y especificaciones
  3. - Terminología clave del guion
  4. Componentes de un guion
  5. - El primer acto: introducción y planteamiento
  6. - El segundo acto: desarrollo y conflicto
  7. - El tercer acto: resolución y cierre
  8. Tipos de planos y su función visual
  9. - Tamaño del encuadre
  10. - Ángulos de cámara en relación al objeto
  11. - Ángulo por altura de la cámara
  12. - Movimiento de cámara y sus efectos
  13. Equilibrar aspectos artísticos y productivos en la realización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN DE LOCACIONES

  1. Los espacios cinematográficos y su significado
  2. Importancia de escoger buenas localizaciones
  3. Proceso de búsqueda y selección de localizaciones
  4. Profesionales responsables de la localización

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RODAJE EN LOCALIZACIONES: EXTERIORES E INTERIORES

  1. Rodaje en interiores y exteriores: diferencias y consejos
  2. - Recomendaciones para rodar en espacios cerrados
  3. La iluminación y su relevancia en la escena
  4. - Técnicas para grabar en exteriores con luz natural
  5. Elementos esenciales en la fotografía cinematográfica
  6. - Utilización de accesorios y complementos
  7. El impacto del color y la textura en la estética visual

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RODAJE EN LOCALIZACIONES NATURALES Y CONSTRUIDAS

  1. Diseño y creación de escenarios
  2. - Diferentes tipos de sets de rodaje
  3. El proyecto escenográfico: planificación y desarrollo
  4. Rodajes en entornos naturales
  5. - La logística y consideraciones en localizaciones naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA

  1. Relación entre el cine y la documentación
  2. - ¿Qué es la documentación cinematográfica?
  3. Función y utilidad de la documentación en cine
  4. El papel del documentalista cinematográfico
  5. - Pasos y tareas del documentalista
  6. Digitalización y archivo de material audiovisual
  7. - Herramientas y elementos en la digitalización
  8. - Proceso de digitalización de archivos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TENDENCIAS MODERNAS EN NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA

  1. La narración en el audiovisual contemporáneo
  2. - Uso de códigos visuales y sonoros para contar historias
  3. La composición en la puesta en escena
  4. - Significado de la composición geométrica
  5. - Diferentes estilos y tipos de composición
  6. La continuidad narrativa y visual
  7. - El eje cinematográfico y su papel
  8. - Uso de elipsis para dinamizar la historia
  9. - La importancia del sonido en la narrativa
  10. - El raccord y su función en la coherencia
  11. La narrativa moderna en el cine
  12. - Principales tendencias de los últimos años en cine

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso