Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y RESOLUCIÓN DE FALLOS EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICI...
Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correcto del aire acondicionado de vehículos de forma periodica y según las indicaciones del fabricante resulta fundamental para asegurar, en la medida de lo posible, su funcionamiento durante toda la vida útil del vehículo, o incluso evitar posibles averías que impliquen reparaciones o sustituciones muy costosas. No obstante, cualquier persona no puede encargarse de este tipo de acciones, ya que requieren de una serie de conocimientos no solo relacionados con el sistema de climatización en sí, sino también sobre el manejo de gases fluorados y otros aspectos a tener en cuenta, que pueden resultar más delicados. A través de este curso de Mantenimiento Aire Acondicionado Vehiculos se ofrece al alumnado toda la formación necesaria para especializarse en el mantenimiento preventivo y correcto del aire acondicionado de vehículos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y RESOLUCIÓN DE FALLOS EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICI...
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FRIGORÍFICO: COMPONENTES, FUNCIONES Y GASES REFRIGERANTES
- Tipos de compresores: de pistón en línea, axiales, de paletas, de espiral y con capacidad variable
- Funcionamiento y aplicaciones del embrague electromagnético
- El condensador: componentes y funciones en el intercambio de calor
- Electroventilador: control, gestión y ubicación en relación con el condensador
- Filtros deshidratadores: su posición en el circuito y función en la eliminación de humedad
- Acumuladores de líquido, reevaporadores y amortiguadores: su papel en el sistema
- Válvulas de expansión: tipos L con sensor externo, H con sensor interno y OT
- El evaporador: partes de intercambio térmico y sistema de drenaje
- Accesorios y componentes: mangueras, racores, juntas tóricas, válvulas de servicio y de seguridad
- Filtros y purificadores: partículas, carbón activado, plasma y antipolen
- Propiedades termodinámicas del refrigerante R-134a y otros gases utilizados en el sistema
- Características de los aceites lubricantes: poliéster y P.A.G.
- Recipientes para transporte y almacenamiento de gases refrigerantes
- Procedimientos de manipulación y trasiego de gases refrigerantes
- Normativa sobre prohibición de vertidos a la atmósfera
- Estaciones de carga, recuperación y reciclaje de gases refrigerantes
- El puente de manómetros integrado en las estaciones de carga
- Peligros y restricciones: uso de estaciones antiguas y puentes no integrados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS DE REGULACIÓN Y CONTROL EN CLIMATIZACIÓN
- Esquema eléctrico básico: fusibles, relés y componentes principales
- Presostatos: tipos separados, trinary, cuadrinary y sondas de presión
- Termostatos: antihielo, mecánicos, y sondas PTC y NTC para temperatura exterior, interior y de mezcla
- Sondas de radiación solar y humedad relativa: funcionamiento y aplicaciones
- Variadores electrónicos para control de velocidad de ventiladores
- Motores y servomotores eléctricos en compuertas de aire
- Electroválvulas y actuadores neumáticos en sistemas de regulación de aire
- Panel de control del climatizador: interfaz y funciones
- Arquitectura del sistema y comunicación con la central de gestión del motor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITO DE REFRIGERANTE: FUNCIONAMIENTO Y COMPONENTES
- Fundamentos del aire acondicionado y sistemas de refrigeración
- Configuración del circuito refrigerante: componentes principales
- Detalle del circuito: compresor, condensador, válvula de expansión, evaporador, generador y absorbedor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE AVARÍAS
- Extracción, pesaje y reciclaje del gas refrigerante; drenaje del aceite
- Realización de vacío en el sistema o componentes específicos
- Proceso de carga y recarga de aceite lubricante
- Uso de tintes de contraste para detectar fugas
- Verificación de estanqueidad mediante vacío y pruebas con nitrógeno seco
- Carga completa del refrigerante y control de temperaturas y rendimiento
- Carga parcial y control de fugas con detectores electrónicos y lámparas UV
- Sustitución de válvulas de servicio y otros componentes dañados
- Identificación de las averías más comunes en sistemas frigoríficos
- Árbol de causas y efectos; consulta en manuales de taller
- Diagnóstico mediante puente de manómetros y medición de temperaturas
- Utilización de sistemas de diagnosis con menús específicos
- Retirada y reemplazo de componentes para reparación o mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIONES
- Frecuencia y planificación del mantenimiento según las recomendaciones del fabricante
- Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes para detectar contaminantes o desgaste
- Restablecimiento de indicadores de mantenimiento tras intervenciones
- Procedimientos de desmontaje y montaje de componentes en reparación
- Verificaciones y controles durante la reparación para garantizar correcto funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Conceptos básicos: trabajo seguro y salud laboral
- Definiciones: trabajo, salud, factores de riesgo y condiciones laborales
- Accidentes laborales y enfermedades profesionales: diferencias y prevención
- Procedimientos en emergencias y elaboración de planes de evacuación
- Principios fundamentales de primeros auxilios: actuación del socorrista y terminología clínica
- Posiciones de seguridad y uso adecuado del material de primeros auxilios
- Atención inicial en diferentes tipos de emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
- Técnicas y recomendaciones para el montaje y mantenimiento orientados al ahorro energético
- Normativa sobre prevención de riesgos laborales en instalaciones de climatización y ventilación
- Riesgos medioambientales asociados a estas instalaciones y cómo evitarlos
- Medidas de protección contra incendios durante las tareas de montaje y mantenimiento
- Uso de refrigerantes ecológicos y sus beneficios
- Impacto de los gases refrigerantes en la capa de ozono y el efecto invernadero
- Buenas prácticas en manipulación, trasiego y recuperación de gases refrigerantes
- Gestión y control de residuos y vertidos siguiendo la normativa medioambiental vigente